Está en la página 1de 19

Sobre mi

01
Introducción

Porqué convertir 02
Un Curso presencial
03
En un curso online

Transforma tu curso
presenial en online
04

en 4 pasos
CONTENIDO
01 SOBRE MI

¡Hola!

Mi nombre es Jordi Solé y
ayudo profesionales que
imparten cursos o talleres
presenciales a conseguir 1.000€
extras al mes convirtiendo su
formación presencial en un
curso online, para que puedan
posteriormente escalar su
proyecto y vivir full time de su
negocio digital.

Imparto formación en la
Universitat Oberta de Catalunya
(UOC), la Diputació de
Tarragona y la Diputació de
Lleida.

02 INTRODUCCIÓN
¿Te gusta dar formación? A mí me apasiona, y por eso
llevo muchos años haciéndolo. Comencé con cursos
offline, pero gracias a internet, logré convertir un curso
presencial en online y así he disparado las posibilidades
de ayudar a un número mucho mayor de personas.

En tu caso, imagino que también comenzaste dando
trainings presenciales. Para mí es impagable la
extraordinaria sensación de estar delante de una clase
enseñando algo. Me siento útil y, además, el
agradecimiento y cariño que demuestran los alumnos
hacen que quiera continuar y darlo todo cada día más.
Sin embargo (y a pesar de disfrutar de tus formaciones
presenciales), seguro que una voz en tu interior te dice
02 INTRODUCCIÓN
que tienes que actualizarte y aprovechar las
oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías.
Así que si eres formador, también te toca conocer los
nuevos métodos de enseñanza. Pero no solo se trata de
adaptarnos, sino de utilizar todas las herramientas que
tenemos a nuestro alcance para mejorar.

Y para eso estoy aquí. Voy a compartir contigo cómo
convertir un curso presencial en online para que algo
que ya haces muy bien puedas ofrecerlo a muchas más
personas y puedas generar unos ingresos extra de
1.000 € al mes.

¿Suena bien? Pues ¡empezamos!
03 Por qué convertir un curso
Presencial en online y qué beneficios
estás perdiendo si no lo haces aún

Vamos a ponernos en situación. Eres un profesional del marketing


online y vas a dar un curso sobre un tema del que controlas
mucho. El curso es presencial y lo darás en una sala en la que
caben 50 personas.
Por tanto, habrá 50 personas que se beneficiarán de tus
conocimientos y te conocerán.
Eso está genial, pero ¿no te gustaría llegar a más personas?
Lo bonito de ser formador es poder ayudar a cuenta más gente
mejor; y eso solo puedes hacerlo si ofrecer formación online. Si tu
formación es digital, puedes promocionarla y podrán inscribirse
muchas personas aunque no vivan en tu localidad.
Hasta ahora, te he hablado de cantidad, pues los cursos por
internet son accesibles a todo el mundo, mientras que los
presenciales están limitados a la capacidad de un aula o a las
personas que vivan cerca de la ciudad donde se imparte.
03 Por qué convertir un curso
Presencial en online y qué beneficios
estás perdiendo si no lo haces aún

Pero no solo se trata de cantidad, sino también de calidad.


¿Por qué?
Muy sencillo.
En lugar de conocerte 50 personas, te conocen 500. Esas 500
acaban contentas con tu curso y hablan bien de ti.
Imagina lo que significa tener referencias positivas de 500
personas en lugar de solo 50.
Llegas a multiplicar tanto tu visibilidad que las posibilidades de
que recibas nuevos alumnos es cada vez mayor.
Cuanta más gente te conozca, más fácil lo tienes para
convertirte en referente.
Y aquí voy a ir más allá. Si quieres convertirte en referente, el
listón de tus cursos tiene que estar siempre muy alto. Por eso es
esencial que prestes atención al feedback de tus alumnos.
Pídeles siempre que te den su opinión sincera mediante un
cuestionario.
03 Por qué convertir un curso
Presencial en online y qué beneficios
estás perdiendo si no lo haces aún

El hecho de tener más alumnos en una formación online que en


una presencial, hará que esa retroalimentación tenga mayor
riqueza. De esta forma podrás ver qué hacer para mejorar tu
curso e incluso te puede dar ideas para crear nuevas formaciones.
Además, si creas otro curso, ya tendrás muchas personas que te
conocen del anterior; y eso son alumnos (casi) asegurados). 😉
Después de todo lo que te he explicado hasta ahora, te darás
cuenta del camino que tienes ganado en cuanto a promoción,
visibilidad y probabilidad de conseguir muchos alumnos.
Otra ventaja de impartir formación online que muchos obvian es
la posibilidad de vender tus cursos no con una promoción directa
tuya sino a través de otras personas, con lo que la posibilidad de
alcance es aún mayor.
Esta práctica se conoce como marketing de afiliación. En caso de
que una de las personas que promociona tu curso consiga una
venta, recibirá una comisión.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Si tienes preparado un curso presencial y quieres darlo online
quizá pienses que lo tienes muy fácil. Al menos el contenido ya
lo tienes creado.
Pero no por eso está todo concluido, por eso ahora te voy a
explicar en 4 pasos que tienes que hacer para adaptar tu curso
presencial a formato online.

1. Adaptar el contenido
El contexto presencial es distinto al contexto online, por tanto
el primer paso es adaptar la estructura del curso pensando en
los alumnos que lo van a ver a través de la pantalla de su
ordenador.
Lo que se suele hacer en los cursos online es dividirlos en
varios módulos.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Cada módulo tendrá varios temas. Desde este momento debes
pensar aunque sea por encima qué formato tendrá el curso,
esto es, si lo vas a hace en vídeos, en texto, o ambas cosas.
Últimamente se ven muchos cursos en formato mixto. Por
ejemplo, tienes un curso dividido en 4 módulos y cada uno de
esos módulos tiene 3 lecciones. Cada una de esas lecciones
tiene un título y un vídeo en el que sale el profesor explicando.
Muchas de esas lecciones no incluyen solo el vídeo, sino
también plantillas para rellenar con pautas de trabajo, e incluso
la transcripción del vídeo en texto. Esto se hace porque hay
personas que prefieren el contenido en formato de texto, y así
lo tenemos a gusto de todos. 😉
Otra característica de los cursos online es la inclusión de bonus.
Los bonus son lecciones aparte del grueso del curso y en
muchas ocasiones son impartidos por profesionales distintos.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
De esta forma el curso se enriquece en contenidos y los
alumnos conocen además a otros docentes, lo cual también les
ayuda a ganar visibilidad.

2. Diseñar el formato
La parte visual del curso es importante, así que tienes que darle
forma, pero sin volverte loco.
Yo siempre aconsejo de primeras crear un producto mínimo
viable. Por mucho que hagas estudios de viabilidad, nunca vas a
saber realmente si tu curso se va a vender bien o no hasta que
lo lances.
Así que, prepara tu curso lo suficiente como para lanzarlo y que
se aprecie su calidad, pero no hace falta que lo dejes todo
perfecto.
¿Y esto cómo se hace en la práctica?
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Bien, si lanzas un curso para validar, lo que lanzas realmente
será una versión beta, que no la definitiva.
En esta versión beta, el contenido del curso debe estar
completo para que los alumnos que lo sigan aprendan,
apliquen lo aprendido y puedan darte un feedback en
condiciones.
Lo que sí te aconsejo es que si grabas vídeos, no te preocupes
porque el vídeo sea perfecto. Si se ve y se escucha bien, está
genial para una beta.
No te aconsejo que incluyas bonus en la fase de validación.
También suponen tiempo y trabajo para ti y, al no suponer el
grueso del curso, puedes dejarlos para cuando saques la
versión definitiva.
Una vez que tengas el contenido hay que subirlo a la web. Aquí
también te aconsejo lo mismo que antes. El diseño del sitio web
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
donde esté el curso es importante, pero para una fase de
validación tampoco es necesario que sea perfecto.
Y hablando de subir a la web, este el siguiente paso que te voy
a mostrar.

3. Alojar el curso en WordPress
Es muy importante que tengas una plataforma propia para
alojar tu training. Para ello la mejor opción es WordPress.
WordPress es un gestor de contenidos fácil de manejar, con el
que puedes hacer cualquier muchas cosas aunque no seas un
programador experto.
Existen otras plataformas para alojar tus cursos, pero yo te
aconsejo que lo hagas en WordPress porque así lo tienes todo
en una web tuya y evitas las comisiones y cesión de derechos
que te cargarán otras herramientas. Es lo que te saldrá mejor
de precio.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Quizá ahora pienses que ponerte a montar tu propia escuela
online en WordPress es muy complejo si no tienes suficientes
conocimientos técnicos para ello. Si es así, no eres la excepción,
ya que eso nos pasa casi a todos.
Pero no te preocupes que hay varias soluciones para ti. Se trata
de servicios llave en mano que se han diseñado para que tú no
tengas que preocuparte del diseño y funcionamiento de la web
que alojará tu curso.
De este modo solo tienes que estar pendiente del contenido,
que es en lo que eres experto y te hace disfrutar más.

4. Planificar la estrategia de venta y empezar a vender
Ya tienes tu contenido diseñado y subido a la web. Ya solo
queda venderlo.
Como sabes, nada se vende solo. Necesitas una estrategia de
venta que llegue al mayor número de gente posible.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Para ello tienes varias opciones:
•  Facebook Ads: el uso de Facebook Ads es muy potente
porque es la red social más generalista, “donde está todo el
mundo”. Además te da muchas opciones de segmentación
para llegar al público que de verdad te interesa.
•  Email marketing: si eres de los que cuida su lista de
suscriptores, tienes posibilidades de que algunos de tus
alumnos vengan de allí. Para ello tendrás que preparar una
secuencia de emails orientada a vender, que serán 3 o 4. En
el tercer o cuarto email será donde pidas la compra de
forma más explícita.
•  Secuencia de webinars: un método que últimamente se
utiliza bastante y da buenos resultados es preparar 4
webinars con contenido de mucho valor. En el último de
ellos será cuando presentes la propuesta de compra.
No te olvides del marketing de afiliación que hemos
mencionado más arriba ni del networking.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
Cuando te hablo de networking no solo me refiero a los
eventos donde acuden muchos emprendedores online o gente
que quiere iniciarse en el mundillo. Networking es todo.
Comenta a tus amigos y personas cercanas que vas a sacar un
curso. A lo mejor los resultados te sorprenden.

¿Has creado algún curso online partiendo de uno presencial?
Transformar un curso presencial en online no es inmediato
pero tampoco es complicado, como has podido ver. Solo tienes
que pensar en cómo organizarlo para un público que lo sigue
desde el otro lado de la pantalla y fabricar los materiales de tal
forma que quede un training mínimo viable. Si este formato te
funciona bien, entonces es cuando debes pensar en dejarlo
todo perfecto. Una vez que esté listo el contenido, súbelo a
WordPress y planea una estrategia de ventas.
04 TRANSFORMA TU CURSO
PRESENCIAL EN ONLINE
EN 4 PASOS
En dicha estrategia, apuesta sobre todo por la automatización.
Ahora que te he contado mi experiencia acerca de cómo
convertir un training presencial en online, me gustaría saber la
tuya.

¿Has dado algún curso presencial y posteriormente lo has
transformado en formación online? ¿Cuáles son las
diferencias que más has notado entre un formato y otro?

La formación online está en alza últimamente. Deja un
comentario con tu opinión y experiencia sobre los cursos
online, así podremos intercambiar opiniones.
No te olvides del marketing de afiliación que hemos
mencionado más arriba ni del networking.
¿TE HA GUSTADO ESTE EBOOK?

¡Muchas gracias por descargarte este Ebook!. Espero que te


haya resultado útil este contenido para crear tu training online.

Me gustaría conocer tu opinión, si te ha gustado y si hay alguna
parte que mejorarías. Este feedback de primera mano me sirve
para optimizar mis recursos.

Si quieres escribirme, estaré encantado de saludarte:

jordi@jordisolem.com

También puedes encontrarme en las redes sociales
• Facebook.com/jordisolem
• Twitter.com/jsoleme
• Instagram.com/jordisolemercade

…y en mi web: www.jordisolem.com
JORDISOLÉ

www.jordisolem.com

También podría gustarte