Está en la página 1de 16

Reinicio de Obras en Época

de COVID19
1. Aspectos Generales
D. Adaptación del Proyecto
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

• Prevenir y controlar el riesgo


biológico generado por el COVID-19.
• Aplica a todos los involucrados del
proyecto (clientes, proveedores,
subcontratistas y colaboradores).
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

INGRESO AL PROYECTO

• Cabina de desinfección, con bandejas de


agua con solución de lejía.
• Desinfección de materiales o útiles.
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

INGRESO AL PROYECTO

• Mecanismo para desinfectar la


suela de zapatos de cada persona
que ingrese.
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

Fuente: LINEAMIENTOS DE PREVENCION Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACION DEL COVID-19 EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCION. MVCS
ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

VENTILACIÓN EN ZONA DE TRABAJO

• Mantener ventilación natural en


ambientes de trabajo.
• Caso contrario, implementar
ventilación artificial.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

LIMPIEZA DE MAQUINARIA

Implementar un programa de
mantenimiento para las labores de
limpieza antes de relevar el uso de
una maquinaria (desinfección del
puesto de trabajo)
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

LÍDERES DEL PROYECTO

• Fomentar las políticas del lavado de


manos.
• Promover el distanciamiento social.
• Evitar reuniones innecesarias.
• Fomentar las capacitaciones al personal.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

LÍDERES DEL PROYECTO

• Informar inmediatamente el caso de


trabajador con síntomas.
• Adoptar horarios flexibles para disminuir
la interacción entre personas.
• Implementar turnos en los comedores o
espacios comunes.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

RÉGIMEN DE TRABAJO

• Sectorizar actividades y establecer


barreras o delimitación entre grupos de
trabajadores.
• Establecer turnos diurnos y nocturnos,
de preferencia con las mismas personas
en cada uno.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

CAMPAMENTO

• Diseño de habitaciones y camas


respetando distanciamiento
social.
• Ventilación suficiente.
• Limpieza y desinfección
periódica.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

COMEDOR

• Forrar mesas para desinfección fácil.


• Planificación para turnos de almuerzo,
preferible con las mismas personas en
cada turno.
• Respetar distanciamiento mínimo.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

SERVICIOS HIGIÉNICOS Y VESTUARIOS

• Limitar el ingreso (aforo máximo


dependiendo del tamaño y respeto del
distanciamiento).
• Contar con disponibilidad permanente
de agua y jabón, así como papel toalla
para su secado.
• Limpieza y desinfección permanente.
D. ADAPTACIÓN DEL PROYECTO

TRABAJADORES VULNERABLES IMC>30, >40 (alto riesgo)


• Mayores de 65 años, con problemas
respiratorios, enfermedades crónicas, etc. Edad >65
• Trabajo a distancia o remoto, durante el
periodo de pandemia. Hipertensión
• Reforzar medidas preventivas en el hogar.
Enfermedades Crónicas
IDEAS RESUMEN

• Es necesario acondicionar el proyecto para un mejor control de ingreso y


desinfección.
• Se requiere identificar a la población vulnerable, para tomar las medidas de
protección.

También podría gustarte