Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:1006189

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD


CURSO: GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN SALUD
TEMA:DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 7-2018
DOCENTE:COLECTIVO GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN
SALUD
VERSIÓN No 1
GUÍA: 3 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
NIT
891080031-3 CURSO GESTION DE PROYECTOS DE SALUD
COMUNITARIA

OBJETIVO DE LA ACTIVIAD
 Identificar las necesidades y/o problemas relevantes de los barrios
vulnerables seleccionados para desarrollar las actividades del curso en cada
municipio del departamento de Córdoba.

 Implementar los conocimientos adquiridos en el plan de estudio, para la


ejecución de las acciones requeridas para desarrollar estilos de vida
saludable conforme a las recomendaciones dadas por las organizaciones
nacionales e internacionales de salud.

METODOLOGIA

Los Estudiantes deberán aplicar la encuesta a una familia en la cual


realizarán el diagnóstico comunitario en las siguientes fases:

PRIMERA FASE:

1. Conseguir los documentos básicos sugeridos para la revisión bibliográfica


sobre diagnóstico comunitario, para realizar la primera parte del estudio.

2. Iniciar el diseño del documento con la información del resultado de la


tabulación de la encuesta realizada en la familia: (introducción, objetivos,
Marco referencial: marco teórico, marco legal, marco conceptual, marco
investigativo, marco contextual (descripción de la comunidad, historia y
demás aspectos interesantes de la misma y metodología).

SEGUNDA FASE:

3. Continuar con el seguimiento a la familia encuestada:


 Recoger otra información complementaria como evidencia (evidencias
fotográficas con la familia, folletos de capacitación.
 Realizar la tabulación de la información obtenida con la asesoría de la
tutora.
 Realizar análisis de resultados, los cuales deben ser presentados en
gráficos de barra o torta.
 Realizar conclusiones y recomendaciones
 Bibliografía según normas APA.
Elaborado
E Espitia Cabrales Fecha
por: Firma:
23-04-2010
Cargo Docente
Revisado por Fecha
Firma:
Cargo 00-MMM-0000
COMITÉ DE
FECHA
APROBADO POR ACREDITACIÓN Y FIRMA:
27/01/2018
CURRÍCULO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:1006189
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN SALUD
TEMA:DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 7-2018
DOCENTE:COLECTIVO GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN
SALUD
VERSIÓN No 1
GUÍA: 3 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
NIT
891080031-3 CURSO GESTION DE PROYECTOS DE SALUD
COMUNITARIA

 Anexos (encuesta, tablas, fotos)


 Elaborar informe escrito de acuerdo con lo sugerido y preparar material de
apoyo para socialización..

TERCERA FASE:

El grupo hace una socialización del diagnóstico a la familia. Previa revisión y


autorización de la docente y lo entrega en CD (Normas Icontec en la estructura
y APA en referencias) de acuerdo con la estructura recomendada en esta guía;
en la socialización se cuenta con 40 minutos en los que deben intervenir todos
los integrantes en forma individual.

PREREQUISITOS CONCEPTUALES O PRESABERES

Logro de las competencias del saber –saber y saber-hacer propuestas para las
unidades1, 2, 3 y 4 verificado a través del examen final aprobado con puntaje
igual o superior a 3.0.

TEMARIO
Gestión de Proyectos de Salud Comunitaria: Diagnóstico comunitario

DURACIÓN

De Septiembre hasta Noviembre, tiempo en el cual se realizará, búsqueda


activa de información, análisis y procesamiento de la información, realización
de informe final y socialización.
FECHA DE ENTREGA

Entrega de informe final escrito segunda semana de noviembre, los grupos


correspondientes a semana A, y última semana de noviembre los grupos
correspondientes a semana B con asesoría final.

Devolución a la comunidad, de acuerdo a la fecha programada, con asesoría


final, presencial e individual en la comunidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Elaborado
E Espitia Cabrales Fecha
por: Firma:
23-04-2010
Cargo Docente
Revisado por Fecha
Firma:
Cargo 00-MMM-0000
COMITÉ DE
FECHA
APROBADO POR ACREDITACIÓN Y FIRMA:
27/01/2018
CURRÍCULO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:1006189
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN SALUD
TEMA:DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 7-2018
DOCENTE:COLECTIVO GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN
SALUD
VERSIÓN No 1
NIT
GUÍA: 3 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
891080031-3 CURSO GESTION DE PROYECTOS DE SALUD
COMUNITARIA

Análisis crítico, objetividad, responsabilidad, informe con estructura formal,


completo desarrollo de la guía, presentación clara de los resultados,
comprensión y hacer comprender lo investigado.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN:
 Foro de inquietudes, celular, correo electrónico.
 Asesorías desde agosto a noviembre 2020 por grupos según cronograma
de asesorías.
RECURSOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 Decreto 1751 sobre participación ciudadana, social y comunitaria.
 Acciones comunales y otras organizaciones comunitarias.
 Otros documentos de apoyo.

AUTO-CO O HETEROEVALUACIÓN
Los estudiantes del grupo podrán realizar preguntas para reforzar o
profundizar lo expuesto. Se evaluará el trabajo final con la siguiente rúbrica:

ACTIVIDAD

TIPO DE Diagnóstico comunitario


ACTIVIDAD

ELABORAR Elaborar diagnóstico de acuerdo a las fases descritas.


PROYECTO DE
AULA

INSTRUCCIONES Tener en cuenta las siguientes instrucciones en la


elaboración del documento:
 El trabajo debe contener: hoja de presentación, índice,
introducción, textos centrales de acuerdo a las fases,
análisis de los datos, conclusiones, bibliografía y anexos.
 El estilo de letra debe ser Arial tamaño 12, con especiado
de 1.5
 Observe y lea detenidamente cada fase para su
desarrollo adecuado.
 El trabajo se realizará en grupos de acuerdo a las
orientaciones dadas en el aula.

Elaborado
E Espitia Cabrales Fecha
por: Firma:
23-04-2010
Cargo Docente
Revisado por Fecha
Firma:
Cargo 00-MMM-0000
COMITÉ DE
FECHA
APROBADO POR ACREDITACIÓN Y FIRMA:
27/01/2018
CURRÍCULO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:1006189
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN SALUD
TEMA:DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 7-2018
DOCENTE:COLECTIVO GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN
SALUD
VERSIÓN No 1
NIT
GUÍA: 3 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
891080031-3 CURSO GESTION DE PROYECTOS DE SALUD
COMUNITARIA

 Fecha de entrega a tiempo: la sexta tutoría presencial.


MATERIAL DE Para realizar del diagnóstico se tendrá en cuenta como
REFERENCIA documento central la aplicación de la encuesta sobre las
características, necesidades y/o problemas, además la
legislación vigente involucrada en el tema.
También, el estudiante debe consultar otras publicaciones
(libros, papers, artículos, etc.), para complementar su
Investigación.
RÚBRICA •Seguimiento de Instrucciones y realizar la entrega de la
actividad en la fecha estimada = 2 puntos
•Contenido del documento: Profundización y aclaración de
los conceptos. Relación de los conceptos con el análisis de
la información. Aplicación de los elementos propios de la
comprensión y síntesis de los datos analizados = 6 puntos
•Presentación final del documento obedeciendo el modelo
presentado por la UNICOR: carátula con identificación de la
actividad, presentación los capítulos, de la síntesis y
seguimiento de las primeras instrucciones y fases
establecidas al inicio de este formato = 2 puntos

 Total 10 puntos para cada estudiante que equivalen a


una nota de 5.0

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA PRESENTACIÓN DEL


INFORME FINAL ESCRITO

 Portada
 introducción, Objetivos, metodología.
 Introducción (Conocimiento general del manejo de comunidades,
diagnóstico comunitario, participación ciudadana, comunitaria y social)
 Objetivos General y específicos (lo que se pretende lograr con el trabajo)
 Metodología (Tipo de Estudio, sujeto de estudio (La familia seleccionada),
Instrumento, Población y muestra, Procedimiento (El presente trabajo de
campo está planificado en varias etapas, en cada una de estas se
ejecutaran actividades específicas con la finalidad de cumplir con el objetivo
propuesto, partiendo del cronograma establecido

Elaborado
E Espitia Cabrales Fecha
por: Firma:
23-04-2010
Cargo Docente
Revisado por Fecha
Firma:
Cargo 00-MMM-0000
COMITÉ DE
FECHA
APROBADO POR ACREDITACIÓN Y FIRMA:
27/01/2018
CURRÍCULO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:1006189
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN SALUD
TEMA:DIAGNÓSTICO COMUNITARIO 7-2018
DOCENTE:COLECTIVO GESTION DE PROYECTOS COMUNITARIOS EN
SALUD
VERSIÓN No 1
NIT
GUÍA: 3 DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
891080031-3 CURSO GESTION DE PROYECTOS DE SALUD
COMUNITARIA

 Marco referencial (contiene teórico, legal, conceptual, investigativo y


contextual). (escriba los principales referentes legales, conceptuales e
investigativos del trabajo).
 Resultados encontrados, análisis crítico.
 Conclusiones de acuerdo al análisis
 Recomendaciones según hallazgos.
 Referencias bibliográficas y Webgrafía según normas APA
 Anexos
 La presentación debe organizarse en el mismo orden que se estructura el
trabajo escrito.

Elaborado
E Espitia Cabrales Fecha
por: Firma:
23-04-2010
Cargo Docente
Revisado por Fecha
Firma:
Cargo 00-MMM-0000
COMITÉ DE
FECHA
APROBADO POR ACREDITACIÓN Y FIRMA:
27/01/2018
CURRÍCULO

También podría gustarte