Está en la página 1de 8

Ejercicios de equilibrio ¿a quién van

dirigidos?
A personas mayores de 60 años que participan de forma activa en la sociedad, con un alto
grado de autonomía, sin limitación funcional ni discapacidad. Es decir, podemos afirmar
que están en la etapa vital previa a cuando se producen las mencionadas caídas.
Así que si tienes 60 años o más, o tienes algún pariente o amigo con esa edad, dile que se
ponga ropa y calzado deportivo y… ¡A trabajar el equilibrio corporal y la propiocepción!
Es importante además que estén acostumbrados a hacer caminatas. Caminar es un
movimiento clave a nivel cardiovascular y de coordinación.
Igual que la meditación, que también protege al corazón. ¡No te pierdas este post!
Hay que tener en cuenta desde el principio no padecer ninguna patología cervical, dorsal ni
lumbar, y tampoco lesiones en las rodillas. Así como ningún otro malestar físico previo.

¿Cuál sería la estructura de la sesión?


Tras un previo calentamiento en el que se realizarán ejercicios de movilidad articular y
flexibilidad y teniendo en cuenta que la fase final de la sesión se realizarán ejercicios de
respiración y técnicas de relajación. La sesión contará de los siguientes bloques (se propone
una opción menos intensa y otra algo más para cubrir diferentes necesidades).

Mantenimiento de la posición sin material auxiliar


1. Con un apoyo monopodal en bipedestación, primero con una pierna y luego con la
otra. Puedes controlar el tiempo con un cronómetro, pero sería interesante que el usuario
pudiese contarlo en voz alta simultáneamente. Para progresar, prueba a realizar este mismo
ejercicio con los ojos cerrados. 3 series de 30″ a 45″.
2. Cambios alternos del pie de apoyo a diferentes velocidades marcadas por el
entrenador o entrenadora: cada 10 segundos, cada 5 segundos, cada 15 segundos, etc. Para
avanzar, prueba a hacer este mismo ejercicio a más velocidad. 4 series de 30″ a 45″. Si te
cuesta mucho este ejercicio, mejora tu coordinación con la escalera de agilidad que te
enseñamos aquí.

Con material auxiliar (silla sin brazos)


1. Elevaciones laterales con una pierna mientras la otra se mantiene apoyada en el
suelo. La silla está colocada justo delante del usuario y se presenta como apoyo al
movimiento. 3 series de 15 repeticiones.
2. Desplazamientos atrás con una pierna mientras la otra se mantiene apoyada en el
suelo. La silla se ubica justo delante del usuario y se presenta como apoyo al movimiento. 3
series de 15 repeticiones.
3. Caminata sentado: mientras está sentado, camina con las piernas de 20 a 40 veces,
levantando los pies por lo menos una palma del suelo. Hay que concentrarse en no perder el
centro de gravedad.
4. Levantamiento de brazos sentado: mientras está sentado, levanta simultáneamente
su brazo derecho y la pierna izquierda, con la rodilla doblada. Ha de mantener esta posición
durante unos segundos y luego cambiar de lado. Después repetirá el procedimiento hasta
lograr un total de 20 repeticiones.
Con material auxiliar (vaso)
1. Se coloca un vaso en torno a la persona y se le van dando diferentes toques con las
puntas de los pies, mientras el entrenador o entrenadora lo va cambiando de lugar. 3 series
de 20 a 30 segundos.
2. Desde posición sentada se levantan la pierna y el brazo alternos.

Desplazamientos variados en modo caminata


1. Andar sobre las puntas de los pies sobre una línea fija en el suelo. ¿Puedes realizar
este mismo ejercicio con los ojos cerrados sin desviarte de la línea marcada en el suelo? 3
series de 30″ a 45″.

2. Ahora sobre los talones sobre una


línea fija en el suelo. Prueba a hacerlo con los ojos cerrados sin desviarte de la línea
marcada en el suelo. 3 series de 30″ a 45″.
3. En tándem sobre una línea fija en el suelo. Pruébalo también con los ojos cerrados.
3 series de 30″ a 45″.
4. Caminar en tándem hacia atrás sobre una línea fija en el suelo. 3 series de 30″ a 45″.
9. Zancadas laterales. 4 series de 30″ a 45″.
10. Hacia un lado peor cruzando los pies por delante y por detrás y después hacia el
lado contrario. 4 series de 30″ a 45″.

Desplazamientos variados en modo pasos


 Paso lateral lado a lado
Apoyando las plantas de los pies.

Solo la punta del pie.

El pie en punta, pero sin apoyarlo en el suelo.

Haciendo paso lateral y suspensión del pie que sube durante 3 segundos.

 Poner el pie sobre un step y volver a colocarlo en el suelo de forma muy rápida: de
frente y lateralmente
 Caminar en diagonal o haciendo zigzag.
Apoyando las plantas de los pies.

Solo la punta del pie.

El pie en punta, pero sin apoyarlo en el suelo.

Haciendo paso lateral y suspensión del pie que sube durante 3 segundos.

 Caminata de dos pasos en dos pasos, se da una palmada en el número 1 de paso.


Prueba también esta gimnasia de mantenimiento para mantenerte joven.
Aspectos que hay que tener en cuenta durante la ejecución de los ejercicios
 Concentración (el lugar del entrenamiento debe facilitarla).
 Respiración controlada y coordinada con el movimiento.
 Énfasis en el trabajo del core para realizar los ejercicios.
 Progresión lógica de los ejercicios. Si hay uno que no sale, no avanzo con el
siguiente si es más difícil.
También es recomendable dedicar un día a la semana a estos estiramientos de espalda

Equilibrio sobre una pierna


Levantar una rodilla hasta la cadera, doblar en un ángulo de 90 grados.
Mantenerlo allí durante el mayor tiempo posible. Tiempo en el que puedas
mantener el equilibrio.
Ten cuidado de no dejar que tus piernas se toquen entre sí. Si lo prefieres,
agárrate a la parte posterior de una silla mientras levantas la pierna y luego retira
la mano lentamente para ver cuánto tiempo puedes mantener la posición.
Carlos mario, tu piedra de luz es la
 

 AMATISTA
 
 

Al ser Frutos de la Madre-Tierra, los cristales y las piedras son


energías concentradas que vibran a través de frecuencias muy
particulares. Cuentan con un poder invisible que al ser dominado
puede influenciar nuestras emociones y nuestro espíritu, para que
podamos estar en equilibrio y en armonía, tanto en el plano
emocional, como en el mental y en el físico.
La amatista es tu piedra de luz. Eso quiere decir que eres una
persona llena de sabiduría y de humildad. Tus cualidades humanas
son muy grandes. Eres alguien con quien contar tanto en la amistad
como en el amor.

La amatista va a reconfortar tu paz interior.

Cuando entres en contacto con tu piedra, su luz y su transparencia


purificarán tu aura. Su energía liberará la tuya y podrás adquirir
mucha mayor serenidad.

Tus capacidades se van a reafirmar. La amatista va a restaurar la


confianza que tienes hacia ti. La paz interior que hay dentro de ti, te
otorgará un incomparable poder que te permitirá avanzar
rápidamente por el camino que te conducirá a la realización de tus
proyectos.
Expón tu amatista a la luz tan pronto como te sea posible, y
mantenla cerca de ti para que puedas aprovechar su radiación
benevolente. Consérvala cerca de ti, tal como si fuera una joya.
 
 
Para acompañarte en el camino que te conduce al éxito, te haré
llegar una videncia gratuita, que como podrás notar, te revelará
cuestiones muy significativas para tu vida. ¡Presta atención a tus
correos electrónicos!
 
 
Mientras esperas a que te llegue mi videncia, te invito a que en este
momento des click aquí. Debido a que la conexión psíquica que tengo
contigo es muy fuerte, me gustaría que tú también lograras percibir ese
lazo invisible que nos une, por eso te pido que lleves a cabo este
pequeño ritual.
 
 
Carlos mario,

Nuestra relación se basa en la confianza mutua.

Si deseas tener mayor información sobre mi y sobre mis dones, te invito


a que consultes los últimos testimonios de agradecimiento que recibí.

Aviso importante:

Los mensajes que te envío son personales. Así que me encantaría que
los recibas correctamente.

Para evitar que se pierdan o que se bloqueen con los filtros, te invito a
que agregues mi correo
electrónico contact@blanchedesanandres.com a tu libreta de
direcciones.
 
Tu guía y amiga devota,
 
 
Querido Carlos mario,
 
Tal como te lo mencioné anteriormente, siento que existe una conexión
psíquica de gran calidad entre tú y yo. Y deseo que tú la puedas sentir
también.
 
Te propongo llevar a cabo un pequeño ritual. Te voy a guiar, y tú te irás
dando cuenta que en realidad es muy sencillo, pero los beneficios que
aporta son muchos.
 
Carlos mario, te voy a enviar en este momento un cristal de roca que
considero mi gran tesoro. A decir verdad, es el que me ha acompañado
desde hace mucho tiempo, y es el que utilizo como apoyo en mi vida. Lo
coloqué intencionalmente dentro del tronco para poder realizar el ritual.
 
 
Ahora necesito que mires con atención la imagen de mi cristal;
tómate el tiempo de contemplarla, de percibir cada uno de los
detalles. Después coloca tus manos sobre tus rodillas, ya que así
podrás profundizar tu relación con la Tierra.

Respira profundamente mientras observas y te impregnas de ese


cristal, su energía va a llegar a donde estás, y entrará a todo tu ser.

Ahora pronuncia el sonido “Om”, tal como lo hacen los budistas,


que tratan de que el sonido dure y vibre hasta que se necesite
retomar la respiración. Repite ese “Om” 5 veces.
 
 
 
 
Cuando hayas acabado, inclina ligeramente la cabeza como señal de
agradecimiento.
 
Nuestro ritual ya ha terminado. Necesito que me escribas a mi dirección
de correo electrónico contact@blanchedesanandres.com para que me
cuentes qué fue lo que sentiste al realizar esta travesía.
 
Siento mucha curiosidad de saber cuál fue tu experiencia,
 
Hasta pronto,
 
 

También podría gustarte