Está en la página 1de 9

INTERNACIONAL

09/10/2020 PANDEMIA

La OMS registró un récord mundial de contagios


diarios, mientras la segunda ola causa alarma en
Europa
La entidad de salud pertenenciente a la Naciones Unidas detectó 350.766 nuevas infecciones en la última
jornada, de las cuales 127.250 ocurrieron en el continente americano, epicentro mundial del brote.

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
En Europa, que sufre la segunda ola, el país más golpeado en esta jornada fue Francia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró el mayor número de nuevos casos de coronavirus a nivel global

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
desde el inicio de la pandemia, mientras Europa buscaba frenar una segunda ola de coronavirus cada vez más
alarmante con la aplicación de más restricciones, imposiciones de estados de alarma y hasta despliegue de tropas.

En total, la agencia de Naciones Unidas detectó 350.766 nuevas infecciones en la última jornada, de las cuales
127.250 ocurrieron en el continente americano, epicentro mundial del brote que aún no logra salir de la primera ola
de Covid-19, seguido de cerca por Europa, con 109.749, y el sudeste asiático, con 82.284 positivos.

El avance desenfrenado de la segunda ola de coronavirus causó alarma en el continente europeo, donde numerosos
países registraron cifras récords de nuevas infecciones.

Uno de los más golpeados fue Francia, que alcanzó un nuevo máximo tras sumar 20.339 positivos en un día, además
de 62 muertos, lo que elevó el balance total a 691.977 infectados y 32.630 muertos, según el último reporte o cial.

El país enfrentará "seis meses muy difíciles" por la crisis sanitaria de Covid-19 que, en el mejor de los casos,
empezaría a remitir recién a mediados del año que viene, y próximamente sumará 4.000 camas en hospitales para
bajar la presión del sistema de salud, dijeron hoy autoridades y cientí cos del Gobierno.

También Italia contabilizó 5.372 casos en las últimas veinticuatro horas, una cifra que no se producía desde el mes
de marzo, en los peores momentos de la crisis, según los datos divulgados hoy por el Ministerio de Sanidad.

Este aumento supone más del doble de las infecciones detectadas hace solo una semana (2.499 el 2 de octubre) y
con rma la tendencia al alza de los últimos días.

Una situación similar enfrenta Rusia, el cuarto país con más infectados en el mundo con un total de 1.272.338
positivos, donde las autoridades reportaron 12.126 nuevos contagios en la víspera, un indicador récord que supera
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
los registrados en mayo, en el momento más álgido de la pandemia.

Además, según las cifras o ciales, 201 personas murieron por coronavirus en el último día, con lo que el total de
fallecimientos llegó a 22.257.

En Eslovaquia, el Gobierno anunció hoy un récord diario de casi 1.200 casos de coronavirus y el despliegue de 1.500
soldados por día para ayudar a hacer cumplir las restricciones y a realizar test entre la población de las zonas más
afectadas.

En tanto, en Alemania, la canciller Angela Merkel y los alcaldes de las once principales ciudades del país reconocieron
hoy que se enfrentan al reto de controlar el incremento de contagios en los centros urbanos, tras un nuevo repunte
de casos de Covid-19.

Las autoridades alemanas estudian nuevas medidas para frenar el ascenso descontrolado del brote, después de que
se conociera que 4.516 personas se contagiaron en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde abril.

El total de infecciones desde el inicio de la pandemia sube así a 314.660, con 9.589 víctimas mortales, 11 de ellas en
las últimas 24 horas.

En Bélgica, las autoridades anunciaron hoy que los nuevos contagios de coronavirus siguen incrementándose, a un
ritmo semanal medio de 72%, y alertaron que los malos índices seguirán aumentando, ya que las medidas
restrictivas decretadas esta semana sólo empezarán a notarse en unos diez días.

En cambio, en el Reino Unido, la cifra de nuevos contagiados descendió en la última jornada a 13.864, casi 4.000
menos que los 17.540 anunciados el jueves, aunque se detectó un ligero aumento en el número de fallecidos, con 87
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
decesos en las últimas 24 horas, diez más que los reportados en la víspera.

En España, uno de los países más afectados por la segunda ola que atraviesa el continente europeo, el Gobierno
impuso hoy por decreto un estado de alarma por coronavirus durante 15 días en Madrid y municipios aledaños para
reinstaurar un con namiento perimetral revocado por la Justicia tras un recurso de las autoridades regionales, a las
que acusó de "no hacer nada" ante un explosivo avance de la Covid-19.

"Hay que tomar medidas para proteger la salud de los madrileños y evitar que esto se propague a otras
comunidades autónomas", dijo el ministro de Salud, Salvador Illa, en conferencia de prensa en Madrid luego de que
la medida fuera aprobada en una reunión de gabinete extraordinaria.

El último reporte o cial informó de 241 fallecidos en la última jornada, casi el doble que ayer, y 12.788 positivos, con
lo que el total de infecciones subió a 861.112, y el de decesos a 32.929.

Del total de casos de la víspera, el 37,6% ocurrieron en la región de Madrid, cuya capital es una de las ciudades
europeas más golpeadas por la segunda oleada de coronavirus.

El impacto de la segunda ola de la pandemia comenzó a disminuir en Israel, donde tras tres semanas de
con namiento nacional, las cifras mostraron por n una mejoría, con el porcentaje de positivos situado en el 8%,
frente al más de 15% que se superó el 30 de septiembre, informó hoy el Gobierno.

Estos datos con rman la tendencia a la baja de las infecciones, pese a mantener al país aún en cifras altas.

El objetivo del Ministerio para empezar el descon namiento sería situarse por debajo de las dos mil infecciones
diarias, algo que parecía impensable hace semanas, cuando se alcanzaron cerca de 9.000 nuevos positivos en un día.
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Desde el inicio del brote a nales de 2019 en China, el coronavirus causó más de 36,7 millones de infectados y más
de un millón de muertos en el mundo, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

ETIQUETAS CORONAVIRUS // PANDEMIA // OMS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

CORONAVIRUS LISTADO
ELECCIONES
Cancelan el segundo debate Italia registra cifras de contagios Los últimos diez ganadores
presidencial en EEUU similares a las de su peor momento en
la pandemia
ÚLTIMOS VIDEOS > VER MÁS

Manzur celebró la continuidad del Procrear en Tucumán

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Manzur celebró la continuidad del Procrear en Tucumán

"No nos hagan perder el tiempo en disputas que no existen", dijo el Presidente en un acto en Ezeiza

El Gobierno bonaerense le ofreció a los docentes un 15% de aumento salarial

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
El Premio Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

MÁS LEÍDAS
FASE FINAL DE ESTUDIO

1 El enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford dio positivo para coronavirus

CORONAVIRUS

2 Fernández evaluó con Larreta y Kicillof cómo será la nueva fase del aislamiento en el AMBA

CONGRESO

3 El Senado aprobó 28 pliegos de jueces

ELIMINATORIAS

4 Argentina, con gol de Messi, derrotó a Ecuador en el debut

PARITARIAS

5 El gobierno bonaerense ofreció a los docentes un 15% de aumento salarial

Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Compras | Términos y condiciones

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Presidenta: Bernarda Llorente

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados

Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD

También podría gustarte