Está en la página 1de 26

INDICE

Pág.

DEFINICIÓN DEL NEGOCIO…………………………………....3


LOCALIZACIÓN………………………………………………......3
TIPO DE EMPRESA………………………………………….......3
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO……………………………….. 3
TIPO DE EMPRESA…………………………………….………..4
CARACTERISTICAS…………………………………….………4
DIFERENCIADORAS………………………………………….....4
MISION…………………………………………………………......4
VISION……………………………………………………….…….4
OBJETIVOS DEL PROYECTO………………………………...4
OBJETIVOS GENERALES…………………………………......5
OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………5
ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO………………………………..5
ESTUDIO DE MERCADO…………………………………….....6
DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

LOCALIZACIÓN

Debido a los análisis y estudios de la población se ha tomado que la el lugar


estratégico y específico para la ubicación del local de ventas será en la calle
17 y la cra 6 en el centro de la ciudad de Valledupar, además de la creación
de un punto de venta en línea para las personas que deseen adquirir los
productos de manera virtual.

TIPO DE EMPRESA

La Empresa SABALA ACCESORIOS S.A.S ha decido constituirse bajo la


forma de Sociedad SAS.

Una de las formas de sociedad más utilizadas en Colombia hoy son las
Sociedades de Acciones Simplificadas. Este tipo de sociedad tiene muchas
ventajas para los emprendedores: fuera de ser muy fácil su trámite de
constitución tiene ventajas como la limitación de responsabilidad, la
autonomía y la estructura de capital. 

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO


SABALA ACCESORIOS S.A.S es una idea de negocio basada en la
fabricación y venta de bisutería de fantasía para damas, la cual se basa en
brindar a sus clientes un producto de calidad a un precio razonable y
accesible para todos, con atención personalizada para que nuestros clientes
siempre tomen la mejor decisión en su compra.

CARACTERISTICAS DIFERENCIADORAS

SABALA ACCESORIOS S.A.S se marcará la diferencia en cuanto a la


atención al cliente, se contará con una persona que estará disponible para
resolver dudas y brindar asesorías a las personas interesadas en adquirir
nuestros productos, además de brindar precios bajos los cuales serán
accesibles para nuestra clientela, también tendremos venta por catálogo
virtual ,el cual dará un porcentaje de guanacia aquellas personas que vendan
nuestros productos por medio de un código personal, además venta por
nuestras páginas , venta al por mayor para más emprendedores, nuestra
empresa contara con una línea de accesorios bordados a mano fusionando
así el arte a mano con la bisutería y accesorios en acero y fantasía .

MISION

Diseñar y comercializar accesorio para dama con estándares de calidad,


precios justos y excelentes servicios en nuestros puntos de ventas,
procurando satisfacer necesidades equitativas a nuestros clientes y que a su
vez buscar permanentemente su innovación y tendencia de la moda y
realizando belleza atreves de una gran variedad de mejor producto.
VISION

Ser líderes nacionales en la producción y comercialización de accesorios


para damas con proyección en el mercado colombiano atreves de la apertura
de nuevas sucursales dando un servicio de calidad a nuestros clientes y
siempre estando a la vanguardia.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Crear una empresa viable que sea capaz de cumplir con las necesidades y
expectativas de sus clientes, lograr obtener un buen posicionamiento en el
mercado y lograr buenas utilidades para las personas que están a cargo de
ella.

OBJETIVOS GENERALES

Ser una empresa con buen posicionamiento en el mercado y crear productos


de alta calidad y vistosos para los clientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Ser una de las primeras líneas de accesorios que lideran el mercado.
 Crear nuevos diseños innovadores para un mejor reconocimiento de la
marca.
 Entregar oportunamente los productos comercializados por la
empresa en óptimas condiciones.
 Garantizar una atención personalizada y asesorías que permitan una
efectividad en el servicio.
 Asumir una alta responsabilidad social contribuyendo y participando
en el desarrollo social de la comunidad.

ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO

Una de las principales estrategias de …………….. es estar activamente a las


redes sociales y medios de contacto con los clientes, esto con el fin de
brindarle una atención oportuna y personalizada para que puedan adquirir
nuestros productos, además, se ofrecerán una variedad de productos para
suplir los gustos de nuestros compradores.

Actualmente no existe una tienda de Bisutería en el que se asesore  al


cliente en el uso adecuado de artículos de belleza que estén en consonancia
con su personalidad y en las ocasiones a usar o se le dé la libertad de que
participe en el diseño del propio accesorio de belleza. Se atenderá al cliente
sobrepasando sus expectativas, los productos serán innovados relativamente
tanto en sus atributos y presentaciones  buscando la excelencia.

Adicionalmente tendremos una atención personalizada con accesorias


También nos Posesionaremos en el mercado de bisutería a nivel local,
nacional.

ESTUDIO DE MERCADO

Las tiendas de Bisutería tanto en Valledupar como a nivel nacional, son


empresas que manejan un mercado competitivo los que notoriamente han
tenido cambios de tendencias debido a la constante evolución de la moda y
la tecnología. Antiguamente las prendas eran realizadas en su mayoría de
forma artesanal, hoy en día se ha desarrollados métodos tecnológicos que
permiten realizar piezas de diseño, al gusto del cliente, el mismo sector ha
logrado desarrollar maneras de entender al consumidor y así brindarles la
mejor calidad en los productos que se ofrecen. Normalmente el consumidor
final requiere de ciertos parámetros que son importantes para la bisutería,
estos parámetros se definen como: precio, moda, calidad, expectativa,
diseño y especialmente belleza. Para poder brindar una buena calidad y un
buen servicio, estas deben brindar buenos productos, esto no solo se refiere
a la durabilidad de los productos, sino también a su calidad y originalidad,
como se sabe, el precio de una prenda se determina según el tipo de
materiales que se utilicen. Las tiendas de bisutería por lo general son de tipo
comercial, ya que deben adquirir por medio de proveedores, productos que
complazcan a sus clientes. El mercado de estas tiendas es muy competitivo
y la mayoría debe colocar productos muy bien trabajados y ser
muy atractivos y únicos para lograr ubicarse en este mercado por precio o
calidad, por esta razón …………… pretende usar de mejor manera todas las
estrategias de marketing para poder resaltar sobre las demás empresas
dedicadas a este mercado.

MERCADO OBJETIVO

El mercado objetivo de ………. son las mujeres de todas las edades,


pertenecientes a todos los estratos socio económicos a nivel nacional.

LA COMPETENCIA

Se tendría competencia directa de todas las tiendas que fabriquen y


distribuyan bisuterías para damas, tanto en tiendas virtuales como físicas y
competencia indirectas tales como artículos de lujo para damas bolsos,
turbantes, carteras etc. Sin embargo, tomamos 3 tiendas de bisutería y
accesorios en el mismo sector donde estará ubicada nuestra empresa.

Principales Principales debilidades Principales


fortalezas estrategias
Competidor Buena calidad Falta de capacidad para Perifoneo y publicidad
A del producto mantener precios bajos
Competidor Variedad de Mala atención al cliente Precios bajos
B diseños
Competidor Buena atención Poca calidad de sus Venta por redes
C al cliente insumos sociales

ESTRATEGIAS DE MARKETING

DISTRIBUCIÓN

El modelo de distribución que se va a implementar será directo ya se sea


presencial o vía página web, para así generar seguridad a nuestros clientes.
Este sistema de distribución permite a la joyería tener control sobre la calidad
de las condiciones en las que se entregan los productos, hacer ajustes a
tiempo, velar por la satisfacción del cliente (tema que es muy importante
porque este negocio depende de la fidelización de los consumidores) y
posibilidades de nuevos negocios. Al ser un mercado de productos de lujo,
una buena atención en la entrega de los productos abre la posibilidad de
generar nuevos negocios con los mismos clientes. Para los clientes, a su
vez, es muy importante que se le acompañe durante todo el proceso de su
compra, porque las joyas son consideradas, no solo un bien de lujo, sino una
inversión también. De esta manera, al cliente le pueden suscitar dudas en
cualquier momento a lo largo del proceso de compra, y por el costo de los
productos, este espera una atención de calidad en todo momento. Este
negocio requiere un acercamiento fuerte con el cliente y cuidado especial en
todas las etapas del negocio para evitar pérdidas de mercancía o robo
industrial.

PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN

Se van a usar todos los recursos publicitarios posibles que ayuden a


construir una imagen de fiabilidad alrededor de la compañía. Manejándose
una buena calidad de la información. Ya que aunque la mayoría de personas
tienen algunas ideas básicas alrededor de las joyas, el tema es más técnico
de lo que se cree y por ello se requiere, al paso de dar información completa,
hacerla entendible por los usuarios. En primera medida se va a desarrollar un
catálogo de productos, con alta calidad fotográfica, el cual se manejara de
manera física y en los diferentes canales virtuales. En este catálogo se
desarrollaran con los mejores estándares de calidad para así trasmitir
confianza a todos nuestros clientes en el cual se notara la exclusividad y
elegancia. Se construirá una imagen que invite a los clientes a percibir una
mejora en su nivel de vida a través del uso de joyas.

Se Mantendrá una base de datos actualizada de clientes, y se hará un


trabajo de seguimiento telefónico, ofreciendo promociones, asesorías y
regalos por compras y afiliación como vendedores. Para ello es importante
mantener un contacto permanente, la empresa también va a contribuir a
impulsar a los clientes a ser oferentes de nuestros productos, lo cual se hace
con planes de descuentos por referidos o beneficios en las compras del
cliente por nuevos usuarios que estos traigan a la empresa.

SERVICIO AL CLIENTE
Este tema es de vital importancia para nosotros, porque, en definitiva, es
una de las fuentes más importantes de negocio. Para prestar un servicio de
excelencia se van a considerar varios factores, a saber.

 Va a ser llevado a cabo por asesores comerciales con formación en


joyería, para que cuenten con los conocimientos técnicos que permitan dan
información de calidad, y que tengan la habilidad de generar y mantener
relaciones de mucha confianza y fraternidad con los clientes

 Hay que mantener una base de datos actualizada de los clientes y


potenciales clientes, haciendo recordatorios de fechas especiales e invitando
a descuentos y los planes de referidos. Como un valor adicional, el
seguimiento debe incluir un perfil de las preferencias de consumo del usuario
para ofrecer de manera oportuna los productos que tengamos disponibles y
que se adapten a los gustos del consumidor.

 Vamos a facilitar las vías de comunicación para que el cliente encuentre


siempre de manera eficaz medios de contacto con la empresa. Por eso se
habilitará una página en todos los canales virtuales los cuales sean más
utilizados, y se mantendrá una comunicación personalizada a través de
asesores permanentes en los puntos de venta.

ESTUDIOS TÉCNICOS
Estamos conscientes de que la nuestra empresa entrará a un mercado con
mucha competencia, por lo cual necesita ubicarse en una zona confortable,
que esté al alcance del cliente y satisfaga sus expectativas. De la misma
manera, la ubicación debe reflejar la base de la empresa, que busca hacia
dónde va dirigido y cuál es su objetivo con el mercado de la ciudad, debe
reflejar la calidad, comodidad, preferencia y personalización que buscamos
brindarle a nuestros clientes. Por lo anterior, hemos decidido que el almacén
físico se ubicará será en la calle 17 y la carrera 6 en el centro de la ciudad
de Valledupar, lo cual nos da una posibilidad de fácil acceso, ambiente
agradable, comodidad para las clientas al momento de comprar y visibilidad.
Se escogió esta ubicación como opción principal ya que en este lugar se
encuentran ubicados almacenes de ropa y diferentes locales comerciales.
Por lo anterior, apreciamos una ventaja para nuestro negocio ya que es una
zona conocida como comercial, con gran concurrencia

REQUERIMIENTOS FÍSICOS

MATERIALES CANTIDADES PRECIO TOTAL

Computadores de mesa 3 1.600.000 4.800.000

Maquinaria para creación de 1 800.000 800.000


joyería y moldeado

Escritorios 5 200.000 800.000

Kit Pinzas para bisutería y 3 50.000 150.000


bordado

Sillas para escritorio 3 200.000 600.000

Estantes 4 200.000 800.000

Microondas 1 250.000 250.000

Cafetera 1 100.000 100.000

Accesorios y elementos de varias 4.000.000 4.000.000


bisutería para crear accesorios

Bolsas y empaques para Varias 1.500.000 1.500.000


bisutería y accesorios

TOTAL 13.800.000

PROCESO DEL NEGOCIO

Nuestra marca tiene un proceso de producción de elaboración manual.


Contamos con la pedrería, los ensambles, bordado a mano, Maderas
preciosas, materiales naturales, cristales de muy buena calidad, cuentas de
plástico. En cuanto a las colecciones, se va innovando de acuerdo a las
nuevas tendencias y colores que haya en los mercados se tienen en cuenta
las fechas especiales o épocas en que las familias salen de vacaciones
como semana santa, mes de la madre, amor y amistad, semana de receso.
Por ejemplo, en Semana Santa y semana de receso en Colombia se
aprovecha que las familias salen de paseo a playa, por lo cual se venden
accesorios con este tema, que sirvan como complemento para vestidos de
baño o vestidos de playa. En el mes de la Madre y Amor y Amistad
ofrecemos productos que un esposo, un novio o hijos quieran regalar a su
esposa, madre o novia, siempre con temas acorde a la temporada.

EL LOCAL DEL NEGOCIO

Para implementar un taller de joyería no es necesario contar con grandes


espacios a áreas para la maquinaria tampoco grandes bodegas para
almacenamiento, ni mucho menos muelles de carga. Por esta razón un taller
de joyería se puede ubicar en cualquier lugar que esté en condiciones
óptimas para trabajar en él. Por lo cual se ha elegido un lugar estratégico y
específico para la ubicación del local de ventas será en la calle 17 y la cra 6
ya que este queda ubicado en el centro de Valledupar y todos los clientes
van a tener facilidad de visitarlo.

A continuación, anexamos el plano del local donde quedara SABALA


ACCESORIOS S.A.S

SALA DE VENTAS
ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO

SABALA ACCCESORIOS S.A.S posee una estructura sumamente plana,


donde las diferentes funciones administrativas, productivas y comerciales
son ejercidas por ocho personas.

Actualmente la empresa cuenta con un proceso de operación y fabricación


principalmente manual, esto es lo que nos distingue de otro tipo de
accesorios. Lo cual es realizada por personas que cumplen con la
experiencia y los estándares de calidad que buscamos brindar a nuestros
clientes.

LA ESTRUCTURA O FORMA JURÍDICA

Este proyecto se apoyara en las leyes que el gobierno colombiano


estableció, como la ley 1014 de 2006 de emprendimiento artículo 2 que tiene
por objeto Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos
educativos del país, en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre
los principios y valores que establece la Constitución y los establecidos en la
presente ley, para la creación de organismos y programas a los cuales los
potenciales empresarios puedan acudir para concretar su idea de negocio.
La estructura legal que tiene el país, permite la creación y fomentación de
ideas emprendedoras con el objeto de incursionar en el mercado nuevos
proyectos que generen avance en la sociedad. Entre estas entidades
estatales se encuentran la cámara de Comercio, la cual apoya con el trámite
legal a quienes deseen crear su propia empresa o mejorar una ya existente.

A continuación, se presenta la estructura actual de …… en la ciudad de


Valledupar, el cual será.

ORGANIGRAMA

AREA DE PRODUCCION GERENTE 1


AREA COMERCIAL 2

OPERARIAS 3
VENDEDORES EN ALMACEN

VENDEDORES EN CANALES
VIRTUALES Y DISTRIBUIDORAS
NACIONALES E
INTERNACIONALES 1

REQUERIMIENTO DE PERSONAL

Gerente General Persona encargada de representar legalmente a la


empresa, así como coordinar, administrar y dirigir las labores de la Joyería,
es el responsable de su desarrollo.

Operarias: que se encargan de elaborar todos los productos, son mujeres


responsables profesionales que cuentan con habilidades y experiencia con
el trabajo manual, con buena disposición para cumplir con los pedidos a
tiempo.
Vendedores dos: En el punto de venta se contará con dos profesionales dos
para les ventas físicas y una que será de para las ventas virtuales todas se
encargaran del inventario, los pedidos, organización del local y los estantes.

GA

SISTEMA DE INFORMACION

El sistema de información que se manejará será holded ya que es un


“software de gestión para empresas modernas” de alcance global que
incluye, dentro de la misma plataforma, diferentes herramientas para la
efectiva organización del negocio, Holded ofrece la información del stock
disponible completamente actualizada, indicando cantidad, localización y
valor de la mercancía en tiempo real. Esto es posible gracias a la
automatización de las ventas online, los pedidos y la generación de facturas
y albaranes, si bien el usuario puede optar también por un sistema de gestión
manual. Con este sistema se podrán crear inventarios tan precisos como se
desee: desde una categorización por tipos, atributos o variantes, pasando
por el establecimiento de tarifas según cliente, hasta la creación de packs. La
herramienta también vuelca informes que se pueden descargar en formato
PDF o Excel.

EQUIPO DE TRABAJO
El equipo de trabajo de ……. estará compuesto por la Gerente, Diseñadora,
Operarias y Vendedores los cuales están dispuestos a ser un apoyo
constante para surgir en todas las mejoras para el negocio

ESTUDIO DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO

Activos fijos:

• Muebles: Escritorios, Sillas para escritorio, estantes, estos para las


oficinas administrativas y atención al público

• Equipo de oficina: computadores de mesa, impresoras.

• Maquinaria: Kit Pinzas para bisutería, Maquinaria para creación de


joyería y moldeado.

• Otros: cafetera, microondas

Activos Intangibles

• Investigación y desarrollo

• Gastos de construcción y legalización

• Gastos de puesta en marcha


• Derechos de Autor

El Capital de trabajo

………….. Cuenta con La inversión de cada uno de los socios, los cuales en
la constitución de la sociedad estipularon que cada uno haría una inversión
de $20.000.000 lo cual cubre el total de toda la inversión dejando un fondo
para cubrir eventualidades.

La Inversión Total

Las inversiones requeridas para el proyecto ascienden a $20.000.000, que


corresponde a compra de todos los equipos de oficina, muebles y enseres,
arriendo y todos los gastos que los cuales se realizaran con recursos
propios, cada uno de los socios hará una inversión de $ 5.000.000 los cuales
cubren totalmente todos los gastos de la inversión del negocio y queda un
fondo para cubrir cualquier eventualidad.

La estructura del Financiamiento

El financiamiento del plan de negocios será en su totalidad por capital propio.


Fuentes de Financiamiento

El proyecto se llevará a cabo con la inversión de los socios, no se requiere


crédito o financiación de terceros. Los aportes de socios serían en partes
iguales por cada socio, es decir, $5.000.000 por socio, para un total de
$20.000.000 que es la inversión inicial requerida.

a) Maquinaria y Equipo: para iniciar con el proyecto se requiere de una


inversión por un valor de 8.300.000 pesos, teniendo en cuenta que solo se
adquirirá lo netamente necesario para iniciar actividades de producción.

b) Suplementos de seguridad industrial: el cálculo de los suplementos de


seguridad industrial tiene un costo aproximado de 465.000 pesos.

c) Insumos: para iniciar actividades de producción se calcula en 5.500.000


pesos, y las

d) Inversiones: Adecuaciones del local; el local está en perfecto estado lo


que es estrictamente necesario colocarle todas las señalizaciones y estantes
adecuados para que el proyecto pueda desarrollarse en las mejores
condiciones posibles. El cálculo para realizar estas adecuaciones es de
450.000 pesos, por mano de obra y materiales incluidos, y tarda 2 días para
la culminación del trabajo.

Presupuesto de ingreso.
En relación a la proyección de ventas presupuestamos un incremento anual
del 20%, relacionado de la siguiente manera:

PRIMER MES
  collares pulseras otros accesorios
cantidad 120 180 250
precio $50.000 $20.000 $15.000
TOTAL $6.000.000 $3.600.000 $3.750.000

AÑO 1
  collares pulseras
otros accesorios
cantidad 1440 2160 3000
precio $ 50.000 $ 20.000 $ 15.000
TOTAL $ 72.000.000 $ 43.200.000 $ 45.000.000

AÑO 2
  collares pulserasotros accesorios
cantidad 1728 2592 3600
precio $ 50.000 $ 20.000 $ 15.000
TOTAL $ 86.400.000 $ 51.840.000 $ 54.000.000

AÑO 3
  collares pulserasotros accesorios
cantida
d 2074 3110,4 4320
precio $ 50.000 $ 20.000 $ 15.000
TOTAL $ 103.680.000 $ 62.208.000 $ 64.800.000

Presupuesto de egresos.
Los egresos se relacionan de la siguiente manera, tomando en cuenta un
incremento anual del 7%.

Gastos de producción.      
  Año 1 Año 2 Año 3
Materia prima $ 20.000.000 $ 21.400.000 $ 22.898.000
Mano de obra $ 23.535.768 $ 25.183.272 $ 26.946.101
Costos Indirectos de
fabricación $ 3.250.000 $ 3.477.500 $ 3.720.925

Gastos administrativos      
  Año 1 Año 2 Año 3
Gastos de personal $ 48.000.000 $ 51.360.000 $ 54.955.200
Útiles de oficina $ 7.350.000 $ 7.864.500 $ 8.415.015
Servicios públicos $ 3.000.000 $ 3.210.000 $ 3.434.700
 
Presupuesto de ventas      
  Año 1 Año 2 Año 3
Personal $ 23.535.768 $ 25.183.272 $ 26.946.101
Publicidad $ 5.000.000 $ 5.350.000 $ 5.724.500
Software $ 4.000.000 $ 4.280.000 $ 4.579.600

Punto de equilibrio.

Para hallar el punto de equilibrio realizamos la siguiente operación.

Costo total/precio de venta unitario – costo de venta unitario


Flujo de caja proyectado.

  Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


INGRESOS        
Ventas   $160.200.000 $192.240.000 $ 230.688.000
Aportes $20.000.000      
TOTAL
$20.000.000 $160.200.000 $192.240.000 $ 230.688.000
INGRESOS
         
EGRESOS        
Inversión $20.000.000      
Gastos de  
$ 46.785.768 $ 50.060.772 $ 53.565.026
producción
Gastos  
$ 58.350.000 $ 62.434.500 $ 66.804.915
administrativos
Gastos de  
$ 32.535.768 $ 34.813.272 $ 37.250.201
ventas
Pago de  
$ 7.209.108 $ 14.378.066 $ 23.381.715
impuestos 32%
TOTAL
$20.000.000 $144.880.644 $161.686.610 $ 181.001.856
EGRESOS
         
SALDO DE
$
FLUJO DE $ 15.319.356 $ 30.553.390 $ 49.686.144
-
CAJA
Estado de resultados proyectado.

Año 1 Año 2 Año 3


Ventas $160.200.000 $ 192.240.000 $ 230.688.000
Costo de ventas $ 46.785.768 $ 50.060.772 $ 53.565.026
UTILIDAD BRUTA $113.414.232 $ 142.179.228 $ 177.122.974

Gastos
$ 58.350.000 $ 62.434.500 $ 66.804.915
administrativos
Gastos de ventas $ 32.535.768 $ 34.813.272 $ 37.250.201

UTILIDAD ANTES
$ 22.528.464 $ 44.931.456 $ 73.067.858
DE IMPESTO

Provisión Imp. De
$ 7.209.108 $ 14.378.066 $ 23.381.715
renta (32%)
UTILIDAD NETA $ 15.319.356 $ 30.553.390 $ 49.686.144
ANEXOS BIBLIOGRÁFICOS

https://www.emprendedores.es/gestion/a76843/plan-financiero-principiantes/

http://mktwth.blogspot.com/2012/05/plan-de-negocio-paso-4-estructura.html

https://www.myabcm.com/es/blog-post/capital-de-trabajo-que-es-y-como-puede-
calcularlo/
https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-activo-fijo-y-
circulante/#ixzz6NIYSSKEx

También podría gustarte