Está en la página 1de 5

COMPROMISO N° 3

Ampliar el parque automotor de la facultad, según el plan de mejoras propuesto.

a) Describir las acciones realizadas para cumplir con el compromiso asumido.

Adquisición de vehículos años 2006­2008

• Año 2006: mediante Expediente. F200 2439/05 y Resolución R N° 679/06, se adquirió con 
recursos propios de la Facultad, 1 Minibus Mercedes Benz Sprinter FQW 597 de 19 plazas, 
Modelo 2007, con un costo $137.800. 
• Año 2007: mediante Expediente F200 2594/06 se procedió a la compra de 1 camioneta Ford 
Ranger cabina simple (Resolución R N°892/07 por un monto de $65.000, destinada a los 
Campos   Experimentales   de   la   Facultad;   Compra   camioneta   Ford   Ranger   doble   cabina 
(Resolución   R   N°   463/07)   por   un   monto   de   $77.857,   destinada   a   actividades   docentes, 
investigación y administración. 
• Año   2008:   mediante   Expediente.   F200  2323/08,   se   adquirió   con   recursos   propios   de  la 
Facultad (Resolución R N° 2505/08) Minibus Mercedes Benz Sprinter Hot 201,  15 plazas, 
Modelo 2009, con un costo $174.740. 

Plan de mantenimiento

Atento al compromiso asumido, con recursos propios (Caja chica) de la FCA, se   atienden  las 


necesidades   de   mantenimiento   y   reparación   de   todo   el   parque   automotor.   Las   erogaciones   se 
realizaron de acuerdo al siguiente cuadro:

Año Gasto en mantenimiento Expedientes


de   vehículos  (presupuesto 
FCA)
2006 $8.033,00 Expediente F200 2410/06
Expediente F200  2201/06 
Expediente F200  2344/06 
Expediente F200  2365/06 
Expediente F200  2462/06 
Expediente F200  2659/06 
Expediente F200  2735/06 
Expediente F200  2750/06 
2007 $10.089,65 Expediente F200  2299/07 
Expediente F200  2449/07 
Expediente F200  2560/07 
Expediente F200  2661/07 
Expediente F200  2302/07 
Expediente F200  2502/07 
Expediente F200  2627/07 
Expediente F200  2768/07 
Expediente F200  2769/07 
2008 $12.037,67 Expediente F200  2429/08
Expediente F200  2569/08
Expediente F200  2094/08
Expediente F200  2207/08
Expediente F200  2309/08
Expediente F200  2680/08
Expediente F200  2750/08
Expediente F200  2316/08
Expediente F200  2473/08
Expediente F200  2658/08
Expediente F200  2804/08
Expediente F200  2353/08
Expediente F200  2788/08
Expediente F200  2649/08 

Respecto a la contratación de seguros, las erogaciones se realizaron de acuerdo al siguiente cuadro:

Año Gasto en contratación de  Expedientes


seguros   (calculados   a 
partir   de   montos   mayores 
licitados por la UNJu para 
todo su parque automotor).
2006 $ 6746,54 Expediente D 673/04
2007 $8.960,81 Expediente D 747/06  
Expediente D 747/06
2008 $11.151,35 Expediente D 747/06

Adquisición de vehículo año 2009

En el año 2009, con fondos PROMAGRO y recursos propios, se prevé la compra de un Minibus 24 
plazas. Monto previsto: $210.000.

b)   Determinar   e   impacto   de   los   resultados   alcanzados   como   consecuencia   de   las   acciones  


implementadas: comparar la situación actual de la carrera con aquella reflejada en la base de  
datos anterior, analizada en el primer informe de autoevaluación y documentada en la resolución  
CONEAU de acreditación. Hacer referencia tanto a los aspectos cualitativos como cuantitativos de 
las mejoras efectivamente implementadas.

La Facultad contaba con un parque automotor que no permitía cumplir con todos los requerimientos 
de   las   cátedras,  actividades   que   debían   priorizarse   o   recurrir   a   contrataciones   eventuales.   La 
condición de los vehículos restringía la posibilidad de cumplimentar la totalidad de las normas de 
seguridad exigidas. 
Parque automotor hasta 2005:
• 1 minibus IVECO Modelo 1997, 20 plazas. 
• 1 Minibus Trafic Modelo 2000, 8 plazas. A reemplazar en 2009 (3er año PROMAGRO). 
• 1 camioneta Ford doble cabina modelo 1986. 
• 1 camioneta Ford cabina simple, modelo 1986.  

Parque automotor actual:
• 1 Minibus Mercedes Benz Sprinter FQW 597, modelo 2007, 19 plazas.
• 1 Minibus Mercedes Benz Sprinter  HOT 201, modelo 2009, 15 plazas. 
• 1 Minibus Trafic, modelo 2000, 8 plazas a reemplazar en 2009 (3er año PROMAGRO).
• 1 Camioneta Ford Ranger cabina simple modelo 2007, destinada a los Campos 
Experimentales.
• 1 Camioneta Ford Ranger cabina doble modelo 2007 para uso múltiple.

Con la adquisición de 2 minibus se amplió la posibilidad de realizar viajes de estudio y prácticas de 
campo.   Los   mismos   son   ejecutados   por   las   cátedras   de   acuerdo   a   su   programación   anual, 
permitiendo organizar las reservas. El número de plazas aumentó de 28 por viaje en dos vehículos a 
42 plazas en 3 vehículos, contando con un adicional para casos de necesidad con 4 plazas más en la 
camioneta   doble   cabina.   Esto   significó   la   ampliación   de   55%  de   la   capacidad   total   y   mayor 
versatilidad del parque automotor para atender las necesidades. Con la incorporación del vehículo 
con capacidad de 24 plazas, previsto para 2009 con fondos del PROMAGRO,  se cumplirá en un 
100% las demandas de las cátedras. Debido a  las adquisiciones realizadas, se debió incorporar un 
nuevo chofer, contándose en casos eventuales con el apoyo del Rectorado y de la Secretaría de 
Ciencia y Técnica de la UNJu. 

c) Evaluar el grado de cumplimiento del compromiso asumido. En el caso de que el cumplimiento  
sea   parcial   o   nulo,   explicar   cuáles   han   sido   los   obstáculos   que   impidieron   implementar   las  
acciones descriptas en el cronograma del plan de mejoras correspondiente.

El compromiso se cumplió en un 100%.

e)
­ Si actualmente la carrera no cumple con las normas de calidad implicadas en la formulación del  
compromiso   asumido,   describir   las   acciones   previstas   para   superar   el   déficit   aún   existente.  
Especificar objetivos (generales y específicos), acciones, recursos físicos, costos, fuente, recursos  
humanos, cronograma y resultados previstos e indicadores de avance.
­ Si actualmente la carrera cumple con las normas de calidad implicadas en la formulación del  
compromiso asumido, describir las acciones previstas a los efectos de sostener en el tiempo la  
mejora realizada e incrementar el nivel de calidad alcanzado. Especificar objetivos (generales y  
específicos), acciones, recursos físicos, costos, fuente, recursos humanos, cronograma y resultados  
previstos e indicadores de avance.

La   carrera   cumple   con   las   normas   de   calidad   implicadas   en   la   formulación   del   compromiso 
asumido. Se prevé el siguiente plan para sostener en el tiempo el nivel de calidad alcanzado:
PLAN DE MEJORAS
PARQUE AUTOMOTOR

Objetivo general: 
Contar con un parque automotor acorde a las necesidades docentes y administrativas de la FCA.

Objetivos específicos:
• Prever presupuesto para mantenimiento del parque automotor actual, cumplimentando los 
procesos de certificación técnica y seguros correspondientes.
• Prever la ampliación del parque automotor en caso de aumento de la matrícula estudiantil o 
cuando ocurra la obsolescencia de alguno de los vehículos.
• Designar/contratar 1 chofer en 2010 mediante concurso que garantice el cumplimiento pleno 
de las normas de seguridad vigentes para su desempeño.
• Prever renovación parcial del parque automotor a partir de 2012.

Acciones:
1. Previsión presupuestaria anual para mantenimiento y seguros $30.000.
2. Contratación/designación de 1 chofer, previendo llamado a concurso. Ver Compromiso N°6.
3. Previsión presupuestaria (2011) para ampliación/renovación de parque automotor en caso de 
resultar necesario.

Recursos físicos: No se requieren

Costos: 
• Adquisición de vehículo 24 plazas en 2009: $210.000 y entrega de utilitario modelo 2000.
• Asignación presupuestaria para mantenimiento y seguros $30.000 anuales.
• Previsión presupuestaria para ampliación/renovación en 2011: monto estimado   $300.000. 
Esta primera previsión forma parte de un plan de renovación que se prolongará en años 
sucesivos. Costo total: $700.000

Fuente: PROMAGRO ($160.000) y  Presupuesto FCA (Fuente de financiamiento 11: $540.000).
 
Recursos humanos: Secretaría Administrativa FCA, Secretaría de Administración de la UNJu.

Cronograma:
Año 2009: Adquisición de vehículo 24 plazas.
A partir del año 2009: Previsión presupuestaria para mantenimiento y seguros: 
Año: 2010.Designación de chofer. 
Año 2011: Previsión presupuestaria  para adquisición/renovación de vehículos.

Resultados previstos: 1. Aumento del número de plazas para viajes; 2. Cumplimiento del 100% de 
los requerimientos de las cátedras; 3. Continuar con el mantenimiento de los vehículos.
Indicadores de avance: incorporación de un nuevo vehículo colectivo en 2009; incorporación de 1 
chofer   a   la   planta   del   personal   No   docente   a   partir   de   2010.   Previsiones   presupuestarias   años 
sucesivos.

Observaciones: El cumplimiento de las Acciones que involucran contrataciones/designaciones de 
personal e inversiones en bienes de capital, están sujetas a la disponibilidad presupuestaria de la 
UNJu.

También podría gustarte