Está en la página 1de 3

ministros son dos conceptos que suelen ser confundidos por la estrecha relación que existe entre

estos dos componentes estructurales de una empresa o industria. Una confusión que puede llevar
en muchas ocasiones a una mala gestión y, por tanto, al fracaso de toda su estructura
organizacional.

Por ello, es importante que tengas claras sus diferencias y la relación que existe entre estos dos
procesos esenciales, que marcan la funcionalidad de una empresa al asegurar dos de las más
importantes actividades empresariales: la capacidad de crear y producir un servicio o producto y la
posibilidad de ofrecerlo a los clientes. Áreas que precisan de conocimientosespecíficos y
actualizados.

¿Qué es la logística?
La logística es la encargada de organizar y gestionar todas las partes y procesos que hacen
posible la circulación de los productos desde su estado primario en poder de los proveedores hasta
convertirse en el producto final en manos de los clientes.

Entre sus principales funciones se encuentran la planificación y el control del flujo de


productos incluyendo elabastecimiento, la fabricación, el almacenamiento y la distribución, con
una visión integral basada en la efectividad, la eficiencia y la eficacia.

Sus objetivos primordiales son el cumplimiento de las expectativas de los clientes y la garantía de
una gestión eficaz que permita brindar el servicio en condiciones cada vez mejoradas en cuanto a
calidad y costes.

¿Qué es una cadena de suministros?


Una cadena de suministros, sin embargo, agrupa un conjunto mayor de procesos o
actividades paralelas e integradas al resto de funciones empresariales como la planificación, el
diseño, las compras, el aprovisionamiento, la fabricación, el marketing, la comercialización, el
sistema logístico y la atención al cliente.

Para ello, coordina a todos los participantes: operadores, proveedores, clientes, consumidores e


intermediarios, creando las conexiones que necesitas para satisfacer a tus clientes directa o
indirectamente.

Cada empresa crea una supply chain diferente porque cada una realiza procesos diferentes y que
se gestionan de una manera u otra dependiendo de factores como el tipo de producto, el proceso
de fabricación y el método de distribución, entre otros. Hay expertos que la consideran una filosofía
organizacional unificadora con la que se gestionan todos los movimientos que se desarrollan en
los diferentes canales de distribución.

El  big data, la nube y el Internet de las cosas hacen posible la accesibilidad permanente a la
cadena de abastecimiento, permitiendo un control de todo el proceso y la reconfiguración o cambio
en caso necesario. Por ejemplo, sustituir una compañía de transporte o buscar un nuevo proveedor
por un material específico.

Relación entre logística y cadena de suministros


Logística y cadena de suministros son dos conceptos relacionados entre sí. El sistema logístico es
solo una parte de la cadena de abastecimiento que se encarga de la gestión del almacenamiento,
el transporte de mercancías (entradas y salidas), el tiempo del transporte, el inventario, los pedidos,
los proveedores e, incluso, los servicios posventa.

Es una actividad operacional esencial que generalmente se encuentra integrada plenamente en


todo el conjunto de áreas que componen la empresa. Punto clave para comprender las diferencias
que tiene respecto a la supply chain, la cual engloba procesos y funciones en un nivel superior al
logístico, que actúan de manera transversal dentro de la empresa.

La supply chain abarca todo el proceso por el que transita el producto: su desarrollo como simple
proyecto, la búsqueda de los materiales necesarios para su fabricación, el abastecimiento de las
materias primas, la fabricación, el sistema logístico, la atención al cliente y la generación y el
control de la información durante todo el proceso.

El factor logístico, por tanto, optimiza la cadena de suministros, cuyo objetivo central es la


satisfacción de los clientes. Por ejemplo, la cadena de abastecimiento o distribución es la
encargada de buscar las materias primas de calidad al mejor precio para fabricar el producto, y el
sistema logístico se encargará de llevar el producto al cliente al menor coste posible.

De igual manera, la supply chain controlará los tiempos en los procesos de fabricación para que el
servicio logístico pueda cumplir con los plazos de entrega acordados con el cliente.

Consecuencias para la empresa


Una buena gestión del sistema logístico y de la cadena de suministros es crucial para el buen
funcionamiento de las empresas.

Un buen sistema logístico asegura un flujo eficiente de producto e información que tendrá su


mejor reflejo en una excelente relación con los clientes. Los errores logísticos en el transporte, el
almacenaje o los inventarios producen daños significativos en el sistema operativo de la empresa
y, sobre todo, en la relación con los clientes.

Una buena gestión del sistema logístico y la supply chain reporta importantes beneficios para las
empresas:

 Mejor atención al cliente.


 Una alta fidelización de clientes.
 Mayor trazabilidad y control.
 Mayor rentabilidad.
 Más competitividad.
 Gestión flexible.
 Optimización de inventarios.
 Reducción de espacio de almacenamiento.
 Mejor flujo de información.
 Creación de lazos estratégicos con proveedores.
 Favorece la organización del trabajo.

Retos actuales de la logística y la cadena de suministro


El sistema logístico y la cadena de suministros de una empresa son, por tanto, dos elementos
fundamentales para su buen funcionamiento y sostenibilidad. Dos conceptos que mutan
continuamente debido a los acelerados cambios que experimenta el escenario económico actual.

Hoy en día se hace imprescindible la creación y el desarrollo de sistemas logísticos capaces de


disminuir los  stocks y las roturas, los procesos extra de manipulación, el tiempo de
almacenamiento y el uso de transporte. Se necesita un servicio logístico capaz de optimizar al
máximo los envíos, que mejore el flujo informacional, que controle de manera eficaz la reposición
de producto y que disminuya de manera drástica los gastos administrativos.

Una supply chain está llamada a crear una mayor oferta aumentando la cantidad de referencias de


productos con una vida más corta, un mayor uso de la tecnología y una completa adaptación a los
vaivenes de precios y las leyes internacionales.

Logística y cadena de suministros son dos conceptos diferentes y de gran actualidad. Si quieres
saber más sobre sus diferencias y objetivos, no dejes escapar la oportunidad que te brinda el
máster en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro. ¡Infórmate!

También podría gustarte