Está en la página 1de 12

DIBUJO DE INGENIERIA

TAREA 1 – GENERALIDADES DEL DIBUJO DE INGENIERIA

ESTUDIANTE:

Yerly Cristina Trujillo Galindo Cód.1.077.873.713

TUTOR:

Alejandro Villa

Grupo: 212060_112

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


SEPTIEMBRE

2020
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la guía de actividades según su lineamiento con el fin de dar inicio
al curso de dibujo de ingeniería.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Actualizar la información personal de la UNAD, realizando presentación


personal en el foro general y colaborativo.
- Creación de perfil en la red de Goconqr, Dassault, Autodesk y del programa
OnShape, en este caso utilizando la red de Goconqr en la realización de
mapa mental con el fin de profundizar los temas del curso.
- Compilar el informe para realizar la entrega final.
INTRODUCCIÓN
Sin dibujos técnicos, la ingeniería sería una disciplina llena de suposiciones. Los
dibujos técnicos permiten a los ingenieros crear diseños, calcular fuerzas y
tensiones en las estructuras y trabajar con fabricantes. La capacidad de entender y
trabajar con dibujos técnicos no hace a alguien un buen ingeniero, pero es una
habilidad necesaria para ser un experto en la profesión.
El dibujo de Ingeniería ofrece a los estudiantes una entrada hacia los métodos de
resolución de problemas de Ingeniería. Sus elecciones enseñan los principios de
precisión exactitud positiva tomando en cuenta la información necesaria para
producir una estructura que no ha existido y desarrolla la imaginación ingenieril
indispensable en la creación de un buen diseño.
1. CRONOGRAMA

CRONOGRAMA
UNIDAD 1 – GENERALIDADES DEL DIBUJO DE INGENIERIA
ACTIVIDADES DESCRIPCION TIEMPO LIMITE
Actualización de información de Desde: 26/08/2020
perfil Unad y creación de perfil en Hasta: 29/08/2020
sitio Web.
PRE TAREA
Tabla con datos personales del
estudiante, y presentación en el
foro.
Creación de mapa mental con los Desde: 30/08/2020
contenidos del curso, y organizar y Hasta: 02/09/2020
CICLO DE LA TAREA
presentar el cronograma de
actividades.
Elaboración de un informe Desde: 03/09/2020
POST TAREA
recopilando los aportes. Hasta: 05/09/2020
Realizar la entrega final del Desde: 06/09/2020
ENTREGA FINAL
informe. Hasta: 08/09/2020
2. MAPA MENTAL

Link del mapa mental: https://www.goconqr.com/mindmap/25148718/dibujo-de-


ingenier-
a?locale=es&utm_campaign=Auto+Gen+emails&utm_medium=Email&utm_source
=SendGrid
3. TABLA DE DATOS DEL ESTUDIANTE

DATOS DEL ESTUDIANTE


NOMBRES Yerly Cristina
APELLIDOS Trujillo Galindo
D.IDENTIDAD 1.077.873.713
PROGRAMA Ingeniería industrial
CEAD Zona Occidente – Medellín
ECBTI Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería
CIUDAD Medellín
SKYPE yerlycristina_05
CORREO INSTITUCIONAL yctrujillog@unadvirtual.edu.co
CORREO PERSONAL Yerlycristina_05@hotmail.com
CELULAR 3123224393

4. EVIDENCIA DE ACTUALIZACIÓN DE PERFIL UNAD


5. EVIDENCIAS DE CREACIÓN DE PERFILES INDICADOS

Perfil de Goconqr

Link: https://www.goconqr.com/es-ES/profiles/8428772
Perfil de Dassault.
Perfil de Autodesk
Perfil de Onshape
CONCLUSIONES
- Es interesante saber e interpretar cómo el dibujo de la ingeniería tiene
numerosos temas y normas que hacen posible que todos proyectos se
realicen con calidad, dando herramientas necesarias y llevando siempre a
una mejora continua.
- El dibujo de Ingeniería siempre está en continua evolución y siendo de gran
ayuda para la creación de diversos proyectos, útiles para la sociedad.
REFERENCIAS

Jensen, C. (2004). El lenguaje de la historia. Tomado de Dibujo y diseño en ingeniería. (pp.


2-5) 6a. ed. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=20
OnShape (S.F) Sitio de acceso al software online OnSahpe. Recuperado
de https://cad.onshape.com/signin
GooConqr (S.F) Sitio web para elaboración de mapas mentales. Recuperado
de https://www.goconqr.com/es-ES
Dassault Systemes (S.F) Sitio educativo de Dassault Systemes. Recuperado
de http://academy.3ds.com/
Autodesk Education Community (S.F) Sitio educativo de Autodesk. Recuperado
de http://www.autodesk.com/education/home
Rojas L., (2017), Sistemas de proyección.
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12181

Rojas L., (2017), Sistema ISOA-ISOE.


De https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12182

Jensen, C. (2004). Teoría de descripción de la forma. Tomado de Dibujo y diseño en


ingeniería. (pp. 100-120) 6a. ed. McGraw-Hill Interamericana. Tomado
de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=118
Jensen, C. (2004). Dibujo panorámico. Tomado de Dibujo y diseño en ingeniería. (pp. 465-
469) 6a. ed. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=483
Jensen, C. (2004). Dimensionamiento básico. Tomado de Dibujo y diseño en
ingeniería. (pp. 201-214) 6a. ed. McGraw-Hill Interamericana. Recuperado
de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=219
Jensen, C. (2004). Dibujo de ensamble. Tomado de Dibujo y diseño en ingeniería. (pp. 416-
422) 6a. ed. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=289&pg=434
Cáceres W., (2018), Modelo digital en CAD paramétrico. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18882
Cáceres W., (2018), Plano digital en CAD paramétrico. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18881

También podría gustarte