Está en la página 1de 4

AVISO UNICO DE CONVOCATORIA

LICITACION PUBLICA No 001 de 2020

Bojacá. Cundinamarca 3 de Agosto de 2020

OBJETO: CONSTRUCCIÓN ESCUELA VEREDA BARROBLANCO MUNICIPIO DE BOJACÁ


CUNDINAMARCA”

Las observaciones podrán ser dirigidas a gobierno@bojaca-cundinamarca.gov.co

MODALIDAD DE SELECCIÒN: De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo


2° de la Ley 1150 de 2007, y en el compilado por el articulo 2.2.1.2.1.1.1.del Decreto 1082
de 2015, el procedimiento a aplicar para la contratación que aquí se convoca, será la
LICITACION PUBLICA; para la determinación de la modalidad de contratación, se tuvo en
cuenta: i. La naturaleza del servicio a contratar ii. El presupuesto oficial, el cual se
encuentra dentro de la mayor cuantía, establecida para el municipio para la actual
vigencia.

JUSTIFICACION DE FACTORES DE SELECCIÓN: De conformidad con el artículo 2.2.1.1.2.2.2


del decreto 1082 de 2015 se tendrá en cuenta la calidad y el precio de la oferta.

PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del contrato será de 7 (SIETE) MESES contados
a partir de la suscripción del acta de inicio, previa legalización del contrato

FECHA DE APERTURA: La Establecida en el cronograma

FECHA DE CIERRE: La Establecida en el cronograma en el correo electrónico


gobierno@bojaca-cundinamarca.gov.co

PRESUPUESTO DEL PRESENTE PROCESO: UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MILLONES


CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS CON SETENTA Y
OCHO CENTAVOS M/CTE. ($1,859,449,292.78).

Ningún proponente podrá presentar propuestas que superen el presupuesto oficial


establecido.

ACUERDOS COMERCIALES: Atendiendo las disposiciones del artículo 20 de la Ley 80 de


1993, el parágrafo 1 de la Ley 816 de 2003, modificado por el artículo 51 del Decreto Ley
019 de 2012, y el Decreto 1082 de 2015, en los procesos de contratación, se otorgará
tratamiento de bienes y servicios nacionales a aquellos de origen extranjero, siempre que
Colombia haya negociado trato nacional en materia de compras estatales con dicho
país, o que en el país del proponente extranjero, con el que no se hubiere negociado
trato nacional, las ofertas de bienes y servicios colombianas, reciban el mismo tratamiento
otorgado a sus bienes y servicios nacionales. De acuerdo al análisis y las excepciones
frente a los Acuerdos Comerciales, el Municipio en el presente proceso no se encuentra
cobijado por los Tratados Internacionales relacionados en el cuadro ya que el
presupuesto oficial del proceso de contratación no supera los presupuestos establecidos
por cada acuerdo, así mismo para el triángulo norte aplica la excepción 2.

En cuanto a la Comunidad Andina de Naciones CAN el presente proceso se encuentra


sujeto al principio de trato nacional entre los Países Miembros, lo anterior de conformidad
con el inciso segundo del artículo 4 de la decisión 439 del 11 de junio de 1998 el cual
estableció lo siguiente: “La adquisición de servicios por parte de organismos
gubernamentales o de entidades públicas de los Países Miembros estará sujeta al principio
de trato nacional entre los Países Miembros, mediante Decisión que será adoptada a más
tardar el 1º de enero del año 2002. En caso de no adoptarse dicha Decisión en el plazo
señalado, los Países Miembros otorgarán trato nacional en forma inmediata. El presente
Marco Regulatorio no será aplicable a las medidas relacionadas con los servicios de
transporte aéreo.”
VEEDURIAS CIUDADANAS: La entidad CONVOCA a las Veedurías Ciudadanas establecidas
de conformidad con la Ley, para que participen dentro del presente proceso. En
consecuencia, las veedurías ciudadanas, podrán desarrollar su actividad durante la
etapa precontractual, contractual y pos-contractual en el presente proceso de selección,
de conformidad con lo establecido en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, por tanto se
convoca públicamente a las veedurías ciudadanas que estén interesadas en realizar
control social al presente proceso de contratación, a fin que de considerarlo procedente
formulen las recomendaciones escritas que consideren necesarias para buscar la
eficiencia institucional, señalándoles que pueden intervenir en todas las audiencias que se
realicen dentro del proceso de selección para ejercer los derechos y facultades que la
constitución y la ley les atribuyen.

Portal Único de contratación www.colombiacompra.gov.co, en la página de la entidad o


en su defecto consultar toda la documentación en la Entidad.

CRONOGRAMA:

Publicación Aviso de Del 3 al 18 de en la página Web contratación SECOP


convocatoria- y Aviso de Agosto de 2020 www.colombiacompra.gov.co
la licitación pública (ley 80
de
1993)- estudios y
documentos previos y
proyecto de pliego de
Condiciones.
Plazo para presentar Del 3 al 18 de Las observaciones se deberán enviar al
Observaciones al Proyecto Agosto de 2020 correo electrónico: gobierno@bojaca-
Pliego de Condiciones hasta las 5:00 p.m. cundinamarca.gov.co
Respuesta a 19 de Agosto de www.colombiacompra.gov.co
Observaciones 2020
presentadas al Proyecto
de Pliego de Condiciones
Expedición y publicación Del 20 de Agosto en la página Web contratación SECOP
del acto administrativo de al 2 de www.colombiacompra.gov.co
apertura del proceso de Septiembre de
selección y publicación 2020
del pliego de
condiciones definitivo
Respuesta a 3 de Septiembre www.colombiacompra.gov.co
Observaciones de 2020
presentadas al Pliego de
Condiciones
Visita de obra 3 de Septiembre Secretaría de Gobierno ubicada en la
de 2020 9:00 a.m. Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
06 Palacio Municipal.
Plazo de la Licitación Del 4 al 14 de Secretaría de Gobierno ubicada en la
Pública para presentación Septiembre de Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
de propuesta técnica y 2020 a las 8:30 06 Palacio Municipal.
económica y audiencia am.
de cierre
Audiencia de Asignación 8 de Septiembre Secretaría de Gobierno ubicada en la
de de 2020 10:00 a.m Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
Riesgos y Precisión o 06 Palacio Municipal.
alcance de Pliego de
Condiciones
Plazo para publicación de 9 de Septiembre www.colombiacompra.gov.co
adendas de 2020 hasta las
7:00 pm.
Verificación de requisitos Del 15 al 18 de Secretaría de Gobierno ubicada en la
habilitantes. Septiembre de Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
2020 06 Palacio Municipal
Termino para subsanar - Del 21 al 25 de
Solicitud al oferente para Septiembre
que subsane requisitos
habilitantes- Ponderación
de criterios las propuestas
presentadas.
Publicación del informe de Del 28 de www.colombiacompra.gov.co, Secretaría
evaluación y traslado para Septiembre al 2 de Gobierno ubicada en la Alcaldía
presentación de de Octubre de Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-06
observaciones al informe 2020 Palacio Municipal
de evaluación
Audiencia pública de 5 de Octubre de Secretaría de Gobierno ubicada en la
licitación Respuesta a las 2020 a las 8:30 am Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N°
observaciones 6-06 Palacio Municipal
presentadas al Informe de
evaluación Apertura sobre
propuesta económica y
adjudicación o
declaratoria de desierta
del proceso licitatorio
Elaboración y Dentro de los Secretaría de Gobierno ubicada en la
perfeccionamiento del cinco (5) días Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
contrato hábiles siguientes 06 Palacio Municipal
a la
adjudicación
Cumplimiento de Dentro de los Secretaría de Gobierno ubicada en la
Requisitos para la cinco (5) días Alcaldía Municipal de Bojacá carrera 7 N° 6-
ejecución del contrato, hábiles siguientes 06 Palacio Municipal
registro presupuestal, a la suscripción
presentación de garantías del contrato
y aprobación de
garantías.

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS: De conformidad con lo previsto por la Ley 1150 de 2007
y el Decreto 1082 de 2015, se procederá a evaluar mediante la metodología “CUMPLE /
NO CUMPLE”, en consecuencia, el proceso de evaluación se compondrá de dos etapas
generales: 1) Verificación de requisitos habilitantes del proponente (jurídicos, financieros,
técnicos y de experiencia) y 2) Asignación De Puntajes.

Así las cosas, una vez el municipio haya determinado que la propuesta se ajusta a las
exigencias de habilitación, se procederá a su evaluación y comparación de oferta. La
propuesta que no cumpla con el primer paso de verificación no será sujeto de
comparación.

El proceso se hará entonces así:

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES


1 Capacidad Jurídica Verificable HABILITA
2 Capacidad Financiera Verificable HABILITA
3 Condiciones Técnicas Verificable HABILITA
4 Condiciones de experiencia Verificable HABILITA
RESULTADO CUMPLE / NO CUMPLE

Las propuestas que resulten hábiles en su aspecto jurídico, financiero, técnico y de


experiencia según lo exigido en el pliego, serán ponderadas cuantitativamente, así:

El Municipio de BOJACA calificará las propuestas teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:

FACTORES DE PONDERACION PUNTAJE


1. FACTOR TÉCNICO Y DE CALIDAD 390 PUNTOS
1.1. Factor de técnico y de calidad en experticia 290 PUNTOS
1.2. Plan de calidad de la obra 100 PUNTOS
2.FACTOR ECONÓMICO 500 PUNTOS
3. APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL LEY 816 DEL 2003 100 PUNTOS
4.INCENTIVOS A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 10 PUNTOS
- Descuento por consistencias técnicas - puntos
Puntaje Total 1.000 PUNTOS

La ponderación de los factores de evaluación de las propuestas se hará con base en un


máximo de 1000 puntos. Para proceder a tal evaluación, las propuestas deberán haber
sido verificadas y habilitadas en sus aspectos, técnico jurídico y financiero.

CONSULTA DEL PLIEGO Y DEMAS DOCUMENTOS: Podrán consultarse en el portal de


contratación: www.colombiacompra.gov.co y las observaciones podrán ser dirigidas a
gobierno@bojaca-cundinamarca.gov.co

Cordialmente,

Original Firmado

JHON ALBERTO MOLINA MORA


Alcalde Municipal

También podría gustarte