Está en la página 1de 4

Rectoría

Centro de Gestión de las Comunicaciones

1 Conocimiento cotidiano

Ana Lucila Ordoñez Gaviria


Agosto 2020

Universidad del Cauca.


Popayán - Cauca.
Epistemología de las Ciencias Sociales y Humanas.

Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial


___________________________________________________________________________
Facultad Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Calle 2 No. 3N-100 Segundo Piso. Sector Tulcán Popayán - Cauca - Colombia
Teléfono: 8209842 Conmutador 8209800 Exts. 2453 – 2482
comunicaciones@unicauca.edu.co www.unicauca.edu.co
Rectoría
Centro de Gestión de las Comunicaciones

La revolución cognitiva
El Big Esqueletos en El coste de Una raza de Guardianes de
Bang el armario pensar cocineros nuestros hermanos

Solo El ser humano Los antiguos Gracias al Se tiene la hipó tesis


había está homos, como los descubrimiento que para llegar a lo
materia, acostumbrado a neandertales, del fuego los que somos ahora los
energía, ser el ú nico en su sapiens y otros homos antiguos homos en
espacio y especie, pero en comenzaron a descubrieron la un momento dado se
tiempo. tiempos pasados desarrollar sus cocció n de los encontraron y hubo
Millones cuando recién capacidades alimentos, esto un entrecruzamiento
de añ os comenzó la cerebrales, esto produjo que su de especies, aunque
má s tarde historia evolutiva les permitió cerebro se también se dice que
comenzó del humano se ha tener una mejor desarrollara quizá s como la
Un animal a comprobado que sostenibilidad má s y se especie
sin aparecer no era el ú nico en en el medio modificaran sus predominante fue la
importancia la el género Homo, donde vivían, características sapiens proveniente
primera hubo sobre la comenzaron a físicas de Á frica llego a
muestra tierra por lo crear invadir territorio de
de vida en menos cuatro herramientas y los otros homos y al
el géneros má s utilizar su acabar con su comida
planeta. entre los que se cuerpo, con estos se extinguieron.
destacan los todas estas
neandertales, adaptaciones
denisovanes y los pudieron ir
sapiens todos subiendo poco a
provenientes de poco en la
diferentes partes cadena
del planeta con alimenticia,
diferentes pasar de estar
adaptaciones en medio a estar
debido a las en la cima, el
condiciones del homo posee el
lugar donde cerebro má s
vivían. grande en el
reino animal.

Evolución La leyenda de Pasando por Historia y


cognitiva del Peugeot alto el genoma biología

Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial


___________________________________________________________________________
Facultad Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Calle 2 No. 3N-100 Segundo Piso. Sector Tulcán Popayán - Cauca - Colombia
Teléfono: 8209842 Conmutador 8209800 Exts. 2453 – 2482
comunicaciones@unicauca.edu.co www.unicauca.edu.co
Rectoría
Centro de Gestión de las Comunicaciones

sapiens
A pesar de tener un Para que se lograra Algunas especies La biología hace
cerebro grande los una cooperació n en actú an por referencia a los
sapiens siendo una algunas labores sin instinto porque lo pará metros de
especie un poco que haya llevan de esa comportamiento
má s resistente al inconvenientes con manera en su del homo
cambio poseían una una cantidad có digo genético, sapiens, pero
capacidad cognitiva grande de sapiens por ejemplo, para saber esto
muy baja a se requirió los algunos simios es necesario
comparació n de los mitos y creencias tienen la estudiar la
El árbol otros homos, pero de dioses ficticios, necesidad de vivir historia
del saber millones de añ os gracias a esto la en sociedad evolutiva del
má s adelante humanidad ha debido a que su mismo.
lograron podido trabajar sin có digo genético
desarrollar esa tener problemas así lo dice, pero se
parte cognitiva lo entre si ya que se estima que los
que les permitió sienten homos sapiens no
tener una buena empatizados entre hayan tenido una
comunicació n que si al saber que la característica en
los ayuda a tener otra persona tiene su ADN que los
una mejor creencias similares obligue a vivir en
organizació n a la a las de uno, el ser sociedad o a
hora de sobrevivir. humano ha vivido cooperar, los
con base a una homo sapiens
dualidad de tuvieron la
realidad objetiva y capacidad para
una realidad transformar sus
imaginativa estructuras
sociales sin
necesidad de
tener alguna
modificació n en su
gen que lo obligue
a hacer esto.

Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial


___________________________________________________________________________
Facultad Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Calle 2 No. 3N-100 Segundo Piso. Sector Tulcán Popayán - Cauca - Colombia
Teléfono: 8209842 Conmutador 8209800 Exts. 2453 – 2482
comunicaciones@unicauca.edu.co www.unicauca.edu.co
Rectoría
Centro de Gestión de las Comunicaciones

Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial


___________________________________________________________________________
Facultad Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Calle 2 No. 3N-100 Segundo Piso. Sector Tulcán Popayán - Cauca - Colombia
Teléfono: 8209842 Conmutador 8209800 Exts. 2453 – 2482
comunicaciones@unicauca.edu.co www.unicauca.edu.co

También podría gustarte