Está en la página 1de 7

Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”

Actividades Vamos de regreso a la escuela

Lunes 21 de septiembre

Lengua materna
Aprendizaje esperado: Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de
información que se solicita.

1. Lee las páginas de la 10 a la 12 de tu libro de texto y responde las preguntas de la página


11.
2. Copia el siguiente texto en tu cuaderno:

Las preguntas se escriben entre signos de interrogación. ¿ ?


Las palabras qué, cómo, cuándo, dónde, quién se escriben con acento enfático cuando
se usan para preguntar y en enunciados exclamativos.
El acento diacrítico es aquel utilizado para diferenciar palabras que se escriben de la
misma forma pero que poseen significados diferentes, por ejemplo:
- Me gusta beber té (bebida) - Mañana te entrego el libro (pronombre)

3. Escribe el acento enfático sólo en las palabras que lo necesitan

4. Escribe las palabras donde correspondan:

Historia
Aprendizaje esperado: Compara las actividades y las formas de vida nómada y sedentaria.
Énfasis: Reconoce los procesos que hicieron posible la transformación de las sociedades nómadas de
cazadores-recolectores en sociedades agrícolas sedentarias.

1. Lee las páginas 24 y 25 de tu libro de texto.


2. Realiza en tu cuaderno un cuadro como el que se indica en la página 25.
Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela

Geografía
Los planos y sus elementos
Aprendizaje esperado: Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.

La cartografía es la ciencia encargada de estudiar y elaborar mapas y otras


representaciones del espacio geográfico. Una de estas es el plano urbano.
Estas representaciones a escala muestran las principales características de una ciudad.
En los planos urbanos se muestra la estructura vial; servicios de asistencia, de
transporte, turísticos y de interés general.
Además, ayudan a ubicarse, a desplazarse en la urbe y a localizar domicilios o lugares
interesantes.

Los planos tienen elementos que nos permiten interpretar correctamente lo que representan.
1. Relaciona los términos con la definición de cada elemento.

2. Responde las páginas 12, 13 y 14 de tu libro de actividades de geografía.

Martes 22 de septiembre
Matemáticas Números fraccionarios: lectura, escritura y comparación.
Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.
Explicitación de los criterios de comparación.
Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela

1. Compara las siguientes cantidades y escribe > < o =

2. Responde página 14 de tu libro de texto.

Ciencias Naturales
Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple
potable, la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.

1. Lee páginas 27 y 28 antes del tema de las epidemias de tu libro de texto y subraya las ideas
más importantes. (Con esta información trabajarás en la clase de español del miércoles)

Historia
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las características de las
primeras ciudades.

1. Analiza las páginas 26 y 27 de tu libro de texto.


2. Subraya y escribe en tu cuaderno las ideas principales.
3. Observa las imágenes acerca de cómo era la escritura en la prehistoria y escribe si
identificas símbolos, letras o dibujos que se siguen utilizando en la actualidad.
4. Escribe tu nombre utilizando los símbolos que se utilizaban en la prehistoria.

Lengua materna
Aprendizaje esperado: Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de
información que se solicita.

1. Recuerda características de cuadros sinópticos, esquemas, resúmenes y cuestionarios. (Lee


página 15 de tu libro de texto de español)
2. Después de leer el texto del libro de historia páginas 26 y 27 realiza un resumen, un mapa
conceptual o un cuadro sinóptico.
Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela
Miércoles 23 de septiembre
Formación Cívica y Ética y Educación socioemocional
Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía sus decisiones ante situaciones dilemáticas
cotidianas con base en el respeto a su integridad y dignidad, y las de otras personas.

1. Escribe en tu cuaderno de qué manera crees que eres responsable con tu entorno
(naturaleza, casa, colonia, ciudad). Es decir, cómo ayudas a que mejore.

Matemáticas
Números fraccionarios: lectura, escritura y comparación.
Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

1. Ubica las siguientes fracciones en la recta numérica.

2. Responde las páginas 15 y 16 de tu libro de texto. (Se responderán en grupo en clase en


línea)
Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela

Lengua materna
Guía de estudio con preguntas abiertas y cerradas
Aprendizaje esperado: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en
exámenes y cuestionarios.

1. Con la información que subrayaste en tu libro de ciencias naturales páginas 27 y 28, realiza
una guía de estudio, elabora preguntas abiertas y cerradas. Después respóndelas.

Jueves 24 de septiembre
Matemáticas
Algoritmos convencionales de adición con naturales y decimales
Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.

1. Resuelve el siguiente problema

En un zoológico, un negocio de comida obtuvo ganancias por $23 839.65 en bebidas, $34
299.80 en alimentos y $7 294.50 en propinas. ¿Qué cantidad de dinero se obtuvo como
ganancia en total?

a) $65 433 950 b) $6 543 395 c) $65 433.95 d) $64 433.95

2. Responde las páginas 17 y 18 de tu libro de texto

Lengua materna

Aprendizaje esperado: Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.


Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones:

1. Responde página 17 de tu libro de texto.


Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela

Geografía
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de las tecnologías aplicadas al manejo de información
geográfica.

Nuevas formas de ver el espacio geográfico

Las investigaciones geográficas han incorporado avances tecnológicos como:


Fotografías aéreas (FA), tomadas desde aviones equipados con cámaras y sistemas de
computación especiales.
Imágenes de satélite (IS) obtenidas con información tomada por sensores remotos, instalados
en los satélites que orbitan la Tierra. Con esta información es posible generar una imagen satelital
similar a una fotografía aérea.
Sistemas de Información Geográfica (SIG), permiten sobreponer diversas capas de
información geográfica para generar mapas como los de zonas de riesgos.
Sistemas de Posicionamiento Global (GPS en inglés). Instrumento que utiliza información
satelital para determinar la localización geográfica sobre la superficie terrestre. La posición es
dada por medio de coordenadas geográficas.
Un modelo digital de elevación es una representación visual y matemática de los valores de
altura con respecto al nivel medio del mar, que permite caracterizar las formas del relieve y los
elementos u objetos presentes en el mismo.

1. Responde las páginas 15 y 16 del libro de actividades de geografía.

Ciencias Naturales

¿Mi estilo de vida es saludable?


Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la dieta correcta, del consumo de agua simple potable,
la activación física, el descanso y el esparcimiento para promover un estilo de vida saludable.
1. Lee la página 25 de tu libro de texto acerca del plato del bien comer y observa la jarra del
buen beber.
2. Realiza una lista de 5 alimentos y bebidas saludables que consumes a diario y una lista de 5
alimentos y bebidas que deberías modificar para una dieta correcta.
Escuela Primaria “Año de Zaragoza de 1962” Grupo: 6° Sección: “A”
Actividades Vamos de regreso a la escuela

Viernes 25 de septiembre
Matemáticas
Aprendizaje esperado: Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales.
Explicitación de los criterios de comparación.

Multiplicación y división de fracciones.

1. Responde las páginas 19, 20 y 21 de tu libro de texto (Se responderán en grupo en clase en
línea)

También podría gustarte