Está en la página 1de 2

AC TIVIDAD 4: CUESTIONARIO “ANALISIS DOFA”

1. ¿Que ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique 2 ideas.


-Es un proceso permanente que ayuda a tomar decisiones racionales.
-Es un hábito de vida que al ponerlo en práctica diariamente, configura nuevos
patrones de actuación que ayudan a moldear la personalidad.

2. ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el


individuo? mencione 3 elementos.
-Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.
-Compromiso con la visión del futuro.
-Aprovechamiento racional de los recursos.

3. ¿A que debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?


-el proyecto de vida en cuanto a la vocación responde a que la vida de una
persona debe ser la oportunidad para realizar su vocación con una ocupación
en mí mismo, como persona y todo el resto del mundo que me rodea.

4. ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?


-Para con mi proyecto de vida necesito plasmar las acciones que me ayudaran a
cumplir los objetivos y sueños que deseo lograr en mi vida ,ya que este me da
un motivo para levantarme cada día y seguir luchando contra todas las
adversidades, teniendo firme mi vocación puedo lograr mi autorrealización,
resolver todos los problemas que se me presenten y lograr ser un derrotero
del futuro.

5. ¿Qué condiciones se deben tener en cuenta para que haya compromiso con el
proyecto de vida? Escriba mínimo 3 condiciones
-Estar en constante acción, de acuerdo con los objetivos propuestos.
-Se sacrifican satisfacciones inmediatas, por el bien del objetivo que fue
propuesto.
-Se mantiene la motivación a pesar de las barreras, de las limitaciones y de los
fracasos.
-Para mejorar se realimenta y se ajusta periódicamente el proyecto de vida.

6. ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta
antes de iniciar el análisis DOFA?
-Definir el problema.
-Identificar el ámbito de las variables.
7. ¿Con que fin se desarrollan las estrategias tipo FO?
-La estrategia de tipo FO se realiza con el fin de aprovechar oportunidades
externas.

8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


-Con las estrategias tipo DO se mejora las debilidades internas , para
aprovechar mejor las oportunidades externas .

9. ¿Con que fin se desarrollan las estrategias tipo FA?


-Las estrategias tipo FA se desarrollan con el fin de evitar y reducir al máximo el
impacto de las amenazas externas.

10. ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA ?


-con las estrategias tipo DA se quiere derribar las debilidades internas y evita
las amenazas externas.

También podría gustarte