Está en la página 1de 4

MICROFINANZAS

Evidencia: Blog viabilidad crediticia

YULEIDYS MULFORD PEÑA

Andrea Mican Silva


Instructor

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA
En la guía de aprendizaje 1 se observó que doña María es una de
esas personas soñadoras; cuando se separó, decidió emprender un negocio de
comidas para poder sustentar a su familia, ahora quiere conseguir un microcrédito
para comprar activos como equipos, elementos de cocina y adecuar sus
instalaciones. Ella desea prestar $3.000.000 de pesos colombianos, pero no
cuenta con bienes suficientes para tener un respaldo de sus deudas y tampoco
tiene historial crediticio, así que no posee obligaciones con ninguna entidad
financiera y no quiere acudir a un prestamista particular como un “Paga Diario” por
los altos intereses que tendría que pagar. Imagínese que usted como analista de
crédito de una entidad, va por la zona, entra al negocio de doña María y ella
aprovecha para contarle sus planes, quiere saber si usted le puede ayudar, ella
además, dice que desea $3.000.000 porque su negocio le deja libres $1.500.000
pesos mensuales. La empresa donde usted labora da créditos de $1.000.000 de
pesos en adelante, para negocios que como mínimo tengan 1 año en el lugar, y
los plazos del crédito, oscilan entre 6 a 24 meses.

Con lo que usted conoce del microcrédito responda a doña María las siguientes
preguntas:

• ¿El crédito es viable?

• ¿Qué respuesta le daría a Doña María?

• ¿La dejaría irse a la competencia?

• ¿Qué propuesta le tiene?


• ¿El crédito es viable?
R/:Si es viable ya que doña maría cuenta con su propio negocio, además los
créditos que tienen son muy buenos, y en la actualidad los créditos son
otorgados a personas microempresarias que tengan un negocio establecido o
una idea de negocio, y que no tengan suficientes recursos para su propio
negocio.

 ¿Qué respuestas le daría a Doña Maria?

R/: Le diría a Doña maría que se va a hacer el análisis de


su crédito que podría ser viable dependiendo de el, lo importante es que le
dé un buen manejo a su crédito para que más adelante pueda seguir
ampliando su vida crediticia y la entidad le pueda facilitar un
nuevo crédito en un futuro, lo más importante en este momento es conocer
más de su negocio para hacer la solicitud.

 ¿La dejaría irse a la competencia?

R/: No la dejaría, puesto que es una cliente potencial para el desarrollo de


mi actividad comercial y por el contrario le mostraría las ventajas de la
entidad que represento dándole a entender que le daremos la oportunidad
de iniciar su vida crediticia y persuadiría para que en caso de ser aprobado
el crédito lo maneje de una manera responsable para
que así pueda llevar excelentes relaciones comerciales a largo plazo

 ¿Que propuesta le tiene?

R/: Le haría el análisis crediticio llenaríamos todas las solicitudes y en


el comité de crédito haría todo lo posible para convencer a mi jefe de que
el crédito le sea aprobado con el argumento de la rentabilidad de
su negocio y la buena reputación en su entorno social, le daría un plazo de
12  meses inicialmente para que lo pueda pagar rápido con menos interés y
con la opción de hacerle una futura renovación si lo requiere.

También podría gustarte