Está en la página 1de 4

Significado de Matemática

Qué es Matemática:
La matemática o las matemáticas es una ciencia deductiva, la cual se encarga
del estudio de las propiedades de los entes abstractos así como de las
conexiones y relaciones que existen entre ellos.
Para saber del origen de ésta palabra, debemos remontarnos al latín, para
realmente saber que las raíces del vocablo matemática provienen
de mathematicalis, que al mismo tiempo nace del girego mathema que se entiende
o se puede traducir como "el estudio de un tema".

Esta ciencia parte de los axiomas y sigue el uso del razonamiento lógico; las
matemáticas estudian las relaciones y las propiedades de las entidades abstractas
como lo son las figuras geométricas, los símbolos y los números.

El uso de las matemáticas ha evolucionado gracias a las cuentas, el cálculo y las


mediciones, así como con el estudio sistemático de la forma y los movimientos de
los objetos físicos, sin embargo los dos pilares fundamentales de ésta son la
abstracción y el uso de la lógica en el razonamiento, ya que gracias a ellos han
ocurrido grandes avances en los estudios del hombre en todas las ramas.

Sabemos que las matemáticas interactúan con cantidades, es decir con números,
pero no podemos olvidar que también utiliza construcciones abstractas no
cuantitativas, ya que busca desarrollar la práctica y éstas pueden ser aplicadas en
modelos que permiten elaborar cálculos y mediciones en el plano físico, que
ayuden a demostrar como cierta una teoría.

Para una mejor comprensión de la matemática podemos decir que ésta se divide
en cuatro grandes áreas o campos de estudio, dentro de los cuales nombramos
los siguientes:

 Aritmética, es aquella que se encarga del estudio y análisis de los números o


cantidades.
 Álgebra, que hace referencia y se encarga de estudiar y analizar las estructuras.
 Geometría, tiene como finalidad el estudio y conocimiento de los segmentos y
figuras.
 Estadística, que se encarga de analizar y estudiar los datos recolectados que
servirán para un futuro.
Vea también:

 Aritmética
 Álgebra
 Geometría
 Estadística
 Ciencia.
Importancia de las matemáticas
Las matemáticas guardan íntima relación con todas las actividades que realizamos
en nuestro día a día, como ir al supermercado y sacar las cuentas para comprar y
pagar los productos, así como cuando manejamos debemos utilizar la lógica para
conducir de manera correcta y evitar accidentes y no cometer imprudencias.

También, usamos las matemáticas cuando hacemos ejercicios y muchas otras


actividades que son de suma importancia como la medicina, la física, la ingeniería
entre otras, lo que hace a ésta disciplina sino la más importante una de las más
importante para la humanidad ya que ha permitido su desarrollo y evolución en
todas la áreas ya nombradas, por lo cual se recomienda su estudio y práctica para
el desenvolvimiento del sujeto como persona y la sociedad como tal.

Razón de la matemática
La razón es un concepto amplio que puede ser utilizado en varias áreas y en
distintos contextos de nuestro día a día, sin embargo para la matemática, es un
vínculo que existe o que resulta entre dos magnitudes comparables entre sí.

Cuando una cantidad resta o se divide por otro ese resultado es aquello que se
llama razón.

Ejemplo de esto puede decir la expresión de una división como 9/3 = 3, decimos
que la razón de 9 entre 3, es igual a 3, lo que implica que cuando dividimos 9 entre
3 la razón será 3. Y siguiendo con la aplicación de la lógica matemática es
correcto decir que 3 veces 3 es nueve, o que el número 9 contiene 3 veces el
número 3.

Hoy en la actualidad, la humanidad ha desarrollado y utiliza la matemática en todo


el mundo, y es una herramienta esencial en muchas o en casi todas las áreas y
campos de la vida cotidiana, las cuales se han desarrollado gracias al uso,
desarrollo y aplicación de la matemática, dentro de estas áreas tenemos la
ingeniería, la medicina, las ciencias naturales así como las ciencias sociales.

Matemática financiera
La matemática financiera, debe de ser vista como una rama dentro de la ciencia
de la matemática que se ocupa de analizar todas las operaciones financieras que
ayuda a la toma de decisiones a la hora de emprender proyectos de inversión o
financiación.

En vista de su complejidad, la matemática financiera en la realización de sus


funciones dividen las operaciones en dos bloques; simple que trata de un solo
capital, y complejas, conocidas como rentas, que trata sobre corrientes de pagos
como las cuotas de un préstamo.
En este sentido, la matemática financiera se encuentra ligada con otras ciencias
como la contabilidad ya que sus operaciones se llevan a cabo por las
informaciones asentadas en los libros de contabilidad, y en cuanto a la ciencia
política en virtud de que debe de ir en conjunto con las políticas financieras
tomadas por el Estado que repercuten a los individuos que conforman una
sociedad.

Matemática aplicada y pura


La matemática aplicada, tal como lo indica el término, emplea sus herramientas o
métodos en la resolución de problemas pertenecientes a otras ciencias o áreas.
En referencia a este supuesto, algunos métodos son aplicados en informática,
biología, química, física, economía, ingeniería, entre otras.

Por su parte, la matemática pura hace referencia al estudio informal de la propia


ciencia sin tomar en cuenta de las aplicaciones que pudieran derivarse o aplicarse,
como sucede con la matemática aplicada.

Lógica matemática
La lógica matemática, también conocida como lógica simbólica, consiste en un
sistema deductivo de enunciados que tiene como objetivo crear un grupo de leyes
y reglas para determinar la validad de los raciocinios. De esta manera, un
raciocinio es considerado válido si es posible alcanzar una conclusión verdadera a
partir de premisas verdaderas.

En relación a lo anterior, un razonamiento es válido a través de otros, estos


pueden ser deductivos e inductivos. El primero, la conclusión se obtiene
obligatoriamente a partir de las premisas verdaderas, mientras que el segundo es
a través de las probabilidades.

Vea también lógica.

Física – Matemática
Es el campo de la ciencia que se encarga del estudio, análisis y aplicación de la
interfaz entre la matemática y la física. Es decir, es la utilización o la aplicación de
la matemática para la resolución de problemas en el ámbito de la física, que
permite el desarrollo de métodos matemáticos pertinentes para ellos y para el
desarrollo de nuevos conocimientos físicos, dentro de los cuales podemos
nombrar la electricidad, el magnetismo, la aerodinámica así como la
termodinámica y otros.

Vea también Física.

Fecha de actualización: 16/07/2019. Cómo citar: "Matemática".


En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/matematica/
Consultado: 8 de octubre de 2020, 07:46 pm.
¿Fue útil este contenido?

No




Compartir

Mandar

Tuitear

Otros significados y conceptos que pueden ser de su interés


 Significado de Estadística

 Significado de Física

 Significado de Antropología

 Significado de Función

 Significado de Geometría analítica

 Significado de Geometría

 Significado de Método

 Significado de Suma

 Tipos de investigación

 Significado de Álgebra

También podría gustarte