Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CUENCAHGHDG

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Estudiante: Andrés Zhunio Campoverde 7 mo Ciclo de Ing. Industrial

¿Qué es estrategia? Michael E. Porter


 Es la creación de un posicionamiento de valor único, buscando actividades diferentes a las
de la competencia.
 La estrategia consiste en hacer un balance del estado de la compañía y la experiencia.
 En la estrategia es fundamental elegir lo que no se hará. (trade-off al competir).
 Mediante la estrategia debemos acoplar todas las actividades de la compañía hasta que
estén bien integradas.
 Debemos tratar de hacer bien la mayor cantidad de cosas posibles, ya que si sólo hacemos
bien unas pocas cosas en la empresa no sería una buena estrategia ni habría mucha
sustentabilidad.
 Hacer actividades distintas a las que tiene la competencia, tal vez hacer actividades un
poco parecidas, pero en ese caso hacerlo mejor y con una cierta diferencia.

La estrategia del océano azul W. Chan Kim y Renee Mauborgne


Este libro nos habla acerca de Guy Laliberté, quien es actualmente director ejecutivo del Circo
del Sol (Cirque du Soleil), el cual es uno de los productos culturales de exportación más
grandes de Canadá. El libro nos cuenta detalladamente como Guy utilizó la estrategia del
océano azul para llegar a tener tanto éxito, ahora trataré de determinar los factores
necesarios (desde el punto de vista de la planeación estratégica) para cumplir con dicha
estrategia.

 Para crear un negocio diferente:


Generar Ideas (algo de lo que conocemos y que nos guste).

 Competencia:
Para eliminarla utilizamos la Estrategia del océano azul.
Generar nuevos mercados, donde la competencia no tiene importancia.

Océano rojo: Océano azul:


 Mismos mercados conocidos  Se crean necesidades diferentes.
 Mismos clientes.  Convertir no clientes en clientes.
 Competencia día a día.  Competencia irrelevante.

 Reducción:
Reducir actividades, recursos, factores, etc. Que la competencia toma como estándar.

 Eliminación:
Eliminar actividades, recursos, factores, etc. Que la competencia toma como un hecho.

 Incrementación:
Incrementar actividades, recursos, factores, etc. Que la competencia toma como estándar.

 Creación e Innovación:
Innovar actividades, recursos, factores, etc. Que la competencia nunca ha implementado.
Búsqueda de la diferenciación a bajo costo.
UNIVERSIDAD DE CUENCAHGHDG

Circo Tradicional: Circo du Soleil:


 Para niños.  Para adultos.creación e innovación
 Animales.  No animales.eliminación de actividades
 Payasos.  Humanos son los principales actores.
 Acróbatas.  Música en vivo. creación e innovación
 Ballet y ópera.incrementar actividades

También podría gustarte