Está en la página 1de 16

Nombre del alumno

Nombre de la escuela

Clave

Nombre del maestro

Grupo

Reactivos Aciertos Calificación

LENGUA MATERNA.
ESPAÑOL

MATEMÁTICAS

CONOCIMIENTO DEL
MEDIO

PROMEDIO
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL

1 Escribe tu nombre.

2 Une las imágenes con las palabras correspondientes.

escarabajo

león

serpiente

sol

mosquito

uvas

3 Escribe las palabras que te dicte tu maestro.

1
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL

4 Lee el texto con tu maestro y realiza lo que se indica.

El colibrí
Aquel día hubo un gran incendio en la selva.
Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un
pequeño colibrí empezó a volar en dirección contraria a todos los
demás. Los leones, las jirafas, los elefantes… todos miraban al colibrí
asombrados, pensando qué hacía yendo hacia el fuego.
Hasta que uno de los animales, por fin, le preguntó: “¿Dónde vas?
¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego”.
El colibrí le contestó: “En medio de la selva hay un lago, recojo un poco
de agua con mi pico y ayudo a apagar el incendio”.
Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle “Estás loco, no va a servir
para nada, tú solo no podrás apagarlo”.

a) Escribe el título.

b) ¿Dónde hubo un gran incendio?

c) ¿Quiénes miraban al colibrí?

d) ¿Qué le preguntaron al colibrí?

e) ¿Qué había en medio de la selva?

f) ¿Por qué el otro animal dijo que el colibrí estaba loco?

2
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL

g) Circula con qué parte del cuerpo el colibrí quería recoger el agua.

5 Lee los textos con tu maestro, tacha el recuadro que recomienda la


historia “El colibrí”.

 El elefante es un animal
¡El colibrí quería apagar el
mamífero terrestre.
fuego con el agua que
 Vive en manadas.
recogería con su pico! Lee la
 Tiene piel gruesa de color gris
historia si quieres saber que le
o amarronado.
dijeron los animales.
 Su memoria es excelente.

6 Lee los textos con tu maestro, circula el cartel del elefante.

Una noche, mientras el elefante


 El elefante es un animal
dormía un grupo selecto de
mamífero terrestre.
hormigas, unas 20, se treparon
 Vive en manadas.
por el lomo del enorme animal
 Tiene piel gruesa de color gris
y se introdujeron en su oído. Una
o amarronado.
vez dentro comenzaron a
 Su memoria es excelente.
molestarle.

3
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL

7 Lee el texto con tu maestro, circula las palabras que riman.

Sol solecito,
caliéntame un poquito.
Por hoy por mañana,
por toda la semana.

8 Lee el texto con tu maestro, subraya las palabras “camino” y “nombre”.

Por un camino angosto,


va caminando un bicho.
El nombre de este animal,
ya te lo he dicho.

9 Completa la canción.

El patio de mi casa
El patio de mi
es particular.
Cuando llueve se
como los demás.

10 Lee la canción y marca con un color lo que se indica.

a) ¿Dónde dice patata?


Al corro de la patata
comeremos ensalada, b) ¿Dónde dice ensalada?

como comen los señores c) ¿Dónde dice señores?


naranjitas y limones.
d) ¿Dónde naranjitas?

4
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

MATEMÁTICAS

1 Recibiste una caja con muchas cosas. Observa y contesta las preguntas.

a) Sin contar ¿cuántas cosas crees que hay en la caja?

b) Ahora cuenta ¿cuántas cosas hay?

● Encierra las cosas en grupo de 10 y cuenta de nuevo.

c) ¿Cuántos grupos de 10 se formaron?

d) ¿Cuántas cosas quedaron sueltas?

e) ¿Hay 30 cosas en la caja?

f) Si no hay 30 ¿cuántas faltan o sobran para que haya 30?

5
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

MATEMÁTICAS

2 Dibuja en las tarjetas vacías lo que falta para completar 40.

3 Escribe 2 maneras de obtener el número 30 usando sumas.

30

4 Escribe 2 maneras de obtener el número 30 usando restas.

30

6
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

MATEMÁTICAS

5 Observa y contesta las preguntas.

a) Pablo quiere comprar todos los juguetes.


¿Cuánto tiene que pagar?

b) Constanza compró un oso y tres patitos.


¿Cuánto le sobró si pagó con un billete de 50 pesos?

c) Ana llevaba 60 pesos.


¿Le alcanzó para comprar un carrito y una pelota?

d) José llevaba 20 pesos.


¿Cuáles juguetes puede comprar?

e) Paola también llevaba 20 pesos.


¿Le alcanzó para comprar un robot y un patito?

f) Pedro quiere comprar dos robots y un coche.


¿Cuánto tiene que pagar?

7
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

MATEMÁTICAS

6 Tacha los grupos que tienen la misma cantidad que el grupo de los leones.

7 En los dos perros pinta del mismo color las figuras que son iguales en
forma y tamaño.

8 Haz un dibujo donde utilices las figuras anteriores.

8
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

MATEMÁTICAS

9 Rodea con azul el objeto más corto y con rojo el más largo.

10 En el grupo de Sara van a elegir a su mascota. Los resultados fueron.

perro gato tortuga agapornis agapornis perro

gato agapornis agapornis perro agapornis perro

perro agapornis perro gato agapornis agapornis

a) ¿A qué mascota eligió la mayoría?

b) ¿Cuál tuvo menos votos?

c) ¿Cuál quedó en segundo lugar?

d) ¿Cuál quedó en tercer lugar?

9
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1 Observa la imagen y completa los recuadros.

Elementos naturales Elementos sociales

2 Elige uno de los elementos y descríbelo.

3 Escribe el nombre de las partes del cuerpo que se señalan.

10
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

4 Dibuja tres animales que se puedan agrupar por lo que cubre su


cuerpo. Escribe sus nombres.

5 Escribe dos actividades que realizas.

Por la mañana Por la tarde

6 ¿Cómo cuidas tu salud durante tu crecimiento?

7 ¿Por qué crees que es necesario que cuides tu salud?

11
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

8 Observa el croquis y responde las preguntas.

Florería Farmacia Librería Juguetería

Nevería Tiendita Plaza

a) La farmacia está entre y .

b) La juguetería está a la de la librería.

c) La nevería está a la de la tiendita.

d) La plaza está de la librería y la juguetería.

e) La tiendita está de la farmacia.

f) La tiendita está entre la y .

g) La florería está a la de la farmacia.

12
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

9 Escribe cuatro momentos de la historia de tu familia. Después escribe el


número según el orden en que ocurrieron.

Momentos importantes Orden en que ocurrieron

10 Observa las escenas, tacha las que te parezcan correctas.

13
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Reactivos

APRENDIZAJES ESPERADOS

Trabaja con su nombre y el de sus compañeros. Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta de
1
identificación.
Lengua Materna. Español

2 Identifica el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Trabaja con su nombre y el de sus compañeros. Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta de
3
identificación.
4 Escucha la lectura de cuentos infantiles.
5 Identifica las características de una recomendación para que se cumpla con el propósito comunicativo.
6 Identifica las características de una recomendación para que se cumpla con el propósito comunicativo.
7 Canta, lee y reescribe canciones y rondas infantiles.
8 Canta, lee y reescribe canciones y rondas infantiles.
9 Canta, lee y reescribe canciones y rondas infantiles.
10 Canta, lee y reescribe canciones y rondas infantiles.
1 Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
2 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
3 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
Matemáticas

4 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
5 Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.
6 Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
7 Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.
8 Construye configuraciones utilizando figuras geométricas.
Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes,
9
también con un intermediario.
10 Recolecta datos y hace registros personales.
1 Distingue características de la naturaleza en el lugar donde vive.
2 Distingue características de la naturaleza en el lugar donde vive.
Conocimiento del Medio

3 Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.
4 Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.
Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias
5
temporales.
6 Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.
7 Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.
8 Describe y representa la ubicación de su casa, escuela y otros sitios con el uso de referencias espaciales básicas.
Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias
9
temporales.
10 Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

CLAVE DE RESPUESTAS
R LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
1 Escribir nombre.
2 Unir cada palabras con su imagen.
3 Escribir las palabras.
a) El colibrí. b) En la selva. c) Los leones, las jirafas, los elefantes. d) ¿Dónde vas? e) Un lago. f) No va a servir para nada,
4
tú solo no podrás apagarlo. g) Circular el pico.
5 Tachar el primer recuadro.
6 Circular el segundo recuadro.
7 Solecito-poquito. Mañana-semana.
8 Realizar lo que se indica.
9 Casa-moja.
10 Realizar lo que se indica.
R MATEMÁTICAS

14
EVALUACIÓN TRIMESTRAL

1 a) Respuesta libre. La respuesta deberá acercarse al número 30. b) 28. c) 2. d) 8. e) No. f) Faltan 2.
2 Faltan 20, redistribuir este número en las dos tarjetas.
3 Respuesta libre.
4 Respuesta libre.
5 a) $ 114. b) $1.c) Si. d) Un robot y un patito. e) Si. f) $60.
6 Tachar los perros, las casas y las ovejas.
7 Realizar lo que se indica.
8 Realizar lo que se indica.
9 Rodear con azul el clip. Rodear con rojo la cuchara.
10 a) Agapornis. b) Tortuga. c) Perro. d) Gato.
R CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1 Elementos naturales: río-árboles. Elementos sociales: casa-puente.
2 Respuesta libre.
3 Cabeza, brazos y piernas.
4 Animales cuya piel este cubierta de plumas, de pelos, de escamas o desnuda.
5 Respuesta libre.
6 Respuesta libre.
7 Respuesta libre.
8 a) Florería-librería. b) Izquierda. c) Izquierda. d) Debajo. e) Debajo. f) Nevería-plaza. g) Izquierda.
9 Respuesta libre.
10 Tachar la segunda, cuarta y sexta escenas.

15

También podría gustarte