Está en la página 1de 4

IMPLICACIONES DEL DESARROLLO EN EL CONTEXTO

MARIA ISABEL CARDENAS LOPEZ

ID: 683725

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

VILLAVICENCIO

2020
IMPLICACIONES DEL DESARROLLO EN EL CONTEXTO

La ciudad a analizar será Villavicencio y los sectores conocidos como comunas y más
específicamente Comuna Nº 3 que comprende los barrios Brisas del Guatiquia, Las Delicias,
Villa Julia, San isidro, Santa Inés, El Porvenir, San Gregorio, Gaitán, Veinte de Julio, Las Ferias,
Antonio Ricaute, Industrial, la Vainilla, Santander, la Lambada. Donde se presentan
problemáticas sociales y ambientales puesto que presentan altos índices de violencia, robos,
bandas delincuenciales, consumo y expendido de sustancias alucinógenas y debido al delicado
ambiente que vive en estos sectores poca gente se atreve a visitar o pasar por estas zonas que
representan peligros debido a esto son muy pocas las personas o comunidades las que se atreven
a ayudar a estas comunidades se ve en el sector un alto índice de contaminación en los espacios
públicos al igual que de salud según el Gobierno de la Ciudad en su propósito de brindar un
mejor y eficaz servicio a los habitantes de Villavicencio, implementó diversas estrategias para
evaluar y precisar los lugares y comunidades que requieren de mayor atención por parte de la
administración municipal, en cuanto a los servicios y tramites que son adelantados por la misma
y que tienen como principal objetivo, el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los
villavicenses. Para esto se realizó una encuesta a la población para identificar las necesidades que
son las siguientes:

En primer lugar, para los habitantes de la comuna 3 de la ciudad, la principal problemática que
manifiestan afronta este sector de la ciudad, está relacionada con la seguridad, el consumo de
sustancias psicoactivas, el micro tráfico, la falta de presencia policial y la falta de cámaras de
vigilancia. Demandan los moradores de la zona que es urgente la presencia de la Policía a diario,
especialmente en los barrios Porvenir, San Gregorio y el Refugio, porque son muchos los robos,
las riñas y el consumo de sustancias especialmente en la población joven. Solicitan a las
autoridades la instalación de más cámaras de vigilancia para combatir la delincuencia del sector.
De igual manera piden un CAI móvil constante. De otro lado, está como segunda necesidad la
falta de presencia o de cobertura de los programas sociales que adelanta la Secretaría de Gestión
Social y Participación Ciudadana; para los habitantes de esta comuna es muy importante la
inclusión de más personas del sector en estos programas.
Ya que existe un gran número de población vulnerable, de adultos mayores, de niños, niñas y
jóvenes así como de madres cabeza de familia y personas con discapacidad, esperando por ser
beneficiadas por los programas sociales que son adelantados desde la administración municipal.
Solicitan igualmente, más brigadas de salud en el sector del Porvenir y el barrio El Refugio,
jornadas de vacunación para los niños y adultos mayores, charlas de salud sexual y reproductiva
debido al alto índice de niñas embarazadas y en general de todos los servicios que presta la
Secretaría Local de Salud del municipio. Otra necesidad sentida por estos pobladores, está
relacionada con el mantenimiento y la construcción de nuevas vías en muchos de los sectores que
integran ésta comuna, dicen que hace mucho tiempo no hay jornadas de mantenimiento de la
malla vial y que llevan muchos años solicitando la construcción de algunas vías necesarias para el
mejoramiento de este aspecto en esta parte de la ciudad. Dando como resultado de distintas
variables que nacen a partir de las necesidades y problemática expuestas por los mismos
habitantes de la zona.

Las acciones socialmente responsables aportan a la solución para las problemáticas planteadas ya
que se utilizaran y se implementaran para obtener una mejoría en cuanto a la salud, la
inseguridad, el consumo de drogas también falta de oportunidades laborales y de estudios puesto
que estas poblaciones viven personas con bajos recursos al igual que programas sociales para que
los jóvenes utilicen el tiempo libre en deportes, arte o cultura siendo de esta forma como estas
acciones den soluciones a las problemáticas presentadas. Por lo que se tiene en cuenta que la
acción socialmente responsable consiste en obtener un reconocimiento tanto de la realidad como
de las personas que la integran guiándose por un contexto determinado que están dentro de los
derechos y deberes. Permitiendo accionar para el bienestar de la sociedad a partir de un
pensamiento crítico desarrollado por la participación y practica en los diferentes escenarios. Por
lo que su relación con las propuestas de alternativas de desarrollo y las acciones que se
nombraron anteriormente va de la mano para poder llegar a una solución y reducir el índice de
problemáticas identificadas en la comuna.
BIBLIOGRAFIA

file:///C:/Users/Admin/Downloads/321181330-Mapa-Por-Comunas-de-Villavicencio.pdf

file:///C:/Users/Admin/Downloads/CONSOLIDACION,%20TABULACION%20Y
%20CONCLUSIONES%20DE%20ENCUESTA%20DE%20NECESIDADES%20Y
%20EXPECTATIVAS%20DE%20LOS%20USUARIOS%202014.pdf

http://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/TRANS/DES_SOC_CON/VER
SION%20VGA/u2_act11_exp_acc_soc_res.docx

http://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/TRANS/DES_SOC_CON/VER
SION%20VGA/u2_act11_exp_acc_soc_res.docx

También podría gustarte