Está en la página 1de 1

Aragón, L. E. (2015). Capítulo 5 Consideraciones éticas en la evaluación psicológica.

En Evaluación psicológica: historia fundamentos teórico-conceptuales y psicometría


(2a. ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=82&docID=11013758&tm=1502323387244
Aragón, L. E. (2015). Capítulo 7 Guía para seleccionar una batería de evaluación
psicológica. En Evaluación psicológica: historia fundamentos teórico-conceptuales y
psicometría (2a. ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=111&docID=11013758&tm=1502323435939
Bonillo, A. (2013). Capítulo 5 Análisis de los ítems. En Meneses, J. (ed.),  Psicometría.
Catalunya, España: Editorial UOC. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=232&docID=10903328&tm=1502323346587

Torres, M.,  Palma, M.,  Uribe, J. &  Moreno, S. (2006).    Validación de la prueba
young adult alcohol problems screening test, yaapst, en un grupo de estudiantes
universitarios de la pontificia universidad javeriana de Bogotá. Universitas
Psychologica, 1 (5), 175-190. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=23732076&lang=es&site=ehost-live

Valero, S. (2013). Capítulo 4. Transformación e interpretación de puntuaciones. En


Meneses, J. (ed.), Psicometría. Catalunya, España: Editorial UOC. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=202&docID=10903328&tm=1502323307908

También podría gustarte