Ruido impulsivo: Pulsos o picos irregulares de amplitud relativamente grande producidos por
diversos motivos (fallos en los sistemas, tormentas atmosféricas, etc.)
Distorsión debido a que la velocidad de propagación en un medio guiado varía con la frecuencia.
Por este motivo, las diferentes componentes en frecuencia llegaran al receptor en instantes
diferentes de tiempo. Produce interferencia entre símbolos debido a que las componentes de
señal en un bit se desplazan hacia otras posiciones.
PROS CONTRAS
6. Codificación: Define la forma en que las señales (analógicas o digitales) serán transmitidos
por el medio de comunicación. Objetivos: Disminuir el ancho de banda de la señal; Facilitar
la detección de errores. Caracteristicas: Debe consumir poco ancho de banda, tener
muchos cambios de voltaje, bajo promedio de voltaje y ser una señal no polarizada.
7. Codificacion:
8. Scrambling: Técnica de aleatorización (Sincronización por violación de codificación).
9. Bipolar AMI. NRZ-I
10. Bipolar con sustitución de 8 ceros (B8ZS): Sustituye una cadena de 8 ceros consecutivos
con una secuencia 000+-0-+ o bien 000-+0+- si el ultimo símbolo antes de la cadena es
positivo o negativo respectivamente.
Bipolar de alta densidad de 3 cero (HDB3): Sustituye una cadena de 4 ceros consecutivos con una
secuencia que contiene uno o dos pulsos. En este caso, el ultimo cero se sustituye por una
violación. Las violaciones siguientes tendrán polaridad alternante para evitar introducción
de componente de continua.
2) Capa control enlace de datos: Se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio,
detección de errores, distribución ordenada de tramas y control de flujo. Los switch
trabajan aquí.
3) Capa de red: Identifica el enrutamiento existente entre una o más redes. Se encarga de
hacer que los paquetes lleguen desde el origen al destino aun cuando estos no se
conecten directamente. Los routers trabajan aquí.
7) Capa de aplicación: Se encarga de ofrecer acceso a las aplicaciones a los servicios de las
demás capas y define los protocolos que se utilizan para el intercambio de datos. El
usuario no interactúa directamente con la capa de aplicación sino que lo hace a través de
programas que ocultan la complejidad subyacente.
RS232: Interfaz que designa un estándar de comunicación entre un DTE (Data Terminal
Equipment) y un DCE (Data communication equipment), por ejemplo, entre un PC y un
modem respectivamente. Conector DB25 (25 pines) o DE9 (9 pines). Velocidades de no
mas de 25kbps, simplex, half duplex o duplex. Usa NRZ-L.
14. Eb/No: Cociente entre la energía de la señal por bit y la densidad de potencia de ruido por
hercio. Se utiliza habitualmente para medir la calidad de las prestaciones de los servicios e
comunicación digital.
Cap Canal según Shannon (real considerando solo ruido blanco (ruido térmico)):
C ❑S=B∗log❑2 (1+ SNR )
Para el ejercicio:
C ❑S=B∗log❑2 (1+ SNR )=1000 Hz∗log ❑2(1+ 24)=4.64 kbps
19. Considerando UTP clase 6, el ancho de banda del coaxial es casi 3 veces mayor.
20. La diferencia está en el diámetro de la fibra. La multimodo tiene un diámetro mayor
debido a que utiliza la ley de reflexión total snell para transmitir señales luminosas
originadas con leds. La monomodo posee un diámetro menor debido a que permiten una
transmisión directa de la luz originada por lasers. Esta ultima posee menor atenuacion.
Caracteristicas de la fibra.