Está en la página 1de 25

XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS


DEL GAS NATURAL EN BOLIVIA
MANDATO LEGAL

Conforme al Art. 365 de la


CPE una institución
La Ley 466 de la
autárquica de derecho
Empresa Publica en su
público, con autonomía de
Disposición Final
gestión administrativa,
Séptima, establece que
técnica y económica, bajo
para el cumplimiento de
la tuición del Ministerio del
lo dispuesto en el art.
ramo es la responsable de
365 de la CPE la ANH
regular, controlar,
queda encargada de
supervisar y fiscalizar las
emitir la normativa
actividades de toda la
técnico jurídica
cadena productiva hasta la
necesaria para el
industrialización, en el
cumplimiento de sus
marco de la política estatal
atribuciones.
de hidrocarburos conforme
con la ley.
Refinación

Transporte Almacenaje

Explotación Comercialización

AGENCIA
NACIONAL DE
Exploración HIDROCARBUROS Industrialización

LICENCIAS - AUTORIZACIONES – REGISTROS


TARIFAS – MARGENES - PRECIOS
ANTECEDENTES

 La comercialización del gas natural en Bolivia se la realiza


tanto en el Mercado Interno como en los Mercados de
Exportación (Brasil y Argentina).

 El Mercado de Exportación de gas natural se relaciona


directamente con el Mercado Interno, toda vez que la
legislación nacional establece como prioridad el
abastecimiento del Mercado Interno y luego los Mercados
de Exportación de acuerdo a la fecha de suscripción de los
contratos con los compradores.
ANTECEDENTES
 Las compañías que explotan el gas natural en Bolivia, lo hacen a
través de un Contrato de Operación, por el cual tienen la
obligación de producir gas natural para cubrir el Mercado Interno,
en proporción de la producción aportada a la producción nacional
el año anterior.

 YPFB en representación del Estado Boliviano efectúa la


asignación del gas producido por Campo y Mercado, de
conformidad a los volúmenes comprometidos para cada Mercado
de Exportación en los Acuerdos de Entrega de los Contratos de
Operación.
MERCADO INTERNO

El Mercado Interno está dividido en:

 Mercado Interno de Consumo


 Plantas de Separación de Licuables
 Proyecto Mutún
 Industrialización
MERCADO INTERNO

MERCADO INTERNO DE CONSUMO

Actualmente esta compuesto por las Termoeléctricas, el Sector Industrial, el


Sector Residencial, los Distribuidores de Gas Natural Vehicular, los
Consumidores Directos y de Consumo Propio (combustible de los
gasoductos, oleoductos y poliductos que transportan hidrocarburos para el
mercado interno y de exportación).

PLANTAS DE SEPARACIÓN DE LICUABLES

Las Plantas de Separación de Licuables utilizan gas natural como combustible


y energía retenida por la separación de los licuables. Como en el caso de:
MERCADO INTERNO
Planta de Separación de Líquidos (Rio Grande):

En operación desde julio de 2013.


.
Capacidad de Proceso: 5,7 MMmcd de gas natural
Producción: 361 TMD (Toneladas Métricas Día) de GLP
440 BPD (Barriles por Día) de gasolina natural estabilizada

113 BPD de gasolina rica en iso pentanos

Gas Retenido en Planta: 0,240 MMmcd.

INDUSTRIALIZACIÓN Y PROYECTO MUTÚN

Actualmente ambos mercados no han iniciado sus operaciones. Sin embargo se


prevé el inicio de la industrialización antes que el arranque del Proyecto Mutún.
CONSUMO ANUAL MERCADOS
DE GAS NATURAL

 El abastecimiento a los diferentes mercados esta garantizado, toda


vez que Bolivia tiene Reservas Probadas de Gas Natural por
encima de los nueve (9) TCF y el consumo actual anual es el
siguiente:

MERCADOS MMm3/d m3/d m3/año PC/año TCF/año


INTERNO 10,00 10.000.000 3.650.000.000 128.898.516.300 0,13
ARGENTINA 16,00 16.000.000 5.840.000.000 206.237.626.080 0,21
BRASIL 31,50 31.500.000 11.497.500.000 406.030.326.345 0,41
CONSUMO AÑO 0,74
ENTREGAS DE GAS NATURAL PARA COMERCIALIZACIÓN
MARZO - 2014
64,00
62,00 EXP ARGENTINA
60,00 EXP BRASIL via MUTUN
58,00 EXP BRASIL via SAN MATIAS
56,00
54,00 MERCADO INTERNO
52,00 ARGENTINA
50,00
48,00 15,24 MM mcd
46,00
44,00
42,00
MMm3/dia

40,00
38,00
36,00 BRASIL
34,00 31,45 MM mcd
32,00
30,00
28,00 +
26,00
24,00 INTERRUMPIBLE BRASIL
22,00
20,00 2,15 MM mcd
18,00
16,00
14,00
12,00
10,00
8,00 CONSUMO MERCADO INTERNO
6,00
4,00 10,17 MM mcd
2,00
0,00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Dias
PUNTOS DE EXPORTACIÓN
PERU

BOLIVIA
CUIABA

San
191 Km. 12” – 16” Matías
362 Km. BRASIL
18”
Carrasco Puerto Suárez
Corumbá
Río
557 Km. 32”
SANTA CRUZ Grande
BELO HORIZONTE
530 Km. CAMPO GRANDE
24”

1244 Km. 32”


20 Km.
SAN PABLO
32”
Yacuiba Gija
CAMPINAS RIO DE JANEIRO
153 Km. 24”
PARAGUAY Guarare
ma
427 Km. 24”

CHILE ASUNCION
CURITIBA

ARGENTINA
Araucaria
263 Km.20”
Florianapolis
162 Km.18”
Criciuma

GASODUCTOS A LA ARGENTINA PORTO ALEGRE


250 Km. 16”

GASODUCTO BOLIVIA - BRASIL Canoas


SURUBI N .O . DIAGRAMA DE DUCTOS
KANATA PALOMA VÍBORA PATUJU YAPACANI
HUMBERTO . PATUJU
SUAREZ
GAS
SAL MINEROS COMERCIALIZACIÓN DE GAS
B C E D LIFT
E
SURUBI
6" 12 "

8" 12 " 12 " 6"


CARRASCO B
6" 8" YAPACANI 16 "

10 "
B 10 "
SISTEMA LAZO SUD
E D CARANDA COLPA PLANTA
SIRARI 24 " LA PEÑA D TERMOELECTRICA
V . HERMOSO KATARI BULO BULO
10 " DE CUIABA
NARANJILLOS C GEN . URBANO
LOS
TRANSREDES SAUCES EST . MEDICIÓN
6" SAN MATÍAS
24 " RIO
LA PEÑA 10 " ALTIPLANO
GRANDE
PALMAR 6"
D E . MINERA
6" GRAVETAL
PLANTA DE PAITITI
12" RIO GRANDE
CRE
12 "
A
8" 18 "
EST . MEDICION
BY PASS EST . MEDICION
DE RIO GRANDE 18 "
16 " 12 " DE MUTUN
32 "
24"
EST. EST. ENTREGAS DE
GASODUCTO EST . COMPRESOR COMPRESOR DE GAS A
TRANSIERRA COMPRESION CHIQUITOS YACUSES PETROBRAS
24 " RIO GRANDE
TACOBO DE 32 "
LOOP
12 " EST. COMPRESOR EST. COMPRESOR
C 36 " IZOZOG ROBORE
SAIPURU
D E N O M I N A C I O N E S CHARAGUA
2"
MERCADO TIPO DE
INTERNO PLANTA 24 "
TAQUIPERENDA ÑUPUCO
TRATAMIENTO DE GAS
, TAQUIPERENDA PORVENIR
CHACO S.A. 10 "
PLANTA ABSORCION
, 10 "
ANDINA S
.A.
A RECUPERACION
DE GASOLINA NATURAL Y
C
GLP CHACO
2" 10 " SUR
VINTAGE TRATAMIENTO DE GAS,
MONTEAGUDO C 32 " B V. GRANDE
RECUPERACION DE
B GASOLINA NATURAL
, GLP Y 8"
DONG WON CONDENSADO C SAN ROQUE
D E N O M I N A C I O N E S
VILLAMONTES , ESCONDIDO
MAXUS TRATAMIENTO DE GAS
, CAIGUA
BOLIVIA RECUPERACION DE TARIJA Y EL 16 " EST. DE LINEAS NO
C GASOLINA NATURAL Y MARGARITA PUENTE C COMPRESION
DE GAS
OPERABLES
PETROBRAS CONDENSADO
ENERGIA 10 " LA VERTIENTE LOS SURIS MEDIDOR DE
EST. DE GAS
SECADO DE GAS 24 " 12 " MEDICION DE
BG BOLIVIA D Y RECUPERACION
DE CONDENSADO
SABALO C 24 "
EST . COMPRESOR GAS REGULADOR DE
MADREJONES PRESION
24 "
PETROBRAS
SEPARACION SAN ALBERTO C YACUIBA TRAMPA DE
CONTROLADOR DE
BOLIVIA CHANCHO
E PRIMARIA DE
LIQUIDO Y GAS EST . MEDICIÓN CAUDAL
PLUS PETROL MADREJONES VALVULA DE CAMPO SIN
ENTREGAS DE GAS ESTACIÓN DE MEDICIÓN BLOQUEO OPERACION
ARGENTINA TERMINAL YACUIBA
CAMPO ECB /CFC - VPNC - Y.P .F .B.
DURAN 21 -02 - 05
MERCADO BRASIL

El contrato GSA firmado con PETROBRAS S.A. es un


contrato en firme de suministro de gas natural que tiene
las siguientes características:

 Plazo de 20 años, (1999 – 2019)


 Volumen máximo de suministro de 30,08 MM mcd.
 Volumen de gas combustible de 1,5 MM mcd.
 Punto de entrega; Mutún
MERCADO BRASIL
Recientemente se ha firmado un contrato interrumpible de
suministro de gas natural:

 Plazo de 40 días. (Esta previsto renovar el contrato hasta


diciembre de 2016)
 Volumen máximo de suministro de 2,2 MM mcd.
 Punto de Entrega; San Matías

Actualmente se entrega a Brasil un promedio de 31,5 MM


mcd (febrero-2014) por el gasoducto GasTransboliviano
(Mutún) y 2,2 mm mcd por el gasoducto
GasOrienteboliviano (San Matías)
PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL
BRASIL

 El precio se calcula para cada trimestre, redondeando hasta la


cuarta cifra decimal, en base a una formula en función a una
canasta de 3 fuels que se cotizan internacionalmente siendo estos
quienes podrían remplazar al gas natural.

 Se realiza el seguimiento a la cotización diaria de cada uno de


estos fuels del trimestre inmediatamente anterior al trimestre de
aplicación y se considera el precio del promedio superior e inferior,
estas cotizaciones son remplazadas en la fórmula del Contrato de
Compra Venta suscrito entre YPFB y PETROBRAS.
MERCADO ARGENTINO

 El contrato firmado con ENARSA es un contrato en firme de


suministro de gas natural que tiene las siguientes
características:

 Plazo de 20 años, (2006 – 2026)


 Volumen máximo de suministro de 27,7 MM mcd.
 Punto de entrega; Yacuiba

 A la Argentina se le suministra actualmente un volumen


promedio de 16 MM mcd por el Gasoducto de Integración
Juana Azurduy (GIJA).
MERCADO ARGENTINO
PRIMERA ADENDA AL CONTRATO CON ENARSA
CDC CDG1 CDG2
Debido al alto consumo de Gas AÑO PERIODO
MM mcd % MM mcd % MM mcd

Natural en periodos picos de 2010


INVIERNO
VERANO
7,7
7,7
65
65
5,0
5,0
65
65
5,0
5,0
demanda, se definió una 2011
INVIERNO
VERANO
11,3
11,3
68
68
7,7
7,7
68
50
7,7
5,7
estacionalidad para atenuar el 2012
INVIERNO 13,6 85 11,6 85 11,6
VERANO 13,6 85 11,6 76 10,4
impacto en los Campos 2013
INVIERNO 15,9 85 13,5 85 13,5
VERANO 15,9 85 13,5 65 10,4
Productores de Gas Natural. 2014
INVIERNO 19,0 85 16,2 85 16,2
VERANO 19,0 85 16,2 63 12,0
INVIERNO 20,7 85 17,6 85 17,6
2015
VERANO 20,7 85 17,6 70 14,5
Periodo Verano 2016
INVIERNO
VERANO
23,4
23,4
85
85
19,9
19,9
85
70
19,9
16,4
Es el periodo comprendido entre 2017
INVIERNO
VERANO
23,9
23,9
85
85
20,3
20,3
85
70
20,3
16,7
el 1 de Enero y el 30 de Abril y 2018
INVIERNO
VERANO
24,6
24,6
85
85
20,9
20,9
85
70
20,9
17,2
desde el 1 de Octubre hasta el 31 2019
INVIERNO 25,1 85 21,3 85 21,3
VERANO 25,1 85 21,3 70 17,6
de Diciembre de cada año. 2020
INVIERNO 25,7 85 21,8 85 21,8
VERANO 25,7 85 21,8 70 18,0
INVIERNO 27,7 85 23,5 85 23,5
2021
VERANO 27,7 85 23,5 70 19,4
Periodo Invierno 2022
INVIERNO
VERANO
27,7
27,7
85
85
23,5
23,5
85
70
23,5
19,4
INVIERNO 27,7 85 23,5 85 23,5
Es el periodo comprendido entre 2023
VERANO 27,7 85 23,5 70 19,4
el 1 de Mayo y el 30 de 2024
INVIERNO
VERANO
27,7
27,7
85
85
23,5
23,5
85
70
23,5
19,4
Septiembre de cada año. 2025
INVIERNO
VERANO
27,7
27,7
85
85
23,5
23,5
85
70
23,5
19,4
INVIERNO 27,7 85 23,5 85 23,5
2026
VERANO 27,7 85 23,5 70 19,4
PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL
ARGENTINA

 El precio en Punto de Entrega (final GIJA), se calcula para cada trimestre,


redondeando hasta la cuarta cifra decimal, en base a una formula en
función a una canasta de 4 fuels que se cotizan internacionalmente siendo
estos quienes podrían remplazar al gas natural.

 Se realiza el seguimiento a la cotización diaria de cada uno de estos fuels


del semestre inmediatamente anterior al trimestre de aplicación y se
considera el precio del promedio superior e inferior, estas cotizaciones son
remplazadas en la fórmula del contrato Compra Venta suscrito entre YPFB
y ENRASA a fin de determinar el precio final.

 Para la aplicación del precio de venta conforme a lo estipulado en el


Contrato de Compra Venta entre YPFB y ENARSA se considera la
Cantidad Diaria Contractual QDC enviada a la Argentina.
PRECIOS DE EXPORTACIÓN
DE GAS NATURAL

MES ENERO 2014

MERCADO PRECIO $US/MM BTU

ENARSA 10,1606

PETROBRAS FIRME 8,7855

PETROBRAS INTERRUMPIBLE 10,6686

MTGAS 10,5426
PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN BOLIVIA
 Para el abastecimiento de Gas Natural al Mercado Interno y Mercado de
Exportación, Bolivia esta trabajando en los siguientes aspectos:

 Se están estudiando incentivos a la exploración y desarrollo de


campos para incrementar reservas de gas natural.

 Incrementar la producción de gas natural de acuerdo a la demanda.

 Revisión y Análisis permanente de la oferta de gas nacional a través


de los Planes y Programas de Trabajo, así como los Planes de
Desarrollo de los Contratos de Operación de campos de gas.

 Procurar un crecimiento ordenado de la demanda interna.

 Fortalecer las relaciones energéticas con PETROBRAS y ENARSA.


PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN BOLIVIA
 Para los próximos años se prevé ampliar el Mercado Interno y consolidar
los Mercados de Exportación actuales, para lo cual se tiene previsto:

 Suministrar 4,3 MMmcd. de gas natural para la Planta de Separación de


Líquidos (Gran Chaco):
Entrará en operación a partir de octubre de 2014
Capacidad de Proceso: 32 MMmcd de gas natural
Producción: 2.247 TMD de GLP
1.658 BPD de gasolina natural estabilizada
1.044 BPD de gasolina rica en iso pentanos
3.144 TMD de Etano

Suministrar 1,42 MMmcd de gas natural para la Planta de Amoniaco y


Urea (Bulo - Bulo):
Entrará en operación a partir de octubre de 2015
Capacidad de Proceso: 2.100 TMD de Urea
PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN BOLIVIA
 Suministrar 0,79 MMmcd de gas natural para la Planta de Etileno -
Polietileno y Propileno – Polipropileno:
Producción Estimada: 750 KTA de Etileno
350 KTA de Polietileno de Alta Densidad
300 KTA de Propileno
300 KTA de Polipropileno

 Suministrar 0,28 MMmcd de gas natural para la Planta de Gas Natural


Licuado – GNL (Rio Grande):
Capacidad de Proceso Estimada: 0,280 MMmcd de Gas Natural.

 Suministrar desde 0,4 hasta 10 MMmcd de gas natural que demanda el


Proyecto Siderúrgico del Mutún.

 Renegociar el contrato en firme de venta de gas natural de 31,50


MMmcd con Brasil
GRACIAS.

También podría gustarte