Está en la página 1de 2

POLÍTICA ECONÓMICA, FISCAL, MONETARIA Y COMERCIAL

1. Qué se entiende por Política fiscal y Política Monetaria


2. Cuál es el rol central del Banco de la República
3. Foro: Con sus palabras explique qué debe hacer el banco de la república, para evitar la
devaluación de la moneda, y el aumento desmedido del dólar.

SOLUCIÓN

LA POLÍTICA FISCAL
La política fiscal hace referencia primordialmente a la administración de los ingresos,
gastos y financiamiento del sector público. La política fiscal, entonces, trata de las
estrategias que el estado implementa, no solo para generar recursos, sino también, para
administrar de forma eficiente dichos recursos.
La política fiscal, es la política que sigue el sector público respecto de sus decisiones
sobre gasto, impuestos y sobre el endeudamiento. Esta política tiene como objetivo
facilitar e incentivar el buen desempeño de la economía nacional para lograr niveles
aceptables o sobresalientes de crecimiento, inflación y desempleo, entre otras variables.
La política fiscal la podemos clasificarla en dos grupos: políticas expansionistas o
políticas contraccionistas. En la primera encontramos, La política fiscal “expansionista” se
presenta cuando se toman medidas que generen aumento en el gasto del gobierno, o
reducción de los impuestos, o una combinación de ambas. Por el contrario, una política
fiscal “contraccionista” se presenta cuando se toman decisiones para tener un gasto
gubernamental reducido, o aumentar los impuestos, o una combinación de ambas.
LA POLITICA MONETARIA
La política monetaria comprende el conjunto de decisiones que las autoridades
monetarias adoptan con el fin de buscar la estabilidad del valor del dinero y evitar
desequilibrios permanentes en la balanza de pagos. Para ello intervienen en el mercado
de dinero con el fin de modificar la cantidad de dinero o la tasa de interés.
2. Cuál es el rol central del Banco de la República
Según el banco de la republica define que las funciones especiales asignadas al Banco
comprenden la de regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir la
moneda legal colombiana, administrar las reservas internacionales, ser prestamista y
banquero de los establecimientos de crédito y servir como agente fiscal del Gobierno.
Como parte de sus funciones, el Banco también contribuye a la generación de
conocimiento y a la actividad cultural del país.
3. Foro: Con sus palabras explique qué debe hacer el banco de la república, para
evitar la devaluación de la moneda, y el aumento desmedido del dólar:
La estrategia de la política del Banco de la República busca mantener una tasa de
inflación baja y estable, así como alcanzar niveles del producto cercanos a su valor
potencial. Así mismo, la política del Banco contribuye a la preservación de la estabilidad
financiera y del sistema de pagos. La flexibilidad cambiaria es considerada un elemento
fundamental para el logro de estos objetivos
El precio elevado del dólar puede traer serios problemas a la economía colombiana, pues
somos dependientes de Estados unidos ya que importamos materias primas para
alimentos, algodón, insumos agropecuarios, medicamentos, prendas de vestir, equipos de
telecomunicaciones, computadores, celulares, maquinaria, vehículos, combustibles y sus
derivados, entre otros.
Para poder contralar la desvaluación de la moneda, el Banco de la Republica puede
recurrir al uso de las reservas internacionales, esto quiere decir que el banco puede
vender dólares que tenga en reservas. Cuando se hace esto, en el mercado ya no se
presenta escasez de la moneda extranjera, de manera que el precio de esta baja y la tasa
de cambio vuelve a estar dentro de unas condiciones aceptables.

MATEO CASTRELLON RESTREPO – CÓDIGO UNIVERSITARIO: 202017191


INTRODUCCION A LA ECONOMÍA

También podría gustarte