Está en la página 1de 5

LOS ARCHIVOS A TRAVÉS

DE LA HISTORIA Y LA
ARCHIVISTICA
El origen de los archivos se remonta a la aparición de la
ESCRITURA

Se dice que los primeros documentos que se constituyeron como archivos, fueron de
carácter legal (leyes), documentos de control (padrones) documentos de hacienda
(censo, títulos de propiedades), documentación militar (registro de soldados,
quintas) y documentos privados.

EGIPTO Y EL ARCHIVO
Los archivos de aquellas épocas albergaban documentación
escrita sobre papiro, con la desventaja de ser demasiado frágil,
pero muy económico. Se guardaban en rollos y al utilizar éste
método de archivo se podía albergar gran cantidad de
documentos en poco espacio. La documentación la constituían
registros de propiedades, catastros, cuentas, listas de reyes y
documentos privados..

Los archivos estaban ubicados en los Palacios Reales, templos y oficinas


Gubernamentales.

ARCHIVOS - GRECIA
La aparición de los archivos data del siglo V a.c. Se utilizaba
igualmente el papiro como lo hacían los Egipcios, por su
economía y se albergaban en depósitos con tablillas en
madera incrustadas a la pared.
Cuando un documentos quería se expuesto a la luz pública
era puesto sobre una piedra de marmol y escrito en
pergamino.

El jefe de archivo era el Presidente de Comité Ejecutivo de la


Asamblea Nacional y cuyos ayudantes eran los Secretarios del
Consejo y los esclavos escrivas.

ROMA Y EL ARCHIVO
Los archivos públicos se constituyeron en los primeros archivos
en Roma. El archivo del Tesoro (AERARIUM) se encontraba en el
templo de Saturno y albergaba toda la documentación económica
de la República y sentencias del Senado.
En el Año 78 a.c. se construye el "TABULARIUM" que era el
archivo Central de Roma y fué construído en piedra. Una
particularidad era que en cada casa existía un archivo familiar
llamado "TABLINUM" y eran ubicados junto al altar de los dioses
familiares.

EDAD MEDIA Y EL USO DEL ARCHIVO


Con la llegada de los Bárbaros llega la disolución de las
estructuras administrativas en el Imperio Romano y con ello los
archivos son destruídos. En el siglo VI a.c. el pergamino pasa a
ser el medio principal para la escritura.
En el sigo XI debido al poco nivel cultural, el documento escrito
va en decadencia, ya no existen lugares físicos como sedes de
archivos, solamente se conservan archivos en los monasterios,
lugar donde se reunen los pocos que saben leer y escribir.

En el siglo XII después de recuperarse el Derecho Romano, se


implementa la clasificación sistemática y cronológica, conservando
los documentos en legajos.
FOREntre los siglos XIII y XIV se crean los
REFERENCE:
archivos de entidades locales, archivos eclesiásticos y archivos
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
privados.
SIGLO XIX
En el año 1794 se crea el Archivo Nacional y se reconoce el
derecho a la consulta de los documentos públicos. Napoleón
quiso centrar en París los archivos de todos los países Europeos,
se empieza a utilizar como medio de soporte, distintos al papel,
como la fotografía y microforma.

Se crea una necesidad cuya partida conceptual está dada por la


concertación de documentos de entidades desaparecidas y conseguir
una unidad global constituyendo así los FONDOS ACUMULADOS.

Se crean los grandes depósitos donde se centra toda la


documentación y se empieza a diferenciar entre archivo histórico y
administrativo

ARCHIVOS SIGLO XX
Crecen los archivos considerados Privados con la creación
de las diferentes Leyes de Archivo. Se crean las redes de
Archivo, conjuntos de instituciones archivísticas que tienen
convenios entre sí. La unión entre los archivos y las
personas que los manejan pasa a ser parte del Sistema de
Archivos.

La Segunda Guerra Mundial fortalece el despegue de los archivos y


por ende de la archivística ya que se crea una necesidad de
investigación y de difusión del conocimiento.

Hoy en dia la importancia que se le ha dado a los archivos, la


ampliación de conceptos y la expansión del mundo archivístico a
llevado a la profesionalización y adquisición de conocimientos en
nuevas tecnologías, abriendo nuevas posibilidades y campos de
accion inéditos como los medios audiovisuales y la informática.

FOR
Los archivos conservan unREFERENCE:
patrimonio único e irremplazable
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
CONCEPTO DE ARCHIVO
Y ARCHIVISTICA
Archivo.. conocido como un conjunto de documentos
producidos en función de una actividad específica bien sea por
una persona o por una entidad pública o privada, cuya finalidad
es la de dar disponibilidad a la documentación de una manera
organizada, con miras a la fácil y rápida recuperación para su
uso administrativo.

Archivística ... se constituye como la ciencia que estudia los archivos, su creación,
organización y los servicios que puedan llegar a prestar por medio de conocimientos
y de métodos específicos que van a conducir al logro de un objetivo. La Archivística
necesita de otras ciencias, de las cuales debemos tener al menos un conocimiento
básico, estas ciencias se llaman CIENCIAS AUXILIARES

PALEOGRAFIA

Es la ciencia cuyo objeto de estudio es el orígen,


época, evolución, condicionamientos y
características de los viejos escritos, en especial
los que provienen de la vieja imprenta.

DIPLOMATICA

Tiene por objeto el estudio de los documentos,


cualquiera que sea su autor, teniendo en cuenta sus
carácteres internos y externos. Dejando en claro que
la verdad de un documento también puede ser
investigada para conocer su autenticidad.

LOS ARCHIVOS SON SOPORTE FUNDAMENTAL EN LA TOMA


DE DECISIONES

SIGILOGRAFIA

El objeto de estudio son los sellos, impresiones que


se obtienen a partir de una presión que se ejerce
para dejar registro sobre una superficie. El sello
puede estar hecho con lacre, metal u otro material
que permita estampar un signo.

HERALDICA

Identificación de linajes y miembros de la jerarquía.


Se desarrolló durante la edad media en toda Europa
hasta convertirse en un código coherente de
identificación de personas con las anteriores
características.

FOREL
LOS DOCUMENTOS SON REFERENCE:
CIMIENTO DE TODA EMPRESA
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
DERECHO ADMINISTRATIVO

Ayuda a estudiar la tipología documental para


establecer las diferentes categorías que se forman
en cada Dependencia de cualquier institución. Los
documentos se generan de acuerdo con unas
normas y procedimientos que fijan unos pasos a
seguir por la administración en la resolución de sus
asuntos.

CRONOLOGIA

Ciencia que tiene por objeto determinar el órden y


fecha de sucesos históricos. En archivística se hace
sumamente importante el órden cronológico en la
Organización Documental.

ONOMASTICA

Estudia el origen de los nombres propios de


personas o de lugares.
ANTROPONIMIA: Nombres propios de personas y
apellidos.
TOPONIMIA: Estudio etimológico de los nombres de
lugares habitados o no (ríos, montes, coordilleras).
BIONIMIA: Se encarga del estudio de los nombres
de los seres vivos.

METROLOGIA

Se ocupa de las mediciones, unidades de medida y


de los equipos utilizados para efectuar dichas
mediciones, así como su verificación y calibración
periódica. TERMOMETRO: Temperatura.
LUXOMETRO: Iluminación real.
HIDROMETRO: Densidad relativa.
PSICROMETRO: Humedad relativa.

ENTOMOLOGIA

Estudia los insectos y otros artrópodos que


intervienen en el ciclo de transmisión de
enfermedades que atacan al hombre. En los
archivos se presenta mucho deterioro en la
documentación por ataque de este tipo de animales.

LOS ARCHIVOS SON GARANTIA DE LOS DERECHOS


FOR REFERENCE:
CIUDADANOS
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
HISTORIA

Se ocupa del estudio de los hechos importantes y


relevantes que han ocurrido a través del tiempo, se
utilizan fuentes de información escritas (textos),
orales (relatos hablados), gráficas (fotografía,
mapas, dibujos), etc.

BIBLIOTECOLOGIA

Conjunto de actividades técnicas y científicas que


tienen como fin el conocimiento de la información
de los documentos existentes en determinado sitio,
materiales en se presentan y los lugares en que se
tienen dispuestos para su consulta.

QUIMICA

Estudia la composición, estructura y propiedades de


la materia como los cambios que experimenta
durante las reacciones químicas y su relación con la
energía. A nivel de archivos se utiliza en la
restauración de documentos antiguos que deben ser
tratados con sumo cuidado para así lograr tener una
buena conservación en el tiempo.

DOCUMENTACION

Ciencia que estudia los documentos relacionados


con la bibliotecología por un lado, y con las ciencias
de la información por el otro. Igualmente se define
como el conjunto de documentos que tratan un
mismo asunto o tema.

GENEALOGIA

Estudio y seguimiento de la ascendencia y


descendencia de una persona o familiar. Igualmente
se denomina así al documento que registra dicho
estudio, generalmente expresado como ARBOL
GENEALOGICO.

https://www.alquiblaweb.com/2012/06/09/el-concepto-de-archivo-y-su-
origen/;http://www.concla.net/Historia%20Archivistica/diferentes%20epocas.html;https://cidba.
FOR REFERENCE:
uniquindio.edu.co/mod/folder/view.php?id=78492
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA

También podría gustarte