A. Hongos.
B. Bacterias.
C. Protozoos.
D. Microalgas.
10. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un requerimiento para que las metanobacterias produzcan
biogás?
A. Metano.
B. Oxígeno.
C. Materia orgánica.
D. Dióxido de carbono.
11. ¿Qué característica tienen los organismos que se utilizan en la biorremediación?
A. Todos son heterótrofos.
B. Todos realizan fermentación.
C. Neutralizan y transforman sustancias tóxicas.
D. Producen una sustancia que impide el crecimiento
12. Un científico observa por medio del microscopio una muestra X y detectan microorganismos con las
siguientes características: ausencia de núcleo , presencia de flagelo y se reproducen por bipartición. De lo
anterior, se puede indicar que se trata de :
A. Virus
B. Hongo
C. Bacteria
D. Virus
13. Existen organismos que son beneficiosos para el ser humano , pues ayudan a desarrollar y mantener la
flora bacteria intestinal y además estimulan el sistema inmune . De lo anterior, marca la respuesta correcta
A. I
B. II y III
C. II
D. III
A. Espirilos
B. Bacilos
C. Estreptococos
D. Cocos
16. Unos investigadores agregaron una sustancia X a una muestra de bacterias patógenas con el
fin de determinar sus efectos. Posteriormente, contabilizaron el número de células procariontes
vivas. Los resultados obtenidos se muestran en el gráfico.
A. Insecticida
B. Fungicida
C. Antibiótico
D. Ninguna de las anteriores
I es un mineral
II es un gas
III se puede producir por medio de bacterias en presencia de oxigeno
A. I y II
B. II y III
C. Solo II
D. Ninguna de las anteriores
A. I y II
B. I y III
C. I
D. II
A. Virus
B. Bacteria
C. Hongos
D. Protozoos
A. Virus
B. Bacterias
C. hongos
D. Ninguna de las anteriores
2.Desarrollo:
Analiza el siguiente gráfico, en el que se muestra la variación del número de casos de infección
por la bacteria Haemophilus influenzae tipo b en Chile durante los años 1995 y 1997. Luego,
contesta las preguntas
C: A partir del gráfico, ¿cómo se relaciona el uso de las vacunas con el cuidado de la salud?
Explica.