Está en la página 1de 2

MÓDULO 1

Unidad 1. La función administrativa del Estado


1.1 El principio de división de poderes y su valor
1.2 Las funciones del Estado en general. Posturas descriptivas y conceptuales
1.2.1 Criterios de conceptualización
1.2.2 Administración, Jurisdicción y Legislación
 
Unidad 2. Sujetos de la función administrativa: La Administración Pública
2.1 Administración Pública: concepto y clasificación
2.2 La organización administrativa
2.2.1 Concepto
2.2.2 Órgano: concepto, elementos, clasificación.
2.3 Principios de organización
2.3.1 Competencia: avocación y delegación
2.3.2 Jerarquía: concepto
2.4 Relaciones interorgánicas e intraorgánicas
2.5 Concentración y desconcentración
2.6 Centralización y descentralización
2.6.1 Tipos de descentralización
2.6.2 Notas que tipifican a la organización descentralizada
2.6.3 Régimen jurídico aplicable a los actos de los entes descentralizados
2.6.4 Formas jurídicas de la descentralización: autarquía, empresas del Estado en general y otras formas
2.7 Organización federal, provincial y municipal
2.7.1 Autonomía provincial y municipal
2.7.2 Las regiones
2.8 El órgano individuo
 
Unidad 3. Sujetos de la función administrativa (continuación): Los agentes públicos
3.1 Agentes Públicos: concepto
3.1.1 Principios constitucionales
3.2 Naturaleza de la relación de empleo público
3.3 Formación de la relación de empleo público
3.3.1 Nacimiento
3.3.2 Formas: concurso, selección, sorteo, elección
3.4 Deberes de los agentes públicos
3.5 Derechos de los agentes públicos
3.6 Responsabilidad de los agentes públicos: concepto
3.6.1 Clases
3.6.2 Sanciones: concepto y clasificación
3.6.3 Sanciones: concepto y clasificación
3.7 Cargo, categoría y escalafón: conceptos
3.8 Extinción de la relación de empleo público
3.9 El funcionario de facto y el usurpador
 
Unidad 4. Sujetos de la función administrativa (continuación): El Administrado
4.1 El administrado
4.1.1 Situaciones jurídico subjetivas: concepto
4.1.2 Situaciones activas: derecho subjetivo, interés legítimo, mero interés o interés simple, interés
colectivo y difuso
4.1.3 Situaciones pasivas: los deberes públicos
 
Unidad 5. El derecho administrativo
5.1 Concepto de derecho administrativo
5.2 Principios generales
5.3 Relación con la ciencia de la Administración
5.4 Relación con otras ciencias sociales
5.5 Relación con otras ramas del derecho
5.6- Fuentes
5.6.1 Concepto y particularidades
5.6.2 Clasificaciones: generales y específicas, materiales y formales
5.6.3 La ley: Constitución, Tratados Internacionales, demás leyes inferiores
5.6.4 El reglamento: concepto, clases: ejecutivos, delegados, de necesidad y urgencia y autónomos o
independientes
5.6.5 Jurisprudencia: judicial y administrativa
 5.6.6 Doctrina

También podría gustarte