Está en la página 1de 3

Empresas Particulares

 902 102 400

Buscar...  Mi Sanitas

Seguros Servicios de Salud Médicos y Centros Dental Mayores Contrata tu seguro online 

Sanitas / Biblioteca de Salud / Estilo de vida / Consejos para reducir el estrés

Consejos para reducir el estrés Contenidos


relacionados
   
Adolescentes, estrés y
Antes de definir algunas recomendaciones que ayuden a combatir el estrés es sobrepeso
importante saber que también se pueden desarrollar una serie de estrategias para
Síntomas del estrés
prevenirlo:
   Fases del estrés

Identificar las situaciones que resultan estresantes y evitarlas. Tipos de estrés

Ser conscientes de las propias limitaciones y no asumir responsabilidades que El estrés de otoño
no se está seguro de poder cumplir.

Establecer un criterio de prioridades a la hora de afrontar las obligaciones y los


retos que le esperan a uno. Cáncer

Si se decide realizar cambios importantes  en el estilo de vida, como cambiar de


Cardiología
trabajo o de casa, deberán planificarse con detalle y con antelación suficiente.

Mantener una actitud positiva ante la vida. Dejar de fumar

Desarrollar una comunicación fluida con los demás y compartir ideas,


Dieta - alimentación
inquietudes, deseos, proyectos, etc.

Dormir el tiempo necesario para descansar. Ni más, ni menos (entre seis y ocho Diabetes
horas diarias.
Ejercicio - Deporte
Hacer ejercicio regularmente.
Embarazo - Maternidad
Seguir una dieta equilibrada.
    
Estética

Combatir el estrés
Ginecologia

A la hora de afrontar el estrés, el consejo más importante que se puede ofrecer es el


Estilo de vida
de saber parar para relajarse, reflexionar sobre las causas de esa situación de estrés y
serenarse para tomar decisiones o cambiar actitudes que permitan reducir el
Impotencia masculina
impacto del estrés.

Infografías
En definitiva, se trata de aprender a crear una especie de burbuja en la que alejarse
por unos momentos de la actividad o la situación que produce el estado de estrés.  Y Lesiones
hay muchas maneras de poder hacerlo:
   Psicología

Disfrutar de las cosas y los momentos buenos que ofrece la vida: salir con los
Salud Dental
amigos, dar un paseo, un viaje de fin de semana, ir al cine o al teatro… Son
muchas las actividades que permiten romper con la situación de estrés y, por
Pediatría - Infancia
tanto, alejarse de él.

Hacer ejercicio físico: la actividad física ayuda a liberar la tensión y a quemar la Prevención - Salud
energía generada por el aumento de adrenalina, noradrenalina y cortisol que se
genera con el estrés. Al finalizar, se obtendrá un estado de relajamiento que Tercera edad

alejará las preocupaciones.


Vida sexual
Evitar las bebidas excitantes: elevan la tensión nerviosa y por tanto el estrés.

Comer saludablemente: las comidas ligeras y sanas favorecen la reducción del


estrés. Hay que comer sin prisas, masticando lentamente y evitando comidas
copiosas, de difícil digestión y especiadas.

Un baño caliente: permite relajarse y ayuda a eliminar la tensión muscular.

Evitar aislarse: cuando se está sólo se tiende a seguir analizando los detalles de
la situación que produce el estrés, lo que no hace sino aumentarlo.

Cambiar las rutinas: en momentos de estrés lo mejor es cambiar las rutinas


habituales y ayudan a desconectar, como se dice coloquialmente.

Delegar: esto es importante especialmente cuando las situaciones de estrés se


producen en el ámbito de trabajo. Hay que aprender a trabajar en equipo y a
delegar en otros compañeros. No se puede controlar absolutamente todo o
asumir sólo toda la carga de trabajo. Una buena organización es también
indispensable.

Reir: la risa es una excelente terapia frente al estrés.

Establecer prioridades: hay que aprender a priorizar, relegando al último lugar


aquellas cosas que estresan,  toda vez que se han identificado como “tóxicas”.

Descansar suficientemente: el sueño siempre es reparador cuando una


Descansar suficientemente: el sueño siempre es reparador cuando una
persona se enfrenta a una situación de estrés, por lo que es necesario mantener
una adecuada higiene del sueño, cenando una hora antes de irse a dormir,
manteniendo las condiciones de oscuridad y temperatura adecuadas en la
habitación y no realizando ninguna otra actividad en la cama, como leer o ver la
televisión.

    

Se podría seguir enumerando actitudes, actividades o medidas que ayuden a


afrontar y reducir el estrés. Pueden ser innumerables. Lo más importante, en todo
caso, es no permitir que sea el estrés el que marque la pauta en la propia vida

    

  

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO


La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como
tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán
únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

Anterior Siguiente

Sanitas Seguros Profesionales Informacion de Otros enlaces Acerca de nosotros


salud
Sanitas Seguros Área Mediadores Cómo contratar Grupo Sanitas
Médicos ¿Quieres ser Biblioteca de Salud Mugeju Preguntas
Sanitas Hospitales Mediador? Reproducción Cuadro Médico frecuentes

Sanitas Mayores ¿Quieres formar asistida: FIV Sanitas parte de


Médicos
Sanitas Dental parte de nuestro Nuestros mayores Bupa
Sanihub
cuadro médico? Contáctanos
Seguro de Decesos Alzheimer
Recomienda Salud
Web Médicos
Seguro Médico Muy Saludable
Autónomos Proveedores no
Data Salud
médicos


© 2020 Sanitas.es Política de cookies Accesibilidad Aviso Legal Mapa Web

También podría gustarte