Está en la página 1de 43

Te recomiendo imprimir este libro para una mejor lectura y

comprensión.
Como Tener Mi Negocio en Internet

Como Tener Mi
Negocio en Internet
Todos los derechos reservados © 2010 – www.Inca-Trade.com

EDITADO POR
Christiam Alvarado
Director de Inca Trade, empresa especializada en ayudar a emprendedores y
profesionales a crear y hacer crecer su negocio en Internet.
Director: www.inca-trade.com

DERECHOS Y COPYRIGHT
Este material está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor. La
información contenida en este libro electrónico, esta realizada con fines EDUCATIVOS.
Debido a la velocidad con la que se desarrolla Internet, el autor se reserva el hecho de
cambiar y actualizar sus opiniones basadas en las nuevas reglas de Internet. Todo el
contenido refleja opiniones, experiencias y creencias del autor. No se garantiza en
ningún modo, ningún resultado del uso de las técnicas aquí expuestas, por lo tanto,
no se podrá imputar ninguna responsabilidad al autor de esta publicación, ni al editor
de la misma por su uso.

DISTRIBUCION DE ESTE DOCUMENTO


Este curso-manual tiene reservados los Derechos de autor. Primera edición en
Español, 2007

Ninguna parte de esta publicación puede ser almacenada en un sistema de


recuperación, transmitida o reproducida de ninguna manera, incluyendo – pero
no limitada a – copia e impresión digital, sin un consentimiento anterior y permiso
escrito del autor.

Todos los URL, productos, nombres, y/o logotipos pueden ser marcas registradas o
tener derechos de autor de sus respectivos dueños.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
2|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet

¡Descubre Ahora,
Como Conseguir -Paso a
Paso- una Avalancha de
CLIENTES para tu
Negocio o Profesión
gracias al Poder
Marketing en Facebook en
tan solo
6 Rápidas Semanas!

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
3|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet

INDICE

COMO UTILIZAR ESTE MANUAL.................................................................................5


MI MENSAJE PERSONAL ................................................................................................6
¿QUÉ NECESITO PARA TENER MI NEGOCIO EN INTERNET? .............................8
1. GENERAR UNA IDEA DE NEGOCIO .....................................................................................8
2.-DESARROLLAR EL PLAN DE NEGOCIO ..............................................................................9
3.-METODOLOGÍA E-FAST DEVELOPMENT ..........................................................................9
4.-TU SITIO WEB ............................................................................................................... 10
5.-PILOTO AUTOMÁTICO ................................................................................................... 15
6.-CONTENIDO ................................................................................................................... 16
7.-MODELO DE INGRESOS EN INTERNET ........................................................................... 16
QUE PRODUCTO VENDER EN INTERNET.............................................................. 18
TENDENCIAS POR VENTA ................................................................................................... 19
TENDENCIAS POR CATEGORÍAS.......................................................................................... 22
IDEAS DE NEGOCIOS EN INTERNET .................................................................................... 23
EMPRENDIMIENTOS EXITOSOS .......................................................................................... 25
EN CONCLUSIÓN…. ............................................................................................................. 26
COMO GANAR DINERO EN INTERNET ................................................................... 27
MODELO BASADO EN PUBLICIDAD .................................................................................... 28
MODELO BASADO EN LAS VENTAS ONLINE ....................................................................... 32
MODELO BASADO EN AFILIADOS ....................................................................................... 34
MODELO BASADO EN SUSCRIPCIONES ............................................................................... 37
MODELO BASADO EN MICRO PAGOS POR SMS................................................................. 38
MODELO BASADO EN RECOMENDAR PRODUCTOS O SERVICIOS ....................................... 39
MODELO BASADO EN COBRAR POR CONTENIDOS ............................................................. 40
MODELO BASADO EN DONACIONES ................................................................................... 41
EN CONCLUSIÓN…. ....................................................................................................... 41
CONCLUSION FINAL ..................................................................................................... 42

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
4|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet

COMO UTILIZAR ESTE MANUAL

Este manual se encuentra dividido en tres grandes partes:

1. Como Implementar tu Negocio en Internet

2. Que Productos Vender

3. Como Ganar Dinero en Internet

Por lo cual deben ser leídos en forma progresiva, no trates de saltar ningún capítulo,
porque cada uno se relaciona con el siguiente.

Toda esta información se ha escrito partiendo de conceptos sencillos a más complejos,


los cuales si no se leen de manera progresiva, no podrás comprender el porqué de
cada área de los negocios en internet.

He dejado también algunos ejercicios, en ese caso toma una hoja de papel y un
lapicero/bolígrafo y realízalos, te servirá de mucho en el futuro.

Al finalizar el libro te animo que visites esta página web y pongas tus comentarios
acerca de este ebook, serán de gran ayuda para mejorarlo

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
5|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet

MI MENSAJE PERSONAL
El proceso de emprender es, sin duda, un camino complejo donde se necesita
voluntad, capacidad y suerte y, a pesar de todo, la buena combinación de estos
elementos no garantiza el éxito de toda “aventura empresarial en internet”. La
dificultad radica, principalmente, en saber que/como/cuando hacer (conocimiento), en
encontrar una idea atractiva y no dejarse desalentar por todos los obstáculos que hay
que sortear a lo largo del proceso. En definitiva, las ventajas y beneficios existen pero
se hacen esperar, hay que ser paciente y tenaz para conseguir llevar a cabo un reto de
esta consideración.

Tomar la decisión de tener un negocio en Internet, es un paso difícil de dar, por la


creencia que muchas personas tienen, que es solo para gurús, expertos en informática
o que se necesita mucho dinero para hacerlo realidad, pero en realidad es fácil si sabes
cómo hacerlo.

Es conocido que las empresas tradicionales requieren grandes inversiones para


comenzar a vender, pero la verdadera ventaja de Internet es que te permite encontrar
un mercado para tus productos, casi sin inversión y sin necesidad de encargar la
realización de un costoso estudio de mercado; ah y pelear de tú a tú con empresas
grandes del sector.

Tengo en mi mente personas que empezaron en internet con solo su idea y su trabajo,
y puedo enumerarlas: Facebook (Mark Zuckerberg), BuyVip (Gustavo García),
Wikipedia (Jimmy Wales), Google (Larry Page y Sergey Brin), Idealista.com (Jesus
Encinar), Tuenti.com (Zaryn Dentzel), Bubok (Angel Maria Herrera), Salesforce (Marc
Benioff), etcétera y podría seguir nombrando miles y miles de personas que
empezaron con una idea y ahora están triunfando en internet. Muchos de ellos son
millonarios, pero muchos miles mas no lo son, pero ganan dinero a través de su
negocio en internet, se dedican exclusivamente a su negocio, o solo lo hacen utilizando
un par de horas libres después de su trabajo de 8 horas en una empresa.

Lo importante aquí es que Internet, tiene espacio para ti y tu idea, hay millones de
personas que navegan por internet buscando cosas, pero cosas especificas, yo visito
facebook para saber cómo están mis amigos o conocidos, o enviar un mensaje a un
amigo para tomar un café, voy a Google cada vez que quiero averiguar algo, entro a
Amazon cada vez que quiero comprar un libro, voy a eroski.com a hacer la compra.
¿Qué quiero decir con esto? Que el mundo ya cambio su forma de vida gracias a
internet, pero hay miles que aun no se han dado cuenta de los beneficios que brinda
esta plataforma.

Antes iba a comprar a una tienda música, o comprar zapatos a una tienda por mi casa,
comprar libros en una librería, a estudiar a la Universidad, a conocer mujeres a una

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
6|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet
discoteca, etcétera y todo esto amigo mío, lo puedo hacer desde mi casa a la vez y
gracias a internet

Tú puedes ser una persona que satisfaga una necesidad de un conjunto de personas,
pero para hacer esto debes estar bien preparado, para empezar y continuar con tu
negocio, te voy a demostrar, que siguiendo los consejos de este libro, podrás tener un
negocio en Internet en poco tiempo y con la mínima inversión.

Así es que vamos a descubrir juntos este maravilloso mundo….!

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
7|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet

¿QUÉ NECESITO PARA TENER MI NEGOCIO EN INTERNET?

1. Generar una Idea de Negocio

Admitámoslo: tener ideas no es tarea fácil. Así que ¿qué nos hace suponer que haber
tenido una idea significa haber tenido una buena idea de negocio? No es lo mismo una
idea, que una idea de negocio. Esta diferencia a menudo se olvida. Y, últimamente,
esta confusión está siendo bastante común en el mundo Internet. Uno se despierta un
día con una idea para "una web" y se entusiasma con ella. Perfecto. Incluso podrá
llegar a "tener éxito". Pero de ahí a hacer de ello un negocio....

Ahora nuestro objetivo será tratar de discernir si tenemos una idea o tenemos una
idea de negocio. Tener una idea no es malo. Se puede hacer un gran hobby de esa
idea, un hobby rentable, e incluso se podrá llegar a convertir en un buen negocio con
el tiempo. Pero si empezamos ya con una verdadera idea de negocio mucho mejor. Por
el contrario, no hay que despreciar ideas por el hecho de que no veamos cómo
convertirlas en negocios. Por ejemplo los fundadores de Yahoo! empezaron con una
simple idea: compartir su directorio de direcciones de Internet y ahora lo tienen en
Internet.

Aquí entra lo que denominamos C-R-E-A-T-I-V-I-D-A-D.

Se requiere creatividad para encontrar esa idea de negocio que seduzca e impulse a la
aventura de formar una empresa. Quienes pensaron establecerse por su cuenta saben
qué significa esto.

Henry Ford dijo una vez: “Si hubiera hecho lo que la gente me pedía, hubiera hecho
un caballo mas rápido”. Adelantarse a lo que quieren tus clientes es un punto a favor.
El Ipod, el Iphone y el Ipad de Apple, son productos que ya existían cuando entraron al
mercado, pero lo que hicieron en esta empresa fue darle un toque de estilo y solo las
cosas necesarias pero que funcionaran bien, y todos estos productos han sido un éxito.

En el reto de buscar ideas, señalamos aquí algunos tipos de fuentes generadoras,


utilizadas con éxito por otros, que pueden ayudarte a encontrar aquella idea que te
satisfaga:

1. Detecta una necesidad.

2. Identifica una carencia.

3. Detecta una deficiencia.

4. Disfruta de tus aficiones y experiencia.

5. Nuevas aplicaciones de viejos productos.


Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
8|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet
6. Cambios en la sociedad.

Si no te apasiona la idea que quieres comercializar, rápidamente la abandonarás a las


primeras dificultades. Así es que esa idea debe ser algo que te guste y apasione.

2.-Desarrollar el Plan de Negocio

Luego de generar la idea de negocio, tienes que plasmarlo en papel, detallando en un


plan de negocio todo acerca del negocio que quieres tener en Internet. Un plan de
negocio te ayudara a:

 Organizar las ideas para garantizar el éxito


 Asegurar que se han tenido en cuenta todas la variables que influyen en el éxito
del proyecto y en consecuencia reducir los riesgos
 Establecer objetivos y la forma de alcanzarlos, hace de hoja de ruta
 Establecer un cronograma de actuación. Se marcan plazos
 Evaluar la marcha del negocio y las desviaciones, sirve para medir
 Analizar la rentabilidad esperada del negocio y su riesgo

En realidad el punto crucial aquí es desarrollar la estrategia de negocio que


seguiremos, y a la cual daremos todas las herramientas para que se haga realidad, que
es tener éxito con nuestro negocio en Internet.

3.-Metodología e-Fast Development

A partir de este punto, tenemos que pensar en nuestro negocio en Internet, como un
proyecto, y trabajar para que en el menor tiempo posible, con la mínima inversión y
con el mayor alcance pueda estar trabajando para nosotros.

Esta metodología te ayudará a trabajar por un mejor resultado, controlando los plazos
y los objetivos, minimizar los riesgos, para que tu proyecto inicie y se sustente en el
tiempo. Tengo que resaltar que esta metodología no termina cuando tienes
implementado en internet tu negocio, sino que te acompañará en tu camino diario de
desarrollo de tu negocio en el sector que elijas.

Con esta metodología lograrás:

 Eliminar lo prescindible para nuestro proyecto


 Adaptar las formas a nuestro negocio en Internet, y no al contrario
 Adoptar valores y prácticas útiles, con independencia de si son de la tesis o de
la antítesis
 Eliminar en su mayoría la incertidumbre y los riesgos

Esta metodología consta de las siguientes partes:

 Generar un cronograma, estimando plazos adecuados para su desarrollo,


desglosando todas las partes del proyecto en su mínima expresión.
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
9|Página
Como Tener Mi Negocio en Internet
 Generar un Seguimiento de Producto, en el catalogaremos por su importancia
las cosas y el tiempo que llevará.
 Asignar roles y responsabilidades, a todos los procesos del cual cuenta nuestro
proyecto

Item
# Descripción Tiempo Por
Muy Importante
Sitio Web
1 Parte 1 20 Externo
2 Parte 2 30 Externo
AutoResponder
4 Instalacion 8
Configurar Bloque
5 Derecho 8
Metodo Pago
6 Instalacion 4
Importante
Contenido 8
1 Barra Izquierda 4 BGI
2 Menu 4 BGI
Medio
SEO del Sitio Web 30 Externo
Publicidad 8 BGI
Relativo

Seguimiento del Producto

Cronograma del Proyecto

Esta metodología es un modo excelente de saber como va nuestro proyecto, y siempre


minimizar riesgos, y saber con certeza como logra sus objetivos.

4.-Tu Sitio Web

Tu Sitio Web va a ser tu escaparte en el mundo de los negocios en Internet, y si no lo


tienes, no hay negocio. A diferencia de hace unos años, puedes empezar una página
web en cuestión de minutos. Y el hecho de poderlo hacer en tan poco tiempo no
significa que será de mala calidad.
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
10 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
El sitio web consta de 4 partes:

 Tu dominio
¿Qué hace de un dominio un gran dominio? ¿Cómo saber si el nombre de
dominio que estoy pensando en comprar o registrar es realmente el adecuado
para mí? Muy fácil, sólo hay que tener en cuenta estas seis reglas de oro.

1. Fácil de Recordar. Ésta es la gran regla básica en el mundo de los dominios en


particular y en el del marketing y comunicación en general. A ningún publicista
se le olvida la conocida regla KISS (Keep it Simple Stupid) y desde luego nuestro
nombre de dominio es la primera forma de publicitar nuestro negocio en la red.
Hay que intentar que nuestro nombre le resulte fácil de recordar al visitante.
Ejemplo: yahoo.

2. Lo breve... dos veces bueno. El dicho se cumple una vez más en el mundo de
los dominios. Cuantos menos caracteres tenga un nombre, mucho más fácil de
recordar y también más cómodo y rápido de teclear.

3. Dando sentido. Varios estudios han demostrado que las palabras con
significado se recuerdan prácticamente un 80% más que aquellas que no lo
tienen. Buscar un nombre que realmente diga algo puede resultar complicado
pero merece la pena. Es cierto que hay empresas como Yahoo que han
conseguido grandes resultados con un nombre sin significado pero ¿cuánto
dinero han tenido que invertir en publicidad?

4. Sin confusión. No adquieras nombres difíciles de teclear, ejemplo marketing-


2win.com. Puedes confundir o desviar a otra pagina a tus clientes.

5. ¿Somos .com? A la hora de escoger una extensión para nuestro dominio el


dilema es el siguiente: ¿qué dominio se adapta mejor a tu mercado objetivo?
Está claro que el estándar de facto en la red es el .com. Ésta es sin duda la
extensión más codiciada. Pero, si no operamos a nivel internacional, también
puede resultar una buena idea pensar en los dominios regionales de nuestro
campo de actuación: .es, com.ar, com.es, .net, .org, etcétera.

6. ¿Qué dice de lo que hacemos? Ajustar el nombre de nuestro dominio a


nuestra actividad es muy conveniente para conseguir que el usuario nos asocie
con un determinado producto o servicio, y de ese modo, se pueda acordar de
nosotros cada vez que lo necesite. Coches-madrid.com es una gran apuesta de
dominio que probablemente nos va a resultar de mucha utilidad.

 Hosting
1. Calidad. Entre las diferentes opciones yo recomiendo que analicemos de
forma subjetiva la Web de la empresa mirando la profesionalidad de la misma.
Preguntar en foros o intentar hablar con antiguos clientes es también positivo
para encontrar diferentes valoraciones (aunque muchas veces encontrareis
algunas personas dedicadas a desprestigiar todo lo que no sea su empresa
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
11 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
haciéndose pasar por clientes). Comparar es siempre la mejor alternativa. No
hay que ceñirse a una sola empresa, sino que hay que comparar muchas y en
todos los aspectos (espacio Web, servicio, precio, etc.). No te olvides de que te
garanticen la devolución del dinero en caso de no estar satisfecho (15 días como
mínimo).

2. Precio. Cada cliente busca algo determinado y al precio que más le convenga.
Tenemos que hacer una relación, entre qué es lo que queremos y cuanto nos
queremos gastar. A partir de esto debemos valorar todas las opciones posibles y
buscar que la relación calidad/precio se cumpla en su justa medida. No esperes
que te den las mejores prestaciones por 2 € al mes. Para iniciar, yo te
recomiendo un hosting con las siguientes características:

1GB de espacio
Bases de datos, cuentas ftp y cuentas de correos ilimitadas
Soporte php, mysql, perl y SSL
Soporte de sistemas CMS (wordpress, Joomla, drupal, etc.)
Transferencia de datos ilimitado

En Inca-trade.com tenemos un Pack Emprendedor con todas estas


características y mucho mas, solo haz click aquí, y descúbrelo.

3. Personalización y Atención al cliente. Este es el más importante. Una


empresa que personalice la comunicación con nosotros, estando siempre
cuando se le necesite, y ayudándote a solucionar tus problemas en el menor
tiempo posible es muy importante. La mayoría de empresas de hosting grandes
se olvidan de este punto específico, y tardan más de la cuenta en responder,
debido a que tienen una enorme red de clientes. Busca a una empresa sería y
que su consigna sea “PERSONALIZACION”, la puedes encontrar también en una
empresa pequeña. Además debe tener en cuenta lo siguiente:

* Que cuente con una base de manuales disponible para resolvernos las dudas
mas frecuentes.
* Email de soporte técnico para contactarlos.
* Sistemas de soporte online, como por ejemplo un sistema de tickets con
prioridades de urgencia.
* Un sistema de Chat que nos garantice la resolución de dudas e incidencias en
tiempo real. Pagina web: Son las páginas web que mostraremos a nuestros
clientes

 Página Web
Gracias a tu Página Web, lograrás un doble beneficio: por un lado el mundo te
conocerá (a ti, tu producto, tu servicio, etc.), y por otro lado lograrás
contactarte con personas que nunca hubieses imaginado.

Ten en cuenta que durante las 24 horas del día, los 365 días del año, mediante
tu sitio web estás mostrando, vendiendo, anunciando cualquier cosa que se te

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
12 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
ocurra; además, cualquiera puede acceder a Internet desde cualquier lugar del
mundo al costo de una llamada local, dificilísimo ¿no?... Ya se...ahora lo único
que quieres es "no perder más tiempo y estar YA en Internet"...bueno, en este
momento tienes que apretar un poquito el freno, ya que debes encarar el
diseño de tu sitio web y esto no es tarea sencilla; pero con algunas claves que te
voy a mostrar, saldrás airoso y satisfecho de haber logrado el objetivo.

1) Los primeros tres puntos principales que tenemos que definir desde cero son:

 Definir el tema de nuestro sitio.


 Qué ofreceremos.
 A quién irá dirigida nuestra página.

De esta manera posicionamos a nuestro producto y/o servicio, etc., de forma


más definida, sin tener que dirigirnos a cualquier usuario.

Debes saber (porque seguramente te ha pasado) que a la hora de buscar


información te diriges a sitios en los cuales encuentra cosas útiles, a las cuales
se les pueda sacar provecho. No olvides tener este punto en cuenta cuando
plasmes información en tu sitio web.

Teniendo definidos los puntos anteriores, estás ahora en condiciones de


incorporar al sitio elementos de diseño, que lo conviertan en atractivo,
aumentando el impacto visual y su interactividad; sin dejar de mantener una
coherencia tanto en la información que maneja, la navegabilidad a través de las
páginas y los elementos gráficos que usa (colores, logo, etc.), creando una idea
de homogeneidad para que el navegante recuerde con facilidad el rubro de su
web. Recuerda la simplicidad para encontrar lo que el cliente quiere es un factor
critico para el éxito.

Es importante el uso de llamadores visuales en el sitio (anuncios que impacten y


no que ahuyenten), ya que atraen la atención de nuestro potencial cliente. Un
error en el cual no se debe caer, es en el abuso del uso de dichos elementos,
porque no queremos cansar al futuro cliente, sino atraerlo para que recorra el
sitio e incitarlo a que vuelva a visitarnos una y otra vez.

Te cuento un secreto..."Se calcula que una persona que navega por Internet,
permanece menos de dos minutos en un sitio si no encuentra algo de su
interés".

Piensa bien cómo harás para que el futuro cliente se quede contigo, y lo más
importante, QUE VUELVA...

Otro tema que nos inquieta es el uso de las imágenes, ¿se justifica realmente su
uso en Internet? Por lo general una imagen la usamos para acrecentar el
impacto visual en el sitio web, pero hay veces que, mal usada, lo único que
incrementa es nuestra espera para que aparezca en pantalla, ya que es uno de

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
13 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
los elementos que incrementan el peso de una página web. Recuerda, imágenes
grandes retardan el hecho de mostrar tu página web. Si tu pagina web no se
muestra en 7 segundos, el cliente cerrara el explorador de internet e irá a tu
competencia.

Debemos pensar dos veces, si realmente se justifica el uso de una imagen en el


documento que estás creando.

Los formatos para las imágenes, que te aconsejo, son .jpg, .png o .gif
optimizados para web, también puedes consultar el uso de optimizadores de
imágenes.

Una página web resulta verdaderamente útil, tanto para ti como para el
visitante, cuando existe entre ambos una interacción.

Gracias a esto, puedes conocer más sobre las inquietudes de tu potencial


cliente, mientras que él se siente más partícipe de tu web. Esto se logra con el
uso de las llamadas "nuevas tecnologías" (Flash, ASP, CGI, Javascript, etc.). Pero
siempre utilízalos en su justa medida.

Pero no todo es tan bueno como parece, aquí también juega un papel
importante el tiempo de espera, ya que el empleo de estos elementos hacen
más lenta la navegabilidad del sitio. Consejito: úsalos, pero moderadamente.

Sabemos que una de las cosas más atractivas que tiene hoy en día Internet, es el
uso de colores, imágenes y animaciones; también sabemos que tienes muchas
ganas de que tu sitio web tenga todo esto, y, seguramente, después de leer este
artículo, estés desalentado, porque muchas veces te alertamos en el uso de
estos elementos que quedan tan lindos.

No te digo que no los use, sino que no abuses. Recuerda que una página web no
tiene limites como una hoja de papel, y esto puede jugar en tu contra, ya que al
no saber cuándo parar perdemos nuestro poder de síntesis y podemos caer en
el vicio de usar de todo sin control, creando más que un sitio web, una GRAN
ENSALADA, QUE NOS CAE PESADA.

 Sistema de Cobro Online


Los sistemas de cobro online, son aquellos que realizan la transacción de pago,
sin la necesidad de contacto personal con el cliente. El elemento más solicitado
para realizar este tipo de pagos es la «Tarjeta de Crédito». Si no acepta tarjetas
de crédito en su negocio online perderás el 80% de sus ventas.

El cobro con Tarjeta de Crédito tiene dos grandes ventajas, por un lado, facilita
la compra a los clientes, y por otro, la empresa u organización se beneficia con
la "compra impulsiva" ya que el usuario que encontró el producto lo puede
adquirir inmediatamente.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
14 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Una interesante opción para poder brindar a los clientes la opción de pagar con
Tarjeta de Crédito, es la de contratar un servicio de módulo de cobros online, en
el cual, la empresa que brinda el servicio actúa como cobrador por cuenta y
orden de la empresa, organización o persona y le transfiere a una cuenta de
comerciante, cuenta corriente o vía cheque certificado postal, la cobranza
efectuada, descontando una comisión por el servicio.

Éste es un sistema muy utilizado por profesionales, emprendedores, empresas u


organizaciones, porque generalmente no tiene ningún costo mensual y sólo
pagan un determinado porcentaje por la transacción (generalmente del 3 al
6%). Además, este sistema genera confianza en los usuarios porque existen
empresas que ya son mundialmente conocidos por su seguridad y fiabilidad.

Los que yo recomiendo:


* www.paypal.es
* www.2checkout.com
* www.clickbank.com

Estas empresas mundialmente conocidas, te dan de alta en unos minutos en su


sistema, y puedes empezar a cobrar en cuestión de horas a tus clientes desde tu
propio Sitio Web.

5.-Piloto Automático

Tienes que transformar a tu Sitio Web en lo que yo denomino "Piloto Automático", y


esto es, dotarle de excelentes herramientas de seguimiento a tus prospectos y
clientes, para que tu sitio Web pueda vender automáticamente. Que quiero decir,
tener un vendedor automatico las 24 horas del día, y las herramientas son:

AutoResponder: Tu autoresponder (sistema de administración de listas de


correo) se utiliza para colectar correos electrónicos de prospectos y para darles
seguimiento vía e-mail automatizados.Esto es, que te dan la habilidad de
enviar correos electrónicos a tus prospectos de manera secuencial y
automática.

Para entender, que tan poderosa es esta herramienta, te pongo un ejemplo,


cuando capturas un email de algún prospecto, tu autoresponder le enviará
emails ya configurados y con fechas establecidas, esto es, 1er día un correo de
bienvenida, 3er día un correo con alguna oferta, 5to día otro correo, 9dia otro
correo y así cuantos correos y días después de su suscripción quieras enviar. Y
sin hacer tu nada, ya estará configurado en sistema del autoresponder, y esto
pasará, cada vez que captures un email, pasará lo mismo y generará acciones
de compra en tus prospectos.

Es decir, con tu autoresponder, puedes hacer múltiples mensajes y


programarlos para que sean enviados automáticamente. Además, cada que un

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
15 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
nuevo prospecto se una a tu lista, el mensaje será enviado al nuevo prospecto.
Haces el trabajo una vez y el software se encarga del resto.

Lo interesante y ventajoso de los autoresponders es que proporcionan una


manera fácil para entregar contenido de seguimiento a tus prospectos. Puedes
enviar por ejemplo “cursos por e-mail” o cualquier otro tipo de información de
seguimiento diseñado para que tus prospectos compren tu producto.

Boletín Electrónico: Correos que enviaremos cada cierto tiempo con el cual
informaremos a nuestros clientes de las últimas novedades de nuestro negocio.

Downloader: Este sistema te ayudará para que cuando tus clientes hayan
realizado el pago de alguno de tus productos, descarguen inmediatamente el
producto digital como libros, mp3, información, vídeos, software, etcétera, con
la característica de que el cliente no sabe donde están almacenados, y sobre
todo que lo tenga inmediatamente después de pagar por el producto.

6.-Contenido

Si tienes una página web y deseas que tenga éxito, debes mantenerla y actualizarla con
contenido. El contenido pueden ser artículos, vídeos, podcast, o imágenes. El generar
contenido de calidad, puede ayudar a posicionar tu sitio web en los mejores
buscadores y tener tráfico ilimitado, generará confianza en tus prospectos y clientes y
además logrará destacar entre los Sitios Webs especializados en el sector en el que te
desenvuelves.

El no tener contenido nuevo y de calidad cada cierto tiempo (de preferencia cada 3 o 4
días), indicará a tus clientes y prospectos, que no es un negocio que les ayude, por el
contrario si destacas en esto, te tendrán en cuenta para cada decisión que tengan que
tomar, serás como un gurú, y generarás una comunidad de personas que te siguen a ti
y a tus productos, lograrás fidelizarlos y sobre todo venderles tus productos, porque
CONFIAN en ti.

Puedes también invitar a otros colegas que doten de contenidos a tu Sitio Web, pero
te recomiendo, que no menos del 60% del contenido sea tuyo. Tú debes ser, el
principal generador de conocimiento en tu Sitio Web.

7.-Modelo de Ingresos en Internet

Un negocio en internet, es una inmejorable oportunidad de obtener ingresos de una


manera sencilla y sin gran inversión. Mientras en la mayoría de negocios del mundo
tradicional (offline) se necesita invertir bastante esfuerzo, pero sobretodo dinero, para
obtener beneficios, en el mundo online, se puede empezar a ganar dinero sin
necesidad de una gran inversión.

Un modelo de ingresos, es la forma por la cual tu negocio trata de generar ingresos y


por consiguiente beneficios.
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
16 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Puedes ganar dinero en Internet por:

 Publicidad
 Ventas Online
 Modelo basado en afiliados
 Ganar dinero basado en suscripciones
 Micropagos por SMS
 Basado en recomendar productos o servicios
 Cobrar por contenidos
 Modelo basado en donaciones

Tienes que decidir cual de estos modelos de ingresos vas a aplicar a tu negocio en
Internet, o puedes combinarlas como lo hago yo, mientras mas rentabilidad logres será
mejor para ti. No te preocupes, estos los desarrollaremos con profundidad mas
adelante.

En conclusión….

Tener un negocio en Internet, es una tarea simple y que puedes tener en 15 o 20 días
plasmada en Internet. Eso sí, el camino es largo y encontrarás muchos baches, pero la
constancia, la voluntad, y la capacitación serán tu armas para llegar a buen puerto.

Recuerda que el desánimo puede llegar en cualquier momento, y que el tener tu


negocio en Internet es recién el inicio del camino, ahora tienes que conducirlo, y tomar
las mejores decisiones para que sea todo un éxito.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
17 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
QUE PRODUCTO VENDER EN INTERNET

Es muy probable, que a estas alturas te hayas hecho ya, la pregunta que más veces se
formula en el mundo de los negocios en Internet:

"¿Qué podría vender en Internet?"

Pues bien, la mejor manera de encontrar ese producto sería seguir un proceso inverso
a lo pudiera pensarse en un principio, es decir: encontrar personas que estén
demandando algo (lo que se conoce como un "nicho de mercado") para tú poder
ofrecerles ese "algo".

Si tú tienes un producto tienes que encontrar su mercado, y esto es probablemente lo


más difícil de conseguir. Piensa que tus clientes potenciales puede que ni siquiera
estén conectados a Internet.

Sin embargo, si tú ofreces lo que la gente está buscando, será mucho más fácil
desarrollar un sitio efectivo y atraer tráfico apropiado hacia él.

Resumiendo: Necesitas estar seguro de que el nicho de mercado está ahí, que es
suficientemente grande y fácil de acceder a él. Luego intenta descubrir qué es lo que
ellos quieren y véndeselo.

El crear un negocio en Internet, implica vender algo (servicio o producto), pero


también implica trabajo, constancia, capacitación. Pero aquí hay un factor muy
importante, que debe ser algo que te guste hacer, tener un producto que te
entusiasme, que saque lo mejor de ti y de ser posible tener talento para trabajar en el.

Nunca recomiendo a mis clientes, hacer algo que no les gusta hacer, por ejemplo
tengo un cliente que quería vender software por Internet, de una empresa americana,
que le daba el 100% de las utilidades de reventa del producto, pero a mi cliente no le
gusta programar, no le gusta la informática, y en realidad nada que tenga que ver con
el desarrollo de software. Pues le dije que no era buena idea, quizá el producto se
vendería, pero en el primer momento de desanimo intentaría dejarlo.

Le hice unas preguntas:

¿Qué es lo que más te gusta hacer?


¿Cuáles son tus hobbies?
¿En que piensas cada vez que tienes un rato libre?
¿Qué es lo que quieres hacer en esos momentos de distracción?
¿De que te gusta hablar cuando estas con tus amigos y te ríes mucho?

Y me hablo de viajar, y que ha viajado muchas veces a la ciudad de Cuzco en Perú, y


que llegado unos años le gustaría mucho vivir allá, ese era su sueño. El ha estado cerca
de 5 veces en esa ciudad, por cierto es una ciudad muy hermosa y enigmática, donde

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
18 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
se encuentra una gran mezcla de turistas de todo el mundo, y los paisajes más bellos,
muestras de un cultura milenaria llamada cultura INCA.

A todo esto tengo que decir, que me sorprendió cuando me dijo que era periodista,
pero por cosas que tiene la vida, nunca pudo ejercer su profesión, y que su actual
trabajo era una agonía y estaba muy desmotivado ahí.

Pues, en ese momento le dije “y si haces algo con referencia a Cuzco”, no se yo, vender
tours, escribir sobre ella, etcétera. Cuajamos la idea, y encontramos un mix, y escribió
un libro para los aventureros que quieran ir a esa ciudad con diferentes consejos y tips
sobre hoteles, compra de billetes, destinos y actividades que podían hacer, y además
hizo una alianza estratégica con una empresa en Perú, para que el captará desde
Madrid viajeros para el Perú.

¿Qué creen que esta haciendo ahora? Pues viajando a Perú, se queda 2 meses allá, y
luego vuelve a Madrid, claro, él desde cualquier lugar con acceso a Internet, puede
administrar su negocio en Internet, y hace poco me ha hablado para una consultoría
sobre una nueva idea de negocio que quiere poner en Internet.

Pues está claro que cuando algo te gusta, trabajas sin sentirlo, y la satisfacción es
absoluta.

Bueno, es importante que el producto que elijas, deba ser algo que te emocione, que
disfrutes haciéndolo y lo conozcas en gran medida.

Tendencias por Venta

Las actuales tendencias para vender un producto en Internet se resumen en las


siguientes:

1. Puedes vender productos de otras personas

Esto se hace a través de programas de afiliados, es decir de personas que ya tengan un


producto propio. Con esto te permiten venderlo y ganar comisiones por cada venta
que se realice a través de tus promociones.

Lo único que tienes que hacer es enviar prospectos (visitas) al sitio web del producto
en cuestión, mediante un link especial que te otorgan al momento de darte de alta en
su programa de afiliados.

Con esto, cada visita que llega a través de tu link es reconocida como tuya y si realiza
una compra, se te acredita la comisión. Puedes acceder a www.clickbank.com, es un
portal especializado, donde puedes encontrar miles de productos que recomendar y
ganar comisiones de hasta el 50%. Que quiero decir con esto, que si ayudas a vender
un producto que cuesta 100€, tienes una comisión de 50€; sí así de fácil.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
19 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Esta es la manera más fácil de comenzar a ganar dinero en Internet, ya que no
necesitas tener un producto propio y tampoco necesitas tener un sitio web (aunque es
recomendable).

El propietario del producto se encarga de terminar las ventas, de realizar los cobros,
del seguimiento al prospecto, de acreditar tu comisión, de entregar el producto, del
servicio técnico, etcétera.

Las comisiones que puedes recibir se encuentran entre un 30 y 50% del valor de venta
del producto.

Un ejemplo es amazon.com que tiene una inmensa red de afiliados, que recomiendan
sus productos y ganan una comisión de la venta. Es decir en tu página web muestras la
publicidad de los libros, y si alguno de tus visitantes hace click en alguno de ellos y
finalmente compra el libro, tú te llevas la comisión del libro.

Aquí también hay una opción importante que es la generación de acciones, con la que
también puedes ganar dinero, por ejemplo ganas comisiones si es que algunos de tus
visitantes completa una encuesta, realiza un test, comenta algún artículo, se registra
en un dominio, etcétera de una empresa a la que estes afiliado, y te dan un monto fijo
o alguna comisión.

2. Puedes adquirir los derechos de un producto

Existen diferentes tipos de derechos sobre productos que se pueden adquirir y son
conocidos por diferentes nombres.

Básicamente los puedo resumir en derechos de reimpresión, derechos de reventa y


derechos maestros de reventa.

- Los Derechos de Reimpresión generalmente se otorgan a productos gratuitos y te


permiten usar el producto y la información contenida para distribuirla libremente.

- Los Derechos de Reventa son diferentes. Estos derechos te permiten vender el


producto desde tu sitio web y quedarte con todas las ganancias. Prácticamente te
conviertes en el dueño del producto. Un ejemplo de producto con Derechos de
Reventa es mi ebook – Marketing con Redes Sociales - el cual seguramente ya debes
tenerlo, o puedes descargarlo, ingresando tu nombre y tu correo desde www.inca-
trade.com. Obviamente no todos los productos ofrecen derechos de reventa, pero si
estás realmente interesado en un producto, lo que te recomiendo es que te pongas en
contacto con el propietario y le hagas una oferta. ¡Si llegas al precio es muy probable
que te otorgue los derechos!

- Los Derechos Maestros de Reventa son los que además de permitirte vender el
producto sobre el cual adquiriste los derechos, te permite también vender los
derechos de reventa. Es decir, si tu compras los derechos maestros de reventa sobre
un ebook puedes venderlo directamente desde tu sitio web y también venderle a otras

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
20 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
personas los derechos de reventa para que ellos también puedan vender el ebook
desde su sitio web.

3. Puedes crear tu propio producto

La tercera forma en la que puedes adquirir un producto para vender es la más obvia de
todas. Crear tu propio producto. Lo ideal en Internet es crear productos digitales, ya
sea video, libros digitales, podcast, cursos de formación, etcétera.

Suena realmente obvio, pero eso no significa que sea una tarea fácil. Debes seguir un
plan para realizar esta tarea.

¿Que tipo de producto digital debes crear?

Esto depende únicamente de ti. Existen muchas opciones y necesitas crear algo que
vaya contigo, y como te dije anteriormente, algo que realmente te guste.

Lo más sencillo es crear un ebook, un manual o reporte especial acerca de un tema


que sea de tu dominio y que pueda interesarle a otras personas, tanto, como para
pagar por esa información.

Existen muchos temas de interés sobre los que puedes basarte para crear tu producto.
Algunos de ellos son:

SALUD: Esta es una gran área en la que se pueden abarcar muchos temas como el
ejercicio, las dietas, comidas sanas, cuidados especiales, remedios caseros, etc. No
necesitas ser un medico para crear un producto sobre salud.

DINERO: Todo el mundo está tratando de ganar más dinero. Si puedes ingeniártelas
para ofrecer una manera en la que tus clientes puedan mejorar su situación económica
y ganar más dinero, seguramente tu producto será un ganador.

MUSICA: Existen fans para todo tipo de música y grupos. Si eres experto en algún tema
de estos, seguramente puedes crear un producto.

FINANZAS: Aquí puedes crear un producto enfocado a créditos, hipotecas, inversiones,


etc. Cualquier cosa que te permita ahorrar o generar dinero será bien recibida por tus
futuros clientes.

VIDEOJUEGOS: Puedes crear un reporte especial con los últimos trucos y trampas para
los videojuegos de moda, ya sean para computadora, playstation, wii, xbox, gamecube,
etc.

NEGOCIOS: Puedes crear reportes especiales sobre marketing, reingeniería, dirección


de equipos, ventas, comunicación en la empresa, recursos humanos, innovación,
dirección de proyectos, análisis de estados financieros, etcétera.

MUCHOS otros temas que seguramente tú, con tu creatividad, puedes imaginar.
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
21 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Es muy importante recalcar que el producto que vas a crear tiene que ser de alta
calidad, sino estarás perdiendo el tiempo y por consiguiente dinero.

Lo que debes hacer, es ponerte en el lugar de tus clientes potenciales y pensar qué es
lo que te gustaría recibir. Este es un aspecto clave en el desarrollo de tu producto.

Tienes que crear tu producto tal y como te gustaría comprarlo.

Si alguien estuviera vendiéndote tu producto, ¿Cómo te gustaría que sea? ¿Qué


información te gustaría que tuviera? ¿Qué funciones? ¿Qué características? ¿Qué
variedad? ¿Qué formato? ¿Qué presentación? ¿Cómo te gustaría recibirlo? etcétera.

Contestando estas preguntas podrás crear un producto que seguramente será un best
seller.

Tendencias por Categorías

Por categorías, esto es lo que mejor se puede vender por Internet:

Software y videojuegos: se pueden bajar directamente desde el sitio web, esto elimina
intermediarios, reduce costes, y lo que es aún mejor favorece la compra para el
cliente, ya que puede tenerlo en su poder en tan sólo unos minutos y sin moverse de
casa. Algo impensable hace unos pocos años, ¿verdad? Pero esto es el presente, y las
cosas están cambiando.

Infoproductos: Se trata de vender información especializada, si lo haces bien es una de


las cosas que mejor están funcionando ahora mismo. La información se puede
entregar en forma de libro electrónico descargado desde la misma página, o a través
de un acceso restringido a los clientes, o mediante el correo electrónico.

Servicios de consultoría: También es conveniente que sea sobre temas específicos y de


los cuales exista un nicho de mercado.

Pornografía: Sin entrar en si es o no moral vender sexo por la Red, quienes lo hacen no
tienen que preocuparse de convencer a la gente para que quiera su producto. Es un
hecho que hay gran demanda de pornografía y ellos lo saben. Otro tanto de lo mismo
ocurre con los casinos online, recurriendo a los instintos más primarios ninguno de
estos dos negocios tiene problemas para encontrar clientes.

Programas de Afiliados: Si no tienes un producto propio, o lo estás desarrollando y te


interesa adquirir experiencia, es una buena elección para empezar. Dispondrás del
producto desde el primer momento y te llevarás una comisión por cada venta, y con
una particularidad importante: no tendrás que gastar tiempo y dinero en preparar la
infraestructura de un negocio propio.

Bienes materiales: Suponen una mayor complicación, ya que hay que almacenarlos,
enviarlos y hacer un seguimiento de todo el proceso. Implican mayores gastos que
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
22 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
todos los anteriores, y son pocos los productos materiales que son rentables para una
empresa pequeña.

En cuanto al margen de beneficio que deja el producto está claro cuales son los
vencedores:

Todo aquel producto o servicio que pueda enviarse a través de la Red implica que no
tendremos gasto alguno al hacerlo llegar a nuestro cliente (que por otra parte lo
recibirá al instante de pagarlo)

Además de esto, una vez terminado el producto (por ejemplo un libro electrónico, o un
software) podremos tener infinitas unidades del mismo sin aumentar los costos.

Como conclusión podemos decir que los productos que nos dan a ganar con gasto
prácticamente cero son:

Productos digitales

Productos creados por nosotros mismos (100% de beneficios)

Productos adquiridos con derechos de reventa (100% de beneficios)

Con estos productos ¡Todas las ventas se traducen en beneficios! salvo los mínimos
gastos de mantenimiento de nuestro sitio web.

Otro aspecto que debemos siempre cuidar al máximo es que nuestros productos sean
de gran calidad, para poder ofrecer una garantía con la seguridad de que no se dará un
porcentaje elevado de devoluciones. La garantía es una condición prácticamente
obligatoria si queremos vender en Internet y ofrecer credibilidad.

Ideas de Negocios en Internet

 Accesorios para fiestas


 Accesorios temáticos
 Ajuar para bebes
 Antigüedades y colecciones
 Arreglos florales
 Diseño Grafico
 Revelado de Fotos
 Asesoramiento de imagen
 Asesoramiento en carrera profesional
 Asesoramiento para parejas
 Asesoramiento para estudiantes
 Asesoramiento sobre becas
 Asesoramiento sobre inmigración

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
23 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
 Cuidados de mascotas
 Cuidados de gente mayor
 Búsqueda de información especializada en Internet
 Asesoría empresarial
 Capacitación y Formación
 Catering
 Diseño de Publicidad
 Recetas especializadas
 Organización de eventos
 Club de afinidades
 Compositor de música
 Conferencista
 Consultoría en general
 Organización de Matrimonios
 Gestión de listas de bodas
 Organización de despedidas de solteros y solteras
 Traducción
 Desarrollo de software
 Crítica especializada
 Cuentos
 Pornografía
 Historias Secretas
 Cómics
 Anime
 Recreación de mayores
 Regalos exclusivos
 Membresías exclusivas
 Contactos de buscar pareja
 Reparación de computadoras
 Secretaria virtual
 Servicios de entregas
 Servicio de limpieza
 Servicio de cuidado de niños
 Tipeo de documentos
 Formación de barman
 Turismo
 Velas artesanales
 Venta de libros
 Venta de cómics antiguos
 Decoración de oficinas desde casa
 Deliverys de comida especializada, desayunos, etcétera.
 Alquiler de películas
 Periodismo especializado
 Diseño de Sitios Web
 Compra y venta de Dominio
 Subastas
 Generación de Videos educativos
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
24 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
 Filiación de eventos
 Asesoría Imagen Corporativa
 Coaching personal, ejecutivo
 Elaboración de videos
 Escribir libros especializados
 Seducción de hombres
 Seducción de chicas
 Asesoramiento de tesis universitarias
 Gestión de Franquicias
 Preparación de Curriculum
 Desarrollo de Video Juegos
 Formación Empresarial
 Publicidad online
 Posicionamiento Web
 Páginas amarillas especializadas
 Investigación de mercados
 Juguetes
 Merchandising
 Venta de tu propia música
 Venta de móviles
 Venta de productos de segunda mano
 Musicoterapia
 Nutricionista
 Instructor de gimnasio
 Organización de fiestas infantiles
 Este lugar es para tu idea….!

Emprendimientos Exitosos

 Facebook.com
 Bubok.com
 Sclipo.com
 PayPal.es
 Idealista.com
 Google.com
 Tuenti.com
 BuyVip.com
 Youtube.com
 Millionarie.com

Seguro me dirás que son empresas con suerte, o que los dueños son unos gurús de la
informática o del Management. Pues te EQUIVOCAS, son personas comunes y
corrientes, algunos son casi unos niños, como Mark Zuckerberg dueño de Facebook
que con 19 años creo su negocio en Internet. Estas personas, solo tuvieron la idea y el
valor para utilizar Internet como plataforma de su negocio y utilizar técnicas que te
describo en mis libros.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
25 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Pero tampoco te voy a hacer creer que vas a desarrollar un imperio de 15 mil millones
de dólares como Facebook, pero ganar 3 mil euros al mes no estaría mal ¿no? Pues
conozco mucha gente que con su negocio en Internet pasan esa cifra vendiendo por
ejemplo un libro digital para hacer fiestas infantiles, y lo vende a 9.99€. Ahora te
preguntarás como puede ganar dinero vendiéndolo a ese precio, pues bien, si vende
10 libros diarios, y lo multiplicamos por 31 días, pues ahí tienes el resultado.

Te doy una pista final, ¿sabes cuantos usuarios hispanoparlantes hay en Internet? Pues

100 millones, si 100 millones.


Si nosotros conseguimos una ínfima parte de ese potencial mercado, estaremos
teniendo unos beneficios, que seguro cambiará tu calidad de vida y tu forma de ver el
futuro.

Ojo, que cuando logramos esto, deseamos tener mas negocios en Internet, yo por
ejemplo tengo 12 negocios en Internet trabajando para mi, y trabajo en ellos desde las
8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, luego me gusta ir a comer a un buen
restaurante, dormir la siesta, luego ir al gimnasio y tomarme unos cafés con mis
amigos. Si es cierto, tengo mi iphone para revisar el estado de mis negocios, pero solo
me consume unos minutos, pero como te dije, me encanta trabajar en mis negocios en
Internet, es un desafío diario que me encanta.

En conclusión….

Sea el producto o servicio que sea, tienes que analizar bien si hay un mercado para el.
Este producto debe gustarte mucho y de preferencia dominarlo, ya que el trabajar en
este proyecto te alegrará el día, y no sentirás esas ganas de irte a casa a la hora de
salida, como hacen muchos en sus trabajos.

Internet se pone ante ti, como una plataforma para plasmar las ideas que quieras para
promocionar tu producto o servicio, solo tienes que llamar a la creatividad, al
entusiasmo.

Aprende de los casos de éxito que te he mostrado, busca sobre ellos, averigua como se
sintieron en el momento de iniciar sus negocios, que dificultades tuvieron, que los
animo y verás que lo mismo estás sintiendo tu.

Animo emprendedor, el producto que sea que elijas, te deseo lo mejor y sabes que
puedes confiar en Inca-Trade.com para ayudarte al éxito que quieres tener.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
26 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet

COMO GANAR DINERO EN INTERNET

Ya hablamos de cómo tener tu negocio, que producto vender, pues ahora viene la
forma como lograrás generar ingresos en tu cuenta bancaria.

Hoy en día las empresas pueden competir en dos mundos no excluyentes pero sí
complementarios: un mundo real de recursos que se pueden ver y tocar, mercado
físico y un mundo virtual en el que los bienes y servicios adoptan la forma de
información digital y se pueden prestar a través de los canales de comunicación,
mercado electrónico (Rayport y Sviokla, 1996).

Los proyectos en la web son una inmejorable oportunidad de obtener ingresos de una
manera sencilla y sin gran inversión. Mientras en la mayoría de negocios tradicionales
(offline) se necesita invertir bastante esfuerzo, pero sobretodo dinero, para obtener
beneficios, en el mundo online se puede ganar dinero sin necesidad de una gran
inversión. Por ello, las páginas web son una inmejorable oportunidad de ganar dinero,
al alcance de quien lo desee.

Ahora bien, no te he dicho que ganarnos la vida con una página web vaya a ser
sencillo, por lo menos a corto plazo. Obtener unos primeros ingresos y llegar a la
rentabilidad puede ser fácil, aunque depende de la inversión que hayamos realizado
para comenzar el proyecto. Pero en un principio los primeros meses podemos pensar
en obtener ingresos que signifiquen un sobresueldo, más que el pan con el que
tengamos que comer.

Ante todo, te tengo que aconsejar que cuando comiences tu proyecto de negocio en
Internet, no lo hagas con la única meta de ganar dinero. Publicar en Internet es muy
divertido y enriquecedor, pero si tu único interés es sacarle partido económico, estarás
desechando la posibilidad de disfrutar y aprender todo lo que se pueda. Además,
cualquier proyecto lleva un tiempo en ponerse en marcha y los inicios siempre son
duros. Si sólo estamos pensando en obtener ingresos, es muy probable que antes de
conseguirlo te canses y dejes pasar la oportunidad de tu vida.

Por otro lado, todos hemos sido testigos, de una manera u otra, como usuarios, como
emprendedores o como espectadores, del gran crecimiento que ha tenido la red de
Internet a lo largo de los dos últimos años.

También nos hemos preguntado de qué manera perciben ingresos todas esas nuevas
empresas que incursionan en Internet. La manera en la que se perciben ingresos es

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
27 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
conocido como “Modelo de Ingresos” e Internet ha sido un generador de nuevos
modelos, unos no muy nuevos, otros no muy efectivos, pero igualmente valederos.

Ya muchos conocen algunos de los modelos con los que se perciben esos ingresos,
dejando en claro que no existe un consenso sobre los tipos de modelo y sabiendo que
algunos se pueden quedar por fuera, debido a la rapidez con la que se desarrollan los
negocios en la red.

Modelo Basado en Publicidad

Este modelo de negocios no es muy novedoso y ha sido muy criticado, pero ha sido el
más usado por los sitios web alrededor del mundo.

Consiste en generar buenos niveles de tráfico a un sitio (es decir que mucha gente
entra a Sitio Web), basándose en un contenido atractivo para determinado segmento
de mercado (en el caso de los portales verticales o vortals) o para todas las personas
(los portales horizontales). Cuando se habla del tráfico de un sitio, se habla de visitas
únicas, sesiones, páginas vistas y hits, entre otros términos. Estos son importantes y
más adelante te contamos por qué.

Si se logra establecer un tráfico generoso a través de contenidos exitosos, muy


probablemente el sitio tenga éxito comercial.

Este modelo es el mismo que se utiliza en la radio o en la televisión y es la principal


fuente de ingresos de grandes portales como Yahoo!, Google, ElSitio, Facebook y
Terra. Estos portales tienen un tráfico inmenso y esto les permite "vivir" de los
ingresos generados por la publicidad, aunque su modelo está mezclando actualmente
ventas, colectividad y otros, esto debido a que el tamaño del mercado es ilimitado y se
calcula que para el 2012 sólo alcance los 15.000 millones de dólares.

Pero, ¿cómo funciona en definitiva el modelo? Aquí es donde se hace importante el


tráfico. Realicemos un ejemplo sencillo:

Supón que tienes un sitio web que mensualmente alcanza 20.000 visitas únicas (que
son la cantidad de "usuarios reales" que ingresan al sitio en un período de tiempo) y
que en cada una de estas visitas miran tres páginas del sitio (page views o páginas
vistas), además, tu actualizas el sitio web semanalmente, por lo cual los visitantes
accederán a él cuatro veces al mes (visitantes que retornan), hasta aquí es el problema
del tráfico, ahora entremos a examinar lo que involucra directamente la publicidad.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
28 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
La publicidad en los sitios web está dada por los espacios publicitarios, estos espacios
son ocupados por avisos publicitarios llamados "Banners" y "Botones", un banner es
una imagen que se ubica generalmente en la parte superior o inferior de las páginas y
que usualmente tiene un tamaño de 468 x 60 píxeles, un botón es una imagen que se
ubica en las secciones laterales de las páginas y su tamaño más común es de 120 x 60
píxeles.

El costo de estos espacios publicitarios se mide a través de 2 factores, uno es conocido


como CPM*** (costo por mil) que consiste en que el anunciante debe cancelar una
tarifa al aparecer 1000 veces un mismo aviso, el otro es conocido como CPC (costo por
clic) que consiste en que el anunciante paga determinada cantidad al sitio web cada
vez que un visitante da un clic en el aviso (generalmente 2 centavos de dólar por clic).
Supongamos que tu sitio trabaja bajo la modalidad CPM y que las tarifas son las
siguientes: banner superior 20 dólares, inferior 10, botón primer pantallazo o superior
9 y botón inferior 6.

Lamentablemente el pago por impresión esta dejando de usarse hoy en día, para usar
mas el pago por clic, que es mas rentable para los anunciantes, ya que ganan una visita
a su sitio web.

Además de todo lo anterior, cada página del sitio tiene una "carga publicitaria", es
decir, la cantidad y ubicación de los banners y botones. Supongamos un banner
superior, uno inferior, un botón de primer pantallazo y uno inferior.

Supongamos también que no logras vender la totalidad de los espacios en tu sitio, sólo
un 50% y que la agencia que contrataste te cobra el 35% de comisión por todo
concepto (administrar la aparición de los banners, vender los espacios, etc.), ahora
puedes calcular tu ingreso mensual por concepto de publicidad.

Como tus visitantes regresan cuatro veces en el mes, entonces tus visitas serán de
80.000 y como en cada visita se miran tres páginas en promedio tus page views serán
240.000 al mes. Como tu carga es de 2 banners, uno superior de 20 dólares y uno
inferior de 10, 2 botones el superior a 9 y el inferior a 6, el rendimiento de tus páginas
(CPM) es igual a 45 (20 + 10 + 9 + 6) lo que significaría que estarías obteniendo
(240.000 x 45)/1000, es decir 10.800 dólares mensuales, pero como no están ocupados
sino el 50% de todos los espacios, tu ingreso sería de 5.400 dólares, pero nos estamos
olvidando de la agencia, menos 35%, te quedan 3.510 dólares, lo cual es bueno si tu
trabajas sólo o con un amigo y desde tu casa, pero si tienes que pagar una nómina y un

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
29 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
alquiler mensual, servicios públicos, impuestos y demás cargos que te puedas
imaginar, ya sabrás que vendrán los numeritos rojos en los estados mensuales.

Visitas únicas 20.000

Páginas vistas por visita 3

Veces que retornan 4

Un
banner U$ 20
superior

Un
banner U$ 10
Carga publicitaria y tarifas inferior

Un botón
U$ 9
superior

Un botón
U$ 6
inferior

Ocupación 50%

Comisión de agencia 35%

Como ves, la publicidad es buena y no se puede desechar, los sitios con grandes
volúmenes de tráfico obtienen grandes ingresos por este concepto, pero no pueden
basarse solamente en él. Los pequeños y los locales difícilmente sobrevivirán con este
modelo, si los grandes e internacionales tienen la necesidad de buscar e ingeniar
nuevas modalidades para generar ingresos, qué será de los pequeños y locales. La
competencia es muy dura y el mercado limitado, además, las empresas tradicionales
no invierten grandes sumas en publicitar en internet como sí lo hacen en medios
también tradicionales, los mayores gastos de publicidad en línea son realizados por las
mismas empresas que están en línea. Tal vez el modelo sea sostenible y eficiente en
algún tiempo, sea como sea, si te vas a lanzar al mundo de las puntocom, ve pensando
en un complemento a la publicidad para generar flujo de caja.

La red más rentable, para nosotros en este modelo de ingresos, es la de Google


Adsense. Google tiene unos anuncios contextuales, que se muestran en su buscador,
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
30 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
pero que también se pueden colocar en nuestra página web. Google paga por cada clic
realizado en los anuncios que aparezcan en nuestra página.

AdSense de Google es la solución para muchas publicaciones digitales. El programa


soporta avisos de habla hispana, con lo cual la Internet de nuestro idioma no queda
afuera, como suele habitualmente en este tipo de mercado.

Una vez aceptado en el servicio (los miembros deben cumplir ciertos términos), el
usuario se encuentra con un simple panel de control, el cual informa del rendimiento
de la publicidad, advirtiendo la cantidad de clics e impresiones realizadas durante un
cierto período de tiempo. Asimismo, está habilitado un historial de pagos. AdSense
envía un cheque a cada webmaster al final del mes, siempre que se haya alcanzado el
mínimo de ganancia establecido, US$ 100. De lo contrario, el dinero queda acumulado
para el mes próximo.

Pero Google Adsense, no es la única opción, aquí te ofrezco unas más:

Chitika AdBrite Advertising.com 24/7 RealMedia Burst Media Commission


Junction Kanoodle LinkShare ValueClick Yahoo Publisher Network MSN
adCenter Accelerator Media AdAgency 1 AdDynamix AdEngage Adgenta
Adhearus AdKnowledge AdPepper ADServing Network Adsmart Adtegrity
AdZuba AffiliateFuture AffiliateSensor AllFeeds AVNads AzoogleAds Banner
Boxes BannerConnect BardzoMedia BidClix BidVertiser BlinkAds BlueFN
BlueLithium Casale Media ClickAdsDirect ClickBooth ClickShare Clicksor
ClickXchange ContexWeb CoverClicks CPX Interactive/Budsinc DirectNetworks
Enhance Interactive Esource Media Etype-Europe EtypeUSA ExpoActive
FastClick=ValueClick FluxAds HurricaneDigitalMedia Hyperbidder IncentaClick
Industry Brains Interclick JoeTec Kontera Mamma Media Solutions
MaxBounty Mirago MIVA AdRevenue Xpress Nixxie Oridian Oxado
Paypopup PeakClick Popup Traffic Quigo RealCastMedia RealTech Network
Revenue Pilot RightMedia Searchfeed ShareAShare TargetPoint
TextLinkAds TMP Express TradeDoubler Tremor Network Tribal Fusion Veoda
Vibrant Media IntelliTXT Adpv

Tu analiza el que mejor te convenga, por ejemplo, tengo algunos clientes que trabajan
con www.adpv.com y es porque tu puedes poner precio a tus zonas de publicidad,
puedes poner cuanto quieres cobrar, y como; por CPC, CPM o Fijo, y les conviene mas.
En realidad ahí ya debes ir tomando tus propias decisiones.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
31 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet

Modelo Basado en las Ventas Online

En el anterior modelo se trató el modelo de negocio basado en publicidad, el presente


modelo se adentra en el concepto de lo que conocemos como ventas en línea o
ecommerce.

Así como la economía tradicional se ha basado, a lo largo de la historia, en la compra


venta de productos y servicios, desde el arcaico trueque se ha presentado una gran
evolución hasta llegar al e-commerce (aunque en el e-commerce también se presenta
el trueque, pero bajo modalidades un poco más tecnificadas que en el pasado).
Básicamente, las ventas en línea se tratan de transacciones en las cuales se
intercambian productos y/o servicios por sumas de dinero.

La forma "tradicional" de las ventas en línea es la conocida tienda virtual, e-store,


cybertienda o como la quieran llamar. En estas tiendas, los clientes interesados visitan
el sitio, observan la oferta y si algo les atrae y quieren comprarlo, lo pasan a su "carrito
de compra" y dan click en el botón comprar, por lo general, llenan un formulario en el
cual se les solicitan datos personales y crediticios (tarjeta de crédito), estos datos
pasan a la entidad que certifica la transacción (VISA, MASTERCARD, etc), encriptados a
través de la red, se aprueba la transacción y se carga al tarjeta habiente el monto,
finalmente se realiza el envío del producto a través de una firma de transporte de
carga y courier hasta su recepción por parte del comprador, o en el momento si es un
producto digital como este ebook, o software o una canción mp3, etc.

Aunque, básicamente, la tienda virtual es el modelo para las ventas en línea, la forma
en que se presenta el e-commerce varía, ya que las transacciones se pueden presentar
directamente entre productor - comprador o intermediario - comprador. Un ejemplo
de productor - comprador es nuestro servicio de hosting virtual Inca-Trade, empresa
que ofrece el servicio de alojamiento de sitios en sus servidores y que actúa
directamente como comercializadora de sus servicios, tiene su "tienda virtual" dentro
de su site y las transacciones las realizan dentro de él. Un ejemplo de intermediación
comercial, Business to Consumer (B2C), es Amazon, ya que no produce ni los libros ni
los CD ni los demás productos que vende, ofrece productos de otras firmas a los cuales
adiciona su valor agregado que está dado por el servicio, la multiplicidad de oferta, sus
sugerencias, la personalización, etc., y por las ventas que realiza obtiene una comisión
o porcentaje sobre el "precio de fábrica".

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
32 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Lo importante de los intermediarios es que agregan valor integrando diferentes
soluciones para hacer más sencillo, para el cliente, el proceso de compra. Estos
intermediarios no sólo se dirigen al consumidor final, también lo hacen a las empresas,
es lo que se conoce como Business to Business (B2B). Este tipo de negocios, al igual
que los B2C, agregan valor mediante la integración de soluciones (oferta agregada,
gestión de la información, etc.) para satisfacer a clientes corporativos. Los B2B son los
que generan el mayor porcentaje de las ventas en línea, debido a que la magnitud de
cada transacción supera generosamente las de los B2C, un ejemplo que me llama
mucho la atención es VerticalNet, una comunidad que permite el comercio electrónico
entre empresas proveyendo soluciones en mercados verticales. Dentro de los B2B hay
una especie llamada distribuidor, que se especializa en un mercado específico y busca,
a través del manejo de la información, el beneficio para los clientes corporativos que
se desenvuelven en ese mercado, Necx es un distribuidor especializado en el mercado
electrónico y su slogan dice: "Where supply meets demand" (donde la oferta
encuentra demanda). Necx hace parte de "la familia" de sitios VerticalNet.

El principal activo de los intermediarios B2B y B2C es la gestión de la información.

Dentro del modelo del e-commerce también encontramos las subastas virtuales,
ejemplos son ebay, deremate y mercadolibre, estos sitios, como reza la publicidad de
uno de ellos, permiten comprar y vender lo que quieras desde tu casa (u oficina o
desde donde te encuentres con tu portátil), son básicamente mercados de ocasión que
ganan dinero por un pequeño porcentaje que cobran sobre las transacciones, entre el
0 y el 30%, dependiendo del tipo de subastas.

Otra variante de las ventas en línea son los llamados inverted markets, que se
fundamentan en que es el cliente quien pone los precios, es decir, si estás interesado
en comprar un determinado producto, vas a un sitio de estos y dices cuánto estás
dispuesto a pagar por él, entonces, los oferentes interesados en tu propuesta
responden a ella. Esto es el máximo empoderamiento del comprador y es algo que
sólo la red permitiría. El sitio más exitoso con este modelo es PriceLine, su slogan lo
dice todo "name your own price", algo así como: usted pone el precio. Dentro de este
segmento del modelo hay una variante que los expertos denominan conjuntos de
compra o agrupaciones de compra, que son sitios donde se concentran posibles
compradores de un mismo producto o servicio, con el fin de obtener descuentos y en
general mejores precios debidos a la demanda agregada. Un ejemplo es
gruposdecompra, que hace poco se fusionó con subasta2.com para crear un nuevo
sitio llamado inegocia que empodera aun más a los cibernautas.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
33 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
También existen los mall virtuales que alojan a varias tiendas virtuales, las cuales
vendrían a ser en lenguaje tradicional los locales de un centro comercial, el mall gana
dinero por la inscripción (alta) de los e-locales, por una cuota mensual y por
comisiones sobre las transacciones y presta todo el servicio de hospedaje en sus
servidores, da la posibilidad de hacer las transacciones en línea, hace la labor
publicitaria y muchas veces hasta construye y diseña las tiendas, un ejemplo es
tiendasenlared, xelectia y virtualplaza.

Una rama de los mall virtuales es el outlet mall, del cual egangas es un ejemplo latino,
así como también privalia, buyvip, dreivip entre otros. Estos negocios son sitios en los
que los productores y comerciantes encuentran una plaza de comercialización de sus
excedentes de inventarios constituidos por productos descontinuados, devoluciones o
simplemente sobrantes de producción, en fin liquidaciones de saldos.

Modelo Basado en Afiliados


Actualmente, los agregadores de programas de asociados o centrales de afiliación son
una de las mejores fuentes de ingresos que tenemos a nuestra disposición los
webmasters, ya que permiten acceder a campañas cuya gestión individual haría
inviable su administración y arranque en un sitio web, pero que en conjunto con otras
acaban ofreciendo interesantes ingresos. En este artículo comentaremos sus ventajas,
así como las principales opciones existentes para los webmasters españoles.

En España hay ya varias empresas especializadas en agregar programas de afiliados,


algo que contrasta con el panorama que teníamos hace algunos años atrás, dónde sólo
se podía acceder a campañas de publicidad que estaban dirigidas al público de Estados
Unidos, donde este tipo de programas y campañas estaban ya muy generalizadas.

El mayor problema que se encuentra a la hora de incluir una campaña de publicidad


por objetivos en un sitio web es que su rentabilidad suele ser muy baja, salvo que se
trate de campañas que estén muy dirigidas al público objetivo del sitio. Por ejemplo,
no tendrá la misma efectividad si se incluye una publicidad de Fénix Directo Seguros en
un portal del Automóvil que en un portal de Juegos o Cine.

Otro problema es que a la hora de cobrar no es viable que nos paguen un talón de, por
ejemplo, 20 dólares USA, ya que el banco se llevará más de la mitad en concepto de
comisión. Además, generalmente no se realizan pagos por importes inferiores a 50
Euros, ya que también implican un sobrecoste para el anunciante.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
34 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Por último, para estar al día tendríamos que estar revisando continuamente la Red en
busca de nuevas campañas de publicidad, que acaban generando un coste muy
superior al de los posibles ingresos.

La solución ante los problemas planteados pasa por utilizar las centrales de afiliación,
que no son más que agencias intermediarias que consiguen y gestionan gran parte de
las campañas de publicidad disponibles en la Red. En este caso y salvo que tengamos
una campaña muy rentable, que nos permita negociar directamente con el anunciante,
son la mejor opción, ya que permiten sumar los pequeños ingresos de las diferentes
campañas, realizando una transferencia por el total de una sola vez y encargándose de
toda la gestión la central de afiliación.

Con las centrales de afiliación la única preocupación que tenemos es ir solicitando las
campañas que nos interesen, incluirlas en nuestro sitio web y luego ir revisando su
rentabilidad para quedarnos con las mejores.

El acceso a las campañas

En primer lugar deberemos dar de alta nuestro sitio web, como soporte en aquellas
centrales que nos interesen. A continuación nuestro sitio será revisado y aprobado.
Podemos dar de alta sitios empresariales e incluso particulares (páginas personales).

Regularmente se recomienda visitar las centrales para ver aquellas nuevas campañas
que se han introducido, y pedir ser considerados como soporte para las que creamos
que nos pueden resultar más interesantes. Poco después, cada anunciante revisará las
peticiones y concederá aquellas que piense que son coherentes con su estrategia de
medios online. Lógicamente es probable que un sitio de adultos, no sea considerado
un soporte adecuado para una campaña dirigida a un público infantil y no sea
aceptado.

Sistemas de pago

Tradicionalmente las campañas de publicidad en Internet se pagaban por impresión,


pagando cifras en torno a 30 Euros por cada 1000 impresiones, lo que se expresa como
30 Euros el CPM (Coste Por Mil)

Lamentablemente el pago por impresión ha dejado de usarse hoy en día, o se paga a


un coste ridículo con precios como 0,3 Euros el CPM y pagándose por la efectividad de
las campañas, midiendo ratios como el número de clics o las compras que genera el
banner. A continuación comentamos los más típicos, aunque en muchas ocasiones se
utilizan formulas que combinan varios de ellos al mismo tiempo:
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
35 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet

* Pago por clic: Es el rey de la publicidad. En este caso se paga por cada usuario único
(evitando que el mismo usuario se quede pinchando todo el día sobre el mismo
banner) que hace clic en el banner. La rentabilidad de estas campañas suele oscilar
entre los 0,03 Euros a 0,10 Euros por cada clic.

* Pago por Registro: Se paga por cada usuario que se registra en la web del anunciante.
Este sistema se utiliza mucho cuando el anunciante desea aumentar la lista de correo
de sus clientes.

* Pago por Venta: En este caso se paga una comisión de la venta generada. Estos
banner son los menos efectivos, pero al mismo tiempo son los más rentables.

Principales centrales

Tradedoubler (Nota final: 9/10)

* Campañas (10/10): Se trata del líder en España, ya que consigue los mejores
anunciantes de la Red, con campañas de empresas tan conocidas como Dell, ING
Direct, KLM, Yahoo!, Inversis, Lycos, Wanadoo, Fénix Directo, Home English, Arsys,
etc.

* Gestión (10/10): El panel de control de campañas, la gestión de las peticiones y los


informes que podemos obtener, son simplemente perfectos. Además, gracias a su
AdServer, que nos permiten utilizar un solo código para todas nuestras páginas, las
nuevas campañas aparecerán en nuestra web sin tener que andar tocando el código
HTML cada vez.

* Pagos (9/10): Pagan por transferencia cada vez que el saldo total acumula 50
Euros. La transferencia se realiza desde Europa en Euros, por lo que el banco no
cobra ninguna comisión. Son serios y pagan puntualmente, ofreciendo históricos de
pagos y campañas pendientes desde un cómodo y ágil panel de control. La única
pega que se le puede achacar es que algún anunciante puede llegar a ser moroso y
en estos casos no cobramos la respectiva comisión hasta que Trade Doubler la
cobre. De todas formas estos casos han sido muy puntuales.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
36 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Netfilia (Nota final: 8/10)

* Campañas (8/10): Las campañas de Netfilia son muy buenas, compartiendo los
mejores anunciantes con otras redes de publicidad y disponiendo de anunciantes de
la talla de El Corte Inglés,. Nacional Geographic, Direct Seguros, Ceac, Optize o
Home English, por citar algunos. Además, se incluyen campañas de anunciantes de
menos renombre, pero no por ello menos rentables. Su catálogo de anunciantes es
muy amplio.

* Gestión (7/10): Netfilia también dispone de un buen panel de control, pero en él


es complicado saber la rentabilidad de una campaña, ya que hay que mirarla por
cada banner, en vez de por anunciante, lo que hace la gestión pesada. Sus
servidores de banners son muy buenos y agilizan mucho la inclusión y actualización
de nuevas campañas.

* Pagos (10/10): El pago se realiza a los dos meses de haber conseguido un saldo
igual o superior a los 30 Euros.

Modelo Basado en Suscripciones


Otro punto interesante para ganar dinero en una página web es a través de las
suscripciones de tus usuarios en la página. Existen empresas como CorreoDirect que
ofrecen la posibilidad de enviarles información personal de tus usuarios para que ellos
luego les envíen publicidad sobre temas que les puedan interesar.

Existen empresas que se dedican a distribuir publicidad de grandes marcas, como


empresas de automoción, viajes, seguros, refrescos, ropa deportiva, etc. Empresas a
las que tu no tienes acceso y que en la vida se van a anunciar en nuestro sitio web
porque el target que tenemos (el tipo de cliente/usuario que nos visitan) no es el
adecuado.

Todas esas empresas se dedican a hacer campañas de promoción en las que muchas
veces incluyen acciones de email marketing. Por ejemplo, cuando se celebra un evento
patrocinado por Nike en Madrid, suele haber una campaña de envío de correo
electrónico a los madrileños que pueden estar interesados en dicho evento. Por poner
otro ejemplo, cuando Peugeot presenta un nuevo coche, es habitual que haga una
campaña en la que realice, entre otras cosas, un envío de email a los amantes de los
coches.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
37 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
Los correos electrónicos a los que se envían estas campañas suelen obtenerse de bases
de datos de personas que han dado su perfil junto con sus intereses y han aceptado
que les envíen mensajes de correo que les puedan interesar. Esas bases de datos son
propiedad de empresas como Correo Direct, que a su vez obtiene los correos a través
de páginas web que integran en su sitio los formularios de registro.

Una buena técnica para rentabilizar la lista de usuarios suscritos de nuestro sitio web
consiste en integrar nuestro formulario de registro con el de Correo Direct. De este
modo, cuando una persona se registre con nosotros también pasará a la base de datos
de Correo Direct y podremos recibir ingresos con cada email que le envíen.

El compartir información de nuestros usuarios con otra empresa no significa un


problema para nuestros visitantes, puesto que estas empresas son muy serias y sólo
desean tener en su base de datos a personas que deseen estar allí. De modo que el
usuario siempre tiene muy a la vista la posibilidad de darse de baja y dejar de recibir
correo.

Te recomendamos que, si tienes un área de usuarios registrados o tienes pensado


hacerla, te des de alta con Correo Direct para empezar a enviarles usuarios desde el
principio. Puedes conseguir más información del servicio y darte de alta en Correo
Direct a través de la página
https://secure.correodirect.com/afiliados/area/afiliate.php.

Modelo Basado en Micro Pagos por SMS


Poco a poco se está acostumbrando a los visitantes a pagar, aunque sea una
pequeñísima cantidad, por obtener unos contenidos de su interés. Cierto es que la
web siempre se ha destacado por ser todo gratis, pero este planteamiento inicial
empieza a alterarse.

Si una persona ha invertido mucho tiempo en crear un servicio o un contenido, es justo


que quiera que las personas que se beneficien de ello le ofrezcan una pequeña
compensación. En este caso se puede sugerir a los visitantes a que realicen lo que se
denomina un micropago.

Hay una nueva fórmula para generar mayores ingresos por contenidos en tu sitio web,
a través de Micropagos SMS. Tiene muchas ventajas tanto para tu negocio en internet
como para el usuario.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
38 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
SEPOMO SMS es una herramienta a tu disposición para empezar a generar ingresos
rápidamente en casi cualquier Web. Se puede utilizar para cobrar por contenidos,
acceso, servicios etc.

Con todo ello, unido a que es un servicio sin coste alguno para tu sitio web, es muy
posible que se convierta en uno de los mecanismos de pago más populares de la Red
en el futuro.

Modelo Basado en Recomendar Productos o Servicios


Las recomendaciones se están haciendo cada vez más populares para ganar dinero.
Sobre todo al buscar la rentabilidad en sitios como Blogs, donde no se suele incluir
publicidad por medio de sistemas tradicionales y donde sea patente la confianza y la
independencia de la persona que escriba. En estos casos, lo habitual es hablar de
productos o servicios, que luego se recomiendan y se obtienen ingresos por las ventas
de estos.

Siempre tienen que ser productos o servicios interesantes, porque no se trata de


engañar a nadie, sino de ofrecer buenos productos, para que las personas que han
confiado en nuestras recomendaciones tengan una respuesta a la altura de las
expectativas generadas.

En definitiva, los medios de obtener ingresos en una página web son variados, aunque
lo más importante es que nuestro sitio sea de calidad, para obtener y mantener esas
visitas que luego van a ser fundamentales para conseguir la rentabilidad de nuestra
web.

Está demostrado que una de las vías de ingresos más interesantes de un sitio web es a
través de los boletines o listas de correo. Los boletines son el mejor lugar para vender
sus productos o servicios o también los de otras empresas.

Es muy interesante disponer de un boletín de suscripción, siempre que el usuario se


haya registrado voluntariamente, donde el suscriptor espera cada cierto tiempo un
mensaje. Si el boletín es interesante y le sirve de ayuda al usuario, este esperará el
siguiente número con expectativa. Eso es excelente, pues prepara el camino al proceso
de venta.

Algunas características de los boletines son:

 Rapidez y seguridad en la entrega


 Permite dar a conocer sus productos con rapidez
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
39 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
 Coste de envío de los mensajes reducido
 Genera confianza en los lectores, fideliza y promueve imagen de marca.

Modelo Basado en Cobrar por Contenidos


Es inevitable que la Internet 100% gratuita vaya dejando paso a una Internet de pago,
por lo menos en cierto tipo de contenidos o servicios. Si nuestro sitio web ofrece
realmente un contenido que no se puede encontrar gratis en otra parte, es muy
probable que los usuarios estén dispuestos a pagar por ello.

No cabe duda que, hasta que un sitio web llegue a un punto en el que pueda empezar
a cobrar por sus contenidos, tiene que hacer muchos esfuerzos y haber utilizado
previamente otros modos de financiación. Sin embargo, hay muchos sitios que pueden
cobrar por sus contenidos tal como están ahora. Por ejemplo, puede ser interesante
cobrar los contenidos de sitios de descarga de programas, páginas pornográficas o de
cursos.

Un caso en España de sitio que ha pasado a cobrar por sus contenidos es elpais.es, la
web del periódico más importante de la nación. En su posición de periódico
dominante, dejó hace más de un año de dar acceso gratuito a toda la edición digital del
diario a través de Internet.

Es importante que el sitio que desee cobrar por los contenidos ofrezca ciertas cosas de
manera gratuita o un avance de lo que podrán encontrar en caso de suscribirse a la
edición de pago.

Por ejemplo, elpais.es permite ver la portada del sitio con todos los titulares del día y,
cuando el visitante intenta accede a una noticia, es cuando muestran el mensaje de
que hay que pagar por visualizar los contenidos. Otra organización que ha
implementado este modelo de ingresos es el periodo “The Times”.

Además, también sería recomendable ofrecer un valor añadido a los suscriptores de la


edición de pago, para motivar que haya más personas interesadas. En el caso de
elpais.es, a través de su edición de pago, se puede acceder al histórico de la
publicación del periódico desde sus inicios, lo que significan casi cien años de historia
de España y el mundo, que para muchos profesionales es una ayuda inestimable en su
trabajo. Los 80 euros que cuesta anualmente la edición de pago no son dinero para
una persona que desee tener a mano ese valor añadido.

Hay que tener cuidado con la técnica utilizada para cobrar los contenidos, pues es
inevitable que bajen las visitas. Antes de que elpais.es empezase a cobrar por sus
Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com
Por Christiam Alvarado
40 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet
contenidos estaba bastante parejo en visitas con otro importante diario de España, El
Mundo, con la dirección elmundo.es. Ahora, según el ranking de Alexa, elpais.es ocupa
la plaza 899, en tráfico y entre todas las webs de Internet. Por su parte, elmundo.es,
que todavía es 100% gratuito, ocupa la posición 234 que resulta considerablemente
superior.

Modelo Basado en Donaciones

No sé si las donaciones se pueden considerar como un negocio pero sí que puede ser
una forma de poder obtener algunos ingresos por nuestro trabajo en Internet.

Las donaciones a través de la red se popularizaron prácticamente el mismo tiempo que


el sistema de pagos Paypal (el cual revisaremos más adelante) y durante un tiempo
vimos que había sitios web que solicitaban a sus usuarios donativos para poder seguir
ofreciendo el servicio (la gran mayoría de acceso gratuito).

El mundo del software libre es un modelo que ha funcionado, hasta cierto punto.
Conozco la experiencia de muchos proyectos en Internet, pero en realidad no lo
recomiendo, pero si deseo que lo sepas. En esta línea tenemos el Donationware y las
donaciones que solicita la propia Wikipedia cada cierto tiempo para poder seguir en
funcionamiento.

En conclusión….

Tener un negocio en Internet, requiere saber escoger uno o varios modelos de


ingresos muy bien combinados, tienes que analizar cada modelo, y ver el que mejor te
convenga y que encaje en tu modelo de trabajo y negocio.

La diferencia de cada uno de estos modelos radica en el que y para que, respondiendo
estas dos preguntas, podrás escoger y tomar acción tan pronto puedas.

Espero que después de la lectura de este libro hayas adquirido los conocimientos
básicos necesarios para desarrollar tu negocio en Internet desde cero.

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
41 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet

CONCLUSION FINAL
Antes de darte mi conclusión final sería para mi muy importante tu testimonio luego
de haber leído este libro, siéntete libre de escribir tu testimonio directamente en el
Sitio Web de Inca-Trade.com, haciendo click en el siguiente vinculo, y escribiéndolo en
la parte inferior de la descripción del libro:

Curso Gratis “Mi Negocio en Internet”


Espero que este libro te haya dado una mejor idea de cómo crear y empezar tu propio
negocio en internet. El primer paso es sin lugar a dudas comenzar cuanto antes a
ponerlo en práctica.

Ten en cuenta que lo que he desarrollado en este libro, no ha salido al azar, sino que
es conocimiento adquirido en base a muchos años trabajando en los negocios en
internet, a estudios especializados en diferentes universidades de diferentes países
como España, USA, Alemania y Perú, y a la relación que tengo con grandes expertos
del mundo de los Negocios.

Que Nada te aleje de tus sueños, hay una frase muy bonita que dice “Del mismo hilo
que están hechos los sueños, esta hecha la vida misma”, asi es que te animo a que
conviertas tus sueños en realidad y adquieras esa calidad de vida que yo y muchos mas
estamos disfrutando en este momento.

Finalmente, quiero invitarte a visitar la página de Inca-Trade.com en Facebook:

http://www.facebook.com/IncaTrade
Y te animo a hacer click en el botón “Me Gusta” , y así puedas estar en
contacto con mas emprendedores y recibir información relevante para tu negocio.

Te deseo los mejores éxitos en tus proyectos…tu amigo,

Christiam Alvarado
Director de www.Inca-Trade.com
Consultor de Negocios en Internet
www.facebook.com/Inca-Trade.com

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
42 | P á g i n a
Como Tener Mi Negocio en Internet

¡Descubre Ahora,
Como Conseguir -Paso a
Paso- una Avalancha de
CLIENTES para tu
Negocio o Profesión
gracias al Poder
Marketing en Facebook en
tan solo
6 Rápidas Semanas!

Todos los derechos reservados © 2010 - www.inca-trade.com


Por Christiam Alvarado
43 | P á g i n a

También podría gustarte