Está en la página 1de 10

NOMBRE DEL PROYECTO DE PRÁCTICAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –


UNIMINUTO

VICERRECTORÍA REGIONAL SUR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD


OCUPACIONAL

NEIVA – HUILA

2019
NOMBRE DEL PROYECTO DE PRÁCTICAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

NOMBRE DEL TUTOR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –


UNIMINUTO

VICERRECTORÍA REGIONAL SUR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD


OCUPACIONAL

NEIVA – HUILA

2019
Tabla de contenido

Introducción.........................................................................................................4
Justificación.........................................................................................................5
Objetivos.............................................................................................................. 6
Marco de referencia.............................................................................................7
Marco Contextual organizacional....................................................................7
Diagnostico empresarial......................................................................................8
Evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.............8
Resultados de la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo........................................................................................................8
Plan de intervención o de trabajo........................................................................9
Cronograma de actividades...............................................................................10
Introducción

Describa brevemente el problema a trabajar o trabajado en el proyecto de


prácticas.

Describa la metodología utilizada en el desarrollo del proyecto, hable aquí de


las fases de acuerdo a los objetivos establecidos y alcanzados

Muestre de manera breve los aportes del proyecto a la organización, al


trabajador, al medio ambiente a la comunidad entre otros aspectos relevantes.
Justificación

Responda por qué se va hacer el proyecto, para qué se va hacer el proyecto,


cual es el aporte del proyecto a nivel de seguridad y salud en el trabajo en lo
organizacional, social, económico y/o ambiental.
Objetivos

Objetivo General

Debe apuntar a mostrar que se quiere realizar en la práctica.

Objetivos Específicos

Máximo 4 objetivos específicos que se correspondan con las fases del


proyecto y que respondan a las problemáticas identificadas en la evaluación del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Marco de referencia

Marco Contextual organizacional


(Descripción del lugar donde se está desarrollando las prácticas profesionales,
se incluye Misión, Visión, Principios Corporativo. Actividad Económica,
Organigrama, Servicios y Productos que presta)
Diagnostico empresarial

Evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo


 A nivel organizacional: describa como cuál es el estado de los procesos
gerenciales y de manejo del sistema (política, objetivos e indicadores),
la documentación y distribución de elementos para el diseño,
planeación y ejecución del SG-SST,
 A nivel grupal: describa es estado actual de los grupos que debe tener
la empresa conformada y el avance en su formación y actuación dentro
de las tareas asignadas (copasst, comité de convivencia, brigadas,
etc.)
 A nivel individual : describa las características sociodemográficas de la
población con la que trabajara el proyecto

Resultados de la evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud


en el trabajo
Analice la tabla, los gráficos resultados de la evaluación inicial y determine las
fortalezas y debilidades que encontró

Determine las oportunidades de mejora para los elementos que considera se


deben trabajar en la práctica y aquellos que se pospondrán
Plan de intervención o de trabajo

Organice los puntos débiles encontrados en la evaluación de manera que


respondan a los objetivos y se puedan organizar en fases.

Fase 1. Diagnostico

Objetivo: cuál es el objetivo de esta fase

Descripción: cuál es la estrategia y las actividades que propone para lograr el


objetivo

Técnica e Instrumentos: describa que elementos que utilizara para el


desarrollo de esta fase.

Indicadores de cumplimiento: escriba el indicador

Fase 2. Escriba el nombre de la fase

Objetivo: cuál es el objetivo de esta fase

Descripción: cuál es la estrategia y las actividades que propone para lograr el


objetivo

Técnica e Instrumentos: describa que elementos que utilizara para el


desarrollo de esta fase.

Indicadores de cumplimiento: escriba el indicador


Cronograma de actividades

ACTIVIDADES POR SEMANA


SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

SEMANA 7

SEMANA 8

SEMANA 9

SEMANA 10

SEMANA 11

SEMANA 12

SEMANA 13

SEMANA 14

SEMANA 15

SEMANA 16

También podría gustarte