Está en la página 1de 3

RESUMEN SOBRE LA CONFERENCIA DE:

TURISMO RURAL COMUNITARIO OPORTUNIDADES PARA EL CAMPO

Presentado por:

Michael Yesid Ramírez Silva

El turismo es la actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por
placer y se clasifica en motivo de viaje, forma de viaje y origen y el destino.

El Turismo Rural Comunitario representa una oportunidad de generación de ingresos y de


desarrollo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aún no
se benefician económicamente de los visitantes a la zona.

El turismo rural comunitario cada vez está siendo utilizando por Agencias de desarrollo y
ONG como estrategia de desarrollo, así como por el sector público local en cuanto a la
gestión del territorio, los recursos y el patrimonio.

Diferentes intervenciones de promoción de turismo rural comunitario ya existentes en la


región latinoamericana cuentan con ciertas debilidades que inciden en una falta de
apropiación de la comercialización por parte de las poblaciones locales y tour operadores,
así como limitaciones en cuanto a la sostenibilidad. A la vez, se encuentran limitaciones
que aún están presentes en otros actores públicos y privados en cuanto a la promoción
del turismo rural comunitario y sobre el potencial de las Alianzas Público-Privadas-
Comunitarias en este ámbito.

La presente publicación es parte de la serie ‘RUTAS: La apuesta por un turismo inclusivo


en Latinoamérica’. Gracias a ella queremos difundir y dar a conocer el programa RUTAS,
sus principales características y los resultados conseguidos a la finalización de la
intervención. Con el objetivo de poder ayudar a otras organizaciones a desarrollar
programas de turismo rural comunitario.

Gracias al turismo rural comunitario, puedes conocer Colombia de una manera


distinta y más cercana al corazón de su gente.

El turismo rural comunitario es toda actividad turística que se desarrolla en un


medio rural y que fomenta la participación de la población local. Es un turismo
inclusivo y sostenible que beneficia a la comunidad y que brinda experiencias
agradables a los visitantes.

En ese sentido, Colombia tiene destinos muy interesantes que ofrecer, que,
además, son apoyados por políticas estatales que buscan potenciar su
competitividad y mejorar el nivel de vida de sus habitantes.

Razones para hacer Turismo Rural Comunitario

 Normalmente, es una forma más económica de viajar, donde, dependiendo


del destino, no debes preocuparte por muchas cosas aparte de los pasajes
en bus.
 Te permite conocer de primera mano las tradiciones de diversos pueblos de
tu país o de algún país vecino, de forma vivencial.
 Puedes adquirir nuevos conocimientos y habilidades con ayuda de las
comunidades locales, especialmente en actividades agrícolas,
gastronómicas y artesanales.
 Contribuyes a la economía de diversas comunidades rurales, que muchas
veces pasan por situaciones complicadas y que en el turismo encuentran
un aliado.
 Debido a que varios de estos destinos son espacios naturales, existen rutas
para practicar deportes como senderismo o recorridos en bicicleta.

El turismo se clasifica en:

 Ecoturismo,
 turismo de aventura
 turismo rural

en Santander apuestan al turismo comunitario, aprovechando sus costumbres y sus


tierras hermosas, Algunas experiencias que tiene este departamento es:

 Eje del cacao yariguies


 Ruta del bocadillo fedeveleños
 Magdalena travesía mágica
 Ruta del cacao/café

También podría gustarte