Está en la página 1de 12

• Es una mezcla de partículas sólidas y

gases en el aire que perjudican de


forma seria y dañina a la salud del
hombre, de animales y plantas.

• Las emisiones de los automóviles, los


compuestos químicos de las fábricas,
el polvo, el polen y las esporas de
moho pueden estar suspendidas como
partículas.
Algunos contaminantes del aire son
tóxicos. Su inhalación puede
aumentar las posibilidades de tener
problemas de salud. Las personas con
enfermedades del corazón o de
pulmón, los adultos de más edad y los
niños tienen mayor riesgo de tener
problemas por la contaminación del
aire.
• Son compuestos orgánicos formados
únicamente por átomos de carbono e
hidrógeno.

Las intoxicaciones por hidrocarburos tienden a


causar cuadros respiratorios relativamente
severos. La gasolina, el queroseno y los aceites
y/o barnices para el tratamiento de muebles, que
contienen hidrocarburos, son los agentes más
comúnmente implicados en las intoxicaciones.
Aerosoles marinos
• Se forma cuando el viento incide sobre la
superficie del océano y se producen las olas.

• El DMS es el principal responsable del olor a


mar y hace años que se conoce su papel en
la regulación natural del clima.

La erosión o polvo africano


• Este fenómeno se origina en el
norte de África, en una zona de
escasa vegetación, donde hay
muchas partículas pequeñas en la
tierra que, empujadas por el viento,
entran en suspensión en las capas
medias y bajas de la atmósfera.
• También denominado ozono ambiental. Se trata de
un gas incoloro que se crea a través de reacciones
foto químicas entre óxidos de nitrógeno (NOx) y
compuestos orgánicos volátiles (COV) derivados de
fuentes como la quema de combustible. Es el
compuesto más destacado de los oxidantes foto
químicos y forma parte del llamado smog
fotoquímico.

• También se le conoce como smog de verano, ya


que, en el hemisferio norte, ocurre generalmente
entre los meses de agosto y septiembre.
El óxido de azufre: que se origina en las
refinerías de petróleo.

El monóxido de carbono: es un gas sin olor ni


color pero muy peligroso. Puede causar
súbitamente una enfermedad y la muerte. El CO
se encuentra en el humo de la combustión, como
lo es el expulsado por automóviles y camiones,
candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas
de calefacción.

El óxido de nitrógeno: que existen en puntos de


energía nuclear y vehículos de combustión
interna.

El dióxido de carbono: proveniente de industrias


y de la actividad de deforestación.
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
DE INTERIORES
• Contaminantes biológicos como el
moho y el polen.
• Humo del tabaco.
• Productos del hogar y pesticidas.
• Gases como el radón y el monóxido
de carbono, El radón es la segunda
causa de cáncer de pulmón en los
Estados Unidos.
• Materiales usados en la construcción,
como asbesto y plomo.
• Causa numerosas consecuencias a la
salud a las personas, a nivel pulmonar
como el asma, el enfisema, el cáncer
pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel,
manchas, cáncer en la piel, afecciones
en las mucosas de la nariz, irritaciones
en los ojos, conjuntivitis, además agrava
las afecciones cardiovasculares, entre
otras enfermedades.
• Deterioro en los materiales que se
utilizan en las construcciones y otras
superficies.

• Altera el proceso de la
fotosíntesis.
• Entre los problemas más dramáticos se tienen el smog de las grandes
ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el efecto
invernadero, la lluvia ácida y la disminución de la capa de ozono.

También podría gustarte