Está en la página 1de 1

ASEGURAMIENTO EN SALUD

Hablar sobre el aseguramiento en salud es un poco espinoso. Mucho de eso


tiene que ver con el cuidado y atención del paciente en una EPS, y de la falta
de autoridad de nosotros, como humanos, de requerir y exigir un buen
aseguramiento de salud sin importar el régimen en el que esté vinculado.
Entonces resulta que el aseguramiento en salud es una estrategia del sistema
general de seguridad social en salud (SGSSS), para lograr el acceso a la
prestación de los servicios de salud es decir el mejoramiento permanente de la
calidad de atención en la salud.
Llegado a este punto podemos decir que a través de la ley 100 establece la
obligatoriedad para todos los habitantes del territorio nacional de afiliarse al
sistema general de seguridad social en salud a través de tres formas:
Régimen contributivo: queda definido como el conjunto de normas que rigen la
vinculación de los individuos y las familias al sistema general de seguridad
social en la salud, cuando tal vinculación se hace atraves del pago de una
cotización, individual y familiar, o un aporte económico previo financiado
directamente por el afiliado o empleador.

Régimen subsidiado: Cuando se dice subsidiado se refiere a la población más


pobre del país, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a
través de un subsidio que ofrece el Estado.

Participantes vinculados: De acuerdo con lo establecido los participantes


vinculados, son aquellas personas que no están afiliadas en el régimen
subsidiado ni tampoco en el régimen contributivo, estas personas o no estar
identificadas por el SISBEN y su atención medica se realiza atraves de
contratos de prestación de servicios entre los entes territoriales y las Empresas
sociales del estado.
Debo agregar que también se manejan unos documentos de política,
documentos técnicos, financiación y unos indicadores.
De lo anterior puedo concluir que el aseguramiento en salud es muy importante
en los tres regímenes mencionados en la ley 100 de 1993, ya que es de vital
obligación servir a toda la población en una buena atención prestados en los
servicios de la salud.

También podría gustarte