Está en la página 1de 5

AREA DE PROYECTOS

Verificación de resistencia de los


Nº DOC 160736-M-MC-01004
agujeros en Vigas
Preparado: D. Campos
Rev. 0
Revisado: D. Campos
Aprobado: J. Frutos Fecha: 25/09/20

1. CONDICIONES DE DISEñO

1.1. Los agujeros serán realizados de acuerdo a las capacidades y medidas de los grilletes
disponibles en el mercado
1.2. Las agujeros serán calculados para poder ser utilizados en un rango de ángulos de aplicación
de la fuerza vertical con respecto a la base.
1.3. Las agujeros serán diseñados con un factor de seguridad mínimo de 2.5

2. TABLA DE GRILLETES Y PESOS (extraído de catálogo CROSBY, modelo G-209)

Características:
a) Material templado y revenido, cumplen con los requisitos de impacto de DNV de 12 joules a
-20°C
b) Carga límite de trabajo indicado en cada grillete
c) Forjados, templados y revenidos, con perno de aleación
d) Galvanizado por inmersión en caliente o de color natural
e) Factor de seguridad para fatiga
AREA DE PROYECTOS
Verificación de resistencia de los
Nº DOC 160736-M-MC-01004
agujeros en Vigas
Preparado: D. Campos
Rev. 0
Revisado: D. Campos
Aprobado: J. Frutos Fecha: 25/09/20

3. VERIFICACIÓN DE CARGA POR ELEMENTOS FINITOS

Se verificara la carga máxima que puede soportar la oreja de izaje según esquema:

3.1. Propiedades del Material

PROPIEDADES
Nombre: ASTM A36 Acero

Tipo de modelo: Isotrópico elástico lineal

Límite elástico: 2.5e+008 N/m^2

Límite de tracción: 4e+008 N/m^2

Módulo elástico: 2e+011 N/m^2

Coeficiente de Poisson: 0.26

Densidad: 7850 kg/m^3

Módulo cortante: 7.93e+010 N/m^2


AREA DE PROYECTOS
Verificación de resistencia de los
Nº DOC 160736-M-MC-01004
agujeros en Vigas
Preparado: D. Campos
Rev. 0
Revisado: D. Campos
Aprobado: J. Frutos Fecha: 25/09/20

3.2. Aplicación de Fuerzas


3.2.1. La fuerza que se va a considerar es el propio peso de la viga tipo H. Esta peso es
100 kg [9880.66 N]

3.3. Información de Malla

Tipo de malla Malla solida

Mallador utilizado: Malla estándar

Transición automática: Desactivar

Incluir bucles automáticos de malla: Desactivar

Puntos jacobianos 4 Puntos

4. RESULTADOS

Se ha considerado una peso de 100 kg [9880.66 N]


A continuación se presentan los resultados de ambos casos. Se ha reportado los esfuerzos
generados y el factor de seguridad obtenido.
AREA DE PROYECTOS
Verificación de resistencia de los
Nº DOC 160736-M-MC-01004
agujeros en Vigas
Preparado: D. Campos
Rev. 0
Revisado: D. Campos
Aprobado: J. Frutos Fecha: 25/09/20

Se ha omitido las deformaciones debido a que estas no influyen en el diseño (Esto debido a que
los esfuerzos que se obtienen están por debajo del valor de fluencia).

Nombre Tipo Min. Max.


Tensiones VON: Tensión de von 0 MPa 3.245 MPa
Mises

Nombre Tipo Min. Max.


Factor de Seguridad Resultante 15 15
AREA DE PROYECTOS
Verificación de resistencia de los
Nº DOC 160736-M-MC-01004
agujeros en Vigas
Preparado: D. Campos
Rev. 0
Revisado: D. Campos
Aprobado: J. Frutos Fecha: 25/09/20

5. CONCLUSION Y RESULTADOS

 El agujero mostrado indica que si se le realiza una distancia de 2” con respecto a la parte
superior se obtiene un factor de seguridad de 15 cuando el peso está dirigido
perpendicularmente con respecto a la base
 Se recomienda como máximo realizar agujero a 2” de distancia con respecto a parte superior,
ya que si se le da más de 2”, la eslinga va a tener restricción al momento de ser estrobada.

También podría gustarte