Está en la página 1de 1

Ingenierı́a en Telecomunicaciones - UDLA

Comunicación Digital
Tarea Procesos Estocásticos y Ruido (Parte 2)
Dr. Henry Ramiro Carvajal Mora

I. E JERCICIOS
1) La interferencia en un sistema celular puede ser modelada como una variable aleatoria de tipo Gaussiana con
media cero y varianza σ 2 = 2 µW (microWatts). Cuál es la probabilidad de que la amplitud de la interferencia sea
menor o igual a 58 µV (microVolts)? En la PDF o CDF emplee los valores en Watts o Volts, según corresponda.
2) En los componentes electrónicos de un equipo de telecomunicaciones, fluyen en media 200 electrones en cada
microsegundo (µs).
a) Cuál es la probabilidad de que fluyan exactamente 10 electrones en un intervalo de tiempo de 5
nanosegundos (ns)?
b) En un intervalo de tiempo de 0.01 µs, cuál es la probabilidad de que el número de electrones que fluye
sea mayor a 3?

3) Considere un cuarto con equipos de telecomunicaciones en el que la temperatura es de 17o C. En esta sala se
encuentran equipos para una estación radiobase del estándar High Speed Packet Access (HSPA), que pertenece
a redes móviles de tercera generación (4G). Estos equipos transmiten señales con un ancho de banda de 5 MHz.
Determine,
a) La potencia del ruido térmico para este escenario. Exprese su resultado en Watts, dBm y dBW.
b) El valor de la densidad espectral de potencia bilateral del ruido en dBm/Hz.
c) El valor de la densidad espectral de potencia unilateral del ruido en dBm/Hz.

También podría gustarte