Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL ARTE EN LA

GRUPO: F- AR1
HISTORIA
DOCENTE: IVONNE MARCELLA DUQUE ESTUPIÑÁN
AREA: ÉNFASIS Y ELECTIVAS – CRÉDITOS
PROGRAMA DE ARQUITECTURA CÓDIGO: 83003
LIBRES

ESTUDIANTE: FABIAN ANDRÉS ORTÍZ


CÓDIGO: 2170290
ESPINEL

ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ ES EL ARTE?

Título:

Reflexión

¿Qué es el Arte?, definir el arte específicamente suele ser un riesgo frente a una palabra que
lleva consigo misma el peso de miles de concepciones, en otras palabras, esta definición no
existe puesto a que seria un delito ante el pensamiento y la libre interpretación que pueda tener
cualquiera al respecto, para entrar un poco más en contexto, me gustaría basar mi
interpretación ¿qué es el arte?, en el siguiente pensamiento: “No existe, realmente, el Arte. Tan
sólo hay artistas.” (Gombrich, 1950), Gombrich se refiere al artista como el creador de
sensaciones y estímulos, el habla de la preocupación del artista, en el sentido de lograr lo que
realmente queremos expresar, y poder acertar en ello, aunque no se posea la habilidad
pensada, no se trata de equilibrar las formas, los colores, los matices, las proporciones, etc.

La palabra arte ha tenido diferentes significados a través de la historia, comenzando con los
griegos que le tenían concebido un significado relacionado más hacía la técnica, los romanos
denominaban “ars” que se refiere a la manera de hacer algo, mediante una serie de procesos
que permitían realizar una actividad especifica de manera eficiente, en el renacimiento se habla
de dos restricciones ( el artista y el artesano), en esta época se refieren a la persona mas no del
arte como tal, y se vuelve un concepto muy reducido, limitado a lo bello, solo las bellas artes
eran consideradas como arte, y la artesanía pasa a un segundo plano. En el siglo xx el
concepto de arte se expande ya que nuevas prácticas empiezan a proclamar su lugar y su
derecho a ser llamadas como arte.

El arte significa muchas cosas distintas, en distinto tiempo o época, en distinto lugar y contexto,
el arte está en todo los sitios, todo antes de existir fue pensado y creado por el hombre, el arte
siempre nace en nuestro cerebro, la imaginación es un elemento fundamental en la creación y
proyección de imágenes y creatividad, la imaginación se concede por muchos conocimientos
previos entrelazados, cualquier ser humano puede ser un artista. Gombrich recalca “ En los
períodos más primitivos, cuando los artistas no eran tan hábiles en representar rostros y
actitudes humanas como lo son ahora, lo que con frecuencia resulta más impresionante es ver
cómo, a pesar de todo, se esfuerzan en plasmar los sentimientos que quieren
transmitir.”(Gombrich, 1950).

Cuando hablamos de arte, se nos viene a la mente normalmente, una pintura, una escultura, un
museo, galerías, un pintor famoso, etc, con las que tuvimos un mayor acercamiento o
experiencia.

La convencionalización de ver nos resulta totalmente igual a la de observar, los artistas que
conciben más elementos de la realidad van mucho más a profundidad y comprende la
diferencia entre en ver y observar.

En la actualidad el pensamiento artístico tiende a corromperse en el sentido de que ya existen


muchos movimientos artísticos, hay varios referentes que prácticamente para poder hacer una
obra basándonos en cualquier movimiento que nos llame la atención, y poder cumplir con los
parámetros que dejaron estos grandes maestros tiempo atrás, lo que normalmente se hace es
una recopilación de conceptos e imágenes de obras en nuestra cabeza, y poder plasmar a
similitud lo establecido en dicha corriente.

Consideramos arte a todo aquello que altera nuestras emociones, resaltando a Lessing que
relaciona el concepto de arte con las artes temporales y las artes espaciales en el siglo XVlll en
Alemania, donde las artes temporales (lo invisible y el tiempo) son la poesía, música, danza y
las artes temporales, están realizadas con la materialidad, resultado de un proceso como, la
pintura, la escultura, la arquitectura, como resultado de un proceso gestual.

Todo depende de nuestra historia y experiencias, varias personas pueden estar observando la
misma obra de arte y tener diferentes reacciones hacia esta, aquí llegamos a un concepto de
arte mas concebido por cada persona, para algunas personas la obra de arte puede ser
hermoso, para otra feo, para otra no despertar ninguna reacción o sentimiento, todas las
personas tienen alguna inclinación o preferencia y sentimientos, el arte se trata más de tu
experiencia personal con este y el significado que cada uno le da, realizar una obra de arte es
poner los sentimientos al desnudo, realizar una introspección, es la libertad de ser y hacer lo
que piensas, todo surge a través de la experiencia, la complejidad de una obra depende de la
preparación del creador, la sensibilidad, el arte presenta un constante cambio a través del
momento y la historia.

Referencias

También podría gustarte