Está en la página 1de 3

Asignatura

Riesgo biológico

Gestion del riesgo biológico en Colombia


(NRC 1643)

Presenta
Greidys Varón

ID:705963

Daniela García Bovea


ID 713832
Keinys Díaz Martínez
ID 510933

Docente
José Rafael palacio
Barranquilla

2020
Gestion de riesgo biológico en colombia
El propósito de esta actividad es analizar como se implementa la gestion de riesgo
en Colombia, este lo podemos entender como el proceso de indentificar la
vulnerabilidad de las poblaciones ante una amenaza, así analizar las
consecuencias derivadas del impacto de la amenaza sobre esa población.

Podemos ver que el uso de los elementos de protección personal en los


trabajadores son muy importantes ya que estos evitas que ocurran accidentes e
incidentes laborales ,corriendo el riesgo de adquirir alguna enfermedad a causa
del riesgo biológico, ya que para la empresa estos podían causar gastos ya que
muchos de sus trabajadores muchos presentaran ausentismos por motivos de
incapacidades del personal ,la empresa se vera obligada de invertir tiempos y
dinero para poder capacitar a su personal ,el poco compromiso que se ve en los
trabajadores de las empresas esto se ve afectando los indicadores de los gestores
de la salud ocupacional.

La obligación de prevención del riesgo biológico en el medio laboral consiste en


tomar medidas para evitar daños a la salud originados por agentes biológicos con
capacidad infecciosa presentes en el medio laboral, aplicando los principios de
acción preventiva.

El propósito es reducir el minimo la exposicion al personal de la salud lo de


los laboratorios.

En cuanto a la vacuna en el ámbito laboral en colombia la luz del riesgo biológico


laboral, están deben ir encaminadas a proteger a los trabajadores del riesgo que
se le puede presentar causando enfermedades y evitar que sean fuentes de
contagio de enfermedades transmitibles para otro trabajador o para la comunidad.
En algunas empresas no tienen implementados
los niveles de contención del riesgo biológico.
deben gestionar como:

 Sensibilizar sobre el uso de los EPP


 Hacer capacitaciones sobre riesgo
biológico.
 Realizar compra de elementos de
protección de buena calidad.
 Tener un grupo de apoyo capacitado y
encargado en identificar, vigilar,

En cuanto a la evaluación se puede evidenciar


la falta de compromiso por parte de algunos
trabajadores de las empresas frente el uso y
Tronco
manejo adecuado de los elementos de
protección personal (EPP), lo que esto
conlleva a no poder evitar los accidentes e
Raiz
incidentes en un 100% afectando así estos
indicadores.

Se debe realizar un mejoramiento, ya que se


debe continuar insistiendo al personal sobre el
uso adecuado de los elementos de protección
esto con el fin de mejorar o eliminar los
eventos que son causantes del riesgo
biológico y así evitar menos enfermedades por
causa de este agente biológico

También podría gustarte