Está en la página 1de 29

Avance programático

Semanas __________ a _____________ del bimestre septiembre - octubre de 20____


Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________
Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Vo. Bo. _____________________________________

Primer bimestre

Páginas de La Páginas del


Aprendizaje esperado /Estándar
Semana Asignatura Tema Contenido Habilidades Guía libro de Recursos
curricular
Santillana texto oficial
Usa palabras y frases que indican sucesión
Ordenar los párrafos de un
y simultaneidad, así como relación Sucesión y simultaneidad en los Villalpando, José Manuel (2009). Miguel Hidalgo, México: SEP/Nostra
Relato histórico relato histórico de acuerdo con 16 y 17 9 a 13
Español antecedente-consecuente al redactar un relatos históricos. Ediciones (Libros del Rincón).
criterios cronológicos.
Práctica social: Reescribir texto histórico.
relatos históricos para Reconstruir un relato histórico
Usa palabras y frases que indican sucesión
publicarlos. Relaciones antecedente- ordenando los antecedentes y
y simultaneidad, así como relación Antecedentes y Burr, Claudia (2005). El castillo encantado de Maximilano y Carlota,
consecuente en los sucesos los consecuentes mediante el 18 y 19 13 a 15
antecedente-consecuente al redactar un consecuentes México: SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
relatados. uso
texto histórico.
de conectores temporales.
Lam, Emma, y otros. (2007). Puntos, rayas y caracoles. Matemáticas
rápidas y divertidas con ayuda de los mayas, México:
SEP/Distribuciones Litoral (Libros del Rincón).
Resolución de problemas que Emplear sumas o restas de
Problemas de
Matemáticas Estándar curricular: Resuelve problemas impliquen sumar o restar fracciones, cuyos Desafíos
suma Un juego matemático: ¿quién adivina el número?, México, SEP, 1996
Eje: Sentido numérico y aditivos con números fraccionarios, fracciones cuyos denominadores son múltiplos 36 y 37 matemáticos
o de resta de (videos de apoyo al Pronap).
pensamiento algebraico. empleando los algoritmos convencionales. denominadores son múltiplos uno de otro, 10 a 12
fracciones
uno de otro. para resolver problemas.
Gómez, Ricardo (2002). El mundo secreto de los números, México:
SEP/Ediciones SM (Libros del Rincón).

Ciencias Naturales Características de la dieta


Analiza sus necesidades nutrimentales en
Bloque 1. correcta. Valoración del Relacionar los principales
relación con las características de la dieta
¿Cómo mantener la salud? consumo de alimentos problemas de la
correcta y las costumbres alimentarias de Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
Prevengo el sobrepeso, la La dieta adecuada nutritivos, de agua simple alimentación con sus causas, 56 y 57 11 a 25
su comunidad para propiciar la toma de (Libros del Rincón).
obesidad, potable y de la actividad física consecuencias y algunas
decisiones que impliquen mejorar su
las adicciones y los para prevenir el sobrepeso y la medidas de prevención.
alimentación.
embarazos. obesidad.
Mente sana en cuerpo Relacionar las características
1 sano
Línea estratégica:
Alimentación y
crecimiento
El proceso de alimentación y su de una dieta correcta con las
importancia para el crecimiento. necesidades nutrimentales del
418
Pousa, Lorenzo (2007). Alimentación sana, Vigo: Novoa Galicia
Ediciones.
Orientación alimentaria. cuerpo humano.

Sin autor (2000). Los cambios mundiales y su repercusión en la


organización del espacio, México: SEP (Temas de maestros).
Localización en mapas de los
continentes de la Tierra: África,
www.google.com.mx/intl/es/earth/download/ge/agree.html (descarga
Antártida, América, Asia,
gratuita del programa Google Earth)
Europa y Oceanía. Diferencias
Geografía Establecer la localización y
Reconoce en mapas la extensión y los en la Nuevo
Bloque 1. Los Los continentes representar límites y extensión 68 y 69 www.mgar.net/var/cartogra.htm
límites de los continentes de la Tierra. extensión y en los límites contenido
continentes. territorial de los continentes.
territoriales de los continentes.
www.igeograf.unam.mx
Delimitación de los continentes
a partir de criterios físicos,
www.cuentame.inegi.gob.mx/
culturales y políticos.
www.mapasmexico.net

Reconocer los problemas de


Historia Describe la situación económica y las México al término de la Guerra
México al término México en los primeros años de
Bloque 1. Los diferentes formas de gobierno que se de Independencia. Las luchas Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
de la vida independiente y las causas 78 y 79 18 a 20
primeros años de la vida proponían para la nación mexicana en las internas y los primeros México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
independencia y consecuencias de las luchas
independiente. primeras décadas de vida independiente. gobiernos.
internas del periodo.
Formación Cívica y Ética
Reconocer los cambios físicos,
Bloque 1. Niñas y Valora los cambios en su desarrollo y
Yo cambio Cambios en nuestro cuerpo mentales y emocionales que se Sequera, Armando José (2001). La calle en el espejo, México:
niños que construyen su respeta las diferencias físicas y 86 14 a 19
y en nuestra imagen. experimentan en la pubertad SEP/Santillana (Libros del Rincón).
identidad y previenen emocionales.
para clasificarlos.
riesgos.
Español Usa palabras y frases que indican sucesión Palabras que indican tiempo Utilizar adverbios y conectores
El adverbio y los
Práctica social: Reescribir y simultaneidad, así como relación para temporales para detallar Krauze, Enrique (2004). Porfirio. El origen (1830-1854), México:
conectores 20 y 21 14
relatos históricos para antecedente-consecuente al redactar un establecer el orden de los circunstancias en relatos SEP/Clío (Libros del Rincón).
temporales
publicarlos. texto histórico. sucesos. históricos.
Langdon, Nigel y Charles Snape (2004). El fascinante mundo de las
matemáticas, México: SEP/Limusa (Libros del Rincón).
Estándar curricular: Resuelve problemas
Matemáticas Número de cifras Anticipación del número de Estimar y corroborar el orden de Desafíos
que impliquen multiplicar o dividir números Aprender a dividir al resolver problemas en la escuela primaria, SEP,
Eje: Sentido numérico y del cociente de cifras del cociente de una magnitud de un cociente de 38 y 39 matemáticos
naturales empleando los algoritmos México, 1996 (video para apoyo al Pronap).
pensamiento algebraico. una división división con números naturales. números naturales. 13 a 15
convencionales.
Marván, Luz María (2002). Andrea y las fracciones, México:
SEP/Santillana (Libros del Rincón).
Ciencias Naturales
Bloque 1. Describe causas y consecuencias del
Clasificar las prácticas
¿Cómo mantener la salud? sobrepeso y de la obesidad, y su
Sobrepeso y Causas y consecuencias del alimentarias cotidianas Nuevo Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
Prevengo el sobrepeso, la prevención mediante una dieta correcta, el 58 y 59
2 obesidad,
las adicciones y los
consumo de agua simple potable y la
actividad física.
obesidad sobrepeso y de la obesidad. como una forma de prevenir el
sobrepeso y la obesidad.
contenido (Libros del Rincón).

embarazos.
Comparar y clasificar causas y
Mente sana en cuerpo
consecuencias de la mala
sano Problemas por una Problemas provocados por una
alimentación y reconocer la 419 Página web salud.edomexico.gob.mxhtmlacuerdo_saludalimentaria.htm
Línea estratégica: Cuidado mala alimentación alimentación inadecuada.
importancia de mejorar los
de la salud.
hábitos alimentarios.
Reconocer los problemas de
Historia Describe la situación económica y las México al término de la Guerra
México al término México en los primeros años de
Bloque 1. Los diferentes formas de gobierno que se de Independencia. Las luchas Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
de la vida independiente y las causas 78 y 79 18 a 20
primeros años de la vida proponían para la nación mexicana en las internas y los primeros México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
independencia y consecuencias de las luchas
independiente. primeras décadas de vida independiente. gobiernos.
internas del periodo.
Formación Cívica y Ética
Reconocer los cambios físicos,
Bloque 1. Niñas y Valora los cambios en su desarrollo y
Yo cambio Cambios en nuestro cuerpo mentales y emocionales que se Sequera, Armando José (2001). La calle en el espejo, México:
niños que construyen su respeta las diferencias físicas y 86 14 a 19
y en nuestra imagen. experimentan en la pubertad SEP/Santillana (Libros del Rincón).
identidad y previenen emocionales.
para clasificarlos.
riesgos.
Identifica las características de las fábulas, Identificar las características
Características y función de las
y sus semejanzas y diferencias con los Fábulas formales de las fábulas e inferir 22 y 23 21 a 23 Lobel, Arnold (2006). Fábulas, México: SEP/Celistia (Libros del Rincón).
fábulas.
Español refranes. su función didáctica.
Práctica social: Analizar Identificar las características
fábulas y refranes. Identifica las características de las fábulas,
Características y función de los formales de los refranes y
y sus semejanzas y diferencias con los Refranes 24 y 25 19 y 20 www.academia.org.mx/refranero.php
refranes. compararlas con las de las
refranes.
fábulas.
Estándar curricular: Resuelve problemas
Matemáticas Conocimiento y uso de las Reconocer los elementos de la
que Desafíos Cálculo estimativo y mental, SEP, México, 1998 (videos de apoyo al
Eje: Sentido Elementos de la relaciones entre los elementos división de naturales para
impliquen multiplicar o dividir números 40 y 41 matemáticos Pronap).
numérico y pensamiento división de la división de números utilizarlos y relacionarlos en la
naturales empleando los algoritmos 16 a 18
algebraico. naturales. resolución.
convencionales.
Ciencias Naturales
Bloque 1. Describe causas y consecuencias del
Clasificar las prácticas
¿Cómo mantener la salud? sobrepeso y de la obesidad, y su
Sobrepeso y Causas y consecuencias del alimentarias cotidianas Nuevo Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
Prevengo el sobrepeso, la prevención mediante una dieta correcta, el 58 y 59
obesidad sobrepeso y de la obesidad. como una forma de prevenir el contenido (Libros del Rincón).
obesidad, consumo de agua simple potable y la
sobrepeso y la obesidad.
las adicciones y los actividad física.
3 embarazos.
Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005). La Tierra: explicada a los
Tipos de fronteras: naturales y
niños, México: SEP/Océano (Libros del Rincón).
artificiales.
Fronteras y
Geografía División política de los Diferenciar los tipos de
Reconoce la división política de los división Nuevo Curiel Ballesteros, Arturo (2004). La primavera. Un bosque constante,
Bloque 1. Los continentes. fronteras y distinguir la división 70 y 71
continentes. política de los contenido México: SEP/Petra Ediciones (Libros del Rincón).
continentes. Localización en mapas de política de los continentes.
continentes
países representativos por
Sin autor (1996). Geografía en la educación básica, México: SEP (Cómo
continente.
se enseña hoy).
Reconocer los problemas de
Historia Describe la situación económica y las México al término de la Guerra
México al término México en los primeros años de
Bloque 1. Los diferentes formas de gobierno que se de Independencia. Las luchas Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
de la vida independiente y las causas 78 y 79 18 a 20
primeros años de la vida proponían para la nación mexicana en las internas y los primeros México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
independencia y consecuencias de las luchas
independiente. primeras décadas de vida independiente. gobiernos.
internas del periodo.
Formación Cívica y Ética Inferir cuáles serían las
Bloque 1. Niñas y acciones
Define acciones que contribuyen a un Cuando sea Llaca, Ramón (2003). Una vida como la mía, México: SEP (Libros del
niños que construyen su Cómo quiero ser de grande. personales que permitirían 87 20 a 25
proyecto de vida sano y seguro. grande... Rincón).
identidad y previenen construir un proyecto
riesgos. de vida.
Español Identificar los casos en que se
Estándar curricular: Emplea mayúsculas al Uso de Ortografía convencional a partir
Práctica social: Analizar emplea letra inicial mayúscula 26 24 www.fundeu.es/
inicio de párrafo y después de punto. mayúsculas del uso de modelos.
fábulas y refranes. en la escritura de las palabras.
Identificación de rectas
Estándar curricular: Explica las Paralelas, Reconocer paralelas, secantes Ellis, Julie (2005). ¿Desde qué ángulo lo ves, Pitágoras? Una aventura
Matemáticas paralelas, secantes y Desafíos
características de diferentes tipos de secantes y y matemática, México: SEP/Macmillan (Libros del Rincón).
Eje: Forma, espacio y perpendiculares en 42 y 43 matemáticos
rectas, ángulos, polígonos y cuerpos perpendiculares perpendiculares a partir de sus
medida. el plano, así como de ángulos 19 a 21
geométricos. en el plano características. Geometría, SEP, México, 1998 (Videos de apoyo al Pronap).
rectos, agudos y obtusos.
Ciencias Naturales Relación entre el consumo de
Bloque 1. Explica los daños en los sistemas sustancias adictivas y los Reconocer situaciones de
Sustancias
¿Cómo mantener la salud? respiratorio, nervioso y circulatorio trastornos eventuales y riesgo Página web
adictivas Nuevo
Prevengo el sobrepeso, la generados por el consumo de sustancias permanentes en el e interpretar las consecuencias 60 y 61 dae.itesm.mxindex.phpoption=com_content&view=article&id=138&Itemid
y sus contenido
obesidad, adictivas como el tabaco, inhalables y funcionamiento de los sistemas de consumir sustancias =346
consecuencias
las adicciones y los bebidas alcohólicas. respiratorio, nervioso y adictivas.
embarazos. circulatorio.

4 Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la


Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Historia Describe la situación económica y las Comparar las propuestas de
Luchas internas y los primeros
Bloque 1. Los diferentes formas de gobierno que se Federalistas y gobierno existentes en México Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
gobiernos: federalistas y 80 y 81 21 a 24
primeros años de la vida proponían para la nación mexicana en las centralistas en la primera mitad del siglo México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
centralistas.
independiente. primeras décadas de vida independiente. XIX.
www.biografiasyvidas.com/
Formación Cívica y Ética Inferir cuáles serían las
Bloque 1. Niñas y acciones
Define acciones que contribuyen a un Cuando sea Llaca, Ramón (2003). Una vida como la mía, México: SEP (Libros del
niños que construyen su Cómo quiero ser de grande. personales que permitirían 87 20 a 25
proyecto de vida sano y seguro. grande... Rincón).
identidad y previenen construir un proyecto
Mente sana en cuerpo Reconocer sus desempeños
sano La activación física como parte motores al proponer formas de
¡Muévete! 420 Página web salud.edomexico.gob.mxhtmlacuerdo_saludalimentaria.htm
Línea estratégica: de la cultura de prevención. juego participativo
Activación física. e incluyente.
Estándar curricular: Reflexiona Reconocer los momentos en
Español
consistentemente acerca del Uso del punto y de Ortografía convencional a partir que se utilizan el punto y la
Práctica social: Analizar 27 15 y 16 www.rae.es/dpd/
funcionamiento de la ortografía y la la coma del uso de modelos. coma para emplearlos en la
fábulas y refranes.
puntuación en los textos. redacción de fábulas y refranes.
Identificación de rectas Identificar características y
Estándar curricular: Explica las
Matemáticas paralelas, secantes y medidas de ángulos rectos, Desafíos Langdon, Nigel y Charles Snape (2004), El fascinante mundo de las
características Ángulos rectos,
Eje: Forma, perpendiculares en el agudos y obtusos para, 44 y 45 matemáticos matemáticas, México, SEP/Limusa (Libros del Rincón).
de diferentes tipos de rectas, ángulos, agudos y obtusos
espacio y medida. plano, así como de ángulos después, 22 y 23
polígonos y cuerpos geométricos.
rectos, agudos y obtusos. trazarlos.
Ciencias Naturales Relación entre el consumo de
Bloque 1. Explica los daños en los sistemas sustancias adictivas y los Reconocer situaciones de
Sustancias
¿Cómo mantener la salud? respiratorio, nervioso y circulatorio trastornos eventuales y riesgo
adictivas Nuevo www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/infancia
Prevengo el sobrepeso, la generados por el consumo de sustancias permanentes en el e interpretar las consecuencias 60 y 61
y sus contenido _y_adolescencia/2013/05/15/216701.php
obesidad, adictivas como el tabaco, inhalables y funcionamiento de los sistemas de consumir sustancias
consecuencias
las adicciones y los bebidas alcohólicas. respiratorio, nervioso y adictivas.
embarazos. circulatorio.

Park, Eduard (2004). El Amazonas, México: SEP/Signo Editorial (Libros


del Rincón).
Principales círculos, líneas y
puntos imaginarios de la
Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005). La Tierra: explicada a los
5 Geografía
Localiza capitales, ciudades Coordenadas
Tierra. Polos, paralelos y
meridianos.
Usar las coordenadas
niños, México: SEP/Océano (Libros del Rincón).
y otros lugares representativos de los geográficas y Coordenadas geográficas: Nuevo
Bloque 1. Los geográficas para la localización 72 y 73 Sin autor (1997). Historia y Geografía, México: SEP (Nuestros
continentes a partir de las coordenadas lugares latitud, longitud y altitud. contenido
continentes. de ciudades por continente. materiales).
geográficas. representativos Localización de capitales,
ciudades y otros lugares de
www.google.com.mx/intl/es/earth/download/ge/agree.html (descarga
interés en mapas de los
gratuita del programa Google Earth)
continentes.
http://www.mgar.net/var/cartogra.htm
Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la
Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Historia Describe la situación económica y las Comparar las propuestas de
Luchas internas y los primeros
Bloque 1. Los diferentes formas de gobierno que se Federalistas y gobierno existentes en México Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
gobiernos: federalistas y 80 y 81 21 a 24
primeros años de la vida proponían para la nación mexicana en las centralistas en la primera mitad del siglo México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
centralistas.
independiente. primeras décadas de vida independiente. XIX.
www.biografiasyvidas.com/
Formación Cívica y Ética
Bloque 1. Niñas y Clasificar y valorar información
Propone medidas para evitar trastornos ¿A quién le Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
niños que construyen su Quién me dice cómo cuidarme. útil para promover el 88 26 a 33
alimentarios y adicciones. pregunto? (Libros del Rincón).
identidad y previenen autocuidado.
riesgos.
Español
Interpretar la función y la
Práctica social: Elaborar y Silberman, Gastón (2005). Proyecto Carteles, México: SEP/Trilce (Libros
intención de un anuncio
publicar anuncios Identifica las características y la Anuncios Características y función de del Rincón).
publicitario a partir de los 28 y 29 27 a 30
publicitarios de productos o función de las frases publicitarias. publicitarios anuncios publicitarios.
recursos que se emplean para
servicios que se ofrecen en
transmitir un mensaje.
su comunidad.
Estándar curricular: Utiliza sistemas de
Matemáticas referencia convencionales para ubicar Lectura de planos Lectura de planos y mapas Interpretar planos y mapas Desafíos
Langdon, Nigel y Charles Snape (2004). El fascinante mundo de las
Eje: Forma, puntos o describir su ubicación en planos, y mapas viales. viales. Interpretación y diseño viales. 46 y 47 matemáticos
matemáticas, México: SEP/Limusa (Libros del Rincón).
espacio y medida. mapas y en el primer cuadrante del plano Trayectorias de trayectorias. Diseñar trayectorias. 24 a 28
cartesiano.
Ciencias Naturales Relación entre el consumo de
Bloque 1. Explica los daños en los sistemas sustancias adictivas y los Relacionar el consumo de
¿Cómo mantener la salud? respiratorio, nervioso y circulatorio trastornos eventuales y sustancias adictivas como el
Las adicciones www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/infancia
Prevengo el sobrepeso, la generados por el consumo de sustancias permanentes en el tabaco y el alcohol con los 62 y 63 27 a 33
y sus riesgos _y_adolescencia/2013/05/15/216701.php
obesidad, adictivas como el tabaco, inhalables y funcionamiento de los sistemas riesgos
las adicciones y los bebidas alcohólicas. respiratorio, nervioso y y consecuencias para la salud.
embarazos. circulatorio.
6 Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005). La Tierra: explicada a los
Componentes naturales, niños, México: SEP/Limusa (Libros del Rincón).
Valora la diversidad de paisajes Comparar y clasificar los
Geografía Paisajes sociales, culturales, económicos
de los continentes a partir de sus componentes espaciales en Nuevo
Bloque 1. Los representativos y políticos de paisajes 74 y 75 www.google.com.mx/intl/es/earth/download/ge/agree.html (descarga
componentes naturales, sociales, paisajes de los diferentes contenido
continentes. de los continentes representativos gratuita del programa Google Earth)
culturales, económicos y políticos. continentes.
de los continentes.
www.mgar.net/var/cartogra.htm
Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la
Los intereses extranjeros y el
Historia Interpretar las causas y Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Reconoce las causas y consecuencias de reconocimiento de México. La
Bloque 1. Los Los intereses consecuencias de las
la separación de Texas y de la guerra con separación de Texas. La guerra 82 y 83 25 a 31
primeros años de la vida extranjeros intervenciones extranjeras en Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
Estados Unidos. con Estados Unidos de
independiente. México. México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
América.
Formación Cívica y Ética
Bloque 1. Niñas y Clasificar y valorar información
Propone medidas para evitar trastornos ¿A quién le Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
niños que construyen su Quién me dice cómo cuidarme. útil para promover el 88 26 a 33
alimentarios y adicciones. pregunto? (Libros del Rincón).
identidad y previenen autocuidado.
riesgos.
Español Frases sugestivas en anuncios
Práctica social: Elaborar y Características de escritos: brevedad, uso de Reconocer las características
Identifica las características Bailey, Gerry (2004). La era de las nuevas ideas, México: SEP/Ediciones
publicar anuncios las frases adjetivos, uso de analogías, de las frases publicitarias con la 30 y 31 33
y la función de las frases publicitarias. SM (Libros del Rincón).
publicitarios publicitarias metáforas, comparaciones, intensión de producir algunas.
de productos o servicios. rimas y juegos de palabras.
Identificar y comparar unidades
Estándar curricular: Establece relaciones Conocimiento y uso de
estándares de capacidad y
Matemáticas entre las unidades del Sistema unidades estándar de Desafíos
Unidades de peso: el litro, el mililitro, el
Eje: Forma, Internacional de Medidas, entre las capacidad y peso: el litro, el 48 y 49 matemáticos www.sep.gob.mx/wb/sep1/sep1_Para_tus_Tareas#.U20Ywu3GtZl
capacidad y peso gramo, el kilogramo y la
espacio y medida. unidades del Sistema Inglés, así como mililitro, el gramo, el kilogramo y 29 a 33
tonelada para obtener algunas
entre las unidades de ambos sistemas. la tonelada.
equivalencias.
Ciencias Naturales
Bloque 1. Explica la periodicidad, la duración, Características generales del
Interpretar las fases del ciclo
¿Cómo mantener la salud? los cambios en el cuerpo y el periodo fértil Ciclo menstrual y ciclo menstrual, métodos
menstrual y su relación con el Nuevo
Prevengo el sobrepeso, la del ciclo menstrual, así como su relación prevención del anticonceptivos y medidas de 64 y 65 Sin autor. El milagro de la vida, México: SEP (Libros del Rincón).
embarazo para aplicar las contenido
obesidad, con la concepción y la prevención de embarazo cuidado e higiene de los
medidas de cuidado e higiene.
las adicciones y los embarazos. órganos genitales femeninos.
embarazos.
Sin autor (2000). Los cambios mundiales y su repercusión en la
organización del espacio, México: SEP (Temas de maestros).
7 www.google.com.mx/intl/es/earth/download/ge/agree.
html (descarga gratuita del programa Google Earth)
Valora la diversidad de paisajes de los
Geografía Componentes Diferencias de los continentes Relacionar los paisajes
continentes a partir de sus componentes Nuevo
Bloque 1. Los espaciales en función de sus componentes continentales con los rasgos de 76 www.mgar.net/var/cartogra.htm
naturales, sociales, culturales, económicos contenido
continentes. de los continentes espaciales. sus componentes espaciales.
y políticos.
www.igeograf.unam.mx

www.cuentame.inegi.gob.mx/

www.mapasmexico.net

Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la


Los intereses extranjeros y el
Historia Interpretar las causas y Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Reconoce las causas y consecuencias de reconocimiento de México. La
Bloque 1. Los Los intereses consecuencias de las
la separación de Texas y de la guerra con separación de Texas. La guerra 82 y 83 25 a 31
primeros años de la vida extranjeros intervenciones extranjeras en Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
Estados Unidos. con Estados Unidos de
independiente. México. México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
América.
Formación Cívica y Ética Interpretar cuáles son las
Bloque 1. Niñas y Propone medidas para evitar trastornos causas de los trastornos
¿Qué comes? Trastornos alimentarios y Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
niños que construyen su alimentarios y adicciones. alimentarios y de las 89 26 a 33
adicciones. (Libros del Rincón).
identidad y previenen adicciones, y reconocer las
riesgos. instituciones que los atienden.
Español Adjetivos, adverbios, frases
Práctica social: Elaborar y adjetivas y figuras retóricas
Identificar los adjetivos como Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
publicar anuncios Identifica los recursos retóricos en la breves (analogías, metáforas,
Adjetivos palabras que precisan el 32 31 conocimiento en la escuela).
publicitarios de productos o publicidad. comparaciones, rimas,
significado de los sustantivos.
servicios que se ofrecen en hipérbole y juegos de palabras)
su comunidad. en anuncios.

Estándar curricular: Utiliza y relaciona


Matemáticas unidades de tiempo (milenios, siglos, Relaciones entre Interpretar e inferir la relación Desafíos
Análisis de las relaciones entre Ávila Storer, Alicia y otros (1994). Guía del estudiante. Construcción del
Eje: Forma, décadas, años, meses, semanas, días, unidades de entre unidades y periodos de 50 y 51 matemáticos
unidades de tiempo. conocimiento matemático en la escuela. Antología básica, México: UPN.
espacio y medida. horas y minutos) para establecer la tiempo tiempo. 34 a 44
duración de diversos sucesos.
Ciencias Naturales
Bloque 1. Explica la periodicidad, la duración, Características generales del
8 ¿Cómo mantener la salud? los cambios en el cuerpo y el periodo fértil Ciclo menstrual y ciclo menstrual, métodos
Interpretar las fases del ciclo
menstrual y su relación con el Nuevo
Prevengo el sobrepeso, la del ciclo menstrual, así como su relación prevención del anticonceptivos y medidas de 64 y 65 Sin autor. El milagro de la vida, México: SEP (Libros del Rincón).
embarazo para aplicar las contenido
obesidad, con la concepción y la prevención de embarazo cuidado e higiene de los
medidas de cuidado e higiene.
las adicciones y los embarazos. órganos genitales femeninos.
embarazos.
Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la
Los intereses extranjeros y el
Historia Interpretar las causas y Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Reconoce las causas y consecuencias de reconocimiento de México. La
Bloque 1. Los Los intereses consecuencias de las
la separación de Texas y de la guerra con separación de Texas. La guerra 82 y 83 25 a 31
primeros años de la vida extranjeros intervenciones extranjeras en Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
Estados Unidos. con Estados Unidos de
independiente. México. México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
América.
Formación Cívica y Ética Interpretar cuáles son las
Bloque 1. Niñas y Propone medidas para evitar trastornos causas de los trastornos
¿Qué comes? Trastornos alimentarios y Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
niños que construyen su alimentarios y adicciones. alimentarios y de las adicciones 89 26 a 33
adicciones (Libros del Rincón).
identidad y previenen y reconocer las instituciones
riesgos. que los atienden.
Español Adjetivos, adverbios, frases
Práctica social: Elaborar y adjetivas y figuras retóricas Bailey, Gerry (2004). La era de las nuevas ideas, México: SEP/SM
publicar anuncios Identifica los recursos retóricos breves (analogías, metáforas, Reconocer la estructura y la (Libros del Rincón).
Frases adjetivas 33 57 y 58
publicitarios de productos o en la publicidad. comparaciones, rimas, función de las frases adjetivas. Dalgleish, Sharon (2002). Cómo funcionan algunas cosas, México:
servicios que se ofrecen en hipérbole y juegos de palabras) SEP/Mc Graw- Hill (Libros del Rincón).
su comunidad. en anuncios.
Estándar curricular: Comparte e Análisis de procedimientos Identificar cómo cambia una
Matemáticas Problemas de Desafíos
intercambia ideas sobre los procedimientos para resolver problemas de cantidad cuando se obtiene el Proporcionalidad, SEP, México, 1998 (video para apoyo al Pronap).
Eje: Manejo de la proporcionalidad 52 y 53 matemáticos
y resultados proporcionalidad del tipo valor doble o el triple de esta para
información. (dobles, triples) 45 a 47
al resolver problemas. faltante (dobles, triples). obtener el valor faltante.
Ciencias Naturales Etapas del proceso de
Ordenar los sucesos de la
Bloque 1. Describe el proceso general de reproducción humana:
reproducción humana, desde la
¿Cómo mantener la salud? reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto.
La pareja y la fecundación hasta el parto. Nuevo
Prevengo el sobrepeso, la fecundación, embarazo y parto, valorando Valoración de los vínculos 66 y 67 Sin autor. El milagro de la vida, México: SEP (Libros del Rincón).
reproducción Identificar la responsabilidad contenido
9 obesidad,
las adicciones y los
los aspectos afectivos y las
responsabilidades implicadas.
afectivos entre la pareja y su
responsabilidad ante el
que implica el cuidado de un
bebé.
embarazos. embarazo y el nacimiento.
Valora la diversidad de paisajes de los Arthus-Bertrand, Yann y Hubert Comte (2005). La Tierra: explicada a los
Geografía Reconocer la importancia de la
continentes a partir de sus componentes Diversidad en los Importancia de la diversidad de Nuevo niños, México: SEP/Océano (Libros del Rincón).
Bloque 1. Los diversidad de paisajes en los 77
naturales, sociales, culturales, económicos continentes paisajes en los continentes. contenido Sin autor (1997). Historia y Geografía, México: SEP (Nuestros
continentes. continentes para la humanidad.
y políticos. materiales).
Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la
Historia Comparar y clasificar las
Describe características del campo y la Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Bloque 1. Los La vida cotidiana en el campo características de la vida
ciudad durante las primeras décadas del Vida cotidiana 84 y 85 32 y 33 Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
primeros años de la vida y la ciudad. cotidiana en el campo y la
siglo XIX. México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
independiente. ciudad.
Formación Cívica y Ética
Riesgos, consecuencias y Distinguir información sobre
Bloque 1. Niñas y Para que no me
Propone medidas para evitar trastornos prevención de padecer un trastornos alimentarios y Carrillo Farnes, Olimpia (2005). Nutrición y salud, México: SEP/Conaliteg
niños que construyen su pase... 90 26 a 33
alimentarios y adicciones. trastorno alimentario o una representar una manera de (Libros del Rincón).
identidad y previenen
adicción. actuar.
riesgos.
Español Adjetivos, adverbios, frases
Práctica social: Elaborar y adjetivas y figuras retóricas
Adverbios y frases Clasificar las funciones del
publicar anuncios Identifica los recursos retóricos en la breves (analogías, metáforas, Nuevo
que modifican al adverbio y las frases 34 y 35 www.fundeu.es/
publicitarios de productos o publicidad. comparaciones, rimas, contenido
verbo adverbiales.
servicios que se ofrecen en hipérbole y juegos de palabras)
su comunidad. en anuncios.
Análisis de procedimientos
Matemáticas Estándar curricular: Comparte e Problemas de Desafíos
para resolver problemas de Determinar el valor unitario para www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1_Para_tus_Tareas#.
Eje: Manejo de intercambia ideas sobre los procedimientos proporcionalidad 54 y 55 matemáticos
proporcionalidad del tipo valor calcular un dato faltante. U20Ywu3GtZl
la información. y resultados al resolver problemas. (valor unitario) 48
faltante (dobles, triples).
Ciencias Naturales Etapas del proceso de
Ordenar los sucesos de la
Bloque 1. Describe el proceso general de reproducción humana:
reproducción humana, desde la
¿Cómo mantener la salud? reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto.
La pareja y la fecundación hasta el parto. Nuevo
Prevengo el sobrepeso, la fecundación, embarazo y parto, valorando Valoración de los vínculos 66 y 67 Sin autor. El milagro de la vida, México: SEP (Libros del Rincón).
reproducción Identificar la responsabilidad contenido
10 obesidad,
las adicciones y los
los aspectos afectivos y las
responsabilidades implicadas.
afectivos entre la pareja y su
responsabilidad ante el
que implica el cuidado de un
bebé.
embarazos. embarazo y el nacimiento.
Matute, Álvaro y Flor Garduño (1987). De la Independencia a la
Historia Comparar y clasificar las
Describe características del campo y la Revolución, México: SEP/Conafe (Libros del Rincón).
Bloque 1. Los La vida cotidiana en el campo características de la vida
ciudad durante las primeras décadas del Vida cotidiana 84 y 85 32 y 33 Morán, Beatriz y Luis Aboites (2006). Historias de México Volumen IX:
primeros años de la vida y la ciudad. cotidiana en el campo y la
siglo XIX. México Independiente, México: SEP/FCE (Libros del Rincón).
independiente. ciudad.
Mente sana en cuerpo
Explicar los beneficios de
sano Para ejercitarse Estrategias para respirar de Página web salud.edomexico.gob.mxhtmlacuerdo_
prácticas adecuadas que 421
Línea estratégica: Hábitos mejor… manera adecuada. saludalimentaria.htm
favorecen la actividad física.
de vida saludables.
Formación Cívica y Ética
Bloque 1. Niñas y Promueve acciones para un trato digno, Reconocer las diferencias entre
¡Vivan las La voz del amo… a propósito de los derechos de los niños y las niñas,
niños que construyen su justo y solidario en la escuela y la Respeto a los rasgos físicos. personas y valorar las tareas 91 34 a 40
diferencias! SEP, México, 2006 (El cortometraje mexicano en la educación básica).
identidad y previenen comunidad. que se hagan para respetarlas.
riesgos.
www.sep.gob.mx/wb/sep1/sep1_Para_tus_Tareas#.U20Ywu3GtZl
Avance programático
Semanas __________a_____________ del bimestre noviembre - diciembre de 20____
Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________
Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Vo. Bo. _____________________________________

Segundo bimestre

Páginas de La Páginas del


Aprendizaje esperado /Estándar
Semana Asignatura Tema Contenido Habilidades Guía libro de Recursos
curricular
Santillana texto oficial
Utiliza la información relevante de los
Información relevante en los Identificar las características de
textos que lee en la producción de los
Textos informativos textos para resolver inquietudes los textos informativos y sus 100 39 a 40 Pagina web rincones.educarex.es/lyl/index.php/leer-y-
propios.
Español específicas. funciones. escribir/unidades/1214-textos-informativos
Utiliza la información relevante de los Formular preguntas sobre un Pagina web
Información relevante en los portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/launiversidad/ubicacion
Práctica social: Buscar textos que lee en la producción de los Enunciados tema que impliquen
textos para resolver inquietudes 101 40 es/04/docente/maria_victoria_escandell_vidal/publicaciones/61-gdle.pdf
información en diversas propios. interrogativos definiciones, causa-efecto, y
específicas.
fuentes para escribir un descripciones de procesos.
texto expositivo. Utiliza la información relevante de los Palabras clave para localizar
Emplear las palabras clave para
textos que lee en la producción de los información y hacer Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
Palabras clave orientar la búsqueda de 102 40
propios. predicciones conocimiento en la escuela).
información.
sobre el contenido de un texto.
Conocimiento de diversas
Número fraccionario:
Matemáticas Estándar curricular: Lee, escribe y representaciones de un número Interpretar y representar Desafíos Niederman, Derrick (2006). Juegos matemáticos, rompecabezas de
cifras, recta
Eje: Sentido numérico y compara números naturales, fraccionarios fraccionario: con cifras, números 122 y 123 matemáticos cifras y números para agudizar el ingenio, México: Robinbook (Libros
numérica y
pensamiento algebraico. y decimales. mediante la recta numérica, con de diversas maneras. 50 y 51 del Rincón).
superficies
superficies, etcétera.
Ciencias Naturales Biodiversidad: cantidad y
Bloque 2. ¿Cómo variedad de grupos de seres
Reconoce que la biodiversidad está
somos y cómo vivimos los vivos y de ecosistemas, y sus Reconocer la variedad y las
conformada por la variedad de seres vivos Boada, Martí y Víctor M. Toledo (2003). El planeta, nuestro cuerpo. La
seres vivos? Los seres características físicas. Las características de los seres
y de ecosistemas. Identifica algunas Biodiversidad 140 y 141 51 a 55 ecología. El ambientalismo y la crisis de la modernidad, México:
vivos personas como parte de la vivos por la relación con su
especies endémicas del país y las FCE/Conacyt.
son diversos y valiosos, biodiversidad. Causas y hábitat.
11 consecuencias de su pérdida.
por lo que contribuyo a su consecuencias de la pérdida de
cuidado. especies en el país.

Distribución de las principales


sierras, valles, mesetas y
llanuras de los continentes. Comparar los diferentes
Sin autor (2001). Para comprender el espacio geográfico, México: SEP
Geografía Compara la distribución de las principales Relieves, erosión y Distribución de las regiones movimientos de placas
(Temas de maestros).
Bloque 2. Diversidad formas del relieve, regiones sísmicas y zonas sísmicas sísmicas y volcánicas de los (tectonismo, vulcanismo y 150 y 151 41 a 47
www.semarnat.org.mx
natural de los continentes. volcánicas en los continentes. y volcánicas continentes. sismicidad) y reconocer la
www.conabio.gob.mx
Relaciones entre relieve, distribución del relieve.
volcanes y zonas sísmicas de
los continentes.
La Revolución de Ayutla. La
Historia Constitución de 1857, sus Distinguir las diferencias entre
Explica el pensamiento de liberales y www.biografiasyvidas.com/
Bloque 2. De la Los ideales liberales partidarios y adversarios. liberales y conservadores, así
conservadores, y sus consecuencias en la 158 y 159 50 a 57
Reforma a la República y los conservadores La Guerra de Reforma. como las causas de los
política y economía del país.
Restaurada. El gobierno republicano y el conflictos entre ellos.
segundo imperio
Formación Cívica y Ética
Identificar sentimientos y
Bloque 2. Niñas y Expresa de forma asertiva sus emociones
Esto es lo que siento Nombro lo que siento. comprender la autorregulación 166 44 a 53 www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/
niños que aprenden a ser y autorregula sus impulsos.
de emociones.
libres, autónomos y justos.
Comparar y clasificar
Índices, títulos, subtítulos,
información
Identifica la organización de las ideas en Índices, títulos y ilustraciones, recuadros y Knighton, Kate (2009). ¿Comida basura? No gracias, México:
a partir de la consulta de 103 42 y 43
un texto expositivo. subtítulos palabras clave para buscar SEP/Publishing/Océano (Libros del Rincón).
índices, títulos y subtítulos de
información específica.
Español publicaciones.
Pagina web rincones.educarex.es/lyl/index.php/leer-y-
Práctica social: Buscar Información relevante en los Comparar, ordenar y clasificar escribir/unidades/1214-textos-informativos
Identifica la organización de las ideas en
información en diversas El texto expositivo textos para resolver inquietudes información a partir de 104 y 105 44 y 45 Pagina web
un texto expositivo.
fuentes para escribir un específicas. diferentes fuentes de consulta. portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/launiversidad/ubicacion
texto expositivo. es/04/docente/maria_victoria_escandell_vidal/publicaciones/61-gdle.pdf
Utiliza la información relevante de los Información relevante en los Comparar, interpretar y analizar www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/
Las respuestas
textos que lee en la producción de los textos para resolver inquietudes respuestas en un texto 106 44 y 45 lenguaje-y-comunicacion/escritura/2009/12/96-5304-9-eltexto-
del texto expositivo
propios. específicas. expositivo. informativo.shtml

Estándar curricular: Lee, escribe y Interpretar la relación entre una Desafíos


Relaciones entre la Análisis de las relaciones entre
compara números naturales, fraccionarios fracción y la unidad a la que 124 y 125 matemáticos Langdon, Nigel y Charles Snape (2004). El fascinante mundo de las matemá
fracción y el todo la fracción y el todo.
Matemáticas y decimales. hace referencia y representarla 52 y 53
Eje: Sentido numérico y
pensamiento algebraico.
Matemáticas
Eje: Sentido numérico y Representar equivalencias
pensamiento algebraico. Estándar curricular: Lee, escribe y entre Desafíos Lam, Emma y otros. (2007). Puntos rayas y caracoles. Matemáticas
Parte decimal en Análisis de la parte decimal en
compara números naturales, fraccionarios las unidades de medida y sus 126 y 127 matemáticos rápidas y divertidas con ayuda de los mayas, México:
medidas medidas de uso común.
y decimales. submúltiplos a partir del empleo 54 a 57 SEP/Distribuciones Litoral (Libros del Rincón).
de números decimales.
12
Ciencias Naturales Biodiversidad: cantidad y
Bloque 2. ¿Cómo variedad de grupos de seres
Reconoce que la biodiversidad está
somos y cómo vivimos los vivos y de ecosistemas, y sus Reconocer la variedad y las
conformada por la variedad de seres vivos Boada, Martí y Víctor M. Toledo (2003). El planeta, nuestro cuerpo. La
seres vivos? Los seres características físicas. Las características de los seres
y de ecosistemas. Identifica algunas Biodiversidad 140 y 141 51 a 55 ecología. El ambientalismo y la crisis de la modernidad, México:
vivos personas como parte de la vivos por la relación con su
especies endémicas del país y las FCE/Conacyt.
son diversos y valiosos, biodiversidad. Causas y hábitat.
consecuencias de su pérdida.
por lo que contribuyo a su consecuencias de la pérdida de
cuidado. especies en el país.
Los grupos de alimentos que
Mente sana en cuerpo
forman el Plato del bien Identificar algunos alimentos www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/6_1_plato_
sano El Plato del bien
comer. La combinación de que permiten tener una dieta 422 bien_comer.pdf
Línea estratégica: comer
alimentos para mantener la equilibrada. www.facmed.unam.mx/deptos/salud/periodico/30%20plato/
Orientación alimentaria.
salud alimentaria.
Historia El gobierno Ubicar temporalmente
Explica el pensamiento de liberales y www.biografiasyvidas.com/
Bloque 2. De la republicano El gobierno republicano y el el establecimiento del Segundo
conservadores, y sus consecuencias 160 y 161 58 a 60
Reforma a la República y el Segundo Segundo Imperio. Imperio e identificar causas y
en la política y economía del país.
Restaurada. Imperio consecuencias.
Formación Cívica y Ética
Identificar sentimientos y
Bloque 2. Niñas y Expresa de forma asertiva sus emociones
Esto es lo que siento Nombro lo que siento. comprender la autorregulación 166 44 a 53 www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/
niños que aprenden a ser y autorregula sus impulsos.
de emociones.
libres, autónomos y justos.
Deducir la función de los nexos
Utiliza la información relevante de los Nexos (por ejemplo: por tanto,
Español e identificar los tipos de nexos Pagina web rincones.educarex.es/lyl/index.php/leer-y-
textos que lee en la producción de los Nexos cuando, entonces, porque, etc.), 107 46
que ligan vocablos y grupos de escribir/unidades/1214-textos-informativos
propios. para darle cohesión a un texto.
Práctica social: Buscar palabras.
información en diversas Las fuentes de Identificar la información que
fuentes para escribir un Emplea referencias bibliográficas para Pagina web
consulta y las Función y características de las proporcionan las citas y las Nuevo
texto expositivo. ubicar 108 y 109 portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/launiversidad/ubicacion
referencias citas bibliográficas. referencias bibliográficas para contenido
fuentes de consulta. es/04/docente/maria_victoria_escandell_vidal/publicaciones/61-gdle.pdf
bibliográficas ubicar fuentes de consulta.
Estándar curricular: Resuelve problemas Resolución de problemas que Aplicar el algoritmo tradicional
Matemáticas Desafíos
que impliquen multiplicar o dividir números División de naturales impliquen una división de para resolver divisiones entre Cálculo estimativo y mental, SEP, México, 1998 (video para apoyo al
Eje: Sentido numérico y 128 y 129 matemáticos
naturales empleando los algoritmos con cociente decimal números naturales con cociente naturales y obtener un cociente Pronap).
pensamiento algebraico. 58 a 60
convencionales. decimal. decimal.
Ciencias Naturales
Bloque 2. ¿Cómo
somos y cómo vivimos los
Compara las características básicas de los Ecosistemas terrestres y Identificar la diversidad de Boada, Martí y Víctor M. Toledo (2003). El planeta, nuestro cuerpo. La
seres vivos? Los seres
diversos ecosistemas del país para valorar Ecosistemas acuáticos del país. Valoración ecosistemas y valorar los 142 y 143 57 a 61 ecología. El ambientalismo y la crisis de la modernidad, México:
vivos
nuestra riqueza natural. de la riqueza natural del país. ecosistemas de México. FCE/Conacyt.
son diversos y valiosos,
13 por lo que contribuyo a su
cuidado.
Distribución de las principales
sierras, valles, mesetas y
llanuras de los continentes. Comparar los diferentes
Para comprender el espacio geográfico (2001), México, SEP (Temas
Geografía Compara la distribución de las principales Relieves, erosión y Distribución de las regiones movimientos de placas
de maestros).
Bloque 2. Diversidad formas del relieve, regiones sísmicas y zonas sísmicas sísmicas y volcánicas de los (tectonismo, vulcanismo y 150 y 151 41 a 47
www.semarnat.org.mx
natural de los continentes. volcánicas en los continentes. y volcánicas continentes. sismicidad) y reconocer la
www.conabio.gob.mx
Relaciones entre relieve, distribución del relieve.
volcanes y zonas sísmicas de
los continentes.
Historia El gobierno Ubicar temporalmente
Explica el pensamiento de liberales y www.biografiasyvidas.com/
Bloque 2. De la republicano El gobierno republicano y el el establecimiento del Segundo
conservadores, y sus consecuencias 160 y 161 58 a 60
Reforma a la República y el Segundo Segundo Imperio. Imperio e identificar causas y
en la política y economía del país.
Restaurada. Imperio consecuencias.
Formación Cívica y Ética
Revisar acciones y escoger
Bloque 2. Niñas y Valora las implicaciones de sus decisiones
Primero lo primero Identificamos prioridades. prioridades personales que los 167 54 a 61 www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/
niños que aprenden a ser y el impacto en los demás.
ayuden a decidir libremente.
libres, autónomos y justos.
Español Diferenciar, en una leyenda, los
Czernecky, Stefan y Rhodes Timothy (2005). La serpiente que canta,
Práctica social: Elaborar Identifica las características de las Características y función de las elementos que corresponden a
La leyenda 110 y 111 51 a 56 México: SEP/Artes de México (Libros del Rincón).
un compendio de leyendas. leyendas. la realidad y los que pertenecen
www.redmexicana.com/leyendas/
leyendas. a la fantasía.
Mente sana en cuerpo Los alimentos procesados ricos
sano ¿Naturales o en grasas, azúcares y sodio, y Distinguir entre alimentos Randall, Ronne (2007). ¿De dónde provienen los alimentos que hay en
423
Línea estratégica: Cuidado refinados? su relación con los trastornos naturales y refinados. tu refrigerador?, México: SEP/Destino (Libros del Rincón).
de la salud. nutricionales.
Resuelve problemas que implican el uso Interpretar las características de Desafíos
Alturas de un Localización y trazo de las Buloch, Iván (2007). Figuras, México: SEP/Two-can Publishing (Libros
de las características y propiedades de los triángulos para trazar sus 130 y 131 matemáticos
triángulo alturas en diferentes triángulos. del Rincón).
Matemáticas triángulos y cuadriláteros. tres alturas. 61 a 63
Eje: Forma, espacio
y medida.
Matemáticas
Eje: Forma, espacio Estándar curricular: Utiliza sistemas de Reproducción de figuras
Interpretar imágenes y
y medida. referencia convencionales para ubicar Figuras referencias Desafíos
usando una cuadrícula en
puntos o describir su ubicación en planos, reproducidas para representar figuras según 132 y 133 matemáticos Geometría, SEP, México, 1998 (video para apoyo al Pronap).
diferentes posiciones como
mapas y en el primer cuadrante del plano mediante cuadrícula un modelo, usando una 64 a 67
sistema de referencia.
cartesiano.la satisfacción de necesidades
Relaciona cuadrícula.
básicas, los estilos de vida, el desarrollo
Ciencias Naturales Analiza el deterioro de los
técnico y el deterioro de la riqueza natural
Bloque 2. ¿Cómo ecosistemas a partir del
en sociedades recolectora-cazadora,
somos y cómo vivimos los aprovechamiento de
agrícola e Interpretar cómo las actividades
14 seres vivos? Los seres El ser humano y la recursos y de los avances www.geociencias.unam.mx/geociencias/iype_cgeodocumentos/100con
industrial. humanas han transformado los 144 y 145 62 a 66
vivos Naturaleza técnicos en diferentes etapas sejos_cuidar_ambiente.pdf
Evalúa los estilos de vida y del consumo ecosistemas naturales.
son diversos y valiosos, del desarrollo de la humanidad:
de recursos para la satisfacción de las
por lo que contribuyo a su recolectora-cazadora, agrícola e
necesidades de las sociedades humanas
cuidado. industrial.
en
función del deterioro de la riqueza natural. Distribución de los principales
Geografía Distingue la importancia de la distribución Localizar los cuerpos de agua
ríos, lagos y lagunas en Nuevo Sin autor (2006). El rompecabezas de los continentes, México:
Bloque 2. Diversidad de los principales ríos, lagos y lagunas de Aguas continentales de los continentes e inferir su 152 y 153
los continentes y su contenido SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
natural de los continentes. los continentes. importancia.
Historia importancia.
www.biografiasyvidas.com/
Bloque 2. De la Reconoce la soberanía y la democracia Benito Juárez y los Reconocer los principios
Benito Juárez y los liberales. 162 y 163 62
Reforma a la República como valores de la herencia liberal. liberales de la herencia liberal.
Restaurada.
Formación Cívica y Ética Dialoga sobre acontecimientos cotidianos
Bloque 2. Niñas y que implican valorar situaciones justas e Interpretar e identificar casos de
Justicia para todos Aprendiendo a ser justos. 168 62 a 69 www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/
niños que aprenden a ser injustas vinculadas con el respeto a las justicia e injusticia.
libres, autónomos y justos. leyes y los derechos humanos.
El ejercicio físico combinado
Mente sana en cuerpo
con una alimentación
sano Recrear juegos rítmicos a partir Comellas, Josep (2005). Hábitos inteligentes para tu salud, México:
Con buen ritmo balanceada como ejes 424
Línea estratégica: de ciertos patrones. Amat Editorial (Libros del Rincón).
culturales para luchar contra la
Activación física.
obesidad.
Redacción de un texto en
Sin autor (2007). El libro de los cuentos y leyendas de América Latina y
párrafos temáticos delimitados
Redacta un texto empleando párrafos Estructura de Comparar, ordenar e interpretar España, México: SEP/Ediciones B (Libros del Rincón).
a través de puntuación, 112 y 113 59
Español temáticos delimitados convencionalmente. párrafos ideas para formar párrafos. Sin autor (2002). Mitos, cuentos y leyendas de los cinco continentes,
espacios en blanco y uso de
Práctica social: Elaborar México: SEP/Celistia (Libros del Rincón).
mayúsculas. Observar, comparar, interpretar
un compendio de
leyendas. y
Redacta un texto empleando párrafos Ortografía de palabras de una
Familias léxicas diferenciar familias léxicas, así 114 y 115 60 y 61
temáticos delimitados convencionalmente. misma familia léxica.
como su ortografía y su relación
con otras palabras.
Recuperar las características
Estándar curricular: Explica las
Matemáticas Construcción y uso de una del Desafíos
características de diferentes tipos de
Eje: Forma, espacio y Área del rombo fórmula para calcular el área de rombo para construir y aplicar 134 y 135 matemáticos www.matematicas.net/
rectas, ángulos, polígonos y cuerpos
medida. paralelogramos (rombo). una fórmula que permita el 71 y 72
geométricos.
cálculo de su área.

Ciencias Naturales
Bloque 2. ¿Cómo
Identificar prioridades
somos y cómo vivimos los Propone y participa en algunas acciones Causas de la pérdida de la
ambientales y clasificar los
seres vivos? Los seres para el cuidado de la diversidad biológica Las prioridades biodiversidad en la entidad y el www.geociencias.unam.mx/geociencias/iype_cgeodocumentos/100con
residuos para aplicar 146 y 147 69 a 73
15 vivos del lugar donde vive, a partir de reconocer ambientales país, y acciones para el cuidado sejos_cuidar_ambiente.pdf
estrategias que permitan
son diversos y valiosos, algunas causas de su pérdida. de la diversidad biológica.
una disminución de ellos.
por lo que contribuyo a su
cuidado.

climas (temperatura y
precipitación).
Moreno, Pedro (2003). Vida en los desiertos, México: SEP/Planeta
Geografía Variación del clima por latitud y Comparar y representar la
Reconoce la distribución de los climas en Los climas en los Nuevo (Libros del Rincón).
Bloque 2. Diversidad altitud. Distribución de los distribución de los climas en 154 y 155
los continentes. continentes contenido Sin autor (2001). Los océanos, fuente inagotable de recursos, México:
natural de los continentes. climas cada continente.
SEP (Temas de maestros).
tropicales, secos, templados,
Historia fríos y polares en los
www.biografiasyvidas.com/
Bloque 2. De la Reconoce la soberanía y la democracia Benito Juárez y los Reconocer los principios
Benito Juárez y los liberales. 162 y 163 62
Reforma a la República como valores de la herencia liberal. liberales de la herencia liberal.
Restaurada.
Formación Cívica y Ética
Clasificar los beneficios del
Bloque 2. Niñas y Valora las implicaciones de sus decisiones Comercio justo y consumo Hinojosa, Francisco (2001). A golpe de calcetín, México: SEP/FCE
¡Lo justo! productor, el comercio justo y el 169 62 a 69
niños que aprenden a ser y el impacto en los demás. ético. (Libros del Rincón).
injusto.
libres, autónomos y justos.

Comparar e interpretar
Identifica acontecimientos que sean Características y función de los
El boletín informativo información relevante para 116 65
Español relevantes para su comunidad. boletines informativos.
realizar un boletín informativo.
www.chiquinoticias.com/enlaces/index.html
Práctica social: Difundir Identifica acontecimientos que sean Importancia de la difusión de Comparar y clasificar las
acontecimientos a través El periódico 117
relevantes para su comunidad. información. secciones de un periódico.
de
un boletín informativo. Comparar, ordenar, clasificar e 66 y 67
Produce textos para difundir información Estructura de las notas interpretar los elementos
La nota periodística 118 y 119
en su comunidad. periodísticas. necesarios para redactar una
noticia.
Comparar paralelogramos para
Matemáticas Estándar curricular: Usa fórmulas para Construcción y uso de una Desafíos
interpretar y representar la
Eje: Forma, espacio y calcular perímetros y áreas de triángulos y Área del romboide fórmula para calcular el área de 136 y 137 matemáticos www.matematicas.net/
fórmula para calcular el área del
medida. cuadriláteros. paralelogramos (romboide). 68 a 70
romboide.
Causas de la contaminación del
Ciencias Naturales agua en los ecosistemas, y
Bloque 2. ¿Cómo acciones para prevenirla.
16 somos y cómo vivimos los Valoración de la participación y Identificar acciones
Propone y participa en acciones que
seres vivos? Los seres responsabilidad individuales en permanentes Márquez Nerey, Ernesto (2002). Aguas con el agua: cutura del agua,
contribuyan a prevenir la contaminación del El cuidado del agua 148 y 149 69 a 73
vivos la de cuidado y preservación del México: SEP (Libros del Rincón).
agua en los ecosistemas.
son diversos y valiosos, toma de decisiones, y en la agua.
por lo que contribuyo a su prevención y reducción o
cuidado. mitigación de la contaminación
del agua.
Historia SEP/Ediciones B (Libros del Rincón).
Identifica las medidas para fortalecer la La restauración de la República. Identificar simultaneidades
Bloque 2. De la La restauración de la www.biografiasyvidas.com/
economía y la organización política de Aspectos de la cultura en y la duración de la República 164 61
Reforma a la República República
México durante la República Restaurada. México. Restaurada.
Restaurada.
Formación Cívica y Ética
No es ético comprar y consumir
Bloque 2. Niñas y Valora las implicaciones de sus decisiones Identificar y clasificar las
¿Y tú, qué compras? productos que han causado 170 62 a 69 www.fundaciontelevisa.org/valores/valores/
niños que aprenden a ser y el impacto en los demás. condiciones éticas de consumo.
graves daños.
libres, autónomos y justos.
Mente sana en cuerpo La salud como un estado de
sano completo bienestar físico y Asociar el control de emociones Comellas, Josep (2005). Hábitos inteligentes para tu salud, México:
Para sentirse bien 425
Línea estratégica: Hábitos mental, en un contexto con actividades físicas. Amat Editorial (Libros del Rincón).
de vida saludables. ecológico-social.

Español Identificar y emplear términos


Produce textos para difundir información Términos técnicos Términos técnicos requeridos Nuevo
técnicos que aparecen en 120 www.educatumundo.com/category/ninos/noticias/
en su comunidad. en las noticias en algunas noticias. contenido
Práctica social: Difundir noticias impresas.
acontecimientos a través
de Estrategias para Identificar algunas estrategias
Produce textos para difundir información Organización de ideas al www.cca.org.mx/ec/cursos/hb012/contenido/
un boletín informativo. organizar para organizar información e 121 67 y 69
en su comunidad. redactar. modulo2/m2t1.htm
información inferir cómo y cuándo utilizarlas.
Estándar curricular: Desarrolla un concepto
Identificación y aplicación del
Matemáticas positivo de sí mismo como usuario de las Desafíos Sin autor (1993). Procesos de cambio: variación
Factor constante de factor constante de Determinar y representar la
Eje: Manejo de la matemáticas, el gusto y la inclinación por 138 y 139 matemáticos proporcional y no proporcional, México: SEP
proporcionalidad proporcionalidad (con números constante de proporcionalidad.
información. comprender y utilizar la notación, el 73 a 76 (El conocimiento en la escuela).
naturales) en casos sencillos.
vocabulario y los procesos matemáticos.
Causas de la contaminación del
Ciencias Naturales agua en los ecosistemas, y
Bloque 2: ¿Cómo acciones para prevenirla.
somos y cómo vivimos los Valoración de la participación y Identificar acciones
Propone y participa en acciones que
seres vivos? Los seres responsabilidad individuales en permanentes Márquez Nerey, Ernesto (2002). Aguas con el agua: cutura del agua,
contribuyan a prevenir la contaminación del El cuidado del agua 148 y 149 69 a 73
vivos la de cuidado y preservación del México: SEP (Libros del Rincón).
agua en los ecosistemas.
son diversos y valiosos, toma de decisiones, y en la agua.
por lo que contribuyo a su prevención y reducción o
17 cuidado. mitigación de la contaminación
del agua.
Sin autor (1997). Historia y Geografía, México: SEP (Entre maestros).
Tipos de vegetación y fauna en
Sin autor (1998). El clima, México: SEP (Nuestros materiales).
los continentes. Relaciones
Geografía Distingue diferencias en la diversidad de Relacionar clima, vegetación y Sin autor (1998). Biodiversidad, México: SEP (Temas de maestros).
Regiones naturales entre climas y tipos de Nuevo
Bloque 2. Diversidad climas, vegetación y fauna silvestre en los fauna con la diversidad natural 156 y 157 www.semarnat.org.mx
de los continentes vegetación y fauna en los contenido
natural de los continentes. continentes. de los continentes. www.conabio.gob.mx
continentes. Importancia de la
www.grida.no/geo2000/pacha/index.htm
biodiversidad.
www.smn.cna.gob.mx
Lewellyn, Claire (2002). Enciclopedia visual temática, México:
Historia Describir cambios y SEP/Ediciones B (Libros del Rincón).
Describe cambios y permanencias en
Bloque 2. De la La cultura en el siglo Aspectos de la cultura en permanencias www.biografiasyvidas.com/
algunas manifestaciones culturales de la 165 63 a 65
Reforma a la República XIX México. en la cultura mexicana del
época.
Restaurada. periodo.

Formación Cívica y Ética Distinguir y valorar el ejercicio


Bloque 2. Niños y Valora las implicaciones de sus decisiones La libertad frente a los derechos de Hinojosa, Francisco (2001). A golpe de calcetín, México: SEP/FCE
¿Todo se vale? 171 70 a 76
niñas que aprenden a ser y el impacto en los demás. de los demás. la libertad con respeto a los (Libros del Rincón).
libres, autónomos y justos. demás.
Avance programático
Semanas __________ a _____________ del bimestre enero - febrero de 20____
Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________
Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Vo. Bo. _____________________________________

Tercer bimestre

Páginas de La Páginas del


Aprendizaje esperado /Estándar
Semana Asignatura Tema Contenido Habilidades Guía libro de Recursos
curricular
Santillana texto oficial
Español
Osornio, Álvaro y otros (2004). Lo que hago con mi cuerpo, México:
Características y función de Reconocer el uso de cuadros
Práctica social: Organizar Cuadros SEP/FCE (Libros del Rincón).
cuadros sinópticos y mapas sinópticos para representar y 180 y 181 78 a 81
información en textos sinópticos
conceptuales. jerarquizar información.
expositivos.

Comparación de
Estándar curricular: Lee, escribe y Comparación de fracciones con Comparar y representar Desafíos Lam, Emma y otros (2007). Puntos, rayas y caracoles. Matemáticas
fracciones
compara números naturales, fraccionarios distinto denominador, mediante fracciones con distinto 200 y 201 matemáticos rápidas y divertidas con ayuda de los mayas, México:
(diferente
Matemáticas y decimales. diversos recursos. denominador. 78 a 80 SEP/Distribuciones Litoral (Libros del Rincón).
denominador)
Eje: Sentido
numérico y pensamiento Reconocer estrategias de
Estándar curricular: Resuelve problemas Uso del cálculo mental para
algebraico. Cálculo mental cálculo mental para aplicarlas Desafíos
aditivos con números fraccionarios o resolver adiciones y Sin autor (1993). Las fracciones, México, SEP (El conocimiento en la
de adiciones y en la solución de adiciones y 202 y 203 matemáticos
decimales, empleando los algoritmos sustracciones con números escuela).
sustracciones sustracciones con fracciones y 81 y 82
convencionales. fraccionarios y decimales.
decimales.
Ciencias Naturales
Medición de la masa y del
Bloque 3.
volumen de diferentes sólidos, Interpretar los resultados de
¿Cómo son los materiales Identifica la masa y el volumen como Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
líquidos y gases. experimentos en los que se
y sus cambios? Los propiedades medibles. Identifica la relación Medición de Calpe (Libros del Rincón).
Relación de masa y volumen mide la masa y el volumen de 222 y 223 95 a 99
materiales tienen entre la masa y el volumen de objetos de masa y volumen Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
con objetos del mismo material objetos
masa, volumen y cambian diferentes materiales. Rincón).
18 y de diferentes materiales: de diferentes materiales.
cuando se mezclan o se
madera, cartón, unicel y metal.
les aplica calor.
Mente sana en cuerpo
El consumo adecuado de Reconocer cuándo es
sano
Busca energía alimentos que proporcionan conveniente consumir alimentos 426
Línea estratégica:
energía. energéticos.
Orientación alimentaria.
Población total y su distribución Interpretar información
Geografía
Distribución de la por continentes. demográfica para reconocer las Sin autor (2001). Atlas de México, México: SEP (Nuestros materiales).
Bloque 3. La Compara la composición y distribución de Nuevo
población en los Composición por grupos de diferencias en la distribución de 232 y 233 www.conapo.gob.mx
población de los la población en los continentes. contenido
continentes edad y sexo en países la www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
continentes.
representativos. población en los continentes.
Historia
Sotelo, Greco (2009). México a través de su narrativa, México:
Identificar las causas y
Los gobiernos Las diferencias políticas entre SEP/Santillana (Libros del Rincón).
Bloque 3. Del Describe el proceso de consolidación del consecuencias del
liberales y la liberales y la consolidación de la 240 y 241 82 a 85 Garcíadiego, Javier (2011). La Revolución: adaptación gráfica de la
Porfiriato a la Revolución Porfiriato. establecimiento de la dictadura
dictadura dictadura de Porfirio Díaz. nueva historia mínima de México, México: SEP/El Colegio de México
mexicana. de Porfirio Díaz.
(Libros del Rincón).
Formación Cívica y Ética
Bloque 3. Niñas
Reconoce en la convivencia cotidiana la Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás, México:
y niños que trabajan por la Reciprocidad, fundamento de la Reconocer situaciones de
presencia o ausencia de los principios de Conviviendo… 250 82 a 91 SEP/Ediciones Larousse (Libros del Rincón).
equidad, contra la convivencia. equidad, reciprocidad y justicia.
interdependencia, equidad y reciprocidad. www.cndh.org.mx
discriminación y por el
cuidado del medio.
Español
Características y función de Interpretar y elaborar mapas
Práctica social: Organizar Elabora cuadros sinópticos y mapas Mapas Nuevo
cuadros sinópticos y mapas conceptuales con la información 182 y 183 Guillén Rodríguez, Fedro Carlos (2001). Contaminación, México:
información en textos conceptuales para resumir información. conceptuales contenido
conceptuales. relevante de un tema. SEP/ADN Editores (Libros del Rincón).
expositivos.
Análisis de las relaciones entre
los términos de la división, en Chamorro, María del Carmen y otros (2003). Didáctica de las
Matematicas Estándar curricular: Resuelve problemas Deducir el valor de los términos
Relaciones de los particular, la relación Desafíos matemáticas, México: Pearson Educación.
Eje: Sentido que impliquen multiplicar o dividir números de una división mediante su
términos de la r = D – (d × c), a través de la 204 y 205 matemáticos
numérico y pensamiento naturales empleando los algoritmos relación.
división obtención del residuo en una 83 a 85
algebraico. convencionales.
división hecha en la
calculadora.
Construcción de cuerpos
geométricos con distintos Ávila Storer, Alicia y otros (1994). Guía del estudiante. Construcción del
Estándar curricular: Explica las
Matematicas materiales (incluyendo cono, Interpretar y representar Desafíos conocimiento matemático, México: UPN.
características de diferentes tipos de Cuerpos
Eje: Forma, cilindro y esfera). Análisis de cuerpos para reconocer sus 206 y 207 matemáticos
rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos
espacio y medida. sus características referentes a características. 86 a 89
geométricos.
la forma y al número de caras,
vértices y aristas.

19
Ciencias Naturales
19 Bloque 3. Diferenciación entre las
Reconocer que los
¿Cómo son los materiales Distingue que al mezclar materiales Propiedades de propiedades que cambian y la Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
componentes de una mezcla
y sus cambios? Los cambian sus propiedades como olor, las propiedad que permanece Nuevo Calpe (Libros del Rincón).
conservan sus propiedades 224 y 225
materiales tienen sabor, color, textura, mientras que la masa sustancias en las constante antes y después de contenido Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
químicas, aunque
masa, volumen y cambian permanece constante. mezclas mezclar materiales. Mezclas en Rincón).
pueden modificar las físicas.
cuando se mezclan o se la vida cotidiana.
les aplica calor.
Población total y su distribución Interpretar información
Geografía
Distribución de la por continentes. demográfica para reconocer las Atlas de México (2001), México, SEP (Nuestros materiales).
Bloque 3. La Compara la composición y distribución de Nuevo
población en los Composición por grupos de diferencias en la distribución de 232 y 233 www.conapo.gob.mx
población de los la población en los continentes. contenido
continentes edad y sexo en países la www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
continentes.
Historia representativos. población en los continentes.
Sotelo, Greco (2009). México a través de su narrativa, México:
Identificar las causas y
Los gobiernos Las diferencias políticas entre SEP/Santillana (Libros del Rincón).
Bloque 3. Del Describe el proceso de consolidación del consecuencias del
liberales y la liberales y la consolidación de la 240 y 241 82 a 85 Garcíadiego, Javier (2011). La Revolución: adaptación gráfica de la
Porfiriato a la Revolución Porfiriato. establecimiento de la dictadura
dictadura dictadura de Porfirio Díaz. nueva historia mínima de México, México: SEP/El Colegio de México
mexicana. de Porfirio Díaz.
(Libros del Rincón).
Formación Cívica y Ética
Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás, México:
Bloque 3. Niñas
Reconoce en la convivencia cotidiana la SEP/Ediciones Larousse (Libros del Rincón).
y niños que trabajan por la Reciprocidad, fundamento de la Reconocer situaciones de
presencia o ausencia de los principios de Conviviendo… 250 82 a 91 www.cndh.org.mx
equidad, contra la convivencia. equidad, reciprocidad y justicia.
interdependencia, equidad y reciprocidad.
discriminación y por el
cuidado del medio.
Español
Discriminar la información
Práctica social: Organizar Elabora cuadros sinópticos y mapas Organización de textos que Kelly, Janet (2007). Crea tu propia reserva natural, México: SEP/Lumen
La síntesis relevante de un texto para 184 75 a 81
información en textos conceptuales para resumir información. implican clasificación. (Libros del Rincón).
elaborar una síntesis.
expositivos.
Estándar curricular: Utiliza sistemas de
Matemáticas
referencia convencionales para ubicar Interpretar y representar rutas Desafíos
Eje: Forma, espacio y Descripción de Descripción oral o escrita de El uso de la calculadora en la escuela, México, SEP, 1998 (video para
puntos o describir su ubicación en planos, que describen diversos 208 y 209 matemáticos
medida. rutas rutas para ir de un lugar a otro. apoyo al Pronap).
mapas y en el primer cuadrante del plano desplazamientos. 90 a 94
cartesiano.
Ciencias Naturales
Bloque 3.
¿Cómo son los materiales Clasificar los métodos de Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
Identifica mezclas de su entorno y formas Formas de Formas de separación de las
y sus cambios? Los separación de mezclas e Calpe (Libros del Rincón).
de separarlas: tamizado, decantación o separar mezclas: tamizado, decantación 226 y 227 90 a 92
materiales tienen identificar las características de Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
filtración. las mezclas y filtración.
masa, volumen y cambian algunos de ellos. Rincón).
cuando se mezclan o se
les aplica calor.
www.conapo.gob.mx
Concentración y dispersión de www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx?s=est
Localizar los espacios de
Geografía la población en los continentes. Moreno, Hortencia (1986). Érase una ciudad, México: SEP (Libros del
La población rural concentración urbana y
20 Bloque 3. La Distingue la distribución de la población Localización en mapas de Rincón).
y urbana en los dispersión rural en el mundo y 234 y 235 83 a 87
población de los rural y urbana en los continentes. las ciudades más pobladas y Quentin, Laurence y Catherine Reissner (2006). Los caboclos a la orilla
continentes describir
continentes. diferencias de la población rural del río, México: SEP/Correo del maestro/Ediciones La Vasija (Libros del
sus características.
y urbana en los continentes. Rincón).

Historia Sotelo, Greco (2009). México a través de su narrativa, México:


Reconoce el papel de la inversión Desarrollo El Porfiriato: Estabilidad,
Describir las rasgos SEP/Santillana (Libros del Rincón).
extranjera y el desarrollo económico, económico desarrollo económico e
Bloque 3. Del económicos 242 y 243 86 a 93 Garcíadiego, Javier (2011). La Revolución: adaptación gráfica de la
científico y tecnológico durante el durante el inversión extranjera.
Porfiriato a la Revolución y tecnológicos del Porfiriato. nueva historia mínima de México, México: SEP/El Colegio de México
Porfiriato. Porfiriato Ciencia, tecnología y cultura.
mexicana. (Libros del Rincón).
Mente sana en cuerpo Relación entre la obesidad y las
sano Una fórmula enfermedades crónico- Identificar prácticas saludables
427
Línea estratégica: Cuidado saludable degenerativas, como la que previenen la obesidad.
de la salud. diabetes.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Formación Cívica y Ética Langley, Andrew; Brown, Alan (2003). Religiones del mundo, México:
Bloque 3. Niñas SEP/Ediciones Elfos (Libros del Rincón).
Reconocer y valorar la
y niños que trabajan por la Participa en acciones para prevenir o Nuestra riqueza Respeto de la diversidad Romo, Martha (1992). Oficios y más oficios, México: SEP/Patria Cultural
diversidad 251 92 a 99
equidad, contra la erradicar la discriminación. cultural cultural. (Libros del Rincón).
cultural de México.
discriminación y por el www.cndh.org.mx
cuidado del medio.
Pacheco, José Emilio (2005). Gota de lluvia y otros poemas para niños y
Organzación gráfica y jóvenes, México: SEP/Era (Libros del Rincón).
Identifica algunos de los recursos literarios estructura de los poemas Identificar las características de Lee, Claudia M. (2003). A la orilla del agua y otros poemas de América
El poema 185 87 a 91
de la poesía. (distribución en versos y un poema. Latina, México: SEP/Artes de México (Libros del Rincón).
estrofas). Darío, Rubén (2003). La rosa de los vientos. Antología poética, México:
SEP/Vicens Vives (Libros del Rincón).
Español
Pellicer López, Carlos (2006). Colores con brisa, México: SEP/FCE
Distingue entre el significado literal y Distinguir palabras y
Sentido literal y Sentido literal y fIgurado de las (Libros del Rincón).
Práctica social: Leer figurado en palabras o frases de un expresiones en sentido literal y 186 y 187
figurado palabras o frases en un poema. Esteve, Francisco, comp. (2006). Miguel Hernández para niños, México:
poemas. poema. sentido figurado e interpretarlas.
SEP/Cinar Editores (Libros del Rincón).
95 y 96
Español

Práctica social: Leer


poemas.

95 y 96 Lee, Claudia M. (2003). A la orilla del agua y otros poemas de América


Recursos literarios empleados Latina, México: SEP/Artes de México (Libros del Rincón).
Identifica algunos de los recursos literarios en la escritura de poemas Interpretar metáforas y símiles España, Javier (2005). La suerte cambia la vida, México: SEP/ FCE
Símil y metáfora 188
de la poesía. (aliteración, repetición, rima, en textos literarios. (Libros del Rincón).
comparación y metáfora). Weisner, David (2009). Flotante, México: SEP/Editorial Océano de
México (Libros del Rincón).
Interpretar lo que representa un
triángulo a partir de un
Estándar curricular: Usa fórmulas para Construcción y uso de una Desafíos Amster, Pablo (2006). La Matemática como una de las bellas artes,
paralelogramo, para establecer
calcular perímetros y áreas de triángulos y Área del triángulo fórmula para calcular el área del 210 y 211 matemáticos México: SEP/Artes de México (Libros del Rincón).
Matemáticas la fórmula con la que se calcula
cuadriláteros. triángulo. 95 a 98
Eje: Forma, espacio y su área y utilizarla en diferentes
medida. casos.
Chamorro, María del Carmen y otros (2003). Didáctica de las
Establecer la fórmula para
Estándar curricular: Usa fórmulas para Construcción y uso de una Desafíos matemáticas, México: Pearson Educación.
calcular el área del trapecio a
calcular perímetros y áreas de triángulos y Área del trapecio fórmula para calcular el área del 212 y 213 matemáticos
partir de la de un paralelogramo
cuadriláteros. trapecio. 99 a 101
y utilizarla en diferentes casos.
Ciencias Naturales
21 Bloque 3.
¿Cómo son los materiales Clasificar los métodos de Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
Identifica mezclas de su entorno y formas Formas de Formas de separación de las
y sus cambios? Los separación de mezclas e Calpe (Libros del Rincón).
de separarlas: tamizado, decantación o separar mezclas: tamizado, decantación 226 y 227 90 a 92
materiales tienen identificar las características de Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
filtración. las mezclas y filtración.
masa, volumen y cambian algunos de ellos. Rincón).
cuando se mezclan o se
les aplica calor.
Promoción de la actividad física Identificar estrategias para
Mente sana en cuerpo
para contrarrestar el modificar los hábitos
sano La prueba de la
sedentarismo y el control de alimentarios y de inactividad 428
Línea estratégica: salud
alimentos de baja calidad física que favorecen el
Activación física.
nutricional. sobrepeso y la obesidad.
www.conapo.gob.mx
Concentración y dispersión de www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx?s=est
Localizar los espacios de
Geografía la población en los continentes. Quentin, Laurence y Catherine Reissner (2006). Los caboclos a la orilla
La población rural concentración urbana y
Bloque 3. La Distingue la distribución de la población Localización en mapas de del río, México: SEP/Correo del maestro/Ediciones La Vasija (Libros del
y urbana en los dispersión rural en el mundo y 234 y 235 83 a 87
población de los rural y urbana en los continentes. las ciudades más pobladas y Rincón).
continentes describir
continentes. diferencias de la población rural Moreno, Hortencia (1986). Érase una ciudad, México: SEP (Libros del
sus características.
y urbana en los continentes. Rincón).
Historia
Reconoce las causas de la Revolución El maderismo y el Interpretar las razones por las
La Revolución mexicana: El
mexicana, los momentos del desarrollo de inicio de la que decayó el Porfiriato y Krauze, Enrique (2004). Porfirio: el origen (1830-1854), México,
Bloque 3. Del maderismo y el inicio 244 y 245 94 a 96
la lucha armada y las propuestas de los Revolución comenzó la Revolución SEP/Clío (Libros del Rincón).
Porfiriato a la Revolución de la Revolución mexicana.
caudillos revolucionarios. mexicana mexicana.
mexicana. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf
Formación Cívica y Ética Langley, Andrew y Alan Brown (2003). Religiones del mundo, México:
Bloque 3. Niñas Interpretar y valorar la SEP/Ediciones Elfos (Libros del Rincón).
Utiliza la Constitución como fundamento Protegemos
y niños que trabajan por la Nuestras leyes protegen la diversidad natural y social así Romo, Martha (1992). Oficios y más oficios, México: SEP/ Patria
para la protección del ambiente y de la la diversidad 252 100 a 109
equidad, contra la diversidad natural. como las leyes para su Cultural, (Libros del Rincón).
diversidad natural y social. natural
discriminación y por el preservación. www.cndh.org.mx
cuidado del medio.
Recursos literarios empleados Pellicer López, Carlos (2006). Colores con brisa, México: SEP/FCE
Identifica algunos de los recursos literarios en la escritura de poemas Identificar el efecto sonoro de la (Libros del Rincón).
Aliteraciones 189 98 y 99
de la poesía. (aliteración, repetición, rima, aliteración. Esteve, Francisco, comp. (2006). Miguel Hernández para niños, México:
comparación y metáfora). SEP/Cinar Editores (Libros del Rincón).
Pacheco, José Emilio (2005). Gota de lluvia y otros poemas para niños y
jóvenes, México: SEP/Era (Libros del Rincón).
Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
Español Recursos literarios para crear
Identifica algunos de los recursos literarios Reconocer palabras que riman conocimiento en la escuela).
La rima un efecto poético (rima, métrica, 190 97 y 98
de la poesía. en un poema. Sin autor (2004). Pajarulí. Poemas para seguir andando, México:
Práctica social: Leer adjetivos y adverbios).
SEP/Gaviota (Libros del Rincón).
poemas. Lee, Claudia M. (2003). A la orilla del agua y otros poemas de América
Latina, México: SEP/Artes de México (Libros del Rincón).
Darío, Rubén (2003). La rosa de los vientos. Antología poética, México:
Organización gráfica y SEP/Vicens Vives (Libros del Rincón).
Identifica algunos de los recursos literarios estructura de los poemas Identificar el verso y la estrofa España, Javier (2005). La suerte cambia la vida, México: SEP/FCE
Verso y estrofa 191 92 a 94
de la poesía. (distribución en versos y en composiciones poéticas. (Libros del Rincón).
estrofas). Sin autor (2004). Pajarulí. Poemas para seguir andando, México:
SEP/Gaviota (Libros del Rincón).
Matemáticas Reconocer equivalencias entre Niederman, Derrick (2006). Juegos matemáticos: rompecabezas de
Estándar curricular: Establece relaciones Múltiplos y Identificación de múltiplos y Desafíos
Eje: Forma, espacio y múltiplos y submúltiplos del cifras y números para agudizar el ingenio, México: SEP/Robinbook
entre las unidades del Sistema submúltiplos del submúltiplos del metro 214 y 215 matemáticos
medida. metro cuadrado para utilizarlas (Libros del Rincón).
Internacional de Medidas. metro cuadrado cuadrado. 102 y 103
en la resolución de problemas.
22
Ciencias Naturales
22 Bloque 3. Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
¿Cómo son los materiales Describe procesos de transferencia del Reconocer las formas en que Calpe (Libros del Rincón).
Transferencia de Procesos de transferencia del
y sus cambios? Los calor –conducción y convección– en se produce la energía calorífica Kerrod, Robin (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Planeta
calor: conducción calor en la Naturaleza: ciclo del 228 y 229 119 a 123
materiales tienen algunos materiales y su importancia en la o térmica y los usos en nuestra (Libros del Rincón).
y convección agua y corrientes de aire.
masa, volumen y cambian Naturaleza. vida diaria. Taylor, Barbara (2004). Descubre y experimenta. Ciencia divertida,
cuando se mezclan o se México: SEP/Larousse (Libros del Rincón).
les aplica calor.
Causas sociales, culturales,
económicas y políticas de la
Geografía Identificar el origen y destino de www.conapo.gob.mx
migración en los continentes.
Bloque 3. La Compara causas y consecuencias de la Migración en los principales flujos migratorios www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
Consecuencias sociales, 236 y 237 89 a 93
población de los migración en los continentes. los continentes del mundo, así como reconocer www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx?s=est
culturales, económicas y
continentes. sus causas y consecuencias.
políticas de la migración en los
continentes.
La Revolución mexicana: El
Historia
Reconoce las causas de la Revolución desarrollo del movimiento Reconocer e interpretar las
El desarrollo del
mexicana, el desarrollo de la lucha armada armado y las propuestas de similitudes y diferencias entre Krauze, Enrique (2004). Porfirio: el origen (1830-1854), México,
Bloque 3. Del movimiento 246 y 247 97 a 99
y las propuestas de los caudillos caudillos los movimientos SEP/Clío (Libros del Rincón).
Porfiriato a la Revolución armado
revolucionarios. revolucionarios: Zapata, Villa, revolucionarios.
mexicana.
Carranza y Obregón.
Formación Cívica y Ética
Lewellyn, Claire (2002). Enciclopedia visual temática, México:
Bloque 3. Niñas
Participa en acciones colectivas en favor Interpretar los factores de SEP/Ediciones B (Libros del Rincón).
y niños que trabajan por la
de un ambiente equilibrado en su entorno Para vivir bien Cómo vivo en mi comunidad. bienestar social que impactan 253 100 a 109 Vincent, Béatrice y Sophie Dieuaide (2010). ¿Niñas = niños?: La equidad
equidad, contra la
próximo. su calidad de vida. de género, México: SEP/Libros del escarabajo (Libros del Rincón).
discriminación y por el
www.cndh.org.mx
cuidado del medio.
Sin autor (1995). Hablemos de…Biotecnología, México: SEP (Ciencia y
Textos
Español Conoce la función y organización del Función de los textos Reconocer la estructura de los científicos mexicanos).
argumentativos y 192 y 193 105 a 107
debate. argumentativos. textos argumentativos. Sin autor (2000). La ortografía en la producción de textos, México: SEP
persuasivos
Práctica social: Expresar (Temas de maestros).
su opinión fundamentada Emplea oraciones complejas al escribir e Conectivos causales, Reconocer la función de los
en un debate. identifica la función de los nexos en textos Conectores temporales conectivos y clasificarlos según 194 106
argumentativos. y lógicos. su función.
Matemáticas Identificar y relacionar medidas
Estándar curricular: Establece relaciones Desafíos
Eje: Forma, espacio y agrarias con unidades de Cálculo estimativo y mental, México, SEP, 1998 (video para
entre las unidades del Sistema Medidas agrarias Medidas agrarias. 216 y 217 matemáticos
medida. superficie para emplearlas en la apoyo al Pronap).
Internacional de Medidas. 104 y 105
resolución de problemas.
Ciencias Naturales
Características de los
Bloque 3.
materiales conductores y
¿Cómo son los materiales Materiales Identificar cómo se genera la Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
Explica el uso de conductores y aislantes aislantes del calor, y su
y sus cambios? Los conductores energía térmica y que los Calpe (Libros del Rincón).
del calor en actividades cotidianas y su aplicación en actividades 230 y 231 119 a 123
materiales tienen y aislantes de materiales tienen diferente Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
relación con la prevención de accidentes. cotidianas. Prevención de
masa, volumen y cambian calor capacidad de transmitirla. Rincón).
accidentes relacionados
cuando se mezclan o se
con la transferencia del calor.
les aplica calor.
Causas sociales, culturales,
23 económicas y políticas de la
Geografía Identificar el origen y destino de www.conapo.gob.mx
migración en los continentes.
Bloque 3. La Compara causas y consecuencias de la Migración en los principales flujos migratorios www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia
Consecuencias sociales, 236 y 237 89 a 93
población de los migración en los continentes. los continentes del mundo, así como reconocer www.inegi.gob.mx/inegi/default.aspx?s=est
culturales, económicas y
continentes. sus causas y consecuencias.
políticas de la migración en los
continentes.
Historia Comparar los artículos más
Valora las garantías establecidas en la representativos de la
La Constitución La Constitución de 1917 y sus Burr, Claudia y otros (1994). La Revolución a todo vapor, México:
Bloque 3. Del Constitución de 1917 para la conformación Constitución de 1917 e 248 100
de 1917 principales artículos. SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
Porfiriato a la Revolución de una sociedad más justa. indentificar a qué
mexicana.
Formación Cívica y Ética sectores benefician.
Reconocer y distinguir el
Bloque 3. Niñas
Participa en acciones colectivas en favor Diferencia entre bienestar social bienestar individual y social así Vincent, Béatrice y Sophie Dieuaide (2010). ¿Niñas = niños?: La equidad
y niños que trabajan por la Yo estoy bien, tú
de un ambiente equilibrado en su entorno y bienestar individual. Calidad como los elementos necesarios 254 100 a 109 de género, México: SEP/Libros del escarabajo (Libros del Rincón).
equidad, contra la estás bien…
próximo. de vida digna. para una www.cndh.org.mx
discriminación y por el
calidad de vida digna.
cuidado del medio.
Evaluar situaciones de
Situaciones de discriminación e
Mente sana en cuerpo discriminación, inequidad e
Todos intolerancia contra las personas
sano intolerancia hacia las personas, Lewellyn, Claire (2002). Enciclopedia visual temática, México:
merecemos obesas y qué hacer para evitar 429
Línea estratégica: Hábitos y SEP/Ediciones B (Libros del Rincón).
resperto la
de vida saludables. proponer alternativas para su
discriminación.
solución.
Inferir variaciones en el
Comprende el significado de palabras
Prefijos y sufijos usados en la significado de las palabras Nuevo Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
desconocidas mediante el contexto en el Prefijos y sufijos 195
construcción de las palabras. mediante el análisis de prefijos contenido conocimiento en la escuela).
que se emplean.
y sufijos.
Sin autor (1995). Hablemos de… Biotecnología, México: SEP (Ciencia y
científicos mexicanos).
Español Emplea oraciones complejas al escribir, e
Oraciones Oraciones complejas y nexos Deducir la forma y la función Nuevo Sin autor (2000). La ortografía en la producción de textos, México: SEP
identifica la función de los nexos en los 196 y 197
complejas de subordinación. de las oraciones complejas. contenido (Temas de maestros).
Práctica social: Expresar textos argumentativos.
Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
su opinión fundamentada conocimiento en la escuela).
en un debate.
Español

Práctica social: Expresar


su opinión fundamentada
en un debate.
Sin autor (1995). Hablemos de… Biotecnología, México: SEP (Ciencia y
Argumentar acerca de diversos científicos mexicanos).
Conoce la función y organización del Características y función del aspectos informativos y Sin autor (2000). La ortografía en la producción de textos, México: SEP
El debate 198 y 199 110 a 112
debate. debate. contrastarlos mediante un (Temas de maestros).
debate. Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
conocimiento en la escuela).
Análisis de procedimientos para
Resolver problemas de
Suma término a resolver problemas de
Resuelve problemas de valor faltante en proporcionalidad del tipo valor Desafíos
término y cálculo proporcionalidad del tipo valor
los que la razón interna o externa es un faltante, a partir de la suma 218 y 219 matemáticos
de un valor faltante (suma término a
número natural. término a término o del cálculo 106 y 107
Matemáticas intermedio término y cálculo de un valor Niederman, Derrick (2006). Juegos matemáticos: rompecabezas de
de un valor faltante.
Eje: Manejo de la intermedio). cifras y números para agudizar el ingenio, México: SEP/Robinbook
información. Análisis de procedimientos para (Libros del Rincón).
Resuelve problemas de valor faltante en resolver problemas de Obtener el factor constante y Desafíos
Aplicación del
los que la razón interna o externa es un proporcionalidad del tipo valor aplicarlo en la resolución de 220 y 221 matemáticos
factor constante
número natural. faltante (aplicación del factor problemas. 108
constante).
24 Ciencias Naturales
Características de los
Bloque 3. Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
materiales conductores y
¿Cómo son los materiales Materiales Identificar cómo se genera la Calpe (Libros del Rincón).
Explica el uso de conductores y aislantes aislantes del calor, y su
y sus cambios? Los conductores energía térmica y que los Kerrod, Robin (2205). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Planeta
del calor en actividades cotidianas y su aplicación en actividades 230 y 231 119 a 123
materiales tienen y aislantes de materiales tienen diferente (Libros del Rincón).
relación con la prevención de accidentes. cotidianas. Prevención de
masa, volumen y cambian calor capacidad de transmitirla. Taylor, Barbara (2004). Descubre y experimenta. Ciencia divertida,
accidentes relacionados
cuando se mezclan o se México: SEP/Larousse (Libros del Rincón).
con la transferencia del calor.
les aplica calor.
Distribución de las principales
lenguas y religiones en los
Sin autor (1998). Crecimiento de poblaciones, Mexico: SEP (Modelación
continentes. Clasificar los factores que
Geografía matemática en las ciencias).
Diversidad Diversidad de manifestaciones influyen en la diversidad cultural
Bloque 3. La Valora la diversidad cultural de la población Lauprete, Anne (2007). Contigo, México: SEP/Ediciones SM (Libros del
cultural en los culturales de la población en los de los continentes y reconocer 238 y 239 95 a 101
población de los de los continentes. Rincón).
continentes continentes. países
continentes. www.cinu.org.mx/ninos/flash/ninos0b.swf
Importancia de la diversidad representativos.
www.portalplanetasedna.com.ar/poblacion000.htm
cultural de la población en los
continentes.
Sin autor (1999). Revolución mexicana e Historia oral, México: SEP
Historia
(Nuestros historiadores).
Valora las garantías establecidas en la
La cultura La Constitución de 1917 y sus Describir las características de Burr, Claudia y otros (1994). La Revolución a todo vapor, México:
Bloque 3. Del Constitución de 1917 para la conformación 249 101 a 102
revolucionaria principales artículos. la cultura revolucionaria. SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
Porfiriato a la Revolución de una sociedad más justa.
Sin autor (2003). Cien corridos. Alma de la canción mexicana, México:
mexicana.
SEP/Editorial Océano de México (Libros del Rincón).
Formación Cívica y Ética
Bloque 3. Niñas
y niños que trabajan por la Participa en acciones para prevenir o ¡Por un mundo Reconocer y apreciar la Delgado, Ana Laura y Margarita González (2008). Conoce nuestra
Inclusión sin discriminación. 255 110 a 119
equidad, contra la erradicar la discriminación. para todos! inclusión sin discriminación. Constitución, México: SEP.
discriminación y por el
cuidado del medio.
Avance programático
Semanas __________ a _____________ del bimestre de marzo - abril de 20____
Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________
Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Vo. Bo. _____________________________________

Cuarto bimestre

Páginas de La Páginas del


Aprendizaje esperado/Estándar
Semana Asignatura Tema Contenido Habilidades Guía libro de Recursos
curricular
Santillana texto oficial

Amézaga Heiras, Gustavo (2006). El álbum de Fernando María Rubio:


Español Identifica la relación entre los datos y los Artículos de Características y función de los Reconocer las características
264 y 265 117 a 120 Un niño mexicano del siglo XIX, México: SEP/Gustavo Amézaga Heiras
argumentos de un texto expositivo. divulgación artículos de divulgación. de un artículo de divulgación.
(Libros del Rincón).
Práctica social: Escribir
artículos de divulgación Identifica la relación entre los datos y los Distinción entre datos, Identificar argumentos en el
para Argumentación 266 y 267 120
argumentos de un texto expositivo. argumentos y opiniones. desarrollo de un tema.
su difusión. Walker, Richard (2003). El cuerpo: huesos, sangre y mucho más,
Información contenida en tablas México: SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
Interpreta la información contenida en Representar información por
Tablas y gráficas y gráficas, y su relación con el 268 80 a 83
gráficas y tablas de datos. medio de tablas y gráficas.
cuerpo del texto.
Análisis de las similitudes y
Estándar curricular: Desarrolla un concepto www.aprendematematicas.org.mx/profesores/divulgacion/SistemasDeN
diferencias entre el sistema Comparar reglas de
positivo de sí mismo como usuario de las Sistemas decimal y Desafíos umeracion.pdf
decimal de numeración y funcionamiento de sistemas de
matemáticas, el gusto y la inclinación por egipcio de 288 y 289 matemáticos www.educa.madrid.org/cms_tools/files/56153995-28f8-4478-9e12-
algunos sistemas de numeración antiguos no
comprender y utilizar la notación, el numeración 115 y 116 9a022dbaa9b2/N%20.ROMANOS.pdf
Matemáticas numeración no posicionales, posicionales.
vocabulario y los procesos matemáticos. www.matematicas.net/
Eje: Sentido como el egipcio o el romano.
numérico y pensamiento Análisis de las similitudes y
algebraico. diferencias entre el sistema Comparar las características del
Estándar curricular: Lee, escribe y compara Sistemas decimal y Desafíos
decimal de numeración y sistema decimal de numeración Cálculo estimativo y mental (1998), México, SEP (videos para apoyo al
números naturales, fraccionarios y romano de 290 y 291 matemáticos
algunos sistemas de con el sistema de numeración Pronap).
decimales. numeración 110 a 114
numeración no posicionales, romano.
como el egipcio o el romano.
Ciencias Naturales
Bloque 4. ¿Por qué se
transforman las cosas? El
Reoyo, Carolina (2005). Cómo funciona la ciencia, México: SEP/Espasa
movimiento de las cosas, Describe el movimiento de algunos objetos Rapidez: relación entre la
Interpretar la rapidez de móviles Nuevo Calpe (Libros del Rincón).
25 del sonido en los considerando su trayectoria, dirección y Distancia y tiempo distancia recorrida y el tiempo 306 y 307
en situaciones cotidianas. contenido Goldsmith, Mike (2007). Luz y sonido, México: SEP/Altea (Libros del
materiales, de la rapidez. empleado.
Rincón).
electricidad en un circuito
y de los planetas en el
Sistema Solar.

Recursos naturales que


favorecen la conformación de
espacios agrícolas, ganaderos,
forestales y pesqueros en los Cumming, David (2004). El Nilo, México: SEP/Signo Editorial (Libros del
Geografía
continentes. Distribución en Reconocer las características Rincón).
Bloque 4. Distingue espacios agrícolas, ganaderos, Las actividades
mapas de los principales de las actividades económicas Sin autor (2000). Las actividades económicas de México, México: SEP
Características forestales y pesqueros en los continentes primarias en los 318 y 319 109 a 117
espacios agrícolas, ganaderos, primarias, su distribución (Temas de Maestros).
económicas de los en relación con los recursos naturales. continentes
forestales y pesqueros en los en el mundo y su importancia. www.sagarpa.gob.mx
continentes.
continentes. Relaciones entre www.siem.gob.mx/portalsiem
los recursos naturales y los
espacios agrícolas, ganaderos,
forestales y pesqueros.

Identifica las causas de la lucha entre los De los caudillos al


Historia posrevolucionarios y las condiciones en presidencialismo: La rebelión Reconocer las características
www.biografiasyvidas.com/
Bloque 4. De los que se crearon el PNR y los partidos de El partido oficial cristera. La creación y del partido oficial y las causas
328 y 329 118 a 124 Sin autor (2000). La sombra del caudillo, México: SEP (¡Silencio!
caudillos a las oposición. Explica causas y consecuencias y la oposición consolidación del PNR y el del surgimiento de partidos de
Maestro leyendo).
instituciones (1920-1982). de la rebelión surgimiento de nuevos partidos. oposición.
cristera.
Reconoce que las normas representan
Formación Cívica y Ética acuerdos para la convivencia democrática, En la democracia todos Identificar que los derechos de
Nuestro derecho www.sep.gob.mx/wb/sep1_para_tus_tareas
Bloque 4. Vida y basados en principios y valores tenemos derechos y los mexicanos los garantiza la 338 124 a 133
a decidir
gobierno democráticos. reconocidos por todos y orientados al bien responsabilidades. Constitución mexicana.
Español común.
Práctica social: Escribir Recursos de un Diferenciar las definiciones,
Identifica la relación entre los datos y los Características y función de los Fernández Molina, Antonio (2003). Aroma de galletas. Poemas y
artículos de divulgación artículo de explicaciones y demostraciones 269 124
argumentos de un texto expositivo. artículos de divulgación. cuentos, México: SEP/Media Vaca (Libros del Rincón).
para divulgación en un artículo de divulgación.
su difusión.
Español
Identifica las características de un Diálogos y formas de
Práctica social: Escribir Estructura de los Reconocer y organizar los Khemir, Nacer (2006). El cuento de los contadores de cuentos, México:
personaje a partir de descripciones, intervención de un personaje en 270 y 271 129 y 130
una obra de teatro con textos narrativos elementos de un texto narrativo. SEP/FCE (Libros del Rincón).
diálogos y su participación en la trama. la trama.
personajes de textos
narrativos.
Identificación de la regularidad
Reconocer la regularidad en
en sucesiones con números
Sucesiones de sucesiones con números
Resuelve problemas que implican sumar o (incluyendo números Desafíos Codina Pascual, Roser (2007). Apuntes de Matemáticas, México:
fraccionarios fraccionarios que tengan
restar números fraccionarios con igual o fraccionarios) que tengan 292 y 293 matemáticos SEP/Parramón Ediciones (Libros del Rincón).
con progresión progresión aritmética para
distinto denominador. progresión aritmética, para 117 y 118 www.matematicas.net/
aritmética encontrar términos faltantes o
encontrar términos faltantes o
Matemáticas continuar la sucesión.
continuar la sucesión.
Eje: Sentido
numérico y pensamiento Estándar curricular: Resuelve problemas Problemas de Resolución de problemas que Utilizar sumas o restas de
Desafíos
algebraico. aditivos con números fraccionarios o sumas impliquen sumas o restas de fracciones con distinto
294 y 295 matemáticos
decimales, empleando los algoritmos y restas de fracciones comunes con denominador para resolver
119 y 120
convencionales. fracciones denominadores diferentes. problemas. Cálculo estimativo y mental, México, SEP, 1998 (video para apoyo al
Estándar curricular: Resuelve problemas Multiplicación y Pronap).
Análisis de las relaciones entre Reconocer las relaciones entre Desafíos
que impliquen multiplicar o dividir números división como
la multiplicación y la división la multiplicación y la división 296 y 297 matemáticos
26 naturales, empleando los algoritmos operaciones
como operaciones inversas. como operaciones inversas. 121 a 125
convencionales. inversas
Ciencias Naturales
Bloque 4. ¿Por qué se
Kerrod, Robin y Sharon Ann Holgate (2005). Cómo funciona la ciencia,
transforman las cosas? El
México: SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
movimiento de las cosas, Describe el movimiento de algunos objetos Movimiento de los objetos con
Movimiento de los Reconocer las partes del Nuevo McGrath, Susan (2002). La Física es diversión, México: SEP/Planeta
del sonido en los considerando su trayectoria, dirección y base en el punto de referencia, 308 y 309
objetos movimiento de cualquier objeto. contenido Mexicana (Libros del Rincón).
materiales, de la rapidez. la trayectoria y la dirección.
Taylor, Bárbara (2004). Descubre y experimenta. Ciencia divertida,
electricidad en un circuito
México: SEP/Larousse (Libros del Rincón).
y de los planetas en el
Sistema Solar.
Geografía Distribución de los recursos
Reconoce la distribución de los recursos Sagranichiny, Alicia (2007). Mineralogía y recursos, México:
Bloque 4. Las actividades minerales y energéticos Clasificar los tipos de industria e
minerales y energéticos, así como los Nuevo SEP/Arquetipo Grupo Editorial (Libros del Rincón).
Características secundarias en los en los continentes. Distribución interpretar su localización en los 320 y 321
principales espacios industriales en los contenido www.sagarpa.gob.mx
económicas de los continentes de los principales espacios continentes.
continentes. www.siem.gob.mx/portalsiem
continentes. industriales en los continentes.
El impulso a la economía: La
Historia Identifica causas de la expropiación La expropiación Establecer relaciones de Ortega, Martha (2002). Panorama del siglo XX, vol. 1, México:
expropiación petrolera y el
Bloque 4. De los petrolera y del reparto agrario. Describe la petrolera y la simultaneidad entre hechos y SEP/Santillana (Libros del Rincón).
reparto agrario durante el 330 y 331 125 a 131
caudillos a las participación de México en la Segunda Segunda Guerra procesos de la historia mundial Casasola, Agustín Víctor (2003). Jefes, héroes y caudillos, México:
cardenismo. México durante la
instituciones (1920-1982). Guerra Mundial. Mundial y nacional. SEP/FCE (Libros del Rincón).
Segunda Guerra Mundial.
Reconoce en la Constitución la Ley
Formación Cívica y Ética Identificar que los derechos de
Suprema que garantiza derechos La Constitución: leyes que Camacho, José Trinidad (2006). La Constitución ilustrada por Trino,
Bloque 4. Vida y La Constitución los mexicanos los garantiza la 339 134 a 143
fundamentales y sustenta principios y protegen nuestros derechos. México: SEP/Trilce Ediciones (Libros del Rincón).
gobierno democráticos. Constitución mexicana.
valores democráticos.
Bernard, Fred (2004). La comedia de los ogros. México: SEP/Juventud
(Libros del Rincón).
Identifica las características de un Asociar estereotipos con
Estereotipos en la construcción Corona, Carlos (2002). La risa extraviada, México: SEP/Ediciones
personaje a partir de descripciones, Estereotipos algunos 272 130 y 131
de los personajes. Corunda (Libros del Rincón).
diálogos y su participación en la trama. personajes.
Sin autor (2000). Didáctica del teatro escolar, México, SEP(Educación
Artística).
Español
Estructura y función de los Identificar algunos Hiriart Urdanivia, Berta (2007). ¿Jugamos al teatro?, México:
Práctica social: Escribir guiones teatrales (trama, componentes SEP/Ediciones El Naranjo (Libros del Rincón).
Conoce la estructura de una obra de teatro. Las obras de teatro 273 131 a 134
una obra de teatro con personajes, escenas, actos, y procesos de una obra de Suárez Lastra, Emilio y otros (2003). Teatro en el aula, México:
personajes de textos entre otros). teatro. SEP/Fernández Editores (Libros del Rincón).
narrativos.
Bernard, Fred (2004). La comedia de los ogros. México: SEP/Juventud
Emplea la puntuación correcta para Estructura y función de los (Libros del Rincón).
organizar los diálogos en una obra teatral, guiones teatrales (trama, Distinguir los elementos de un Recchia Signorelli, Giovanna y otros (2003). El mundo del teatro,
El guion de teatro 274 y 275 135
así como para darle la intención requerida personajes, escenas, actos, guion de teatro. México: SEP/Ediciones El Naranjo (Libros del Rincón).
al diálogo. entre otros). Suárez Lastra, Emilio y otros (2003). Teatro en el aula, México:
SEP/Fernández Editores (Libros del Rincón).
Estándar curricular: Utiliza sistemas de Sin autor (1995). La geometría: imaginación espacial y otros ejercicios,
Interpretación y descripción de Describir e interpretar la
Matemáticas referencia convencionales para ubicar Ubicación de Desafíos México: SEP (El conocimiento en la escuela).
la ubicación de objetos en el ubicación de objetos en el
Eje: Forma, puntos o describir su ubicación en planos, objetos 298 y 299 matemáticos Hart, Christopher (2005). Manga Manía, México: SEP/Editora y
espacio, especificando dos o espacio, utilizando dos o más
espacio y medida. mapas y en el primer cuadrante del plano en el espacio 126 a 129 Distribuidora Azteca (Libros del Rincón).
más puntos de referencia. puntos de referencia.
cartesiano. www.matematicas.net/
Ciencias Naturales Relación de la vibración de los
Bloque 4. ¿Por qué se materiales con la propagación
transforman las cosas? El del sonido. Propagación del Identificar las principales
27 Relaciona la vibración de los materiales Kerrod, Robin y Sharon Ann Holgate (2005). Cómo funciona la ciencia,
movimiento de las cosas, sonido en diferentes medios: características de propagación
con la propagación del sonido. Describe la México: SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
del sonido en los El oído y el sonido sólidos –cuerdas, paredes, del sonido a partir de los 310 y 311 105 a 111
propagación del sonido en el oído y la Taylor, Bárbara (2004). Descubre y experimenta. Ciencia divertida,
materiales, de la madera–, líquidos –agua en diferentes estados de la
importancia de evitar los sonidos intensos. México: SEP/Larousse (Libros del Rincón).
electricidad en un circuito alberca, tina o en un globo– y materia.
y de los planetas en el gaseosos –aire, tal como
Sistema Solar. escuchamos.
27

Goldie, Sonia y Marielle Mayo (2006). Mi atlas, mi planeta, México:


Principales redes carreteras,
SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
Geografía férreas, marítimas y aéreas en Reconocer los aspectos que
Moreno Hentz, Pedro (2006). Gran atlas de México, México:
Bloque 4. Relaciona redes carreteras, férreas, Las actividades los continentes. Distribución de conforman las actividades
Nuevo SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
Características marítimas y aéreas con el comercio y el terciarias en los los terciarias y clasificar las redes 322 y 323
contenido Página web cuentame.inegi.org.mx/economia/default.aspx?tema=E
económicas de los turismo de los continentes. continentes principales puertos, de transporte y su estructura en
Página web
continentes. aeropuertos, ciudades y lugares los continentes.
cuentame.inegi.org.mx/economia/terciario/comercio/default.aspx?
turísticos en los continentes.
tema=E
Ortega, Martha (2002). Panorama del siglo XX, vol. 1, México:
SEP/Santillana (Libros del Rincón).
El impulso a la economía: El
Historia Describe la participación de México en la Identificar y clasificar las causas Página web telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/dl.php?
El desarrollo crecimiento de la industria y los
Bloque 4. De los Segunda Guerra Mundial, el proceso de y consecuencias políticas, filename=Libro/TS_LBR_2/LPA_HIS_1_V2/LPAHISTORIA-2-V2-P-011-
económico y los problemas del campo. Las 332 y 333 132 a 136
caudillos a las industrialización y sus consecuencias económicas y sociales de la 034.pdf
problemas sociales demandas de obreros,
instituciones (1920-1982). sociales. industrialización. Página web telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/dl.php?
campesinos y clase media.
filename=Libro/TS_LBR_2/LPA_HIS_1_V2/LPAHISTORIA-2-V2-P-083-
120.pdf
Compara distintas formas de gobierno y Comparar distintas formas de
Formación Cívica y Ética
reconoce en la democracia una opción que Gobernar es La responsabilidad de gobernar: gobierno y reconocer que la Rico Galeana, Olaff (2002). Democracia y participación, México:
Bloque 4. Vida y 340 144 a 153
posibilita la participación ciudadana y una asunto de todos Una tarea para todos. democracia posibilita la SEP/Santillana (Libros del Rincón).
gobierno democráticos.
mejor convivencia. participación ciudadana.

Adapta la expresión de sus diálogos, de Personajes, Diálogos y formas de Deducir la función de los
acuerdo con las intenciones o diálogos y intervención de un personaje en personajes, los diálogos y las 276 y 277 135 Bernard, Fred (2004). La comedia de los ogros, México: SEP/Juventud
Español características de un personaje. acotaciones la trama. acotaciones de una obra teatral. (Libros del Rincón).
Recchia Signorelli, Giovanna y otros (2003). El mundo del teatro,
Práctica social: Escribir México: SEP/Ediciones El Naranjo (Libros del Rincón).
una obra de teatro con Suárez Lastra, Emilio y otros (2003). Teatro en el aula, México:
personajes de textos Distinguir la función de las SEP/Fernández Editores (Libros del Rincón).
Identifica las características de un Frases adjetivas
narrativos. Frases adjetivas para describir frases adjetivas para conocer Nuevo Collodi, Carlo (2004). Las aventuras de Pinocho, México: SEP/Juventud
personaje a partir de descripciones, para describir 278
personajes. las características de un contenido (Libros del Rincón).
diálogos y su participación en la trama. personajes
Emplea la puntuación correcta para personaje.
Correspondencia entre la Reconocer la función de
organizar los diálogos en una obra teatral, Puntuación en los Nuevo
puntuación y la intención que se algunos signos de puntuación 279
así como para darle la intención requerida textos dramáticos contenido
le da en la lectura dramatizada. en un guion teatral.
al diálogo.
De la Peña, Juan Antonio (2002). Geometría y el mundo, México:
Establecer fórmulas para SEP/Santillana (Libros del Rincón).
Matemáticas Estándar curricular: Usa fórmulas para Desafíos
Perímetro de Fórmula para calcular el calcular el perímetro de Hernández Garciadiego, Carlos (2002). La Geometría en el deporte,
Eje: Forma, calcular perímetros y áreas de triángulos y 300 y 301 matemáticos
polígonos perímetro de polígonos. polígonos regulares e México: SEP/Santilllana (Libros del Rincón).
espacio y medida. cuadriláteros regulares e irregulares. 130 a 135
irregulares. Página web nlvm.usu.edu/es/nav/grade_g_3.html
www.matematicas.net/
Ciencias Naturales
Bloque 4. ¿Por qué se
transforman las cosas? El
28 Explica el funcionamiento de un circuito Kerrod, Robin y Sharon Ann Holgate (2005). Cómo funciona la ciencia,
movimiento de las cosas, Funcionamiento de un circuito Identificar el efecto de la
eléctrico a partir de sus componentes, Los circuitos México: SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
del sonido en los eléctrico y sus componentes: electricidad y los elementos que 312 y 313 113 a 117
como conductores o aislantes de la energía eléctricos Flores, Jorge y otros (2002). Electricidad y magnetismo, México:
materiales, de la pila, cable y foco. componen un circuito eléctrico.
eléctrica. SEP/Santillana (Libros del Rincón).
electricidad en un circuito
y de los planetas en el
Sistema Solar.
Geografía
Bloque 4. Relaciona redes carreteras, férreas, Relaciones de las redes de Asociar las redes de transporte
Relación transporte, Nuevo
Características marítimas y aéreas con el comercio y el transportes con el comercio y el con el comercio y el turismo en 324
comercio y turismo contenido
económicas de los turismo de los continentes. turismo en los continentes. los continentes.
continentes.
Identificar espacial y
temporalmente
Historia
Explica la importancia de la seguridad El inicio de la La seguridad social y el inicio la explosión demográfica y Sin autor (2000). Movimientos campesinos posrevolucionarios, México:
Bloque 4. De los
social y las causas del crecimiento explosión de la establecer algunas 334 y 335 137 a 139 SEP (Nuestros historiadores).
caudillos a las
demográfico. demográfica explosión demográfica. características de las www.biografiasyvidas.com/
instituciones (1920-1982).
instituciones de seguridad
social.
Compara distintas formas de gobierno y
Formación Cívica y Ética Participar con responsabilidad: Valorar los beneficios de
reconoce en la democracia una opción que Cumplimos con www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/
Bloque 4. Vida y el cumplir 341 154 a 162
posibilita la participación ciudadana y una México economia/econo102.htm
gobierno democráticos. pago de impuestos. con el pago de impuestos.
mejor convivencia.
Mente sana en cuerpo Los alimentos nutritivos y
Caballero Leal, Laura Patricia (2010). Cuida lo que comes,
sano balanceados que se Reconocer refrigerios
Un buen refrigerio 430 cuida tu salud, México: SEP/Constantine Editores (Libros del
Línea estratégica: recomienda consumir a la hora saludables.
Rincón).
Orientación alimentaria. del recreo.
Conocer las características de
Conoce la estructura y función de un Características y función de una
La encuesta 280 161 a 165
reporte de encuesta. encuestas. encuesta e identificar los casos
en los que se aplica.
Español

Práctica social: Reportar


una encuesta.
Español Valorar el cuestionario como un Página web
Conoce la estructura y función de un
El cuestionario Función de los cuestionarios recurso para obtener 281 165 a 167 w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudia
Práctica social: Reportar reporte de encuesta.
información. r/accesible/accesible5.html
una encuesta.
Conoce la estructura y función de un Preguntas abiertas Características y función de Diferenciar entre las preguntas
282 y 283 166 y 167
reporte de encuesta. y mixtas encuestas. abiertas y las preguntas mixtas.
Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México, SEP
Inferir las características de las (El conocimiento en la escuela).
Conoce la estructura y función de un Características y función de
Preguntas cerradas preguntas cerradas para 284 166 y 167
reporte de encuesta. encuestas.
obtener información.
Mente sana en cuerpo El consumo de calorías de Determinar el consumo de
Rastoin-Faugeron, François (2006). La alimentación: ¿por
sano acuerdo con la edad, el sexo, la calorías
Todo a tu medida 431 qué no debemos comer solo golosinas?, México, SEP/
Línea estratégica: Cuidado situación física y las actividades adecuado a las características
Larousse (Libros del Rincón).
de la salud. que realizan las personas. físicas personales.
Resolución de problemas en
Matemáticas Resuelve problemas que implican Múltiplos y que sea necesaria la conversión Comparar y convertir unidades Desafíos Sin autor (1998). Cálculo estimativo y mental, México, SEP
Eje: Forma, conversiones entre unidades de medida de submúltiplos de entre los múltiplos y de medida en sus múltiplos o 302 y 303 matemáticos (video para apoyo al Pronap).
espacio y medida. longitud, capacidad, peso y tiempo. unidades de medida submúltiplos del metro, del litro sus submúltiplos. 136 a 143 www.matematicas.net/
y del kilogramo.
29
Ciencias Naturales
Bloque 4. ¿Por qué se Materiales conductores y
Explica el funcionamiento de un circuito
transforman las cosas? El aislantes de la corriente Reconocer diferentes usos de
eléctrico a partir de sus componentes, Aprovechamiento
movimiento de las cosas, eléctrica. Aplicaciones del los circuitos eléctricos en
como conductores o aislantes de la energía de Tagüeña, Julia y otros (2002). Calor y temperatura, México:
del sonido en los circuito aparatos que se emplean en la 314 y 15 113 a 117
eléctrica. los circuitos SEP/Santillana (Libros del Rincón).
materiales, de la eléctrico. Transformaciones de vida cotidiana y las normas
Identifica las transformaciones de la eléctricos
electricidad en un circuito la electricidad en la vida adecuadas de seguridad.
electricidad en la vida cotidiana.
y de los planetas en el cotidiana.
Sistema Solar.
Geografía
Bloque 4. Actividades Actividades económicas Diferenciar países de cada
Distingue diferencias económicas en Nuevo
Características económicas relevantes de países continente por sus actividades 325
países representativos de los continentes. contenido
económicas de los relevantes representativos por continente. económicas más importantes.
continentes.
Ordenar hechos relacionados
Historia
con los derechos políticos de
Bloque 4. De los Reconoce la importancia de otorgar el Las mujeres y el Las mujeres y el derecho al Carreño King, Tania (2009). Mujer: presencia social y laboral, México:
las mujeres y comparar su 336 140 y 141
caudillos a las derecho de la mujer al voto. voto voto. SEP/Santillana (Libros del Rincón).
situación en el pasado y el
instituciones (1920-1982).
presente.
Compara distintas formas de gobierno y www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/
Formación Cívica y Ética
reconoce en la democracia una opción que ¿En qué se usan Pagar los impuestos que Relaciona el principio de justicia
Bloque 4. Vida y 342 154 a 162 economia/econo102.htm
posibilita la participación ciudadana y una los impuestos? correspondan. con el pago de impuestos.
gobierno democráticos.
mejor convivencia.
Emplea tablas de datos y gráficas de Representar datos
Organización de Formato y función de tablas de
frecuencia simple para complementar la considerando perfiles y 285 166 www.colorincolorado.org/articulo/43815/
datos datos y gráficas de frecuencia.
Español información escrita. tendencias.
Síntesis de información a través
Escribe conclusiones a partir de datos Interpretación de Interpretar datos considerando Ros, Roser (2006). El enigma de las adivinanzas, México:
Práctica social: Reportar de la elaboración de 286 168
estadísticos simples. resultados perfiles y tendencias. SEP/Ediciones Temas de Hoy (Libros del Rincón).
una encuesta. conclusiones.
Determinar las características
Escribe conclusiones a partir de datos Reporte de Características y función de los
de un informe a patir del 287 168
estadísticos simples. resultados reportes de resultados.
conocimiento de sus partes.
Página web primaria.aulafacil.com/matematicas-cuartoprimaria/
Matemáticas Resuelve problemas que implican leer o Análisis de las convenciones Desafíos Curso/Lecc-19.htm
Construcción de Representar e interpretar
Eje: Manejo de la representar información en gráficas de para la construcción de gráficas 304 y 305 matemáticos www.juegoseducativosvindel.com/graficos.php
gráficas de barras gráficas de barras.
información. barras. de barras. 144 a 150 www.thatquiz.org/es-5/matematicas/graficas/
www.matematicas.net/
Ciencias Naturales
Bloque 4. ¿Por qué se
transforman las cosas? El
Interpretar algunas
movimiento de las cosas, Modelación del Sistema Solar:
Describe las características de los características del Sistema Tagüeña, Julia y otros (2002). Calor y temperatura, México:
del sonido en los El Sistema Solar Sol, planetas, satélites y 316 y 317 131 a 133
componentes del Sistema Solar. Solar y de los planetas que lo SEP/Santillana (Libros del Rincón).
materiales, de la asteroides.
forman.
electricidad en un circuito
y de los planetas en el
Sistema Solar.
30
Goldie, Sonia y Marielle Mayo (2006). Mi atlas, mi planeta, México:
SEP/Ediciones Tecolote (Libros del Rincón).
Comparación del producto Relacionar el PIB con las Moreno Hentz, Pedro (2006). Gran atlas de México, México:
Distingue diferencias económicas en El PIB en diferentes Nuevo
interno bruto (PIB) de diferentes condiciones sociales presentes 326 SEP/Planeta Mexicana (Libros del Rincón).
Geografía países representativos de los continentes. países y continentes contenido
países en los continentes. en diferentes países. Página web
Bloque 4. cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/mex/economia/pib.asp
Características x?tema=me&e=15
económicas de los
continentes.
30

Geografía
Bloque 4.
Características
económicas de los
continentes. Diferencias de los países
Condiciones Clasificar a los países según el
representativos de los
Distingue diferencias económicas en socioeconómicas desarrollo de sus actividades Nuevo
continentes, de acuerdo con 327
países representativos de los continentes. en países económicas e interpretar sus contenido
sus principales actividades
representativos diferencias.
económicas.
Historia La cultura y los medios de
Reconoce cambios en la cultura y la Los aspectos Reconocer los cambios sociales
Bloque 4. De los comunicación: Literatura, Becoña Iglesias, Elisardo (2007). Adicción a nuevas tecnologías,
importancia de la participación de México sociales y culturales provocados por la 337 142 a 147
caudillos a las pintura, cine, radio, televisión y México: SEP/Nova Galicia (Libros del Rincón).
en eventos deportivos internacionales. hasta 1970 tecnología.
instituciones (1920-1982). deporte. Educación nacional.
El respeto a las diferencias con
Mente sana en cuerpo Valorar las diferencias de
respecto a la predilección de Caballero Leal, Laura Patricia (2010). Cuida lo que comes, cuida tu
sano Para todos los gustos, ideas y costumbres
ciertos alimentos. La libertad 432 salud, México: SEP/Constantine Editores (Libros del
Línea estratégica: Hábitos gustos relacionados con la
para conocer las preferencias Rincón).
de vida saludables. alimentación.
de otros.
Formación Cívica y Ética Emplea prácticas democráticas para
¡Pongámonos de Acuerdos que nos benefician Reconocer estrategias para la www.rieoei.org/rie38a02.htm
Bloque 4. Vida y favorecer la toma de acuerdos en los 343 124 a 133
acuerdo! a todos. construcción de acuerdos.
gobierno democráticos. contextos donde se desenvuelve.
Avance programático
Semanas __________ a_____________ del bimestre mayo - junio de 20____
Escuela: _________________________________________________________________ Grado: ______________ Grupo: _____________
Maestra o maestro: __________________________________________________________________ Vo. Bo. _____________________________________

Quinto bimestre

Páginas de La Páginas del


Aprendizaje esperado /Estándar
Semana Asignatura Tema Contenido Habilidades Guía libro de Recursos
curricular
Santillana texto oficial

Español Estándar curricular: Identifica las


características de los textos descriptivos, Distinguir un texto narrativo de
Aguerrebere, Araceli (2005). Niños de México: un viaje, México:
Práctica social: Elaborar narrativos, informativos y explicativos, a El texto narrativo Empleo del lenguaje para uno
352 153 a 155 SEP/Ediciones SM (Libros del Rincón).
retratos escritos de partir de su distribución gráfica y su función y el descriptivo describir. descriptivo y reconocer la
www.iberletras.com/index.php
personajes célebres para comunicativa; y adapta su lectura a las importancia de los adjetivos.
publicar. características de los escritos.
Sin autor (1995). Las fracciones, México: SEP (El conocimiento en la
Matemáticas Análisis de las similitudes y Comparar las características del
Explica las similitudes y diferencias entre el Sistemas de Desafíos escuela).
Eje: Sentido diferencias entre el sistema sistema de numeración decimal
sistema decimal de numeración y un numeración decimal 366 y 367 matemáticos www.sep.gob.mx/essep1sep1_Para_tus_Tareas#.U20Ywu3GtZl
numérico y pensamiento decimal de numeración y el con el sistema de numeración
sistema posicional o no posicional. y maya 152 a 157 www.matematicas.net/
algebraico. sistema maya. maya.

Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Identificar los elementos
conocimiento científico Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y Planear un proyecto integrar y aplicar aprendizajes necesarios para la planeación 382 y 383
contribuye a solucionar contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés esperados y las competencias. de un proyecto.
problemas ambientales,
31 en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Factores de la calidad de vida www.aulaintercultural.org
en los continentes (ingresos, www.cenapred.gob.mx
Geografía Compara la calidad de vida de los Identificar la calidad de vida de
Calidad de vida de empleo, salud, educación y Nuevo www.eluniversal.com.mx
Bloque 5. Retos de los continentes a partir de los ingresos, los países a partir de las 388 y 389
la población ambiente). contenido www.jornada.unam.mx/
continentes. empleo, salud y ambiente de la población. características de sus factores.
Diferencias en la calidad de www.nacionmulticultural.unam.mx
vida de los continentes. www.un.org/spanish
Historia Explica las causas de la situación Interpretar las razones por las
Situación
Bloque 5. económica y las consecuencias de la La situación económica en el que México sufrió crisis Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
económica 394 y 395 166 y 167
México al final del siglo XX expansión urbana, la desigualdad y país y la apertura comercial. frecuentes en el periodo 1970- FCE.
y apertura comercial
y a los albores del XXI. protestas sociales. 1994.
Formación Cívica y Ética
Página web basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/librosdetexto/2011-
Bloque 5. La Describe situaciones en las que se Reconocer los derechos
Los derechos Los derechos humanos en 2012/nuestraConstitucion3.pdf
solución de conflictos con protegen y humanos y la manera de 404 168 a 179
humanos nuestra Constitución. Ada, Alma Flor (2001). Una semilla de luz. Derecho a la igualdad,
apego a los derechos defienden los derechos humanos. denunciar su abuso.
México: SEP/Alfaguara/Unicef (Libros del Rincón).
humanos y sin violencia.
Español Estándar curricular: Identifica las
características de los textos descriptivos,
Práctica social: Elaborar narrativos, informativos y explicativos, a Tipos de Empleo del lenguaje para Reconocer distintos tipos de Aguerrebere, Araceli (2005). Niños de México: un viaje, México:
353 156 a 158
retratos escritos de partir de su distribución gráfica y su función descripción describir. descripción. SEP/Ediciones SM (Libros del Rincón).
personajes célebres para comunicativa; y adapta su lectura a las
publicar. características de los escritos.
Uso de la expresión n/m para
Matemáticas representar el cociente de
Representar y evaluar Desafíos
Eje: Sentido Usa fracciones para expresar cocientes de Una medida entera una medida entera (n) entre un www.sep.gob.mxessep1sep1_Para_tus_Tareas#.U20Ywu3GtZl
situaciones 368 y 369 matemáticos
numérico y pensamiento divisiones entre dos números naturales. entre un natural número natural (m): 2 pasteles www.matematicas.net/
relacionadas con la división. 158 a 160
algebraico. entre 3; 5 metros entre 4,
etcétera.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Identificar los elementos
conocimiento científico Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y Planear un proyecto integrar y aplicar aprendizajes necesarios para la planeación 382 y 383
contribuye a solucionar contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés esperados y las competencias. de un proyecto.
32 problemas ambientales,
en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Factores de la calidad de vida www.aulaintercultural.org
en los continentes (ingresos, www.cenapred.gob.mx
Geografía Compara la calidad de vida de los Identificar la calidad de vida de
Calidad de vida de empleo, salud, educación y Nuevo www.eluniversal.com.mx
Bloque 5. Retos de los continentes a partir de los ingresos, los países a partir de las 388 y 389
la población ambiente). contenido www.jornada.unam.mx/
continentes. empleo, salud y ambiente de la población. características de sus factores.
Diferencias en la calidad de www.nacionmulticultural.unam.mx
vida de los continentes. www.un.org/spanish
Historia Explica las causas de la situación Interpretar las razones por las
Situación
Bloque 5. económica y las consecuencias de la La situación económica en el que México sufrió crisis Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
económica 394 y 395 166 y 167
México al final del siglo XX expansión urbana, la desigualdad y país y la apertura comercial. frecuentes en el periodo 1970- FCE.
y apertura comercial
y a los albores del XXI. protestas sociales. 1994.
Formación Cívica y Ética Página web basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/librosdetexto/2011-
Bloque 5. La Describe situaciones en las que se Reconocer los derechos 2012/nuestraConstitucion3.pdf
Los derechos Los derechos humanos en
solución de conflictos con protegen y humanos y la manera de 404 168 a 179 Ada, Alma Flor (2001). Una semilla de luz. Derecho a la igualdad,
humanos nuestra Constitución.
apego a los derechos defienden los derechos humanos. denunciar su abuso. México: SEP/Alfaguara/Unicef (Libros del Rincón).
humanos y sin violencia. www.cndh.org.mx
Español
Estándar curricular: Comprende el lenguaje
Distinguir el lenguaje denotativo
Práctica social: Elaborar figurado y es capaz de identificarlo en Lenguaje denotativo Empleo del lenguaje para Aguerrebere, Araceli (2005). Niños de México: un viaje, México:
del connotativo en la 354 y 355 156
retratos escritos de diversos géneros: cuento, novela, teatro y y connotativo describir. SEP/Ediciones SM (Libros del Rincón)
descripción.
personajes célebres para poesía.
publicar.
Identificación de la regularidad
Identificar la regularidad en
Matemáticas Sucesiones de en sucesiones con números El uso de la calculadora en la escuela SEP, México, 1998 (Videos de
Resuelve problemas que implican la sucesiones con números que Desafíos
Eje: Sentido números con que tengan progresión apoyo al Pronap).
regularidad de sucesiones con progresión tengan progresión geométrica, 370 y 371 matemáticos
numérico y pensamiento progresión geométrica, para establecer si www.sep.gob.mx/es/sep1/sep1_Para_tus_Tareas#.U20Ywu3GtZl
aritmética o geométrica. para establecer si un término 161 a 166
algebraico. geométrica un término (cercano) pertenece www.matematicas.net/
pertenece o no a la sucesión.
o no a la sucesión.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Identificar los elementos
conocimiento científico Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y Planear un proyecto integrar y aplicar aprendizajes necesarios para la planeación 382 y 383
contribuye a solucionar contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés esperados y las competencias. de un proyecto.
problemas ambientales,
33 en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Factores de la calidad de vida www.aulaintercultural.org
en los continentes (ingresos, www.cenapred.gob.mx
Geografía Compara la calidad de vida de los Identificar la calidad de vida de
Calidad de vida de empleo, salud, educación y Nuevo www.eluniversal.com.mx
Bloque 5. Retos de los continentes a partir de los ingresos, los países a partir de las 388 y 389
la población ambiente). contenido www.jornada.unam.mx/
continentes. empleo, salud y ambiente de la población. características de sus factores.
Diferencias en la calidad de www.nacionmulticultural.unam.mx
vida de los continentes. www.un.org/spanish
Historia Explica las causas de la situación Reconocer causas y
Expansión urbana, desigualdad Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. económica y las consecuencias de la Expansión urbana y consecuencias de la
y protestas sociales en el 396 y 397 168 y 169 FCE.
México al final del siglo XX expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales urbanización y de las protestas
campo y la ciudad. Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI. protestas sociales. sociales.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La Describe situaciones en las que se Reconocer los derechos SEP/FCE (Libros del Rincón).
Los derechos Los derechos humanos en
solución de conflictos con protegen y humanos y la manera de 404 168 a 179 Combournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
humanos nuestra Constitución.
apego a los derechos defienden los derechos humanos. denunciar su abuso. sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Verbos y frases Verbos, adverbios, adjetivos y Emplear verbos y frases
Práctica social: Elaborar Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases Nuevo Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
preposicionales frases preposicionales preposicionales para describir 356 y 357
retratos escritos de preposicionales para describir. contenido conocimiento en la escuela).
para describir utilizadas en descripciones. personajes.
personajes célebres para
publicar.
Interpretar el procedimiento de
Resolución de problemas que
Matemáticas las multiplicaciones de números Parra, Blanca (1991). La resolución de problemas en la construcción de
Resuelve problemas que implican Multiplicaciones de impliquen multiplicaciones de Desafíos
Eje: Sentido decimales por números esquemas de razonamiento, México: Educación matemática (1) vol. 3.
multiplicar números decimales por números decimales por un números decimales por 372 y 373 matemáticos
numérico y pensamiento naturales, con el apoyo de la Fuenlabrada, Irma y otros (1991). Juega y aprende matemáticas,
naturales. natural números naturales, con el 167 a 169
algebraico. suma iterada para resolver México: SEP (Libros del Rincón).
apoyo de la suma iterada.
problemas.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Identificar los elementos
conocimiento científico Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y Planear un proyecto integrar y aplicar aprendizajes necesarios para la planeación 382 y 383
contribuye a solucionar contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés esperados y las competencias. de un proyecto.
problemas ambientales,
en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.

34 Factores de la calidad de vida www.aulaintercultural.org


en los continentes (ingresos, www.cenapred.gob.mx
Geografía Compara la calidad de vida de los Identificar la calidad de vida de
Calidad de vida de empleo, salud, educación y Nuevo www.eluniversal.com.mx
Bloque 5. Retos de los continentes a partir de los ingresos, los países a partir de las 388 y 389
la población ambiente). contenido www.jornada.unam.mx/
continentes. empleo, salud y ambiente de la población. características de sus factores.
Diferencias en la calidad de www.nacionmulticultural.unam.mx
vida de los continentes. www.un.org/spanish
La salud alimentaria como un
Mente sana en cuerpo
reto de la niñez mexicana para Identificar que sus acciones
sano Todo tiene una Pousa, Lorenzo (2007). Alimentación sana, Vigo: Novoa Galicia
controlar el desarrollo de tienen repercusión en su salud 433
Línea estratégica: consecuencia Ediciones.
enfermedades crónico- actual y a futuro.
Orientación alimentaria.
degenerativas.
Historia Explica las causas de la situación Reconocer causas y
Expansión urbana, desigualdad Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. económica y las consecuencias de la Expansión urbana y consecuencias de la
y protestas sociales en el 396 y 397 168 y 169 FCE.
México al final del siglo XX expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales urbanización y de las protestas
campo y la ciudad. Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI. protestas sociales. sociales.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La Emplea el diálogo, la negociación y la SEP/FCE (Libros del Rincón).
Resolviendo Formas pacíficas de resolver Identificar un conflicto y cómo
solución de conflictos con mediación como formas pacíficas de 405 180 a 187 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
problemas conflictos. resolverlo de manera pacífica.
apego a los derechos resolución de conflictos. sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Descripción objetiva Distinguir entre descripciones
Práctica social: Elaborar Describe personajes recuperando aspectos Formas de describir personas Nuevo Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
y subjetiva de subjetivas y objetivas de 358 y 359
retratos escritos de físicos y de personalidad. en función de un propósito. contenido conocimiento en la escuela).
personas personas.
personajes célebres para
publicar.
Interpretar el procedimiento de
Resolución de problemas que
Matemáticas las multiplicaciones de números
Resuelve problemas que implican Multiplicaciones de impliquen multiplicaciones de Desafíos Parra, Blanca (1991). La resolución de problemas en la construcción de
Eje: Sentido decimales por números
multiplicar números decimales por números decimales por un números decimales por 372 y 373 matemáticos esquemas de razonamiento, México: Educación matemática (1) vol. 3.
numérico y pensamiento naturales, con el apoyo de la
naturales. natural números naturales, con el 167 a 169 www.matematicas.net/
algebraico. suma iterada para resolver
apoyo de la suma iterada.
problemas.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Interpretar y representar las
conocimiento científico Desarrollo de Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y integrar y aplicar aprendizajes acciones del desarrollo de su 384 y 385
contribuye a solucionar un proyecto contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés, esperados y las competencias. proyecto.
problemas ambientales,
en el que integra contenidos del curso.
35 adicciones o necesidades
en el hogar.
Problemas ambientales en
agua, aire y suelo en los Diferenciar causas y
Geografía Distingue problemas ambientales en los continentes y sus principales consecuencias de los www.aulaintercultural.org
Problemas Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y las acciones que contribuyen repercusiones. problemas ambientales y 390 y 391
ambientales contenido
continentes. a su mitigación. Participación de los gobiernos y evaluar acciones para
la población en la mitigación de disminuirlos.
problemas ambientales.
Historia Explica las causas de la situación Reconocer causas y
Expansión urbana, desigualdad
Bloque 5. económica y las consecuencias de la Expansión urbana y consecuencias de la Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
y protestas sociales en el 396 y 397 168 y 169
México al final del siglo XX expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales urbanización y de las protestas FCE.
campo y la ciudad.
y a los albores del XXI. protestas sociales. sociales.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La Emplea el diálogo, la negociación y la SEP/FCE (Libros del Rincón).
Resolviendo Formas pacíficas de resolver Identificar un conflicto y cómo
solución de conflictos con mediación como formas pacíficas de 405 180 a 187 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
problemas conflictos. resolverlo de manera pacífica.
apego a los derechos resolución de conflictos. sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Descripciones Distinguir entre descripciones
Práctica social: Elaborar Describe personajes recuperando aspectos Formas de describir personas Nuevo Sin autor (1994). La escritura en la escuela, México: SEP (El
objetiva y subjetiva subjetivas y objetivas de 358 y 359
retratos escritos de físicos y de personalidad. en función de un propósito. contenido conocimiento en la escuela).
de personas personas.
personajes célebres para
publicar.
Distinción entre círculo y
Estándar curricular: Desarrolla un concepto
Círculo y circunferencia; su definición y
Matemáticas positivo de sí mismo como usuario de las Representar e identificar Desafíos Fuenlabrada, Irma y otros (1991). Juega y aprende matemáticas,
circunferencia. diversas formas de trazo.
Eje: Forma, matemáticas, el gusto y la inclinación por circunferencias y sus 374 y 375 matemáticos México: SEP (Libros del Rincón).
Radio, diámetro y Identificación de algunos
espacio y medida. comprender y utilizar la notación, el elementos. 170 a 179 www.matematicas.net/
centro elementos importantes como
vocabulario y los procesos matemáticos.
radio, diámetro y centro.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Interpretar y representar las
conocimiento científico Desarrollo de Nuevo Tonda Mazón, Juan (2003). Los inventos, México: SEP/Santillana
planeación, el desarrollo, la comunicación y integrar y aplicar aprendizajes acciones del desarrollo de su 384 y 385
contribuye a solucionar un proyecto contenido (Libros del Rincón).
la evaluación de un proyecto de su interés, esperados y las competencias. proyecto.
problemas ambientales,
en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
36 Problemas ambientales en
agua, aire y suelo en los Diferenciar causas y
www.aulaintercultural.org
Geografía Distingue problemas ambientales en los continentes y sus principales consecuencias de los
Problemas Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y las acciones que contribuyen repercusiones. problemas ambientales y 390 y 391
ambientales contenido
continentes. a su mitigación. Participación de los gobiernos y evaluar acciones para
la población en la mitigación de disminuirlos.
problemas ambientales.
Historia Valora la reforma política, la alternancia en Reformas en la organización Describir los cambios recientes
Reformas políticas y Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. el poder y la participación ciudadana en la política, la alternancia en el en
alternancia en el 398 y 399 170 a 172 FCE.
México al final del siglo XX construcción de la vida democrática del poder y cambios en la la política de México y ubicarlos
poder Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI. país. participación ciudadana. temporalmente.
Mente sana en cuerpo
Juegos motores colectivos
sano Interpretar los elementos que
El reto como medios para promover la 434
Línea estratégica: constituyen los juegos motores.
actividad física.
Activación física.
Formación Cívica y Ética
Página web basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/librosdetexto/2011-
Bloque 5. La Reconoce la importancia de la participación Reconocer y valorar la
Participación ciudadana como 2012/nuestraConstitucion3.pdf
solución de conflictos con social y política como base de la vida Todos participamos importancia de la participación 406 188 a 197
sustento del poder público. Dehesa, Germán y otros (2003). Adiós a las trampas, México: SEP/FCE
apego a los derechos democrática. ciudadana.
(Libros del Rincón).
humanos y sin violencia.
Español
Características y
Práctica social: Elaborar Reconoce la función de los trípticos para Características y función de los Reconocer la estructura y la Nuevo
función de los 360 y 361 Matthews, Julie (2011). ¡Alto al bullying!, México: Alamah.
un tríptico sobre la difundir información. trípticos. función de los trípticos. contenido
trípticos
prevención del bullying en
la comunidad escolar.
Distinción entre círculo y
Estándar curricular: Desarrolla un concepto
Círculo y circunferencia; su definición y
Matemáticas positivo de sí mismo como usuario de las Representar e identificar Desafíos Fuenlabrada, Irma y otros (1991). Juega y aprende matemáticas,
circunferencia. diversas formas de trazo.
Eje: Forma, matemáticas, el gusto y la inclinación por circunferencias y sus 374 y 375 matemáticos México: SEP (Libros del Rincón).
Radio, diámetro y Identificación de algunos
espacio y medida. comprender y utilizar la notación, el elementos. 170 a 179 www.matematicas.net/
centro elementos importantes como
vocabulario y los procesos matemáticos.
radio, diámetro y centro.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El
formación científica básica durante la Proyecto estudiantil para Interpretar y representar las
conocimiento científico Desarrollo de Nuevo
planeación, el desarrollo, la comunicación y integrar y aplicar aprendizajes acciones del desarrollo de su 384 y 385
contribuye a solucionar un proyecto contenido
la evaluación de un proyecto de su interés, esperados y las competencias. proyecto.
problemas ambientales,
37 en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
37

Problemas ambientales en
agua, aire y suelo en los Diferenciar causas y
www.aulaintercultural.org
Geografía Distingue problemas ambientales en los continentes y sus principales consecuencias de los
Problemas Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y las acciones que contribuyen repercusiones. problemas ambientales y 390 y 391
ambientales contenido
continentes. a su mitigación. Participación de los gobiernos y evaluar acciones para
la población en la mitigación de disminuirlos.
problemas ambientales.
Historia Valora la reforma política, la alternancia en Reformas en la organización Describir los cambios recientes
Reformas políticas y Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. el poder y la participación ciudadana en la política, la alternancia en el en
alternancia en el 398 y 399 170 a 172 FCE.
México al final del siglo XX construcción de la vida democrática del poder y cambios en la la política de México y ubicarlos
poder Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI. país. participación ciudadana. temporalmente.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La Reconoce la importancia de la participación Reconocer y valorar la SEP/FCE (Libros del Rincón).
Participación ciudadana como
solución de conflictos con social y política como base de la vida Todos participamos importancia de la participación 406 188 a 197 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
sustento del poder público.
apego a los derechos democrática. ciudadana. sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Jerarquizar y
Práctica social: Elaborar Identifica la relevancia de la información Recopilación y selección de Reconocer la estructura y la Nuevo
ordenar la 362 y 363 Matthews, Julie (2011). ¡Alto al bullying!, México: Alamah.
un tríptico sobre la para la toma de decisiones. información. función de los trípticos. contenido
información
prevención del bullying en
la comunidad escolar.
Estándar curricular: Utiliza sistemas de Langdon, Nigel y otros (2004). El fascinante mundo de las matemáticas,
Matemáticas referencia convencionales para ubicar Interpretación de sistemas de Representar puntos en Desafíos México: SEP/Limusa (Libros del Rincón).
Sistemas de
Eje: Forma, puntos o describir su ubicación en planos, referencia distintos a las diferentes 376 y 377 matemáticos Geometría, SEP, México, 1998 (video para apoyo al Pronap).
referencia
espacio y medida. mapas y en el primer cuadrante del plano coordenadas cartesianas. sistemas de referencia. 180 a 182 Fuenlabrada, Irma y otros (1991). Juega y aprende matemáticas,
cartesiano. México: SEP (Libros del Rincón).
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El Representar formas de
formación científica básica durante la Comunicar y Proyecto estudiantil para
conocimiento científico comunicar los resultados de un Nuevo
planeación, el desarrollo, la comunicación y evaluar integrar y aplicar aprendizajes 386 y 387
contribuye a solucionar proyecto y evaluar sus contenido
la evaluación de un proyecto de su interés, el proyecto esperados y las competencias.
problemas ambientales, habilidades, actitudes y valores.
38 en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Principales desastres ocurridos
Reconoce desastres ocurridos www.aulaintercultural.org
Geografía Desastres en los recientemente en los Determinar los diversos tipos de
recientemente en los continentes y Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y su continentes. Acciones por desastres y su forma de 392 y 393
acciones por seguir contenido
continentes. prevención seguir antes, durante y después prevención.
antes, durante y después de un desastre.
de un desastre.
Historia El impacto de las nuevas Identificar las transformaciones
Reconoce la transformación acelerada de Nuevas tecnologías, Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. tecnologías: Los avances de la tecnológicas y culturales del
la ciencia y los medios de comunicación en ciencia y medios de 400 y 401 173 a 175 FCE.
México al final del siglo XX ciencia y los medios de periodo e interpretar cómo han
la vida cotidiana. comunicación Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI. comunicación. modificado al país.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La Identificar situaciones que SEP/FCE (Libros del Rincón).
Participa en actividades que exigen la Cómo dar el primer
solución de conflictos con Iniciativa emprendedora. requieran de iniciativas 407 198 a 208 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
puesta en marcha del trabajo colaborativo. paso
apego a los derechos ciudadanas sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Deducir la importancia de
Práctica social: Elaborar Identifica la relevancia de la información Argumentos con Fundamentación de los Nuevo
emplear datos fidedignos para 364 y 365 Matthews, Julie (2011). ¡Alto al bullying!, México: Alamah.
un tríptico sobre la para la toma de decisiones. base en datos argumentos a partir de datos. contenido
fundamentar argumentos.
prevención del bullying en
la comunidad escolar.
Mente sana en cuerpo Interpretar los factores que
Análisis e interpretación de
sano Los números no permiten una alimentación
datos para llegar a 435
Línea estratégica: Hábitos mienten adecuada y un cuerpo
conclusiones.
de vida saludables. saludable.
Relación del tanto porciento con
Calcula porcentajes y utiliza esta El tanto por ciento y la expresión “n de cada 100”. Inferir la regla de
Matemáticas Desafíos Fuenlabrada, Irma y otros (1991). Juega y aprende matemáticas,
herramienta en la resolución de otros la relación de Relación de 50%, 25%, 20%, correspondencia del porcentaje
Eje: Manejo de la 378 y 379 matemáticos México: SEP (Libros del Rincón).
problemas, como fracciones y 10% con las fracciones 1/2, 1/4, e interpretarla en contextos
información. 183 a 188 www.matematicas.net/
la comparación de razones. porcentajes 1/5, diversos.
1/10, respectivamente.

39
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El Representar formas de
formación científica básica durante la Comunicar y Proyecto estudiantil para
39 conocimiento científico comunicar los resultados de un Nuevo
planeación, el desarrollo, la comunicación y evaluar integrar y aplicar aprendizajes 386 y 387
contribuye a solucionar proyecto y evaluar sus contenido
la evaluación de un proyecto de su interés, el proyecto esperados y las competencias.
problemas ambientales, habilidades, actitudes y valores.
en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Principales desastres ocurridos
Reconoce desastres ocurridos www.aulaintercultural.org
Geografía Desastres en los recientemente en los Determinar los diversos tipos de
recientemente en los continentes y Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y su continentes. Acciones por desastres y su forma de 392 y 393
acciones por seguir contenido
continentes. prevención seguir antes, durante y después prevención.
antes, durante y después de un desastre.
de un desastre.
Historia
El deterioro ambiental. El Identificar los problemas Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. Propone acciones para el desarrollo
Deterioro ambiental compromiso social para el ambientales de su entorno y 402 176 y 177 FCE.
México al final del siglo XX sustentable del país.
cuidado del ambiente. elaborar un plan de acción. Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Personas con iniciativa, Reconocer y apreciar los
Bloque 5. La SEP/FCE (Libros del Rincón).
Participa en actividades que exigen la ¿Qué hacer para responsabilidad, sentido valores y las cualidades
solución de conflictos con 408 198 a 208 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
puesta en marcha del trabajo colaborativo. que funcione? social, respeto a la legalidad y necesarios para promover
apego a los derechos sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
honestidad. iniciativas.
humanos y sin violencia. Rincón).
Español
Deducir la importancia de
Práctica social: Elaborar Identifica la relevancia de la información Argumentos con Fundamentación de los Nuevo
emplear datos fidedignos para 364 y 365 Matthews, Julie (2011). ¡Alto al bullying!, México: Alamah.
un tríptico sobre la para la toma de decisiones. base en datos argumentos a partir de datos. contenido
fundamentar argumentos.
prevención del bullying en
la comunidad escolar.
Estándar curricular: Resuelve problemas Cálculo de la media (promedio). Interpretar el cálculo de la
La media
Matemáticas utilizando la información representada en Análisis de su pertinencia media y reconocer su Desafíos Parra, Blanca (1991). La resolución de problemas en la construcción de
(promedio) y su
Eje: Manejo de la tablas, pictogramas o gráficas de barras, e respecto a la moda como dato pertinencia respecto de la moda 380 y 381 matemáticos esquemas de razonamiento, México: Educación matemática (1) vol. 3.
pertinencia respecto
información. identifica las medidas de tendencia central representativo en situaciones como dato representativo en 189 a 191 www.matematicas.net/
de la moda
de un conjunto de datos. diversas. situaciones diversas.
Ciencias Naturales
Bloque 5. ¿Cómo
Aplica habilidades, actitudes y valores de la
conocemos? El Representar formas de
formación científica básica durante la Comunicar y Proyecto estudiantil para
conocimiento científico comunicar los resultados de un Nuevo
planeación, el desarrollo, la comunicación y evaluar integrar y aplicar aprendizajes 386 y 387
contribuye a solucionar proyecto y evaluar sus contenido
la evaluación de un proyecto de su interés, el proyecto esperados y las competencias.
problemas ambientales, habilidades, actitudes y valores.
40 en el que integra contenidos del curso.
adicciones o necesidades
en el hogar.
Principales desastres ocurridos
Reconoce desastres ocurridos www.aulaintercultural.org
Geografía Desastres en los recientemente en los Determinar los diversos tipos de
recientemente en los continentes y Nuevo
Bloque 5. Retos de los continentes y su continentes. Acciones por desastres y su forma de 392 y 393
acciones por seguir contenido
continentes. prevención seguir antes, durante y después prevención.
antes, durante y después de un desastre.
de un desastre.
Historia
Warman, Arturo (2001). El campo mexicano en el siglo XX, México:
Bloque 5. Reconoce diferentes manifestaciones y Relacionar las manifestaciones
Cultura Las expresiones culturales. 403 178 y 179 FCE.
México al final del siglo XX expresiones culturales de la sociedad. culturales con la realidad social.
Página web cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
y a los albores del XXI.
Formación Cívica y Ética Dehesa, Germán y otros. (2003). Adiós a las trampas, México:
Bloque 5. La SEP/FCE (Libros del Rincón).
Participa en actividades que exigen la ¡Los niños Importancia de la participación Identificar y distinguir las formas
solución de conflictos con 409 198 a 208 Cambournac, Laure y otros (2005). Vivir con los demás. La familia, la
puesta en marcha del trabajo colaborativo. participamos! infantil en asuntos colectivos. de participación democrática.
apego a los derechos sociedad, las leyes, la justicia, México: SEP/Larousse (Libros del
humanos y sin violencia. Rincón).

También podría gustarte