Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE: PSICOLOGIA INDUSTRIAL
TEMA:
Unidad l

PRESENTADO POR:
.
MAXI FLORIAN
11-4849

ASIGNATURA:
Terapia de Grupos

FACILITADORA:
Abadesa Herrea
Fecha:
Santo Domingo
República Dominicana
23 de Mayo, 2020
Elabore un diario de doble entrada que contenga lo siguiente.

 Concepto de terapia grupal.


 Metas de la terapia grupal.
 Tipos de terapia grupal.
 característica del grupo.
Concepto de terapia grupal
El concepto de grupo terapéutico de
psicoterapia de grupo se engloban determinados
métodos de tratamiento que, en presencia de uno o
varios terapeutas, estimulan la labor auto-centrada
de los miembros. Para ello se acude a
motivaciones psicológicas profundas y a la
dinámica grupal, las cuales actúan sobre los
individuos y el grupo.

La terapia de grupo tiene como meta que cada uno


de los participantes pueda superar sus traumas,
miedos y situaciones propias de cada quien.

Metas de la terapia grupal

 los grupos existen dada la propia


característica del grupo naturaleza del hombre. Este es un ser
social que gustas de convivir, vivir,
divertirse, trabajar, descansar y muchas
otras actividades grupales.
 Cuando las personas se reúnen en grupos,
movilizan fuerzas que poseen gran
importancia y repercusión para los
individuos que lo conforman.
 Los grupos pueden ejercer una influencia
positiva sobre los individuos, sobre
aquellos en lo que hay amor y cultura,
pues personas reunidas siempre salen
beneficiadas. Sin embargo, existen
grupos que se pueden estancar o resultan
negativos en alguna forma y son aquello
en lo que no existe ni amor ni cultura,
sino que predomina la agresión o la
maldad de algunos miembros.
 La dinámica de los grupos, bien llevada,
favorece el desarrollo ideal, pues no solo
ayuda a fortalecer el yo y el superyó si no
también le da forma y contenido a los
valores, a los ideales y a las aspiraciones
subliminares más nobles del ser humano.

 Terapia conductista.
Tipos de terapia de grupo
 Terapia psicoanalista.

 Terapia cognitivo -conductual

 Terapia sistémica

 Terapia humanista
Bibliografía

Psicoterapia de Grupos, Jose De Jesus Gonzales Huñez

También podría gustarte