Está en la página 1de 2

Identificación de la

Diversidad en el aula
DISEÑO UNIVERSAL DE ENSEÑANZA (DUA)
N.E.E Nombre del Diagnóstico
estudiante

Profesor:M.FERNANDA DIAZ DE ARCAYA Asignatura: ORIENTACION Unidad: 2 Bienestar y autocuidado Transitorias

Curso: I° MEDIO Fecha:SEMANA 10-11


Permanente
s

COMPRENSIÓN DE LO QUE SE HA DE ENSEÑAR


Estilo de aprendizaje del
curso
Establecer metas ¿Cuál es la comprensión que se desea ¿Preguntas esenciales a ser consideradas?
alcance
el estudiante? La gran idea
(Copiar y pegar del plan y programa el O.A) (Parafrasear el objetivo, que es lo esencial que deben Señalar preguntas esenciales que guíen el trabajo del
Incorporar los estándares y las necesidades de aprender) Identificar las comprensiones centrales, estudiante y focalizan la instrucción para descubrir las
aprendizajes establecidos como aprendizajes. basadas sobre grandes ideas, que son transferibles y que ideas más importantes del contenido.(Preguntas que
dan significado al contenido y lo conectan con hechos y deben responder si o si los estudiantes para saber si se
destrezas. aprendió o no lo esencial del objetivo).
OA 3
Evaluar, en sí mismos y en su entorno, Cuales son las conductas de riesgo frente al ¿ que es una droga?
situaciones consumo de drogas y cuales son los factores ¡ que factores de nuestro entorno favorecen el
Problemáticas y/o de riesgos relacionadas ambientales que pueden favorecer esta consumo de drogas?
con el consumo conducta ¡como puedo prevenir y protegerme de las
de sustancias, conductas sexuales riesgosas adicciones??
y la
violencia, entre otros, e identificar y
recurrir a redes
de apoyo a las que pueden pedir ayuda,
como familia, profesores, instituciones de
salud, centros comunitarios y
fonos y páginas web especializadas, entre
otros.

ASEGURAMIENTO DEL APRENDIZAJE

¿Cuál es la evidencia que muestra qué entendieron los estudiantes?

N° ¿Cuáles son los criterios de desempeño que se ¿Cuáles son los conocimientos y Mét ¿Cuáles son las tareas que ¿Qué otra evidencia necesita ser ¿Qué Autoevaluación
clases utilizarán para juzgar el desempeño? destrezas que se van a desarrollar? odos demostrarán la comprensión obtenida en función de los necesito del estudiante y
C.A del estudiante? resultados deseados? llevar a reflexión
por O.A clase?
Cantidad Transcribir o crear indicadores de evaluación, siempre y Habilidad o destreza Conocimiento Describir actividades esenciales A través de qué otras evidencias, puede Metacognición
necesaria cuando no exista ninguno que apunte adecuadamente a lo (conceptual- el estudiante demostrar el logro de los /aprender a aprender
para dar esencial del O.A procedimental- resultados, especialmente los con NEE.
cobertura
actitudinal)
Sema Descubren en su entorno patrones de Análisis Conceptual ¿PODRÍA HABER SIDO
na 10 conducta que pueden resultar problemáticos PEOR?
para la salud y el bienestar. Evaluación procediment Leen texto .
>>Reconocen aspectos de sus propias al Posterior a la lectura, la o
conductas que pueden implicar riesgos para el docente solicita a los
sí o para otras y otros. estudiantes que se unan
en
parejas y evalúen la
situación, guiándose por
preguntas planteadas.

Sema Distinguen personas de su entorno cercano a aplicación procediment La docente solicita a las y
na 11 las que se puede recurrir para la al los estudiantes que
búsqueda de apoyo ante situaciones formen grupos de no más
riesgosas. de
cinco integrantes y, a base
del listado expuesto a
continuación (que puede
ser ampliado o resumido
por la o el docente),
asocien los términos de tal
manera de elaborar
comentarios y expresar
opiniones que se plasmen
en un texto, evaluando:
A. Los factores que llevan
al consumo de drogas,
poniendo su atención en
señales de riesgo que
pueden observar tanto en
sí mismos o sí mismas
como en otras y otros.
B. Las diversas adicciones
de la sociedad actual.

También podría gustarte