Está en la página 1de 21

La revista comercial de

Bancolombia, Suramericana y
Postobon televentas

MARKETING Y
HALLOWEEN: ¿TRUCO O
TRATO?
pag. 03

¿CÓMO TRATAR CLIENTES


ENOJADOS CON FRASES
ASERTIVAS?
pag.09

¡RECONOCIMIENTOs!
Los mejores vendedores de
cada operación
pag.14

Vol.13 - Octubre 2018


ÍNDICE
PROTAGONISTA DEL MES
03
MARKETING Y HALLOWEEN:
¿TRUCO O TRATO? 04

¿CÓMO ENTRAR EN LA MENTE DEL


CONSUMIDOR?
06
DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS
DE LOS CLÁSICOS MONSTRUOS DE
HALLOWEEN
08
¿CÓMO TRATAR CLIENTES
ENOJADOS CON FRASES
ASERTIVAS?
10
TIPS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
12
RECONOCIMIENTOS
14

02 EDICIÓN. no 13.
ENTREVISTA

PROTAGONISTA
DEL MES
¿Cuéntanos como fue el proceso que te
llevo a iniciar tu trabajo en Konecta?

Yo trabajaba antes en un call y cuando salí


de ahí prometí no volver a trabajar en un
contac center. Pero a los dos meses cuando
no conseguía nada metí la hoja de vida a
Multienlace como una forma de ocuparme
mientras conseguía algo “mejor”.
Pero resultó ser que lo mejor era llegar a
Konecta. Acá hice mi carrera y fui
creciendo laboralmente, además conocí

LINA
personas increíbles.

¿Cuéntanos un poco tu trayectoria en

BERMUDEZ
nuestra empresa?

Inicié hace 10 años como asesora de ventas


para Citi Bank, luego pase a ser asesora de de la empresa. La experiencia que he
BPO, luego fui Back Office de la misma adquirido y todo lo que he aprendido ha
línea, después pase a ser Verificadora de sido muy gratificantes para mi y para mi
Preaprobados Televenta y finalmente pasé desempeño profesional
a ser Técnico de campañas
¿Qué recomendaciones das desde tu Rol
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en para los vendedores de nuestra
Konecta? dirección?

Las personas con las que trabajo, el Desde mi rol de técnico de campañas
ambiente laboral y el equipo de trabajo que puedo recomendarles cuidar y hacer todo
tengo es lo que más me gusta de venir lo posible para convertir cada “aló” al otro
todos los días a trabajar.  lado del teléfono en una experiencia. Si
bien la idea es vender, lo más importante
¿Qué proyectos tienes para el futuro? es que el cliente quede convencido de que
hizo la adquisición de su vida… 
Quiero seguir estudiando y crecer
profesionalmente ya sea dentro o fuera

03 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

MARKETING Y HALLOWEEN: ¿TRUCO O TRATO?


generaban pocos ingresos, así que nada
mejor que adoptar una fiesta más lúdica y
más festiva, al fin y al cabo, las ventas
importan mucho a los vivos.
Sorpréndeme

Y sí que generan ventas la fiesta de


Halloween: disfraces, maquillaje, dulces,
decoración, bares, hoteles, viajes, parques
de atracciones o que no falte la famosa
casa del terror en cualquier centro
comercial… todo en estos días es naranja y
negro… y esto no tiene truco, solo tiene
trato.

Pero para que esta se implante y consiga


el éxito que tiene hoy día en nuestro país
Por: Florent Santos han tenido que construir una serie de
factores:

E
ste mes celebramos Halloween y año
tras año se escuchan muchas críticas La fiesta en sí misma es lúdica. Esto
en contra de esta fiesta importada, provoca en la mente de los consumidores
aunque si nos paramos a pensar no es una cierta predisposición al consumo, el
más importada ni más extranjera que la estar de fiesta nos anima a todo, también
celebración de amor y amistad, el día de la al consumo.
madre o el día del padre.
Por mucho que nos empeñemos y La fecha es adecuada. Una vez repuestos
pensemos que es que es una adaptación a de los gastos del verano y de la vuelta al
las costumbres locales, cada país adapta colegio, se hace perfecta una fiesta antes
algunas de estas celebraciones en función de la Navidad, pero lo suficientemente
de lo que al comercio le interesa, por eso lejos de ella como para que no condicione
no coincide la fecha de celebración del día ni limite el consumo.
de la madre en Colombia, Reino unido y
Argentina. Es una cuestión de adaptación al La fiesta no tiene connotaciones
calendario en función de la estacionalidad religiosas ni políticas. Con lo cual el
de las ventas para compensarla y claro, los número de personas a las que se puede
comerciantes se dieron cuenta que el día de llegar es enorme, porque es una fiesta
todos los santos o el día de los difuntos, “para todos”.

04 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

La fiesta no conoce de edad. Aunque en su porque desde el punto de vista de la


origen estaba dirigida a adultos, los niños yempresa, sin duda esta fiesta reactiva el
jóvenes son los principales protagonistas consumo al menos momentáneamente, lo
de la fiesta, si hay niños de por medios, nosque favorece al comercio y aunque la
duele menos gastarnos el dinero: ¿Quién le mayoría de los productos son importados,
niega un disfraz o un dulce esto hasta favorece la
al niño? producción nacional
El truco está en (PNB).
Los comerciantes unen
esfuerzos. Todos los co- que las empresas ¿Y los consumidores?
mercios decoran sus sepan aprovechar Pues los consumidores
vitrinas para la ocasión, nos gastamos millones de
los bares ofrecen menús cada una de las pesos solo en Colombia
“de miedo”, los “todo a festividades.... comprando: disfraces,
mil” venden disfraces, los dulces, decoración y no
supermercados venden nos duele la billetera con
chocolates y dulces con formas de calabaza, tal de lucir el disfraz de moda, ni nos da
los cines estrenan las películas de terror miedo, porque más miedo da la crisis.
más esperadas en estas fechas, incluso los
colegios decoran especialmente sus clases Eso es lo que tiene la globalización. Ya
para este día. tenemos una fiesta que antes no había y
eso no podía ser, así que a pesar de la
Pero esto no es todo, ¿quién no ha recibido crisis, vamos a gastar, a consumir,
un bombardeo de promociones en su móvil disfrazados de Drácula, zombie o calabaza
de parte de tiendas de ropa, agencias de pero a consumir.
viajes, perfumerías, líneas aéreas, etc. con
gastos de envío gratis, descuentos con el
código HALLOWEEN y muchos insinuantes
asuntos para despertar las ganas de
comprar tanto de vivos como de muertos.

Al final las ventas nos importan mucho.


El truco está en que las empresas sepan
aprovechar cada una de las festividades,
incluso las importadas como Halloween

05 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

¿CÓMO ENTRAR
EN LA MENTE DEL
CONSUMIDOR?
Jack Trout dice en su libro Diferenciarse o morir, que ‘‘lo
que hace fuerte a una empresa no es el producto o
servicio, sino que la posición que ocupa en la mente del
consumidor’’.
Y no está lejos de la realidad, pues es ahí donde se desarrolla la batalla competitiva entre
las marcas.
Para ganar notoriedad es fundamental tener la capacidad de ocupar una posición de
privilegio en la mente de los clientes, pero de forma permanente.
Puedes lograr esto a través de cinco rutas que te detallaremos a continuación:

Apela a las emociones:


Es posible influir positivamente en las decisiones de los clientes a
través de las emociones, pues son una de las fuerzas más poderosas a
la hora de determinar lo que compramos. Haz que los consumidores
sientan algo por tu producto o servicio e invítalos a la acción.

Siempre usa la creatividad:


En un mundo donde la imitación crece cada día más, la originalidad es
muy valorada. Es por esto que si quieres entrar en la mente de tus
consumidores, lo ideal es que crees campañas estimulantes, frescas y
atrayentes. Ten claro que siempre los mercados recompensan la
innovación. Utilizar las redes sociales y el marketing online es una
buena forma de incentivar nuevas propuestas.

06 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

Toma en cuenta la personalización


Siempre hay que considerar que para profundizar en el conocimiento
de cada cliente, es necesario personalizar la experiencia para
mejorarla y convertirla en memorable. Hazlos sentir siempre
especiales; háblales de tú y trata de responder todas sus preguntas o
dudas.

Diferénciate:
La diferenciación es clave para entrar a la mente de los clientes.
Elabora una propuesta diferenciadora que sea valorada y fácil de
comunicar, pero por sobre todo que no esté ocupada por ninguna
marca de la competencia. Dale a tu oferta un valor agregado, ya sea
con promociones o un servicio de excelencia, que sólo puedan
encontrar en ti.

Las tribus son importantes


Uno de los errores de los empresarios es dirigirse al mercado
multitudinario y olvidarse de las tribus urbanas o de los nichos poco
explotados, como las personas con diabetes o sobrepeso, o tal vez los
tweens o ancianos. Para esto sólo necesitas dos cosas: interés común y
un modo de comunicarte, pues debes mantener un diálogo continuado
con cada uno de los miembros de esta comunidad.

Ten en cuenta los cinco sentidos:


Los sentidos son de vital importancia para ayudarnos a interpretar el
mundo, por lo que es importante que intentes llamar la atención, no
sólo a través de la vista, sino que también a través del olfato y el oído
con el marketing sensorial. Las fragancias y las melodías vinculadas a
una marca adquieren un mayor protagonismo en el futuro y harán que
los clientes no te olviden.

07 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

DATOS CURIOSOS QUE NO


SABÍAS DE LOS CLÁSICOS
MONSTRUOS DE HALLOWEEN
En temporada de Halloween y Día de Muertos, muchas personas se disfrazan de sus
personajes favoritos o monstruos clásicos del cine como la momia o el hombre lobo,
pero ¿Sabes cuál es el origen de la creación de estos personajes ficticios?
En el mes que se celebra Halloween, queremos enunciar ciertas curiosidades que tal
vez no sabías de los clásicos monstros.

Es bien sabido que el hombre Aunque no es considerado A pesar de que el Conde


lobo es un ser en donde una como un monstruo clásico, Drácula viene del libro escrito
la persona cambia a un los payasos se han convertido por Bram Stoker, el ser
terrorífico monstruo peludo en la sensación del terror y el vampiro proviene de un
por medio de la luna llena. miedo; inclusive está asesino llamado Vlad Tepes
Existen diversas teorías sobre teniendo una tremenda quien vivió en Rumania en el
el hombre lobo, entre ellas, se popularidad gracias a la siglo XV y era conocido por
encuentra como una película IT que se estrenó en torturar a sus víctimas a través
enfermedad mental en donde 2017. La fobia a los payasos de amputación, extirpación,
las personas pensaban que viene por el aspecto y estrangulamiento o mordidas.
podían transformarse en un maquillaje que portan estas
licántropo. Otra teoría viene personas, pues ciertos
a través de la mitología griega individuos identifican a estos
en donde un individuo coloridos sujetos como un
ofreció carne humana a los semejante que no inspira
dioses, lo cual hizo que se confianza y ocultan una
enfadaran y maldijeran a la identidad que tienen detrás
persona convirtiéndola en un de su maquillaje
hombre lobo.

08 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

A pesar de que es lindo ver a


una niña portar un disfraz de
El zombie ha vivido diversas bruja. En Estados Unidos, El Monstruo de Frankenstein,
evoluciones a través de los alrededor de 1600s y 1700s, se este icónico personaje no
años, pues antes era conocido realizaban juicios contra las cuenta con un pasado curioso,
como un muerto viviente que mujeres que practicaban pues la creación de este
quería comer cerebro; ahora, brujería. Si la persona era personaje fue a través de la
gracias a The Walking Dead y juzgada como bruja, la novela literaria de Mary
otros títulos y videojuegos de sentencia era la muerte por Shelley en 1818. A pesar de que
terror, el zombie es conocido medio de incineración. su tomo fue un tremendo éxito
como un violento caníbal que lo que conllevó a diversas
batallará por obtener un adaptaciones fílmicas, la
pedazo fresco de carne intención de este monstruo es
humana. De acuerdo con la reflexionar respecto a la vida
fuente y BBC, el zombie se humana y como el ser humano
originó en Haití a inicio del esta violando la ley de la
siglo XIX, en donde naturaleza creando vida
realizaban sacrificios a Al igual que los zombies y los artificial; un punto muy
jóvenes haciéndoles beber un payasos, los fantasmas se han interesante ya que hoy en día
veneno para luego ser convertido en la sensación el humano está creando vida a
revividos por medio de unos del cine de terror con títulos través de inteligencia artificial
sortilegios. Ya revividos y sin exitosos como Actividad
conciencia, los mandaban a Paranormal y El Conjuro en
realizar duros trabajos de donde se involucra un ser
plantación. No obstante, el que no logró pasar al más
término “zombie” no se allá. Sin embargo, ¿Cómo fue
utilizó hasta el siglo XX. que surgió este personaje?
Les podemos asegurar que no
fue Casper. De acuerdo con la
fuente, se encontraron
documentos escritos en los
años 61 y 112 d.C. de Plinio el
Joven en donde relata su
encuentro con un ser
fantasmal

09 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

¿CÓMO TRATAR
CLIENTES
ENOJADOS CON
FRASES
ASERTIVAS?
Estar en “el mismo equipo”.
Todos los que estamos  
involucrados en la atención al Cuando estás en el teléfono, chat o
WhatsApp con un cliente estresado,
cliente en un centro de contacto o
podemos otorgarle el beneficio de la duda
sucursal, sabemos que en algún escuchando y preguntando sobre sus
momento tenemos que lidiar con argumentos. Esto va a ayudar a establecer
un consumidor enojado, histérico, una relación de complicidad. Frases como;
molesto o confundido. “Lo entiendo perfectamente…” y “Lo que
  usted está diciendo es…” pueden afirmar
que el cliente está siendo escuchado pero
Los agentes más experimentados
también que está obteniendo apoyo con sus
logran tener acercamientos muy problemas.
diplomáticos que honran la  
perspectiva del cliente y se Escuchar con empatía.
protegen de reacciones agresivas.  
Mientras estás escuchando, busca
Pero existen palabras y
detonadores para saber qué ímpetu
expresiones que nos pueden emocional es con el que llamaron.
ayudar a reaccionar de manera Identificando y empatizando con la
muy respetuosa y sincera. frustración del cliente, de ese momento, se
puede generar una conexión más humana.

10 EDICIÓN. no 13.
ARTÍCULO

Se puede decir; “Lo lamento de verdad…” Agradece, siempre.


o “¿En serio? Eso es lo peor…”. Una vez
que se haya logrado esa empatía, Cuando un cliente empieza a ceder,
convierte la experiencia en algo positivo.  agradece.
“Ahora veamos qué podemos hacer con “Le agradezco la espera…”, “Sé que podría
esto…” o “Ok, pon- estar haciendo otra
gamos esto en una cosa que no sea ésta,
mejor forma…” muchas gracias por
  apoyarme...”
Tomar el control.  
  Mantén buenas
Suena muy ten- expectativas.
tador culpar a
alguien más por No siempre es fácil
el problema pero ser amable y positivo
es mejor atribu- cuando estás frente a
irnos la completa responsabilidad de las una situación perturbadora. Recuerda que
cosas. Hay que dejarle ver al cliente que no somos capaces de controlar los ánimos
estamos para él y que vamos a resolver su de nuestros clientes, pero podemos
problema. disciplinarnos para ser más ecuánimes y
  educados. Tampoco debemos olvidar que
“Estoy muy complacido de ayudarte…” o no es sólo lo que decimos sino, cómo lo
“Le prometo que haré lo que mejor que decimos. Debemos hablar suave, usar el
pueda…” o el más honesto “Si no puedo nombre del cliente y no hacer
resolverlo yo, encontraré quien lo suposiciones.
resuelva…”.

11 EDICIÓN. no 13.
REDACCIÓN Y
ORTOGRAFIA

'Vaya', 'valla' y 'baya', aprende


el uso de estas palabras.
Si confundes estos términos, aquí te enseñamos a diferenciarlos de acuerdo a las reglas
de ortografía.
Luego de leer este artículo no volverás a confundir estos tres términos: vaya, valla y
baya, ya que te indicaremos cuándo usarlos apropiadamente de acuerdo a las reglas de
ortografía.

esta es una palabra que suena igual que valla y baya, pero tiene diferentes

VAYA:
significados. Es el verbo conjugado de ir o la acción de moverse de un
lugar a otro. También se usa para expresar sorpresa, admiración, burla o
desagrado por algo.

es un sustantivo femenino que puede referirse a la cerca o conjunto de

VALLA:
tablas de madera, de caña o de metal que se colocan en línea para cerrar
o delimitar un terreno. También es el nombre que recibe un cartel
ubicado en un lugar público con fines publicitarios y en el mundo del
atletismo hace referencia a un obstáculo puesto en el camino de los
participantes de una carrera.

según el Diccionario de la Real Academia Española, baya es el fruto carnoso

BAYA:
con semilla, rodeada de pulpa. Si bien no es muy común, también podemos
usar baya para referirnos al color blanco amarillento del pelaje de un
caballo o yegua.

EJEMPLOS PARA SALIR


DE DUDAS

12 EDICIÓN. no 13.
REDACCIÓN Y
ORTOGRAFIA
VAYA
Vaya a la
comisaría a poner
su denuncia.
VALLA
¡Vaya, el vestido Puse una valla
te queda perfecto! en el jardín para
que mi gato no BAYA
ingrese.
En mi jardín
La valla de la tengo bayas.
carretera tapaba el
paisaje. Me han regalado
una yegua baya.
Mario tenía que
saltar cada valla
limpiamente para
clasificar.

13 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Reconocemos el esfuerzo, compromiso y


perseverancia de nuestros trabajadores.
Por eso esta sección es creada y dedicada a ellos
especialmente para agradecerles por brindar la
mejor experiencia de compra a nuestros clientes.

RECONOCIMIENTOS
SEPTIEMBRE

14 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Televentas Bancolombia
Plus Alto Integral
Ellos tuvieron la fortuna de ganarse un dinero para gasto inmediato.

Luisa Evenydes
Cadavid Palencia

Carolina Yesenia
Gil Arteaga

15 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS
Televentas Bancolombia Plus Alto Integral

Isabel Evenydes
Munera Palencia

¡SER EL MEJOR SI PAGA!

16 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Televentas Bancolombia
Operacón digital
Por ser una persona puntual, organizada, concentrada en su trabajo, respetuosa con sus
jefes y compañeros de trabajo, receptivo ante las retroalimentaciones y sugerencias.
Eres un vendedor integro, aportas con tus resultados y actitud, gran valor a nuestra línea.

JHON
BARRIENTOS
17 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Televentas Bancolombia
Crédito Hipotecario
Entrega de premio día de Sol en Lagotours por el excelente desempeño.

YESSENIA
PALACIO
18 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Espacios para compartir


Nuestros vendedores Televentas Bancolombia Crédito Hipotecario:

Viernes de cine Parque norte

19 EDICIÓN. no 13.
RECONOCIMIENTOS

Televentas Bancolombia
Pre-aprobados TDC
Boletas de Cine por su compromiso y buenos resultados en Aprobacion Y Cardif.

DIANA
RESTREPO
20 EDICIÓN. no 13.
VOL. 13 OCTUBRE 2018

venta es cuestión
La de
A k t i t ud
FELIZ
HALLOWEEN

También podría gustarte