Está en la página 1de 2

Oscar Daniel Ruiz Niño Curso 11-01

¿Como se debe decir?, ¿Política o corrupción?

La política se considera en la sociedad actual como el proceso de toma de


decisiones que se aplican a todos los miembros de un grupo o población. Para
muchos la política es un nido de corrupción en la cual los miembros se
benefician de los recursos de la ciudadana. Es por ello que la política es uno
de los temas mas controversiales y hablados en el mundo, ya que rige la
forma de vivir de las personas.

La política tiene muchos actores, por ejemplo, en Colombia existen grupos de


izquierda y derecha, ene estos momentos el gobierno colombiano esta
gobernado por entes de carácter derechista, muchas personas lo apoyan pero
en mi opinión es la peor opción para gobernar un país, ya que, exprime el
salario de las personas y los recursos de un país con pretextos absurdos para
justificar actos ilícitos por parte de gobernantes, el punto es que en este
momento la política colombiana esta sufriendo la corrupción y se necesita un
cambio.

Lo que mas me llama la atención de la corrupción del país es que se pone en


juego la vida de las personas por la vida política de otras, es decir, durante la
presidencia de Alvaro Uribe Velez se mataron mas de un millón de jóvenes
en lo que se denomino ‘Los falsos positivos’ en el cual se involucra a los
miembros de el ejercito de Colombia en el asesinato de civiles inocentes,
haciéndolos pasar como guerrilleros muertos en combate dentro del marco de
la guerra a grupos armados irregulares que vive el país. Estos asesinatos
tenían como objetivo presentar resultados por parte de las brigadas de
combate entre 2006 a 2009.

También como ocurrió con el caso Odebrecht, en donde una empresa de


construcción brasileña esta envuelta en una tormenta mediática desde que se
le comprobó que obtenían contratos de grandes obras en África y
Latinoamerica, en nuestro país se han registrado al momento cuatro capturas
por las coimas de Odebrecht: Otto Bula, Gabriel García Morales, Alberto
Cardona y Rodrigo Aldana. Juntando a los cuatro implicados, se estima que
el monto recibido fue de 11.5 millones de dolares.

Y es así como no puedo entender como en un país con tanta riqueza tanto
ambiental como cultural se roban tantos recursos que pueden ser
aprovechados para temas importantes como infraestructura, educación, medio
ambiente, entre otras cosas. Nos encontramos en un país en donde se realiza
una consulta popular para erradicar la corrupción y las personas no salen a
votar por pretextos como: ‘no tengo tiempo’, ‘mi voto no va a hacer la
diferencia’ ‘es que, hoy es domingo’ entre otras cosas.

Espero que con la llegada de Iván Duque a la presidencia de la república los


colombianos no hallan cometido otro error sino que por el contrario el país
tenga un nuevo rumbo que lo lleve por un mejor camino hacia la esperanza y
la reconciliación, y así tener una mejor economía y prosperidad para la
población y así poder volver a preguntarnos si la política es un nido de
corrupción como muchos dicen.

También podría gustarte