Está en la página 1de 23

Instituto Nacional de Salud

PRUEBAS RAPIDAS (PR) APLICACIÓN Y


USO
GESTION DE LOS PROCESOS DE LABORATORIO
RM 193- 2020 MINSA

El Instituto Nacional de Salud – INS, a través del Laboratorio de

Referencia Nacional de Virus Respiratorios conduce la Red Nacional

de Laboratorios de Salud Publica, implementa y realiza pruebas

especializadas para el diagnostico de COVID 19, realiza asistencia

técnica y transferencia tecnológica sobre los métodos de

diagnostico a los Laboratorios de Referencia Regional.

RM 193 – 2020 MINSA


GESTION DE LOS PROCESOS DE LABORATORIO
RM 193- 2020 MINSA

El uso de las pruebas rápidas para COVID – 19 en


establecimientos de salud públicos o privados, diferentes a las
entregadas por el MINSA, deberá ser registrado indicando los
siguientes detalles: país de origen, nombre de la industria,
marca del kit o prueba, lote y fecha de vencimiento.

RM 193 – 2020 MINSA


Aplicación de las Pruebas Rápidas

https://web.ins.gob.pe/pr

USO DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA COVID-19


Evolución clínica de la Enfermedad (Formación de
Anticuerpos)
RM 193-2020 MINSA

Pruebas de Laboratorio para casos


de COVID - 19
• Caso sospechoso
Tamizaje de Laboratorio para COVID – 19 en
RM 193-2020 MINSA

trabajadores de Salud y Contactos

RM 193-2020 MINSA
Registros de las Pruebas Rápidas
• De la obligatoriedad del Registro –
Establecido mediante Decreto de
Urgencia N°039-2020 del 16 de abril.

• De los pasos a seguir: Instrumentos de


registro en pagina web
https://web.ins.gob.pe/pr
Registros Normatividad

• De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 039


– 2020 del 16 de abril se establece:
• 2.7 Las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
Regionales, las Direcciones de Redes Integradas de Salud -
DIRIS de Lima Metropolitana y el Seguro Social de Salud
(EsSalud) deben registrar la toma de muestra de casos
sospechosos por coronavirus (COVID-19) en el Formulario
Único 100 “F100” : Registro de Pruebas Rápidas por
coronavirus (COVID-19)
Registros Normatividad

• De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 039


– 2020 del 16 de abril se establece:
• 2.7 Las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
Regionales, las Direcciones de Redes Integradas de Salud -
DIRIS de Lima Metropolitana y el Seguro Social de Salud
(EsSalud) deben registrar la toma de muestra de casos
sospechosos por coronavirus (COVID-19) en el Formulario
Único 200 “F200”: Investigación Epidemiológica, conforme a
lo establecido en el Anexo 2 de la Directiva Administrativa
N° 287- MINSA/2020/DGIESP, aprobada mediante
Resolución Ministerial N° 183-2020/MINSA.
Registros Normatividad
3.7 Las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos
Regionales, las Direcciones de Redes Integradas de
Salud - DIRIS de Lima Metropolitana y el Seguro Social de
Salud (EsSalud) deben registrar el seguimiento de casos
confirmados por coronavirus (COVID -19) en el
Formulario Único 300 “F300”: Registro de Seguimiento
Clínico, conforme a lo establecido en Anexo 2 de la Directiva
Administrativa N° 287-MINSA/2020/DGIESP, aprobada
mediante Resolución Ministerial N° 183-2020/MINSA.
PRUEBAS PARA DETECCION DEL SARS-CoV-2/COVID-19 Y SUS USOS POTENCIALES

MEDICIÓN VALOR BENEFICIO


• Información individual para
Pruebas de la toma de medidas de • Individual
amplificación de ácidos prevención
nucleicos para ARN • Manejo del paciente y • Establecimiento de
Infección con
(hisopado nasal y faríngeo, esputo, acciones necesarias para salud o cuidado a
fluido bronco alveolar) SARS-CoV-2 prevenir la transmisión. largo plazo.
• Para informar las acciones
necesarias para prevenir la • Salud Pública
transmisión

• Detección individual • identificar aquellas


(anticuerpo negativo) y potencialidades inmunes
aquellos que estuvieron al SARS (si se puede
Detección de
previamente infectados. detectar la prueba de
anticuerpos • Identificación de individuos inmunidad protectora,
Exposición a
SARS-CoV-2 con anticuerpos los individuos podrían
neutralizados. regresar al trabajo)
• Facilitar el seguimiento de • Establecimientos de
los contactos y la vigilancia Salud: Terapia
experimental
• Salud Publica
DESARROLLO DE LA PRUEBAS RAPIDAS PARA EL DIAGNÓSTICO
DE COVID-19
PRUEBA INMUNOCROMATOGRAFICA
PRUEBA RÁPIDA-MARCA ORIENT GENE – Primera Entrega

C = Control
C
G G = IgG
M
M = IgM
USO DE LA PRUEBA RÁPIDA – Primera Entrega
MARCA ORIENT GENE
1 2 3

10 uL

Verifique la fecha de vencimiento.


Dispense una gota de la sangre extraída
Si la fecha de vencimiento ha expirado utilice otro kit. CODIFIQUE EL CASETE en el pozo de muestra cuadrado según
Revise el desecante. Si le color es verde utilice otro kit COLOQUE HORA INICIO-HORA FINAL indique el inserto (10 uL)

4 5 6
Escala de intensidad de línea

2
gotas
10

NO REACTIVO REACTIVO
REALICE LA LECTURA ENTRE 10 MINUTOS (según
Añada las gotas de diluyente de ensayo en el pozo inserto de prueba)
LEA Y REGISTRE SUS
redondo, de acuerdo al inserto de la prueba NOTA: DESPUES DE 10 MINUTOS PUEDE DAR FALSOS POSITIVOS
RESULTADOS
realizada (2 gotas) ANTES DE LOS 10 MINUTOS PUEDE DAR FALSOS NEGATIVOS
INTERPRETACIÓN PR – MARCA ORIENT GENE Primera Entrega
PRUEBA RÁPIDA-MARCA CORE TESTS (segunda entrega)

C = Control
C
2 2 = IgG
1
1 = IgM
USO DE LA PRUEBA RÁPIDA – Segunda Entrega
MARCA CORE TESTS

1 2 3
TC Dispense una gota de la sangre extraída
en el pozo de muestra redondo según
indique el inserto (10 uL)
12C
10 uL

IgM Ig G TC
Verifique la fecha de vencimiento. CODIFIQUE EL CASETE
Si la fecha de vencimiento ha expirado utilice otro kit. COLOQUE HORA INICIO-HORA FINAL
Revise el desecante. Si le color es verde utilice otro kit 12C
4 5 6
Escala de intensidad de línea

2
gotas 15

REALICE LA LECTURA ENTRE 15 MINUTOS (según NO REACTIVO REACTIVO


inserto de prueba)
Añada las gotas de diluyente de ensayo en el
mismo pozo, de acuerdo al inserto de la prueba NOTA: DESPUES DE 15 MINUTOS PUEDE DAR FALSOS
POSITIVOS LEA Y REGISTRE SUS RESULTADOS
realizada (2 gotas)
ANTES DE LOS 15 MINUTOS PUEDE DAR FALSOS NEGATIVOS
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS – Marca CORE TESTS
Prueba rápida COVID-19

REACTIVO NO REACTIVO INVALIDO

C C
C C C
T C
2 T
2 T 2
1
1 1

Reactivo IgG e IgM : Cuando se Inválido: Si no aparece una línea C,


No Reactivo:
visualiza la línea C y la línea 1 y 2 prueba. Esto ocurre cuando las
Solamente cuando
Reactivo IgM : Cuando se visualiza la instrucciones no se hayan seguido
se visualiza la línea
línea C y la línea 1. correctamente o que la prueba esté
de control C.
Reactivo IgG: Cuando se visualiza la deteriorada. Se recomienda repetir
línea C y la línea 2. la prueba con un dispositivo nuevo.
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS POR SARS-COV 2
Resultados de
Laboratorio Significado
IgM IgG

- - Persona sin infección o en etapa temprana de la infección (Tener


en cuenta factor riesgo COVID 19)

La persona se encuentra en la etapa inicial o temprana de la


+ - infección. La respuesta inmune produce primero el anticuerpo
IgM.

- + El paciente puede estar en una etapa tardía o recurrente de


infección.

+ + El paciente se encuentra en fase activa de la infección puede


desarrollar SAR-COV 2 (formación de anticuerpo persistente IgG)
Páginas de consultas

• Acceso a las diapositivas y videos tutoriales:


web.ins.gob.pe/pr
• Preguntas frecuentes:
pruebas.covid19@ins.gob.pe
• Consulta de resultados:
https://www.ins.gob.pe/resultado_coronavirus/
GRACIAS

También podría gustarte