Está en la página 1de 5

STORYBOARD PERIODO SIGLO XXI

https://www.storyboardthat.com/es/storyboards/deicy1985/psicopatologia-
de-la-infancia-y-adolescencia---siglo-xxi/edit

La Psicopatología infantojuvenil es definida en el siglo XXI como Aquella disciplina


cuyo objetivo es el estudio de las organizaciones y dinámicas psicológicas que
subyacen a las perturbaciones del psiquismo, con el propósito de conocer sus
determinantes, evolución y consecuencias que un trastorno puede ocasionar en el
desarrollo del niño/adolescente. (Almonte, 2012, citado en Cotini,2018).
En las últimas décadas numerosos clínicos e investigadores interesados en el
estudio de los trastornos psicológicos de la infancia y la adolescencia han
consolidado el modelo teórico conocido como psicopatología evolutiva o
psicopatología del desarrollo. (Lemos,2003)
En el siglo XXI, se instaura la salud mental infantil desde la garantía de la plenitud
de sus en sus capacidades cognitivas, la promesa de su autonomía, creatividad y
resiliencia en una evaluación psicopatológica (García, 2019).
Como reflejo de la transición desde modelos de enfermedad a modelos basados
en una perspectiva evolutiva de la psicopatología, en el inicio del siglo XXI, la
investigación sobre la vulnerabilidad en niños y adolescentes ha cambiado,
pasando dela identificación de procesos únicos de vulnerabilidad aun análisis de la
interacción más comprensivo entre múltiples mecanismos de vulnerabilidad y
protección, factores ambientales de riesgo y compensación y cambios evolutivos.
(Lemos,2003).
Krueger y Piasecki (2002) han propuesto un modelo heurístico de tipo jerárquico
para la descripción y la explicación etiológica de las dos grandes dimensiones de
la psicopatología: la internalizante y la externalizante, cada una de las cuales se
puede manifestar en distintas facetas o dimensiones de primer orden, que
conforman patrones de conducta desadaptada. (Lemos,2003).

TEXTO DEL GUIÓN GRÁFICO

 Elementos Epistemológicos, filosóficos y científicos relevantes que


influyeron en la construcción del concepto de la psicopatología de la
infancia y adolescencia en el siglo XXI
 Diversos clínicos e investigadores en el estudio de los trastornos
psicológicos de la infancia y adolescencia consolidaron el modelo teórico
conocido como Psicopatología Evolutiva o del Desarrollo
 Objeto: Dilucidar que procesos del desarrollo subyacen en todos los
ámbitos del funcionamiento...
 ...y como es la integración de los sistemas biológicos, psicológicos y
sociales, para explicar conductas adaptadas y desadaptadas. Ya que la
vulnerabilidad para los trastornos psicológicos se deriva de las cualidades
de la organización de dichos sistemas, y no tanto de componentes aislados.
 Masten, et al.,2006. El concepto de adaptación es fundamental para la
psicopatología del desarrollo, la cual es una aproximación integrativa para
entender la conducta en el contexto y curso del desarrollo. Es una premisa
fundamental de la psicopatología del desarrollo que entender las
trayectorias hacia y en sentido opuesto positivo, así como la psicopatología
son cruciales. para poder promover la salud mental en el niño, además de
aminorar la carga y el sufrimiento que conlleva la psicopatología a los
individuos, su familia y a la sociedad. Es por esto que la psicopatología del
desarrollo se enfoca también en las competencias.
 Rutter (2002): Se han derivado otras categorías diagnósticas a nivel
dimensional y por medio del análisis multivariado… pero él considera que
estas dimensiones no han demostrado grandes ventajas sobre las
clasificaciones categóricas, ni hay muchos estudios que indiquen su validez
diagnóstica.
 Achenbach y Rescorla (2007): Consideran que para evaluar la
psicopatología del niño hay que ir de abajo hacia arriba, es decir partir de
los problemas que reportan padres y maestros para establecer el
diagnóstico, porque las categorías psiquiátricas van de arriba hacia abajo;
esto es, primer se tiene un constructo y a partir de ahí se evalúa el
problema del niño.
 Algunos factores genéticos son relevantes en la determinación de algunos
problemas mentales, sin dejar de lado los factores derivados de las
experiencias cuando son alteraciones persistentes, crónicas o recurrentes.
 Howlin (2002): Los factores biológicos han contribuido al entendimiento de
las alteraciones mentales, esto tiene limitaciones, ya que las mismas
funciones cerebrales se ven alteradas en diferentes síndromes como la
esquizofrenia, el autismo y los trastornos hiperquinéticos.
CAUSALES CAUSALES CAUSALES
BIOLÓGICAS PSICOLÓGICAS SOCIALES
     
En la película Malos Cambios en el carácter: Vida social: estaba
hábitos podemos ver la hay presencia de regulada por su madre,
historia de una familia fuertes sentimientos de salía muy poco y sólo
que padece varios culpa ocasionados por podía ir algún lado si
desórdenes no poder cumplir con estaba su mama
alimenticios, como lo las expectativas de presente.
son la anorexia y la bajar de peso que  
bulimia, mostrando las quisiera su madre. Helena es una mujer
consecuencias de   obsesiva por la
ambos padecimientos Autocritica: la niña apariencia física y
desde las relaciones empieza a creer tiene social que la conlleva a
familiares, así como sobrepeso, que no es descuidar a su esposo
también la visión de la agraciada, que si no Gustavo, quien termina
enfermedad por parte adelgaza será una siendo infiel con una
de los familiares y las fracasada en la vida; alumna que es mucho
víctimas. Una familia sin embargo, la crítica menor en edad, pero
disfuncional, algunos más dura viene de su que le satisface sus
de los personales propia madre, al decirle necesidades sexuales
principales se ciernen que será una fracasada y lo hace sentir activo y
sobre Helena que es la en la vida si no vigoroso.
madre de Linda y consigue bajar de  
esposa de Gustavo el peso, ocasionando en Helena es una mujer
tío de Matilde, que es la infanta una presión obsesiva por la
una Religiosa social permanente. apariencia física y
consagrada en la FE y   social que la conlleva a
que al igual que Helena tiene un descuidar a su esposo
Helena, tiene un Trastorno Obsesivo Gustavo, quien termina
trastorno de la Compulsivo en bajar de siendo infiel con una
conducta alimentaria peso, hacer ejercicio y alumna que es mucho
“Anorexia – Bulimia”. someter a su hija a menor en edad, pero
dietas y tratamientos que le satisface sus
estrictos con tal de que necesidades sexuales
baje de peso y según y lo hace sentir activo y
ella su apariencia física vigoroso.
sea mejor “Extrema  
Delgadez”, ya que cree
que si no baja de peso
no será aceptada en la
sociedad.
 
El trastorno Obsesivo
Compulsivo de Matilde
la religiosa consiste en
hacer un ayudo basado
en la Fe a Dios, debido
a que cree que si deja
de Comer dejara de
llover y cesaran las
tragedias e
inundaciones que se
están dando en todo el
estado en el cual se
ven afectados niños,
adultos, animales
plantas y daños
materiales.
 
     
La bulimia tiene como Aparición de manías y Aislamiento,
consecuencia biológica ansiedad: Aparición de marginación y
el aumento y comida escondida en exclusión del círculo
disminución gradual del su muñeco de peluche, social.
peso como en especial de dulces y
consecuencia de la chocolates, los cuales
ingesta y deglución de come escondida en su
grandes cantidades de baño y al terminar de
comida, generando a lavar los dientes de
su vez problemas manera frenética, como
estomacales, el fin de evitar que
inmunológicos, físicos queden restos de
(pérdida de la masa comida que puedan ser
muscular, atrofiamiento descubiertos por su
neuronal y nervioso). madre.
     
La anorexia implica la Miedo a ser Falta de atención,
ausencia de alimento descubierta: Se comprensión y
para provocar la ocultaba para poder trastornos de la
pérdida excesiva de comer; y estaba en personalidad (auto-
peso, teniendo como constante búsqueda de imagen negativa)
consecuencias formas para comer y no
afecciones subir de peso, entre
estomacales, inmunes, ellas está la que le
dermatológicas y enseña su amigo,
mentales de forma morder un pedazo de lo
permanente. que quisiera comer,
dejarlo en la boca
hasta quitarle el sabor
y por último escupirlo.

También podría gustarte