Está en la página 1de 5

1.

Diferencia Diafonía Intermodulación

Diafonía: Acoplamiento no deseado entre líneas cercanas que transportan señales

Intermodulación: Distorsión entre señales de diferentes frecuencias que comparten el mismo


medio de transmisión. Aparición de señales que son suma o diferencia de señales originales. Esta
distorsión se produce a causa de las no linealidades del transmisor.

Ruido térmico: Perturbación debida a la agitación térmica de los electrones. Distribuida


uniformemente sobre todo el medio.

Ruido impulsivo: Pulsos o picos irregulares de amplitud relativamente grande producidos por
diversos motivos (fallos en los sistemas, tormentas atmosféricas, etc.)

2. Donde y que ocasiona la distorsión por retardo?

Distorsión debido a que la velocidad de propagación en un medio guiado varía con la frecuencia.
Por este motivo, las diferentes componentes en frecuencia llegaran al receptor en instantes
diferentes de tiempo. Produce interferencia entre símbolos debido a que las componentes de
señal en un bit se desplazan hacia otras posiciones.

5. Pro y contra de enlaces inalámbricos

PROS CONTRAS

No requiere del tendido de cables Alcance limitado

Instalacion sencilla Inestables. Menor robustez.

La multiconexión es + sencilla Menor seguridad

Libertad de movimiento de los nodos Susceptible a interferencias

Multiples modos de transmisión Menor ancho de banda, menor velocidad de


(omnidireccional-direccional) transmisión.

Multiples tecnologías (microondas, Alineación de antenas dificultosas y sensibles.


RF,infrarrojo, etc.)

6. Codificación: Define la forma en que las señales (analógicas o digitales) serán transmitidos
por el medio de comunicación. Objetivos: Disminuir el ancho de banda de la señal; Facilitar
la detección de errores. Caracteristicas: Debe consumir poco ancho de banda, tener
muchos cambios de voltaje, bajo promedio de voltaje y ser una señal no polarizada.
7. Codificacion:
8. Scrambling: Técnica de aleatorización (Sincronización por violación de codificación).
9. Bipolar AMI. NRZ-I
10. Bipolar con sustitución de 8 ceros (B8ZS): Sustituye una cadena de 8 ceros consecutivos
con una secuencia 000+-0-+ o bien 000-+0+- si el ultimo símbolo antes de la cadena es
positivo o negativo respectivamente.
Bipolar de alta densidad de 3 cero (HDB3): Sustituye una cadena de 4 ceros consecutivos con una
secuencia que contiene uno o dos pulsos. En este caso, el ultimo cero se sustituye por una
violación. Las violaciones siguientes tendrán polaridad alternante para evitar introducción
de componente de continua.

11. Inserta un 0 luego de 5 bits consecutivos en 1 para asegurar la sincronización. Se


implementa en el transmisor y se deshace en el receptor.

12. 1) Capa física: Se ocupa de la topología de red y de las conexiones.

-Define el medio o medios físicos por donde se realizará la comunicación.

-Define características materiales y eléctricas usadas en la transmisión.

-Transmite el flujo de bits por el canal.

-Maneja y administra los niveles eléctricos de las señales por el medio.

2) Capa control enlace de datos: Se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio,
detección de errores, distribución ordenada de tramas y control de flujo. Los switch
trabajan aquí.

3) Capa de red: Identifica el enrutamiento existente entre una o más redes. Se encarga de
hacer que los paquetes lleguen desde el origen al destino aun cuando estos no se
conecten directamente. Los routers trabajan aquí.

4) Capa de transporte: Se ocupa de efectuar el transporte de los datos dentro de paquetes


desde la máquina de origen a la de destino independientemente del tipo de red fisica que
este usando.
5) Capa de sesión: Mantener y controlar el enlace entre dos computadores que estén
transmitiendo datos de cualquier índole, y reanudar el enlace ante cualquier error.

6) Capa de presentación: Maneja el contenido de los datos y se encarga de que estos


lleguen de manera reconocible ya que distintos computadores pueden tener formas
diferentes de manejarlos.

7) Capa de aplicación: Se encarga de ofrecer acceso a las aplicaciones a los servicios de las
demás capas y define los protocolos que se utilizan para el intercambio de datos. El
usuario no interactúa directamente con la capa de aplicación sino que lo hace a través de
programas que ocultan la complejidad subyacente.

13. Diferencias RS232 y RS485

RS232: Interfaz que designa un estándar de comunicación entre un DTE (Data Terminal
Equipment) y un DCE (Data communication equipment), por ejemplo, entre un PC y un
modem respectivamente. Conector DB25 (25 pines) o DE9 (9 pines). Velocidades de no
mas de 25kbps, simplex, half duplex o duplex. Usa NRZ-L.

RS485: Interfaz diferencial multipunto capaz de transmitir a velocidad de hasta 10Mbps


(hasta 12m), 100kbps (hasta 1200m). Medio de transmisión, par trenzado. Admite
conexiones multipunto hasta 32, 128 o 256 estaciones. Alimentación única +5V.

14. Eb/No: Cociente entre la energía de la señal por bit y la densidad de potencia de ruido por
hercio. Se utiliza habitualmente para medir la calidad de las prestaciones de los servicios e
comunicación digital.

15. Cap Canal según Nyquist (ideal, sin ruido):

C ❑N =2 B∗log 2 M (M =Numero de señales o nivel de tensión)

Cap Canal según Shannon (real considerando solo ruido blanco (ruido térmico)):
C ❑S=B∗log❑2 (1+ SNR )

Para el ejercicio:
C ❑S=B∗log❑2 (1+ SNR )=1000 Hz∗log ❑2(1+ 24)=4.64 kbps

M =2❑C ❑ / 2 B=2❑4643/ 2∗1000=2,23≃ 3


N

16. Velocidad de modulacion [baudios]=

(L: Número. de bits por elemento de señal; M: Número de elementos de


L
señalización= 2❑ )

Para el ejercicio: D=R /log ❑2 M =1000 bps /log❑2 8=333,33 baudios


17. Ventanas de la FO: Porciones del espectro lumínico en las cuales la fibra óptica puede
transmitir el haz de luz con determinada atenuación (diferente para cada ventana).
18. Caracteristicas UTP:

1-Par trenzado sin apantallar. Facil instalacion. Facil maipulacion.

2-Medio economico y conocido.

3-Se ve afectado por interferencias externas.

4-Frecuencias hasta 200MHz (tipo 6).

19. Considerando UTP clase 6, el ancho de banda del coaxial es casi 3 veces mayor.
20. La diferencia está en el diámetro de la fibra. La multimodo tiene un diámetro mayor
debido a que utiliza la ley de reflexión total snell para transmitir señales luminosas
originadas con leds. La monomodo posee un diámetro menor debido a que permiten una
transmisión directa de la luz originada por lasers. Esta ultima posee menor atenuacion.

Caracteristicas de la fibra.

1-Mayor capacidad: Capacidad de cientos Gbps.

2-Menor tamaño y peso: Apreciablemente mas finals que un coaxial.

3-Atenuacion menor: Es mucho menoy que en un coaxial y ademas es cte a lo largo de un


gran intervalo.

4-Aislamiento electromagnetico: No se ven afectado por efectos de campo magnetico


exteriores ni las producen, sin embargo no son vulnerables a interferencias, ruido
impulsivo o diafonía. Construcción difícil de pinchar.

5-Mayor espacio entre repetidores: Necesitan repetidores en el orden de las decenas de


km.

6-Normalmente de 20mil a 60mil canales de voz para telefonia.

Aplicaciones: TX a largas distancias, metropolitanas, acceso a areas rurales, bucles de


abonado, redes LAN.

21. Ver respeusta 12.


22. Si, es necesario que tengan el mismo tamaño.
23. CRC: Control de redundancia cíclica. Permite detectar errores porque el resto de este
polinomio está calculado mediante un algoritmo aplicado sobre la misma trama a
transmitir. Por lo tanto, el receptor al recibir la trama, podrá recalcular los datos a partir
del resto utilizando el mismo algoritmo, y comparar si ambas coinciden.
24. TDM Estandar
Norteamerica: 24 canales. Cada trama contiene 8bits por canal + 1 bit de delimitación
(trama de (8x24)+1=193 bits).

25. 24 (NorthAmerica); 30(CCITT)


26.
27. Annex: Especifican anexos a las especificaciones de la tecnología ADSL. Estos anexos
establecen diferentes repartos de las frecuencias disponibles sobre la línea (recursos de
los canales de subida y bajada).
28.
29. Los BINS son los subcanales en los cuales se dividen las bandas de frecuencias.
30. Se ubica en capa física (capa 1).
31. Tecnología adsl.

También podría gustarte