Está en la página 1de 5

Aspectos lingüísticos de los textos descriptivos.

A la hora de elaborar un texto descriptivo debemos hacerlo teniendo en cuenta


una serie aspectos lingüísticos básicos para su elaboración:

 Abundancia de adjetivos.
 Verbos en:

o Presente de indicativo
o Pretérito imperfecto de indicativo. Son los verbos que acaban en -
aba (miraba) y en -ía (tenía)
 Expresiones espaciales que nos ayudan a situar lo
descrito: delante, detrás, enfrente, arriba, abajo a la izquierda, a la
derecha, desde, al fondo.

 Además.

 Por el contrario.

 Afortunadamente.

 Desgraciadamente.

 Para la alegría de nuestros ojos.

 Podríamos decir también.

 Resulta necesario dejar dicho que.

 Ahora bien.

 En cuanto a su carácter.
100 ADJETIVOS CARÁCTER. ¿Cómo somos?

AFECTUOSO

AHORRADOR

ALEGRE

ALTIVO

AMABLE

AMBICIOSO

ANTIPÁTICO

APASIONADO

APOCADO

ASTUTO

ATOLONDRADO

ATREVIDO

AVARO

BELIGERANTE

BOBO

BRUSCO

BRUTO

BURLÓN

CÁLIDO

CAMPECHANO

CARGANTE

CARIÑOSO

CAUTO

CELOSO

CHIFLADO

COBARDE

CONDESCENDIENTE

CONSERVADOR

CRUEL
DERROCHADOR

DICHARACHERO

DILIGENTE

DINÁMICO

DISCRETO

ENCANTADOR

ENGREÍDO

ESPARTANO

ESTÚPIDO

EXIGENTE

EXTROVERTIDO

FANÁTICO

FANFARRÓN

FASCINANTE

FIEL

FILÁNTROPO

FRANCO

FRÍO

GROSERO

GRUÑÓN

HOLGAZÁN

HONESTO

HONRADO

HOSCO

HUMILDE

HURAÑO

IDIOTA

ILUSO

IMBÉCIL

INQUIETO

INSISTENTE
INSOLENTE

INTELIGENTE

INTROVERTIDO

INTUITIVO

IRÓNICO

JOVIAL

LEAL

LEGAL

LISTO

LLANO

LOCO

LOCUAZ

MALEDUCADO

MENTIROSO

MIEDOSO

MISÁNTROPO

MODERNO

MODESTO

MORDAZ

ORGULLOSO

PARCO

PARLANCHÍN

PEREZOSO

PERTINAZ

PESADO

PROGRESISTA

PRUDENTE

PUNTUAL

REBELDE

REMOLÓN

RETRÓGRADO
SEVERO

SIMPÁTICO

SIMPLE

SINCERO

TONTO

TRAMPOSO

TRAVIESO

VAGO

VALIENTE

También podría gustarte