Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I

Transistor BJT

OBJETIVOS.
• Estudiar el transistor BJT.
• Estudiar circuitos de polarización para el transistor BJT

TRABAJO PREVIO.
• Analizar teóricamente los circuitos de polarización del laboratorio. Asuma un beta de
150 para sus cálculos. Escriba los resultados en cada una de las tablas correspondiente
de esta guía.
• Simular los circuitos del laboratorio y obtener las graficas indicadas.

PROCEDIMIENTO.
1. Mida y escriba los valores de las siguientes resistencias:
Resistencia Valor Teórico Valor Medido
R1 33KΩ
R2 100Ω
Tabla 1

2. Conecte el siguiente circuito. Las fuentes de voltaje deben estar a cero voltios (0 V).

Figura 1

14
3. Lentamente incremente el valor de la fuente de base VBB hasta que se obtenga una
corriente de base de 50 μA. Puede medir con el multímetro dicha corriente o calcularla
de forma indirecta midiendo el voltaje en R1 y utilizando ley de Ohm.

4. Sin modificar el voltaje de base, aumente el voltaje de colector VCC hasta que se
obtenga un voltaje de 2 voltios entre colector y emisor. En este momento, mida el
voltaje en la resistencia R2 y escriba el resultado en la tabla 2, bajo la columna que dice
corriente de base = 50 μA.

VCE IBASE = 50µA IBASE = 100µA IBASE = 150µA


(medido) VR2 (medido) IC VR2 IC VR2 IC
(calculado) (medido) (calculado) (medido) (calculado)

0V 0 0 0 0 0 0
2V 741.445mV 7.41mA 1.547V 15.5mA 2.26V 22.6mA
4V 761.138mV 7.61mA 1.588 15.9mA 2.32V 23.2Ma
6V 780.832mV 7.81mA 1.62V 16.3mA 2.383V 23.8mA
8V 800.526mvV 8.01mA 1.67V 16.7mA 2.443V 24.4mA
Tabla 2

1) Entre mas se umente el voltaje de la fuente vcc es directamentamente proporcial a la


diferencia de v que hay entre el colector emisor, lo cual también aumentaría.

15
16

También podría gustarte