Está en la página 1de 20

Lección 2:

Conceptos Básicos de la Economía


Esbozo de la Lección 1

Modelos básicos de la economía:


• Modelo de la Frontera de Posibilidades de Producción
• Modelo del Flujo Circular de la Renta
Objetivos

• Explicar el funcionamiento de la economía a través del Modelo


de Frontera de Posibilidades de Producción

• Explicar el funcionamiento económico a través del Modelo del


Flujo Circular de la Renta.
Bibliografía

Básica

• Samuelson, P., & Nordhaus, W. (2010). Economía con


aplicaciones a Latinoamérica. México: McGrawHill.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

Las sociedad o países no puede tener cantidades ilimitadas de todos


los bines o servicios, pues las cantidades dependen de la
disponibilidad de recursos y tecnologías. Esta condición de escasez la
podemos representar en el modelo de la FPP.

La FPP muestra las cantidades máximas de producción que puede


obtener una economía, dados los conocimientos tecnológicos y la
cantidad disponible de insumos (Samuelson y Nordhaus; 2010)
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)
De acuerdo con Tucker (2002) El modelo de FPP parte de tres supuestos:

Recursos Fijos: las cantidades y calidades de todos los insumos


permanecen constantes durante el periodo. Sin embargo, si permite que en
una economía se use cualquier recurso de la fabricación de un bien o servicio
para producir otro.

Uso total de recursos: la economía opera con todos sus factores de


producción totalmente empleados para obtener la mayor producción posible
sin desperdiciar o hacer mala administración de los recursos.

Tecnología constante: mantener fija la tecnología, lo que impone límites o


restricciones en las cantidades o tipos de bienes que se pueden producir. La
tecnología es el conocimiento aplicado a la producción de bienes.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)
Para realizar el análisis del modelo, vamos a suponer que con los recursos
escasos que cuenta la sociedad o país, solo se producen dos bienes. Vamos a
representar una economía hipotética que cada año puede fabricar cualquier
combinación de bienes de capital y bienes de consumo a lo largo de la FPP,
incluyendo los puntos extremos A y F, y los puntos intermedios B, C, D y E.

A
B
160 C Z
Bienes de Capital
140 D

120
100 H
E
80
(miles)

60
40
20
F

0 20 40 60 80 100

Bienes de consumo (millones)


Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)
En el eje Y, se mide los bienes de capital (miles) y en el eje X, se mide la
cantidad de bienes de consumo (millones). Por ejemplo: si la economía utiliza
todos sus recursos en la producción de bienes de capital, puede producir un
máximo de 160 miles de bienes de capital al año y cero unidades de bienes de
consumo (combinación A).

La otra posibilidad extrema, es que todos los recursos se utilicen para la


producción de bines de consumo, puede producir 100 millones de unidades de
bienes de consumo al año y cero unidades de bienes de capital (combinación F).

Si analizamos la combinación C, la economía producirá 140 miles de bienes de


capital y 40 millones de bienes de consumo. Esos puntos son eficientes y
emplean el total de los recursos.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

Un punto eficiente significa que es un punto de máxima producción con los


recursos y la tecnología disponible. Cualquier movimiento sobre estos puntos
sólo significa que se fabrica más de un producto al fabricar más de otro.

En la Figura, moverse del punto A al punto C significa producir 40 millones más


de bienes de consumo por año, pero a un costo de sacrificar 20 miles de bienes
de capital, en otras palabras, el costo de oportunidad sería 20 mil unidades de
bienes de capital, y así sucesivamente con cada movimiento en la FPP: Estos
movimientos ilustran el dicho “no hay almuerzo gratis”.
.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

Definición: eficiencia
Eficiencia significa que los recursos de la economía se utilizan lo más
eficazmente posible para satisfacer los deseos y las necesidades de los
individuos (Samuelson y Nordhaus; 2010).

El modelo de la FPP puede representar el concepto de la eficiencia productiva, lo


que significa que la economía se encuentra en la FPP y no dentro de la FPP.

Definición: eficiencia productiva


La eficiencia productiva se da cuando una economía no producir más de un bien
sin producir menos de otro; esto implica que la economía se encuentra en su
frontera de posibilidades de producción (Samuelson y Nordhaus; 2010).
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

Ahora, nos podemos preguntar ¿si la economía no utiliza todos sus recursos a la
máxima capacidad, que pasa en la economía? En este caso, donde, por
ejemplo, algunos de los trabajadores no encuentran trabajo o las plantas no
están siendo utilizadas, la economía no logra ninguna de las combinaciones a lo
largo de AF.

La economía estaría produciendo en un punto cualquiera ubicado por debajo y a


la izquierda de la curva, los cuales representan combinaciones de bienes (bienes
de capital o bienes de consumo) que son posibles de producir para la sociedad a
partir de los recursos disponibles y la tecnología existente. Por ejemplo, el punto
H, representa un punto de producción ineficiente.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

Por otro lado, pueden existir combinaciones de producción que con los recursos
de producción existente no son alcanzables, entonces, cualquier punto por
fuera de la FPP es inalcanzable porque está más allá de las capacidades de
producción actuales de la economía. Por ejemplo, el punto Z, presenta una
combinación inalcanzable de 80 millones de bienes de consumo y 140 miles de
bienes de capital.

La sociedad prefiere este tipo de combinaciones, a cualquier combinación sobre


la curva de la FPP, pero la economía no puede alcanzar ese puno.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)

En el tiempo, la capacidad de producción de la economía o la sociedad no permanece


fija. Si la base de los recursos aumenta, por ejemplo, más recursos naturales, más
fábricas, entre otros, o un avance tecnológico a través de la investigación y el
desarrollo de nuevas tecnologías, se puede presentar un crecimiento económico,
mayor nivel de producción, y la curva de FPP se desplaza hacia afuera.

En el ejemplo que venimos trabajando, como se observa en la siguiente figura en el


punto U, por un avance tecnológico, se pueden producir 160 miles de unidades de
bienes de capital y 60 millones de bienes de consumo. En la FPP inicial, para la
economía lograr una producción de 160 miles de unidades de bienes de capital debía
renunciar a la producción de bienes de consumo.

Por el contrario, si los recursos disminuyen, la curva de FPP se desplaza hacia la


izquierda.
Modelo Frontera de Posibilidades de
Producción (FPP)
También se puede presentar, en el tiempo, una mejora en la
capacidad de producción de uno de los bienes. Supongamos
que se presenta un avance tecnológico para la producción
de bienes de capital, en este caso, la FPP pivotea en el nivel
160 U máximo de los bienes de consumo y aumenta con respecto a
140 los bienes de capital, como se observa en figura.
Bienes de capital (miles)

120

100

80 160

60 140

capital
40
120
20
100

de
80

(miles)
Bienes
60
0 20 40 60 80 100
40
Bienes de consumo (millones) 20

0 20 40 60 80 100
Bienes de consumo (millones)
Modelo del Flujo Circular de la Renta

Es un modelo visual de la economía que nos muestra cuantos bienes y


servicios y dinero circula entre las empresas y las familias a través de los
mercados.

Entonces, en el sistema económico se mueven dos tipos de flujos:

1. Los Flujos Reales (economía real): movimiento de bienes, servicios y


personas.

2. Los flujos nominales (economía dineraria): movimientos de dinero y


capital financiero.
El flujo simple de la economía:
flujo real

OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS

OFERTA DE TRABAJO

16
El flujo simple de la economía:
flujo real

PAGO EN SALARIO

GASTO MONETARIO

17
El flujo simple de la economía se
mueve entre…

Las unidades básicas de la toma de decisiones:

• Las familias: Unidades de • Los mercados de productos:


consumo en una economía. mercados donde se intercambian
los bienes y servicios.

• Las empresas: Organización • Los mercados de insumos o


que transforma los recursos en factores: mercados donde los
productos. recursos se usan para producir
productos que se intercambian
Diagrama del Flujo circular de la renta

Ingresos Gastos
Mercado de
Bienes y Bienes y Servicios Bienes y Flujo de insumos y
Servicios servicios
productos: Flujos
vendidos reales (economía real)
comprados

Empresas Flujo de dinero: Flujos


Familias nominales (economía
dineraria)

Factores de Trabajo, tierra


producción Mercado de y capital
Factores de
Salarios, rentas Producción Ingresos
e intereses
En Resumen…

El diagrama del Modelo del flujo circular de la renta es un esquema que


representa cómo está organizada la economía.

Las decisiones las toman las familias y las empresas, las cuales interactúan
en los mercados de bienes y servicios, en donde las familias son las
compradoras y las empresas las vendedoras.

Familias y empresas también interactúan en los mercados de los factores de


producción; en éstos las empresas son los compradores, y las familias los
vendedores.

En el circuito exterior las flechas señalan el flujo de circulación del dinero, y


en el interior señalan el flujo de insumos y productos.

También podría gustarte