Está en la página 1de 2

1.

¿Cómo la investigación puede generar aportes de construcción de


conocimiento a las empresas?

La investigación puede generar aportes de construcción de conocimiento a las


empresas en la innovación que llevan a mucho conocimiento a través de hallazgos
tecnológicos, en la búsqueda de herramientas que conllevan a crear nuevas ideas
en el campo empresarial colombiano. Según ANDER-EGG en  1992 dijo que la
investigación era una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad,
un procedimiento para conocer las verdades parciales.
https://es.scribd.com/document/332802205/5-Conceptos-de-INVESTIGACION-
Por-5-Autores (Enlaces a un sitio externo.)
 

2. ¿Cómo, desde el conocimiento, se puede llegar a incrementar la


productividad de la industria en Colombia?

En Colombia se puede llegar a incrementar la productividad, desde que cada


sector o industria, conozca perfectamente el manejo y problema que pueda tener
la materia prima con que produzca su producto, de acuerdo a esta temática cada
empresario ya tiene la técnica para desarrollar su producto efectivamente, porque
conocen y han investigado prolongadamente por mucho tiempo cada paso para
sacar un resultado con excelente calidad. Frederick Taylor Taylor decía que “la
máxima prosperidad es el resultado de la máxima productividad que, depende del
entrenamiento de cada uno”
https://es.slideshare.net/KareliColmenares/cuadro-comparativo-sobre-aportes-de-
taylor-fayol-y-mayo (Enlaces a un sitio externo.)

3. ¿Cómo se benefician los consumidores de productos y servicios con la


investigación?

Los consumidores de productos y servicios se benefician con la calidad como


resultado óptimo, por ende también se benefician con la variedad de nuevos
servicios o productos que son la finalidad de una investigación que identifica la
innovación como la necesidad de desarrollar día a día, factores que llamen la
atención al cliente dentro del mercado Colombiano.Según Stanton (2007), un
producto es “un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan:
empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del
vendedor”.

4. Para que los resultados obtenidos, mediante ejercicios investigativos, sean


realmente provechosos, ¿cómo determinaría usted los receptores de los
mismos y las estrategias para su socialización?

Según mi criterio, es una manera muy efectiva como método, para determinar
necesidades en productos, ya sea para mejorarlo o sacar otro que suplante a este,
por el cambio y la atención que toma el mercado objetivo. Es importante que cada
investigador o persona que haya realizado su investigación, motive a los demás a
seguir esta conducta de ayuda a la industria Colombiana.
Los receptores son los mismos que hacen su investigación dependiendo, del
sector de la industria que conocen y  las estrategias de socialización, hacer
revistas, artículos, libros, conferencias de historias motivacionales para que todo el
país sea más productivo promoviendo la investigación desde el  pequeño
empresario hasta el grande.
Feliz noche.

También podría gustarte