Está en la página 1de 8

1

LA INVESTIGACIÓN AL INTERIOR DEL CONTEXTO FAMILIAR

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GRUPO 812

7 DE OCTUBRE DE 2019

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVOS………………………………………………………………………3
1.1 Generales……………………………………………………………………..3
1.2 Específicos……………………………………………………………………3
2. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….4
3. ENCUESTA………………………………………………………………………..5
4. ANALISIS DE LOS DATOS………………………………………………………8
4.1 Cualitativos…………………………………………………………………….8
4.2 Cuantitavos…………………………………………………………………….8
5. Bibliografía…………………………………………………………………………9
2

OJETIVOS

GENERAL

Obtener conocimientos nuevos sobre la investigación e identificar su importancia,


para cualquier disciplina y la vida cotidiana.

ESPECIFICOS

Implementar diferentes herramientas para la recolección de datos.

Analizar los resultados cualitativos y cuantitativos

Investigar acerca de la recolección de datos.


3

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo, realizaremos una encuesta de acuerdo al entorno familiar,


con el fin de poder identificar las falencias que se pueden presentar a nivel del
núcleo familiar, analizando desde un punto de vista evaluativo, por medio de la
herramienta de recolección de datos “Google Formularios”, de la cual al finalizar,
realizaremos su respectivo análisis, recopilando la información suministrada
gracias a la tabulación de los resultados obtenidos.
4

La encuesta se realiza por medio de la herramienta Google Formularios, la cual he


realizado a personas de mi ambiente laboral, indagando acerca de persecuciones
personales, familiares.

1. Pregunta primordial y por ende es la primera, para iniciar con una serie de
preguntas relacionadas.
5

Se maneja un 100% de
satisfacción en el entorno
familiar.
Según los encuestados, la
percepción del entorno es
positiva.

Se puede identificar según la


muestra que se tomó para la
realización de la encuesta,
que al igual que la primera
pregunta, que el 100% de las
personas encuestadas
realizan actividades para
integrar a la familia.

En esta pregunta, identificamos


un 50% en cuanto a la
participación activa a nivel de
dialogo, disminuyendo
significativamente, los
resultados positivos obtenidos
en las preguntas anteriores.

Una pregunta aunque


un poco improbable,
tuvo gran aceptación,
arrojando que las
personas opinan que
Algunas veces es más
practico hacer cambio
6

Aunque no se tuvo un
100%, en una pregunta
tan importante como
esta, si observamos que
el índice de la opción
NUNCA, estuvo en 0.

Según la muestra, las


personas tienden a
opinar, en cuanto a las
actividades realizadas
por la familia.

Increíblemente, aunque
es una pregunta
negativa, tuvo un 100%
de asertividad.
Lo que refleja que es la
problemática central.
7

ANALISIS DE DATOS
CUALITATIVOS
En la información suministrada gracias a la encuesta, se refleja que todas las
personas encuestadas tienen una perspectiva favorable en cuanto a su familia,
con una satisfacción de un 100%, podemos concluir que al igual que a la segunda
pregunta, este gusto se debe a las actividades que todos manifestaron hacer,
actividades que aunque en respuestas posteriores, no todos dijeron opinar, si
sabemos que participan, lo que hace que el ambiente familiar sea mas propicio y
por ende más agradable y feliz.

En cuanto a los cambios de roles, no creíamos que la respuesta fuera tan


equitativa, ya que se observa que un 40% lo hace y un 60% algunas veces,
demostrando que hoy en día es algo que se realiza de manera significativa.
Como análisis podemos concluir que aunque los aspectos tomados, fueron por lo
general positivos, los puntos fuertes para que así sea; son el compartir en familia
8

aunque se dé con una simple conversación, que no obstante la última pregunta


ha arrojado un índice de problema realmente alto con un 100% en cuanto a la
debilidad más alta sea el malgenio, sabemos que con la estrategia de compartir
tiempo se combate esta gran falencia.

CUANTITATIVOS
Observamos en una muestra de 11 personas encuestadas, que las proporciones
en cuanto a las diferentes respuestas, no era descomunal e incluso llegaba a tener
una asertividad de un 100%.

BIBLIOGRAFIA

file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20evaluativa%20-%20Eje%201%20(2).pdf

https://www.google.com/intl/es-419_co/forms/about/

https://es.surveymonkey.com/mp/how-to-create-surveys/

https://www.ryapsicologos.net/problemas-familiares/

También podría gustarte