Está en la página 1de 2

UN ESTUDIO CONFIRMA QUE EL ALCOHOL AFECTA LA TOMA DE DECISIONES

MARTES, 19 de octubre (healthday News/holadoctor) -- Un estudio reciente confirma lo que


muchas personas podrían saber de primera o segunda mano: el exceso de alcohol retrasa el
tiempo de reacción y aumenta los errores durante la toma de decisiones.
Específicamente, los investigadores encontraron que el alcohol afecta ciertas regiones cerebrales
que tienen que ver con el procesamiento de errores más que a otras.
En el estudio participaron 38 voluntarios que no recibieron alcohol (el grupo de control) o distintas
dosis de alcohol para que se intoxicaran moderada o excesivamente.
Entonces, tomaron una prueba de reacción, que no encontró una diferencia significativa entre el
grupo de control y los que estaban moderadamente borrachos. Sin embargo, los voluntarios que
estaban muy borrachos tuvieron un tiempo de reacción más lento y cometieron más errores que
el grupo de control.
El estudio aparece en línea y en la edición impresa de enero de la revista Alcoholism: Clinical &
Experimental Research.
"Hoy en día, nuestra sociedad consume mucho alcohol. Sabemos que altera la conducta, pero,
sorprendentemente, no está bien estudiado a nivel cerebral. Cuando comprendamos cómo altera
el cerebro, podemos informar mejor al público sobre las consecuencias de beber alcohol", aseguró
en un comunicado de prensa de la revista la autora líder Beth Anderson, becaria postdoctoral del
Centro de Investigación en Neuropsiquiatría Olin del Hospital de Hartford en Connecticut.

MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL ALCOHOL

El alcohol da energía.
Falso. Es un depresor del sistema nervioso, disminuye la capacidad de movimiento, coordinación y
la percepción de riesgos.

Todas las personas reaccionan igual después de beber.


Falso. Existen factores que afectan la reacción de cada individuo frente al consumo de alcohol,
tales como edad, sexo, peso y uso de fármacos.

Un café o un baño de agua fría ayuda a estar nuevamente sobrio.


Falso. Solo con el transcurso del tiempo se elimina el alcohol en el organismo.

Las personas que solo beben cerveza también pueden llegar a ser alcohólicas.
Verdadero. La cerveza, al igual que el vino y los licores o bebidas destiladas (como pisco, tequila,
ron, etc.), también contiene alcohol, aunque en menor grado. Esto significa que consumirla
abusivamente tiene consecuencias negativas y produce daño.

El alcohol “engorda”.
Verdadero. Este producto proporciona más calorías que los azúcares y las féculas (harinas).
Beber solo los fines de semana produce daño.
Verdadero. El daño que provoca el alcohol depende principalmente de la cantidad que se ingiera o
del llamado “patrón de consumo”, es decir, la forma en que se hace. No es lo mismo que un adulto
sano consuma un par de copas un fin de semana, que un joven beba en las fiestas hasta
embriagarse.

El abuso del alcohol es un problema menor que el consumo de otras drogas.


Falso. Las consecuencias derivadas del consumo abusivo de alcohol son múltiples: violencia
intrafamiliar, accidentes de tránsito, accidentes laborales, ausentismo laboral, abusos sexuales,
entre otros.

El alcohol facilita las relaciones sexuales.


Falso. Por ser un depresor del sistema nervioso central, inhibe la respuesta sexual.

También podría gustarte