Está en la página 1de 4

CONCEPTOS BÁSICOS

Economía
naranja
Por Edgar Robayo
CONCEPTO
ESTA TENDENCIA RELATIVAMENTE NUEVA EN
COLOMBIA APORTA A LA INNOVACIÓN
Las empresas creativas en Colombia hasta el momento, se encontraban un poco
olvidadas y esta corriente creada con el propósito de "velar por los derechos
intelectuales", abre nuevas puertas para este tipo de compañías que requieren
ser valoradas por su esfuerzo y resultados obtenidos en diferentes campos
(cultura, arte, folclor, música, patrimonio, entre otros), que requieren de un gran
apoyo y esfuerzo mental para lograr su cometido.

Edgar Robayo - 2020


CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA
NARANJA EN COLOMBIA

INFORMACIÓN INSTITUCIONES INFRAESTRUCTURA INDUSTRIA


Generar información sobre las Adecuar a los organismos del De acceso: Como vías, plazas, Los negocios digitales dependen
industrias culturales que sea de estado y privados y consolidar la parques, estadios, puentes, de las capacidades de los
acceso público y pueda achicar nueva institucionalidad en coliseos, aeropuertos, centros individuos para adaptarse a las
la brecha existente. Internet comerciales, fibra óptica, nuevas circunstancias del
satélites, antenas de radio. comercio digital y la apertura al
mundo.
De contacto: entre audiencias,
contenidos, artistas, creativos,
emprendedores y tecnologías
CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA
NARANJA EN COLOMBIA

INTEGRACIÓN INCLUSIÓN INSPIRACIÓN


Gracias a Internet, los nichos ya Las actividades de la Economía El creativo necesita la oportunidad y
no conocen de geografía, por lo Naranja tienen una capacidad los incentivos para asumir las horas
que hay que globalizar las probada para generar o de práctica que se necesitan para
estrategias comerciales y dejar regenerar tejido social. convertirse en un éxito.
de temerle a la competencia
regional.

También podría gustarte