Está en la página 1de 10

Instalar el último Netbeans y

JDK
Para los programadores (o futuros programadores) que visiten LiGNUx,
les traigo un tutorial para instalar el último Netbeans (uno de los IDE
más completos que hay) en casi cualquier distribución (no .deb, no
.rpm). Viene siendo cierto que en la mayoría de distribuciones esta
Netbeans incluido en los repositorios (por lo que en muchos casos un
apt install sería suficiente), pero no está la última versión de Netbeans,
esta debe instalarla a mano si quieren estar a la última, sino siempre
pueden esperar a que actualicen sus repos. De todas maneras,
recuerden que “si sirve, no lo toques”, es decir, solo háganlo si necesitan
(en este momento) el Netbeans 8 y lo necesitan ya.

Descargar e Instalar el Java Development Kit


(JDK)
Esto es necesario para poder instalar Netbeans, primero vamos a visitar
este enlace:

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html

Seleccionan el enlace de la izquierda


Luego seleccionan la arquitectura y el archivo .tar.gz para descargarlo (si
tienen una distribución que use rpm, pues enhorabuena!, descarguen
ese y pueden saltarse la instalación del JDK descrita aquí, los que
usamos debian-based sigamos)
Para poder instalarlo una vez completan la descarga, proceden a abrir
una terminal y siguen estos pasos:

Se mueven a la carpeta a donde se descargó el archivo con el comando


cd, por ejemplo

cd /home/usuario/Descargas
Adquieren permisos de administrador

sudo su

Una vez como administrador, crean el directorio /usr/lib/jvm

mkdir -p /usr/lib/jvm

Luego mueven el archivo a /usr/bin/jvm

mv jdk-.tar.gz /usr/lib/jvm/

Se mueven a la carpeta /usr/bin/jvm:

cd /usr/lib/jvm/

descomprimen el .tar.gz

tar -xvf jdk-.tar.gz

Y así de simple, ya estará listo el JDK para que Netbeans lo pueda usar,
así que ahora podremos pasar a instalar este excelente IDE.

Nota, para ahorrar espacio en disco, pueden luego borrar el .tar.gz con
el comando rm

rm jdk-.tar.gz
Descargar e Instalar Netbeans
Visitan este enlace y seleccionan su sistema operativo (es multi-
plataforma eh!), arquitectura…:
https://netbeans.org/downloads/

En este caso, descargaré la versión que tiene todo incluido, a ustedes,


toca revisar la que mas les convenga (aunque la que trae de todo no es
mala opción, nunca se sabe cuando podría hacer falta y el espacio que
ocupa ya instalado es de unos 700mb por todo).
Esperamos un rato a que termine la descarga y luego Abren una
terminal y adquieren permisos de administrador

sudo su

Luego con el comando cd localizan el archivo, tal y como hicieron con


el .tar.gz del JDK, entonces, una vez localizado el .sh hay que darle
permisos de ejecución

chmod 755 archivoInstalador.sh

para poder ejecutar el archivo con el comando sh, así:

sh archivoInstalador.sh

Entonces aparecerá esta ventana:


Luego, ya saben, como si de un instalador de Windows se tratase:
siguiente, siguiente siguiente, acepto los términos y condiciones, bla bla
bla…

Si el JDK esta correcto, debe de verse la siguiente pantalla:


Sino, les aparecerá un mensaje de error, que falta el JDK y les de un
enlace para descargarlo (el que aparece al inicio de esta entrada).

Ahora, posiblemente aparecerán pantallas de la ruta de la instalación de


Glassfish y Apache Tomcat (esto en caso de haberlas marcado para
instalación al principio), basta con click en siguiente, a menos que sepan
lo que hacen y prefieran cambiar la ruta predeterminada.

Finalmente se instalará y podrán ejecutarlo con el comando “netbeans”.


O bien, encontrarlo en su menú principal, en caso de Xfce, aparece en la
categoría de “Desarrollo” del Whisker Menú.
Luego, ya podrán hacer uso del último Netbeans, este método lo he
usado hace tiempo en Debian con Netbeans 7 y ahora lo uso en Linux
Mint y funciona 😉 Espero sea de utilidad 😀 saludos.

También podría gustarte